Desde 1996, con el lanzamiento del modelo 9000 Communicator, Nokia ha mantenido sistemáticamente el primer puesto en ventas mundiales de dispositivos móviles, apoyándose sobre todo en productos de gran solidez mecánica y bajo costo, como el siempre recordado Nokia 1100, del que se vendieron más de 200 millones de unidades.
Pero las condiciones fueron cambiando y pese a que Nokia ha conseguido mantener hasta ahora el primer puesto en ventas, sus rivales se fueron acercando cada vez más, captando poco a poco porciones clave de ciertos sectores del mercado que Nokia descuidó o no supo enfrentar debidamente.
Es así que luego de un 2011 con grandes pérdidas económicas, se confirmaron las cifras de ventas para el primer trimestre de 2012. En el reporte oficial se indica durante la primera parte de este año Nokia vendió 83 millones de equipos, incluyendo a 10 millones con Symbian y 2 millones del flamante modelo Lumia.
Estas cifras se encuentran por debajo del total de unidades vendidas por Samsung, que con su línea Galaxy está batiendo récords de venta en todo el mundo; e incluso se especula con que Apple también podría superar en número de unidades a Nokia y desplazarla al tercer puesto.
De acuerdo a los analistas, las causas del descenso se deben a la situación en el mercado asiático, en donde el crecimiento de marcas como HTC y Samsung que ofrecen equipos de bajo costo en competencia directa contra Nokia han golpeado duramente a la compañía de origen finlandés.
Hasta ahora la estrategia de Nokia se ha basado en la producción masiva de terminales económicas para mercados emergentes, ya que todavía no pudo conseguir ningún éxito notable dentro del segmento de los smartphones. Por supuesto, el lanzamiento de la línea Lumia es una apuesta fuerte, que podría devolverle a Nokia los laureles que conservó durante tantos años y que representaría una alternativa bienvenida en el mercado de los dispositivos móviles.
[…] del ex CEO de RIM Jim Balsille por llevar la plataforma BBM a Android y iPhone y se confirmó que Nokia perdió el primer puesto en el mercado mundial de teléfonos móviles luego de 15 años de lid…. Pero tal vez lo más polémico haya sido la noticia que reveló los supuestos planes de Google […]
asi de simple ya l que no le guste nimodo, Nokia si no cambia a android, va a bajar hasta el 4o o 5o puesto, lo ultimo bueno de nokia fueron las N series, y ni hablar del N8. El N9 realmente es una porqueria y los famosos “lumia”, pff ni hablar, buenas caracteristicas, pero sistema operativo infame, lo que hace que todo el telefono lo sea.
Si nokia se habia mantenido como lider de ventas (que me sorprende que haya aguantado tanto) no es por su gama de smartphones que realmente no valen ni un centavo, sino por sus terminales de gama media que entre todas las compañias realmente son lo mejor (aun recuerdo mi Xpress music 5610, chulada de telefono que no me arrepentiria de volverlo a comprar).
En conclusión, si vas a adquirir un movil de gama media, los nokia, a mi parecer siguen siendo lo mejor.
Pero en el mundo de los smartphones, la verdad deja mucho que desear mas que nada por el sistema operativo (se imaginan la patada en el culo que Nokia le hubiera dado a Samsung y Apple si el N8 hubiera salido con android?). En smartphones, nokia no es la mejor opcion, bueno, hasta un Xperia (cuando todavia era Sony Ericsson) se me hace mucho mejor.
[…] Durante una década y media, fue la compañía de mayor venta de dispositivos móviles, hasta que perdió el primer puesto a manos de su archirrival Samsung. El auge de los smartphones la encontró con la guardia baja, ya que su mercado más fuerte siempre […]
[…] que sí es extraño es que justo ahora, en su peor momento tras la pérdida del primer lugar en ventas luego de 15 años y del bajo éxito del Lumia, el primer equipo fruto de su alianza con Microsoft, […]
[…] Windows Phone, Nokia quiere recuperar el liderazgo que mantuvo durante los últimos 15 años y que ha perdido en la era de los smartphones. Pero segúnReuters, cuatro de los mayores operadores móviles de Europa aseguran que los nuevos […]
[…] ¿Repetirá el fenomenal éxito de su predecesor, el SII?, Las expectativas son altas, por lo que el nuevo dispositivo de Samsung cargará una mochila por demás pesada. Por lo pronto, el 3 de mayo seguramente sabremos en qué posición se encontrará para pelear el liderazgo en el cada vez más competitivo mercado de smartphones, donde los coreanes son actualmente sus amos y señores. […]
[…] Windows Phone, Nokia quiere recuperar el liderazgo que mantuvo durante los últimos 15 años y que ha perdido en la era de los smartphones. Pero según Reuters, cuatro de los mayores operadores móviles de Europa aseguran que los nuevos […]
¿Equipos a bajo costo? ¿Dónde?
Tuvo que *comprar* una empresa porque “no sabía” como hacer para alcanzar a la tortuga… y lo llenó de ads y porquerías que de no ser por el messenger nadie lo utilizaría.
Y si “ayudó” a alguna que otra empresa, es porque de alguna manera (patentes y etc.) se benefició.
Buen marketing no significa buenos productos
Whoa…se nota, lo mismo que pasó cuando compro Hotmail en 1997…
Dicho sea de paso, tu ignorancia no te permite saber que Apple estuvo al borde de la bancarrota y Microsoft los salvó comprando 150M en acciones y haciendo versiones de Internet Explorer y Office para Mac OS (también en el 97).
Ah!, y el Nokia Lumia 900 está en el puesto #1 y #2 de ventas en Amazon en las versiones negro y cyan respectivamente.
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Por primera vez en 15 años, Nokia pierde el liderazgo mundial en ventas de móviles http://www.redusers.com/noticias/por-primera-vez-en-15-anos-noki… por camachosoft hace […]
Nokia, se cayo abajo, cuando se alio con microsoft, igual… el nokia 1100 lo ame y lo sigo amando… pero ahora dejo de tener buenos moviles… el symbial cayo muy bajo… no se actulizo lo suficiente, al igual que meego, le va a costar mucho recuperar el liderasgo…
Nokia se equivoco feo en dejar meego
Lamentablemente Nokia no solo no saco muy buenos equipos de mediana/alta gama (la serie N fue buena) con respecto a los rivales, principalmente siempre erraron con el SO, Symbian que adoro quedo muy atrasado, a Meebo lo mataron antes de nacer (cuando sacaron los equipos, ya se sabia que no iba a ser continuado) y bueno Windows Mobile deja mucho que desear con respecto a los otros SO. Creo que Nokia para intentar ser competitivo debería tener terminales con Android ya que no necesitan gastar tiempo en aplicaciones adicionales.
[…] Fuente Share this:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta post. […]
Motorola nunca, mas alla de sus excelentes capacidades a nivel Hard.
[…] Fuente […]
che segun ustedes esto paso hace como un año, que nokia no era lider je como se nota que se la pasaron mintiendo todo el tiempo de que nokia estaba re mal.
Todo lo que toca microsoft y grondona de paso, se convierte en polvo
Nokia mi querido Nokia… cuando llegará la línea Lumia a Argentina! Me estan tentando de cambiar mi N78 por un Samsung/Motorola…