MIE, 25 / ENE / 2012

Portales de hosting de archivos en jaque luego del cierre de Megaupload

Algunas de las firmas más populares en hosting e intercambio de archivos han tenido que reformular su modelo de negocios. Borrado másivo de material protegido por leyes de autor y e incluso cese de actividades han sido algunas de las medidas a tomar.

El cierre de Megaupload por parte del FBI ha generado una reacción en cadena inmediata en sitios similares: al menos ocho portales han tomado medidas para protegerse de acciones similares a las tomadas contra la compañía de Kim “Dotcom” Schmidtz.

Al anuncio de Filesonic, que cancelará su servicio de intercambio de archivos, se han sumado plataformas como MixtureCloud, Videozer y Fileserve, quienes han realizado borrados masivos de archivos considerados ilegales, Zshare , que eliminó de su base de datos más de 3000 archivos para que nadie pueda descargarlos y Uploaded.to, que bloqueó el acceso a su sitio a usuarios estadounidenses.

También hubo lugar para medidas más drásticas, como la tomada por UploadBox, que advirtió a sus usuarios que el próximo 30 de enero borrará todos los archivos alojados en sus servidores y cerrará sus puertas. Acción similar emprendió el sitio x7.to, quien directamente ha decidido cerrar su negocio. Compañías como FileJungle y VideoBB seguirían el mismo camino en los próximos días.

Una de los pocos portales que dice mantenerse tranquilo a pesar del sombrío panorama es MediaFire. Derek Labian, presidente de la firma de hosting, aclaró en una entrevista concedida a VentureBeat que están tranquilos respecto al futuro de su negocio, ya que actualmente se encuentran en buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos. Labian explicó además que su sitio, que cuenta con 150 millones de usuarios, respeta los protocolos establecidos, borrando contenido protegido cuando éste es denunciado.

Fuente: LaTercera.com , TuExperto.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

17 Comments

  1. juegosos dice:

    Ah! para los que no saben de dónde bajar pelis con Emule (http://www.emule-project.net/) tenemos una página argentina que publica prácticamente todas las pelis que se te ocurra, y es http://www.argenteam.net !!!

  2. juegosos dice:

    Qué buen hosting Mediafire.com! ojalá aguante por siempre, qué suerte que es el que elegí para todos mis archivos… Igualmente, yo desde siempre usé y sigo usando el Emule con sus enlaces ed2k, que la verdad si son archivos populares, como pelis del 2008 en adelante, los baja como avión! Se complica con programas o pelis viejas que poca gente la está compartiedo (pocas fuentes). Saludos!

  3. Ramon dice:

    Habrá que volver a la MULA y a los TORRENTS. Es más lento, pero bajás igual….y no los pueden cerrar porque son sistemas descentralizados.

  4. Kio dice:

     La que es genial es la declaración del presidente de Mediafire”que están tranquilos respecto al futuro de su negocio, ya que actualmente se encuentran en buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos.”Los de Megaupload se habrán olvidado de adornar a algun senador?Todo esto una joda
     

  5. Kio dice:

     La que es genial es la declaración del presidente de Mediafire”que están tranquilos respecto al futuro de su negocio, ya que actualmente se encuentran en buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos.”Los de Megaupload se habrán olvidado de adornar a algun senador?Todo esto una joda
     

  6. Grecia dice:

    Si, yo uso a full esos hosting y miles de arcchivos me dan error. Hay que bloquear a los yanquis de mierda y que todo el resto, podamos seguir usando las cosas tranquilamente como hasta ahora.

  7. Grecia dice:

    Si, yo uso a full esos hosting y miles de arcchivos me dan error. Hay que bloquear a los yanquis de mierda y que todo el resto, podamos seguir usando las cosas tranquilamente como hasta ahora.

  8. […] lugar a dudas esta serie de hechos no son aislados, y varios sitios de almacenamiento en línea han deshabilitado sus funcionalidades para compartir archi…. El cierre de Megaupload generó una serie de acciones y consecuencias tanto para los hacktivistas […]

  9. Luis dice:

    Al fin es posible q reine Mediafire muahahahha 

  10. EAT MY SHORTS dice:

    Eso es lo que buscan, que el mundo se asuste y se repliegue. Es la forma de dominarnos. Y si bajamos los brazos y dejamos que nos manipulen, estamos mal.
    Hay que levantarse y no dar el brazo a torcer. Más bien seamos un grano en el culo. Sigamos como antes o más con los que quedaron. Que vean que no pueden manejarnos a su antojo. Reactivermos torrents… Larga vida a Mediafire…

  11. Kelvet dice:

    Posta. Los demás procedieron de manera estúpida. Lo ideal es que bloqueen ese país. Que se lo margine. No todos los países deben pagar por lo mismo.

  12. Pepe dice:

    p2p p2p y mas p2p

  13. […] a su estilo, Estados Unidos aplicó un “ataque preventivo” contra MegaUpload, dejando un mensaje más que claro: Ley o no Ley, se accionará de todas maneras contra lo que atente a sus […]

  14. angelfire dice:

    Vale tios, hay que resucitar los programas P2P. aguante frostwire, transmision, ktorrent 

  15. Anónimo dice:

    es que no puede, el arresto al gordito dotcom fue sincronizado con la policía de ese pais, a parte no lo arrestaron solo por tener megaupload solamente, lo arrestaron por que tenia pedido de captura en otros países por sus negocios turbios :S

    y ni en pedo vuelvo a andar en mula jaja
    la única victima de todo esto, somos nosotros…

  16. Anónimo dice:

    el unico que hizo algo coherente fue “uploaded.to” negar el acceso a los yonkis….

    espero que el resto en vez de andar llorando por todos lados haga lo mismo…

  17. mi vieja mula ya no es lo que era… luego de toda esta payasada de megaupload, me bajé la mula.. un bajón.. volvimos años atrás… no entiendo porqué el FBI puede arrestar en cualquier lugar del mundo, sinceramente no lo entiendo…

Leave a Reply