Tweaking – Mantenimiento – Multimedia – Virtualización – Freezing
Elegimos los mejroes programas para poner a punto la PC, resguardar los archivos y ampliar sus funcionalidades.
Además en la revista
– Notebooks para juegos: Las mejores opciones del mercado para gamers viajeros.
– Dell 11Z: Probamos esta ultraportátil potenciada por un chip Pentium de ultra-bajo voltaje y doble núcleo.
– Más velocidad: Overclockeamos el AMD x4 más rápido del momento.
– MSI 5870 Lightning: Una radeon acelerada y con mucho potencial de overclocking.
Para descargar el material adicional de la nota Ocio Musical en .NET, haga click aquí
Comentarios
Hola gente de Power Users.
Todos los meses la revista estaba llegando, un mes atrasada, alrededor del 8 a Córdoba. Pero hoy (16 de agosto) aún no ha llegado la Power Nº 81… ¿pasó algo?
Por otra parte, la revista está buena, no me voy a poner a criticarla porque a mi no me gusten las secciones de programación y alguna otra, pero si me tomo el atrevimiento de sugerirles que vuelvan un poco a las raíces… el hardware puro, de computación obviamente.
Saludos y espero tener pronto en mis manos la revista.
A ver si nos ocupamos mas del Hard que de Linux y Phyton y no se que otras cosas, que si quiero programar no lo voy a sacar de una revista con 2 hojas por mes. Antes hacian Overclock, analizaban rendimiento, forzaban placas de video…tal vez hasta algun dia de iluminaron y dijeron como cambiar un bios de vga para subir frecuencias. Ahora la mitad de la revista no la entiendo ¿C++?¿Phyton?¿Programación PHP???¿What the…??
Los .lab me gustan. Y bajenle un par de hojas a Linux que la única ventaja de verdad que tiene hoy es que es gratis junto a la mayoria de su soft, pero para los que leemos esta revista -y para el argentino en general- el sistema operativo siempre fue gratis y ni hablar de los programas, gracias a nuestros amigos .torrent. Igual aunque no sean hoy tan “powers” es mi revista favorita, los cago a pedo porque los quiero.
en cualquier momento salta Laura refunfuniando…
¡Que vuelva Ariel Gentile y sus “por cierto” (los usaba 20 veces en cada nota)!
Recién empecé a leer la edición 81 y ya leí 2 conceptos que desconocía o que no conocía en profundidad: “Advanced Format” cuando hablan sobre los nuevos rígidos, y Light Peak de Intel… ¡Por favor, desarrollen en profundidad estos temas!
Quisiera saber cuando podrían sacar un artículo relacionado con el arranque de Windows 7. Me refiero a que archivos utiliza en el arranque y como se hace para recuperarlos ante una eventual falla. La revista está buena, pero concuerdo con varios usuarios que han escrito anteriormente: muchas cosas de programación. Vuelvan a dedicarse a los fierreros. Antes la revista estaba excelente. Saludos.
OLVIDENSEN DE LA PROGRAMACION!!! CUALQUIER WEB TE ENSEÑA A PROGRAMAR. YA BASTA CON ESAS NOTAS PATETICAS DE GNU/LINUX DE LAS DISTROS QUE SALEN. DEDIQUESEN AL HARD. YA NO SON LAS DE ANTES! ARIEL GENTILE LLEVABA BIEN LA REVISTA HACE TIEMPO ATRÁS. HAGARREN EL DESTORNILLADOR Y EMPIECEN ABRIR GABINETES Y REVOLVER PLAQUETAS, PARA ESTAR FRENTE AL TECLADO ESTAMOS NOSOTROS!!!
Hola power users: hace un tiempo que quiero escribirles para hacerles saber una opinión sobre la revista. He notado que últimamente la revista incorpora demasiadas notas orientadas al desarrollo. Tecnologías .NET, phyton, delphi, etc, etc. Inclusive el último nro ofrece 3 notas dedicadas al tema de programación. Pero lo que encuentro mas pesado es el hecho que esos artículos estén orientados a realizar software que entiendo que poco tiene que ver con el gusto de los usuarios de la revista. Particularmente extraño esos informes detalladísimos sobre placas y tecnolgías de video, procesadores, overclock, tratados siempre con la profundiad característica de la revista. Quizás no haya tantas “novedades” que ameriten ese tipo de informes. Por otro lado me encanta el enfoque que están imprimiendo con las notas relaciondas con “informática empresarial” (clusters, servidres, etc). Mi profesión está relacionada con eso, y no hay una revista que tenga esos conceptos tratados de una manera práctica (como uds lo hacen). Me gustaría que ese tipo de informes se haga habitual, ya que el campo es enorme y hay mucho por decir. Y por último, también relacionado con este último y con el tema de la programación, quizás sea interesante orientar los informes de tecnologías de desarrollo hacia temas relacionados con la administración. Por ejemplo automatización de tareas, lenguajes de scripts como el de bash o powershell, etc.
Bueno, un abrazo
Gonzalo
Buenos dias, solo quiero hacer el comentario siguiente, tengo tiempo comprando su publicacion, pero tengo una duda: porque en Mexico su revista Power users llega con tantos meses de retraso, aqui en este sitio leo acerca de la publicacion no. 81, sin embargo por aca apenas llego la no. 71. Mi pregunta es si puedo adquirirla en MX mediante inscripcion. Por su atencion. Gracias
Es verdad Que La Power se está pareciendo mucho a la Users y a las de reviews de hard y no aborda más en profundidad temas claves pero de cualquier manera sigue siendo la mejor opción para no estar frente al monitor (espero no encontrarme nunca jamás con notas de facebook y twiter etc. en esta revista, sería el colmo).
PD: Cuiden los errores gramaticales y de tipeo porque
en los ultimos ejemplares practicamente hay que decodificarlos. O sea contraten un corrector ortográfico
de los viejos tiempos!!!!
Es verdad! he sido comprador de todas las publicaciones de users, ya que trabajo en todos los ambitos de la informatica, en especial como docente en el area privada. Soy analista de sistemas, y ya la USERS es un “CATALOGO” (como la pc actual) tiene muy pocas cosas… y la “POWER” esta perdiendo su fin, las primeras fueron fundamentales en mi carrera.
La verdad… Yo compraba la Power users hace tres años atrás todos los meses… Y aprendí una bocha de computación y me arme la compu solo. Ahora la compro cada tanto y cada vez tiene notas peores. Notas sobre el ranking de videojuegos¿?, dejensen de joder es una revista sobre hardware no sobre videos juegos; en todo caso compraré Loaded si quiero leer sobre juegos. Vuelvan a las raíces de la queridísima POWER de los primeros años, por favor!!!!
Escribir Gampads ya es imperdonable ….media pila cuando redactamos un articulo .. en la tapa de la revista dice Game Pads
la revista está muy buena, me gustaría que hagan una nota completa sobre los comandos mas útiles de linux y dedicarle un poco mas de tema a la reparación, los mini cursos que dan de programación están buenísimos, en especial me gustaron los de python (+10)
habia lindas notas de reparacion y armado antes , creo que varios de los responsables de las mismas an partido a otros proyectos.
tampoco vi reviews de placas que desbloqueen nucleos de micros,ni de los modelos de micros desbloqueables,etc.
se esta pareciendo peligrosamente a la user clasica.
Guillermo, la nota sobre el proyecto multiboot USB, nada tiene que ver con la nota de tapa que salió hace cuatro números.
es la última parte de una serie de notas que arrancó hace unos cuantos números y a mí me resultó muy útil e interesante.
Saludos
Concuerdo con hrenek, ademas tambien, es necesario nuevamente el multibuteable??, ya lo tengo en mas de una revista, pero estan piola las notas de desarrollo, y la de overclock de la phenom esta buena,pero hubiera estado copado explayarse un poco mas como con los de intel…
Soy suscriptor, y creo que a la revista le falta más notas técnicas con Linux y una orientación menos gamer. Hay muchas aplicaciones para PCs potentes. Y Linux tiene soluciones para todo tipo de hardware, no sólo el más reciente. Además, el cd-rom trae programas poco útiles. Sería bueno que incluyeran distros para informática forense, herramientas para técnicos, tutoriales de reparación y montaje entre otras cosas. Saludos.