El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, anunciaron el lunes por la tarde en el Palacio de Hacienda un nuevo reglamento de calidad para el servicio de comunicación celular. “Nos permitirán a los usuarios elegir cuál es la mejor compañía. Si no, cambiar de compañía es un mero trámite burocrático”, disparó De Vido.
Se trata de la resolución Número 5 del decreto 681/2013 que se publicó el martes en el Boletín Oficial, que instruye a la Secretaría de Comunicaciones, al Ministerio de Planificación y otros entes oficiales a crear “un nuevo reglamento que establezca los requisitos de calidad para la prestación de los servicios de telecomunicaciones”.
“Los ingresos han sido crecientes en las compañías. La relación de inversiones sobre ventas comparados con países del mundo como México, Ecuador y Alemania es del 20 por ciento y en Argentina es del orden del 10 en los últimos años. Esto es lo que nos preocupa. Es fundamental este reglamento”, argumentó De Vido, quien remató que “primero llegamos a la cantidad y ahora vamos por la calidad” al señalar que hay 50 millones de celulares activos en el país.
Por su parte, Berner remarcó que se analizará “el funcionamiento efectivo del servicio, para que no se registre solo el acceso a la red de comunicación, sino que efectivamente se haga efectivo el llamado” y remató: “Evaluaremos la calidad de la llamada, porque tampoco sirve que la llamada se haga, y luego, al minuto y medio se corte”.
Además, el secretario de Comunicaciones aseguró que utilizarán como parámetro “la opinión, las quejas que tienen los usuarios respecto del servicio”, y aseguró: “No solo vamos a evaluar la cantidad de quejas, sino también el tiempo en que se resuelven esos problemas, y de qué tipo son”.
Berner adelantó que con toda esta información “se publicará una tabla comparativa de los servicios de las compañías para que los usuarios puedan evaluar la calidad de los servicios, y puedan elegir”. Asimismo, afirmó que los operadores tienen 90 días para presentar sus planes de inversión, pues hasta ahora sólo el 35% del espectro tiene 3G.
El nuevo reglamento puede leerse en este vínculo.
Fuente/crédito de la foto: Télam
Por fin una ley que nos permita a todos los ciudadanos poder elegir nuestra compañía telefónica celular, para mejor servicio a “invertir” no les queda otra; así se llevan la plata de nuestra País con pocos requisitos y menor inversión. Siempre el ciudadano es el perjudicado y sin nombrar los millones de pesos que facturan diariamente estas empresas.
A poner las antenas repetidoras y tecnología avanzada como se debe…
Y darnos así un mejor y buen servicio nada más, Todos contentos!!!…
El futbol para todos no es un servicio, es una dádiva más de este gobierno a las masas para distraerlas de las cosas importantes y SI es un adoctrinamiento, te apuesto mi honor contra el tuyo a que durante un partido te pasan al menos 5 publicidades del gobierno.
Y a Entel no la destruyo nadie más que la corrupción que inunda cualquier organización estatal.
[…] La medida del Gobierno tiene lugar en un momento de tensión con las operadoras luego de que Norberto Berner fuera nombrado secretario de Comunicaciones. Las medidas incluyeron una advertencia de prohibición para nuevas líneas en caso de que no mejorar las prestaciones y la implementación de un nuevo reglamento que asegure la calidad del servicio. […]
[…] principios de este mes, la Secretaría de Comunicaciones presentó un nuevo Reglamento de Calidad de Servicio para los operadores móviles. Para adecuarse a la medida, Claro, Movistar y Personal anunciaron […]
[…] telefonía móvil tomó relevancia esta semana en la Argentina con el anuncio de un nuevo reglamento para los operadores presentado por la Secretaría de Comunicaciones. El Gobierno, por un lado, indica que la calidad de las comunicaciones está por debajo de lo […]
La verdad, Este comentario se merece un aplauso, Lucas y Lokiyo se pueden pasar toda la vida debatiendo sus posturas y me parece perfecto, pero el fin sería que de ambas opiniones saquen algo concreto que le sirva a ambos y puedan gozar una vida más plena de la que tienen ahora y no seguir sacandose los ojos y sin llegar a ningún lado. por otro lado hago un copy/paste de la letra ‘Como ganado’ para que entiendan cual sería la mejor opción (a mi entender) para que las cosas cambien:
……………………………..
los hijos ven al padre y juntos murmuran
ellos no quieren ser un “tonto trabajador”
porque el que trabaja aquí nunca progresa
y se hace rutina la vida de esclavo
ni siquiera un gusto me puedo dar
porque el costo de vida es cada vez más alto.
No podemos negar que algo anda mal
hay mucha miseria, mucha desunión
algunos pelean por lo poco que tienen
y otros lo miran por televisión.
Unamos los reclamos y salgamos todos juntos
por lo tuyo, por lo mío, por lo del que tenga al lado.
Cuando la gente podrá entender
que con desunión nos manejan como ganado.
Cuando terminarán todas esas marchas
que piden justicia y nadie se la da.
Los que nos gobiernan no saben nada de esto
sus hijos desayunan todas las mañanas
Rodo, con conocimiento de causa te cuento, la inversión de las prestadoras de telefónia celular en Argentina es extremadamente baja. En cualquier país medianamente civilizado les hubiesen rebocado las licencias. Ahora bien, dicho esto, sigo con ARSAT. Si el “estado” argentino es el que realiza las inversiones, coloca satélites, redes de fibra óptica, antenas, etc., no es lógico que lance una empresa de telefonía movil? Si una empresa privada quiere competir con el Estado, que lo haga, la libertad está, pero con inversiones. Ya vivimos la epoca en que les regalamos las infraestructuras (en ferrocarriles y aviación) a los concecionarios y nos devolvieron chatarra, después de vaciarnos.
el problema no radica en las empresas sino en el gobierno que no deja importar las antenas y tampoco deja meter mas antenas. Solo se instalan antenas de arsat que es la red que el gobierno va lanzar en telefonía ósea el monopolio son ellos.
Debería haber una antena 3G en cada ciudad y listo se termina la discusión. Alguien sabe donde están las antenas de 3G , investiguen y van a entender todo. Hay que exigir que cada ciudad, tenga su antena propia y las empresas no quieren invertir ni un sólo peso.
La verdad que siento que seguís con bronca y no podés esperar de otro si no más de lo mismo… Mezclaste muchos temas (muy buenos para debatir) y emitiste juicios, a mi entender, demasiado apresurados y tirados de los pelos… Viajo siempre en tren y en colectivo, me recorro zona Sur, Oeste y Norte y te puedo decir que las personas que estuvieron accionando en Constitución fueron cooptados por los mismos sindicalistas y trabajadores, que, teniendo un buen pasar económico, dejaron a la deriva a miles de usuarios que no ganan ni un cuarto de lo que ganan ellos y muchos aún no cobraron ni la mensualidad ni el medio aguinaldo (falaz excusa que pusieron por la irracional medida adoptada), a mi no me lo cuenta la tele ni el diario, yo lo vivo todos los días y no me escondo, no pongo la nariz fruncida ni me da asco, me hago cargo de la realidad que vivo y que me rodea porque solo de esa manera se puede llegar a construir algo nuevo y, en el mejor de los casos, mejor… De nada sirve repetir discursos de los medios y seguir sus agendas, lo que vivo es lo que pongo en la mesa para la discusión y la crítica y autocrítica. Tengo la experiencia suficiente para entender aunque sea un poquito la realidad que vivimos, para meterme en el barro y pelearla día a día, sabiendo que al sistema se lo vence desde adentro y no desde afuera, desde la crítica estéril del odio y de la envidia, que solo genera odio y destrucción. Y a pesar de todo ello no me da vergüenza decir que soy ARGENTINO, y jamás me lo dará… no tengo conflictos con mi identidad y asumo lo que soy y lo que me rodea, en mi tiempo y proyectándome al futuro, no vivo de nostalgías de perogrullo e idealismos artificiales. Saludos, y recuerda que por más LTE que pongan, si no solucionan lo que hay (2.5G), muchos ARGENTINOS se van a quedar afuera, sin posibilidad de al menos utilizar un 2.5G decente (no pretendo un 3G aún en condiciones). Hay que pensar en el otro también, en el que vive cerca y no puede comprarse un smartphone y de los ARGENTINOS que viven en el interior y no son más que números insuficientes para las multinacionales. Yo apuesto por mejorar lo que hay, y también exijo se aplique la tecnología de vanguardia, sin que ello signifique seguir postergando a la inmensa mayoría de los ARGENTINOS.
Yo no dije nada de la fecha, sea como sea, si no cumplis con el contrato de 1 año (movistar) no podes cambiar de equipo, a no ser que pagues la multa , que depende el equipo que tengas es el valor de la misma , y te voy a comentar porque paso esto, allá por el 2005 , las empresas te solian dar un equipo nuevo , a pagar contrafactura, entonces cierta gente , compraba un celular a 100 mangos lo rompia y pedia uno nuevo .
Que grande el gobierno. La solución para el problema de la telefonía celular es una blog para putear a las empresas. No se dieron cuenta que ya hay miles de sitios donde la gente expresa sus sentimientos con las compañías que no cumplen con lo que prometen. Por las dudas, sepan que tambiñen hay miles de glogs dedicados al gobierno.
🙁
[…] telefonía móvil tomó relevancia esta semana en la Argentina con el anuncio de un nuevo reglamento para los operadores presentado por la Secretaría de Comunicaciones. El Gobierno, por un lado, indica que la calidad de las comunicaciones está por debajo de lo […]
Hay una gran diferencia criterios, si tengo razón no me cambian el criterio por nada y si estoy equivocado cierro la boca y punto y me vas a entender. Cuando puse la fecha por el nuevo aparato no era el 28 de febrero era el “28 de ABRIL y cuando consulte era el 12 de abril ahora me entendes porque de mi calentura. Me equivoque de mes cuando escribi.
[…] telefonía móvil tomó relevancia esta semana en la Argentina con el anuncio de un nuevo reglamento para los operadores presentado por la Secretaría de Comunicaciones. El Gobierno, por un lado, indica que la calidad de las comunicaciones está por debajo de lo […]
Tergiversá mis palabras como quieras, y usá el diccionario de sinónimos todo lo que quieras para poder elaborar un comentario más o menos decente, ya que como de contenido no tiene nada, lo adornamos con palabras bellas que pueden lograr que más de uno recién levantado, piense que lo que decís tiene algo de valor. Seguís hablando de crisis de identidad, anteriormente habías dicho que necesitaba terapia, que no proyecte, y me parece que el que sufre de todas esas cosas sos vos. Yo no trabajo para intereses foráneos, aporto por Argentina, y si demuestro disconformidad es porque, justamente al contrario de lo que vos decís, espero que nos vaya bien, a todos, no a uno, ni a mil ni a 1 millón nada más. Seguís con puras falacias intentando justificar el problema que te agobia, y que sigue siendo la impotencia. El que repite un discurso sos vos, y seguís sin aportar nada, ni tanto a lo que debería ser un debate sobre la problemática de la telefonía celular, ni a lo que hace un debate como corresponde entre personas civilizadas. Tenés razón, en algún momento sumé la bronca y el malestar que me produce leer continuamente comentarios como los tuyos tan negativos y con cero intención de construir, que me dejé vencer por lo que pregono, debería reemplazar “cortitos de cerebro” por algo similar a “incapaces de ver más allá de lo que piensan, se venden y compran”. Algo simiilar, mis disculpas, en eso te doy la razón. ¿Pero sabés qué? Veo gente como vos todos los días, con el mismo discurso, que aunque te lo quieras vender, lo compras vos solo y todos los obsecuentes que piensan como vos. Todo lo que dijiste se puede traducir en “Todos ustedes que no entienden este proyecto de país”. La frase típica. ¿La realidad de la calle? Mejor oportunidad para responder no tuviste. Imagino que estarás al tanto de los incidentes que se suscitaron por el paro de trenes. ¿Sabés cuál es la diferencia entre la gente que rompió la propiedad de todos los argentinos y la de los dueños de los comercios linderos a las estaciones de Once y Constitución? Que vos sos la fuerza de choque sentado atras de una PC, que agrede con palabras, y ellos van y agreden con violencia física. Los dos logran lo mismo: enemistar a argentinos con argentinos. Esos que rompieron todo ayer son los mismos que después están en cuanto acto oficial hay dando vueltas. Tenés razón. Tengo una crisis de identidad. Diciendo todo esto lo pensé mejor, y tenés razón. Quiero ser argentino, pero gente como vos y como los que rompieron todo ayer, me hacen sentir vergüenza de serlo. Seguí pensando que los que no opinan como vos no entendemos esta nueva Argentina y queremos ver todo mal. Si estoy acá y me tomo el tiempo para plantear todo esto, es porque muy al contrario de lo que piensen personas como vos, tengo la esperanza de que las cosas mejoren, que cese la violencia, tanto física como ideológica, y empecemos a tirar todos juntos para adelante, en paz. Pero mientras tengamos políticos egoístas, obsecuentes, soberbios, dirigiendo esta Nación, y una clase opositora incoherente, individualista, desarticulada, vamos mal. Me dan bronca ambos polos cuando no se hacen las cosas para y por el Pueblo. Porque aunque no lo entiendas o no quieras creerlo, siempre es necesario un equilibrio, nunca es buena una mayoría de ningún lado. Saludos.
Comenzaste hablando de agresión y el final de tu penúltimo mensaje es un “gente como vos es inutil, tan cortitos de cerebro” por lo más elocuente y que deja en rídiculo al más avesado agresor… sumado a lo que se infiere por lo que escribís, denotan una preocupante crisis de identidad, debería cobrarte por la catarsis que hiciste, pero me quedo tranquilo con que tan sólo lo hayas hecho… No te olvides que los patriotas son los que trabajan y aportan por una “ARGENTINA” y no los que sirven a intereses foráneos, repiten discursos ajenos y solo esperan agazapados que a los “ARGENTINOS” nos vaya mal, pero como la realidad, la calle y los hechos confirman día a día lo contrario, se dedican a escupir su veneno a los cuatro vientos, sin importar a quien salpican…
Segun tu pensamiento, si no usas un servicio, no tenes porque pagarlo!! Entonces aplicando tu pensamiento, no tendria que haber escuelas publicas, hospitales publicos, trenes con subsidio, cole con subsidio, servicios con subsidio, colegios privados religiosos con subsidios, etc, porque cada uno debe pagar por lo que usa y no “pagar los platos rotos de otros”, no ? Que lindo pais para unos pocos queres!! El que tiene vive, los demas que se caguen, me hace acordar cuando hablan ciertos dirigentes del pro!!
Despues lo que decis de la tv digital, es de una persona muy ignorante. En la tv digital, se pasan los mismo canales de aire que podes ver por otros medios! De que adoctrinamiento me hablas, el que ya te hizo a vos clarin o la nacion?
No sos muy joven, conozco mas Entel de adentro que vos, te lo puedo asegurar. Antes tenias colegio, talleres, mejores salarios, etc. Hoy nada. Pensa que hoy en dia te seguis comunicando con centrales de esa epoca!!. La fueron destruyendo como a los trenes. Termino en que era una odisea tener un telefono. Gracias a las politicas de destruccion de los bienes publicos de los militares y gobiernos neoliberales.
Vayas a la compañia que vayas en este país ninguna te da el soporte que necesitas ni el servicio acorde a tu plan… ni hablar de la burocracia que se morfó Maximusgladiador
Lindo: Si investigas un poco vas a averiguar que las empresas estales que nombras no daban perdidas, si no que que les fueron adjuntando deudas que pedian los privados, asi se fue creando la idea que todo lo estatal da perdida y que es mejor lo privado. Una idea traida e impuesta desde EEUU, asi fue en casi toda latinoamerica, usando a los milicos como instrumento para su aplicacion. Esta concepto se implanto en muchas generacion, y ahora es todo mejor lo producido afuera y lo administrado por lo privado.
El ejemplo de Aerolineas Argentinas que das, es el caballito de batalla de los que defiende tu idea de lo que es privado es mejor. Cuando la realidad dice, que casi ninguna aerolinea en el mundo es rentable, tampoco decis que esta aerolinea fue vaciada desde que fue privatizada, y que de un dia para otro no podes recuperar lo que se afanaron en años. El mismo paso en ypf, y lo mismo esta pasando en las empresas de comunicaciones. Lo curioso que las empresas que nombras, fueron fracasos de la privatizacion!!
Que falta control del estado y una participacion mas activa, estoy deacuerdo. Este gobierno tiene sus cosas buenas y otras que tiene que mejorar.
Despues nombras a famosos que segun vos si no invierten ellos en YPF es porque esta para el orto, esto que decis no resiste mucho analisis. Fijate que tampoco eran inversores cuando era privada. Ahora te puedo decir que mucha gente comun, como yo y otros apostamos a YPF comprando sus bonos, y fue un exito la venta de bonos, eso quiere decir que va a estar mejor? No lo se, la verdad lo va a decir el futuro, y como administre este gobierno la empresa. Y si fracasa, podras elegir a otro gobernante que tendra la posibilidad de administrarla bien y que la plata se quede para los argentinos y no en un bolsillo de algun privado.
Jodete por firmar un contrato y no saber que estas firmando, podes cambiar de equipo una vez al año si queres cambiarlo mas de una vez tenes que abonar. Y no no defiendo las empresas estas de miercoles, pero hay gente como vos que se cree que porque es usuario tiene la razon y a veces no es asi
si hiciste esto sos un groso “Me dí de baja de todos los subsidios del estado en cuanto a impuestos refiere, primero porque consumo muy poca luz, agua y gas, con lo cual no me hace la diferencia en pagar el total de la factura sin subsidio”
Jajjaja leer tu comentario es como la definición de hipocresía,, que haces bardeando a lanata y a los q lo ven en un debate de tecnología? Vos hablas de odio y rencor? saltas con lo de budou,, y todo lo demás? Vos hablás de argumentos?
En fin! Eh escuchado x ahí que la mala calidad en la señal,, es mas que nada x la cantidad de celulares que hay pero sobretodo x la forma en q están hechos los nuevos smartphones,, la antena,, y el software que los hace mas difícil de agarrar señal,, que hay de cierto en esto?
No lo solucionaron, pero si lees bien el comentario anterior, aclara que la idea sería que lo administren los privados, bajo el control y reglas del estado.
Al menos es lo que entendí yo.
Así y todo, pensa un poco si el estado administra de forma eficiente los fondos que manejan.
Mira lo que bajaron las reservas!
Lamentablemente, en Argentina, todo gobierno de turno se tienta con los fondos que administra, y la regla mundial dice, que mientras más guita maneja una persona, más cerca esta del número que lo hará meter la mano en la lata.
fernando luna
Las” empresas privadas” solucionaron todos los problemas, Verdad? . Por ejemplo robar todo lo que cobraban sin invertir un solo peso y dejando a miles de trabajadores en la calle . Eso es lo que vos queres para el pais ? .no se tu edad ,pero puede ser que recuerdes una palabra que no se utiliza mucho: CIPAYO!!!
Lucas
Tenes las pruebas de” todo lo que esta afanando” ,vos que estas “tan seguro” o, estas opinando por lo que te cuenta clarin que es , ESE SI, el que afano siempre y participo en todas las dictaduras y ayudo al” innombrable” a que destruya el pais ,el que estamos tratando de reconstruir con mucho esfurzo y tiempo . Es necesario para esto que el pueblo apoye , critique y pida ,pero sin mentiras,sin chicanas sucias y , sin permitir que te den la opinion ” ya opinada” pensa por vos mismo en base a lo que ves y analizas
Lindo: se nota que vos tampoco viviste la época de ENTEL, de SEGBA, de GAS DEL ESTADO, y de otras tantas empresas argentinas, manejadas por el gobierno, donde se terminan morfando la plata.
Es verdad lo que dice más arriba, de que las privadas se llevan la guita afuera, pero también es verdad que el gobierno mal invierte la plata de los fondos obtenidos de las empresas de servicio, cuando éstas son estatales.
Mirá, sin ir más lejos, el gasto que tiene el estado argentino con Aerolíneas. 1 millón de pesos por día, 30 millones de pesos por mes, 365 millones de pesos por año.
Tienen rentados alrededor de 7 aviones de pasajeros, los cuáles están durmiendo la siesta en angares, sin circular, con lo cual también generan pérdidas. No sólo en alquiler, sino en como el avión se estropea por no rodar.
Trístemente con YPF va a pasar lo mismo. Ellos quieren controlar la empresa, y lo están haciendo. Como no consiguen inversores para explotar Vaca Muerta, empiezan a aumentar el precio de los combustibles.
La cosa siempre fue igual en este país, los gobiernos de turno exprimen las empresas de servicio, porque son aquellas por donde entra plata fácil, dado que todo ciudadano debe pagar sí o sí el servicio para poder usarlo (exceptuando el agua, que es un bien necesario para la humanidad [al menos en la Argentina], y por ello no te la pueden cortar por falta de pago).
Claramente empresas como YPF podrían conseguir muchos financistas locales, gente con mucha guita, como Tinelli, Pergollini, LeGrand, Susana Gimenez (por nombrar algunos con plata), pero fijate que ninguno de ellos aporta su dinero a una empresa manejada por el estado.
Todos somos empresarios, porque la mayoría trabajamos, y siempre vemos en qué destinar nuestro dinero, para que de ganancias o no, pero claramente nunca invertiría en el Gobierno. Ni en este, ni en Macri, ni en Menem, ni en ningún otro futuro, si es que éstos se ocupan de administrar bienes de servicios en el país.
Me pone felíz que sucedan cosas como lo de TDF, al margen de las diferencias que tengo con este gobierno, y me pone felix también que estén por abrir una planta de fabricación de chips en Argentina, pero el manejo de servicios públicos por parte de los gobiernos de turnos, no va.
De última que le cambien las leyes a las privadas, y que me cobren un plus por aporte al estado. De esa manera sé que al menos no se van a chorear el total de la factura que pago.
Me dí de baja de todos los subsidios del estado en cuanto a impuestos refiere, primero porque consumo muy poca luz, agua y gas, con lo cual no me hace la diferencia en pagar el total de la factura sin subsidio.
Prefiero que el estado beneficie a otro que lo necesita, y no a mí. Pero que beneficien a otros, no que se beneficien a sí mismos.
Creo que estoy bastante más evolucionado que muchos otros. 🙂
Yo te recomiendo que aprendas a leer, a procesar lo que leés, a pensar un poco más, y a ser más educado. Primero, seguís insultándome, cosa que yo no hago con vos, y segundo, seguís sin exponer sobre el tema, sólo te dedicás a molestar a los que no opinan como vos. Es decir, seguís sin hacer lo que te pregunté si podías hacer. ¿Sabés qué es eso? Impotencia. La impotencia de los que tienen el cerebro lavado con una sola cosa en la mente -con lo cual no pueden aceptar y ver alternativas más allá de lo que tienen implantado-, y de los que se dejan llenar la cabeza y como no pueden fundamentar nada, salen a insultar -es más fácil, obviamente, como se deduce con vos-. Leo muy bien entre líneas y entiendo muy bien lo que quisiste decir con “teleadicto”. Poco te importa lo que yo haga de mi vida, pero te cuento que no miro TV y leo de todos los medios que puedo, no sólo a “Clarín”. ¿Sabés por qué? Porque quiero sacar mis propias conclusiones, escuchar ambos lados de la misma historia, y sacar mis propias conclusiones, no que otro me diga o meta en la cabeza lo que tengo que opinar o pensar. ¿Sabés otra diferencia entre vos y yo? Yo no salgo a insultar o molestar a los que no opinan o piensan como yo. Si estoy en desacuerdo, expongo mis puntos de vista sin desmerecer a nadie, como hice con el primer Reply a “tito”, comentario al que vos saltaste insultándome y nada más. Vos podés pensar lo que quieras, y me parece bárbaro. Pero si no estás de acuerdo con alguien, decile porqué sin bardearlo. Las ideas no se imponen, se debaten, y lo que hacés vos no es debatir. Si no tenés ganas de debatir como corresponde, si no te dá la materia gris para exponer lo que pensás sin agredir, entonces abstenete de hacerlo, porque por gente como vos, más allá de mis inclinaciones políticas, así estamos los argentinos, divididos completamente, intolerantes, agresivos, ni siquiera entre nosotros mismos nos bancamos. Y ya que estamos -me parece que vale aclarártelo- que no estoy en contra de TODO lo que hace este gobierno, como seguro vos bien pensás, sino sólo de lo que a mi criterio no están haciendo bien. ¿Y te cuento lo que seguramente sea una última diferencia? Más allá de que yo tenga razón o no, puedo fundamentar muy bien los porqués de mis desacuerdos, a diferencia de vos, como bien se deja entrever de tus respuestas. Cuidate y Éxitos. Espero que si las cosas que para mí no están bien, en realidad estén bien y estén beneficiando al pueblo argentino, poder decir en el futuro que estaba equivocado. Pero la verdad me dá pena que la gente beneficiada sea gente como vos que no puede aceptar otros puntos de vista, otras maneras de pensar, permitirse dudar, analizar con criterio, y peor aún, que viven para agredir a los que, en su parte más profunda, es un compatriota y debería ser un hermano. Los hermanos pueden estar en desacuerdo, pero jamás ser enemigos, que es lo que actitudes como la tuya fomentan.
Bueno, no había tenido en cuenta a la TV digital del gobierno, que no solo “los usuarios pagan los platos rotos” ya que hay muchas personas que no somos usuarios de ese servicio y lo pagamos igual y además es un medio por el cual el estado influencia a la población con practicas adoctrinantes e incidiosas sobre la gente que justamente es la que menos poder adquisitivo tiene y por ende la que menos posibilidades tiene de elegir. Y veamos de acá a un tiempo si esto continua quien tenía razón sobre andar penando por el futuro de la libertad de los usuarios y los negocios de las empresas de telefonia.
Los Salames se juntan !! Se ve tu involucion
Te recomiendo terapia… es muy evidente el problema de proyección que tenés… y de teleadicto…
Alguien como la gente ? como quien ?
ojala le rompan el culo a las operadoras. Les tienen que meter una mano en el orto para que presten un servicio como la gente, que dejen de robar y se pongan las pilas. Nosotros pagamos un servicio y ellos se hacen millonarios dando un servicio malisimo. Ojala esto ayude a mejorar el servicio en el pais de una buena vez.
El gobierno quiere robarte la telefonia movil ?? Tu celular? Como si fuera tuya!!! TODAS LAS COMPAÑIAS SON DE CAPITALES EXTRANJEROS !! Esto me hace acordar a ” hablemos sin saber” ! Por dios!
La pena la estas dando vos Dani, al hacerte eco de un chisme realizado por el comentarista pablo, que siempre hace esto comentarios sin sentido. Por otro te parece mal que el estado brinde el servicio de telefonia celular? Que yo sepa el gobierno ya da tV digital y ninguna compañia de tv por cable o satelital, se fue del pais. Si no, que tenes otra alternativa mas para poder elegir! A no dar pena Dani!
Litita otra vez comentado boludeces aca, ya no te abren la puerta en tn?
Master cambia la frase: “alguien que ve el parque de fondo”, por ” alguien que ve tn a fondo”, es mas apropiada para tu comentario carente de conocimiento del tema de fondo!
Master cambia la frase: “alguien que ve el parque de fondo”, por ” alguien que ve tn a fondo”, es mas apropiada para tu comentario carente de conocimiento del tema de fondo!
Por que en vez de bardear, ya que sos tan vivo, no expones lo que te parece a vos? O sos tan groso que te las sabes todas, pero tan soberbio que no queres iluminar al resto? Seguro sos el mismo Pablo que posteo antes, que no le gusta que le toquen su gobierno. Intolerantes como pocos que no pueden debatir sin agredir. En dos posts diferentes solo agrediste, ni un poco de educacion y ni hablemos de discutir sobre el tema de la noticia. Contesta todo lo que quieras, la corto aca porque debatir o discutir con gente como vos es inutil, tan cortitos de cerebro, solo saben agredir en vez de construir.
No tenés ni la más pálida idea de lo que dijo Assange y menos te da el bocho para comprender su ideología…
No tenés ni la más pálida idea de lo que dijo Assange y menos te da el bocho para comprender su ideología…
Andá a laburar y pagá tus impuestos larva!!!
Tenés al menos una idea de los que significa una licitación? Tuviste alguna vez celular? Es increíble las burradas que decís!!!
Larvoide inútil, andá a lavar los platos así al menos servís para algo…
Larvoide inútil, andá a lavar los platos así al menos servís para algo…
Y vos que hacés??? Larveas y ni siquiera pagás tus impuestos… eso es seguro….
Y al frente tu ojete en tanga!!!
A este gobierno no le creo nada, no espero nada bueno de el, pero si llegará a mejorar el servicio bienvenido sea, aunque hace 10 años que gobiernan y lo podrían haber hecho un poquito antes, pero bueno si mejora ahora es mejor que nada. Ahora el tema es que si pensamos en los trenes… por ejemplo digo, bueno no hay esperanzas que este servicio mejore, por cierto hasta hace 15 minutos aproximadamente estuve sin internet de claro, por media hora o una hora calculo, y acabo de hacer un reclamo, porque el viernes (21/6/13) me conectó y veo que me cobraban 60 centavos de una llamada, cuando ni me acuerdo si el celular lo había prendido, pero de ninguna manera lo había usado para nada, así que no se que es lo que me cobraron.
Durante mas de 15 años las quejas de los usuarios sobre la telefonía celular llevan el poco honroso puesto de numero 1.
Este impresentable pretende que le haga de foca aplaudidora? por algo que lleva 15 años de atraso? NO SEÑOR, no voy a aplaudir lo que deben hacer por deber y capacidad de resolución, esto es parte de las funciones que ocupan, no hicieron nada que no se debiera haber hecho hace mas de 10 años que ya estaban, Hoy después que las empresas se HARTARON de manosearnos y esquilmarnos salen a hacerse los justicieros, por mi parte me deben 15 años, no hay mérito alguno.
——
.- César !! César!! el pueblo está descontento…
.- Dadles circo
——
La portabilidad numérica se sacó en un estado de cosas en que no hay empresas mejores, son todas mediocres, entonces nuestras elecciones son siempre entre m.i.e.r.d… y estiercol….., nada cambia porque cambie de empresa, que tipo de facilidad me dieron??? la libertad de que me estafe otro prestador.
Ahora por suerte voy a tener un mapa de cual es menos peor…… en fin
Este señor idiota no es, pero pensará que puedo comprar la idea de que esto genera competencia? nó, sencillamente se KGA en lo que pensemos.
Como la ley de tierras, despues que los espejos de agua dulce MAS IMPORTANTES DEL PAIS se vendieron a extranjeros o testaferros sacaron una ley para protejer lo marginal que queda… y tengo que aplaudir esto?????
——
Mal que nos pese este tema es netamente político, en lo funcional, desde el momento que estos mamarrachos impresentables sacan, meten o ignoran controles vitales.
Este estado de cosas es nuestra culpa por no mandar en cana a los que incumplen sus funciones, desde lo tutelar…
De parte de ellos, que les importa si después sacan una pseudo resolución que hace ver como que se ocupan, pero el daño PROFUNDO ya está hecho.
—–
Y esa teoría del “mal irremediable” o la “inevitabilidad” de estas cosas no la compro, nada legitima al que roba porque ya han robado antes, los quiero con traje a rayas a los anteriores y a los actuales, pero no compro la tóxica teoría de lo inevitable.
PErfecto muy bien , ahora , promeveran la CEDIN CARD para recargar los celulares .Son gobierno desde el 2004 RECIEN AHORA se dan cuenta?? recuerden las leyes de MURPHY: una dice , SI NO PUEDES CONVENCERLOS ; CONFUNDELOS
Espero que alguien de la revista haga algún comentario al respecto de porque publicó esta nota vergonzosa. Mientras tanto disfrutaré de mi celular antes de que el gobierno me controle que hago con él. Saludos.
“Ahora vamos por el usuario” ja ja. Tal cual!!! Por los billetes de los usuarios. Pensé que el gobierno iba a tardar en darse cuenta que podían robarnos la telefonía móvil también.
Que pena. La plata se la quedan unos argentinos. No ves que cuando se vayan las empresas no va a haber competencia y los usuarios vamos a pagar los platos rotos. En cima para comprar más votos el gobierno “regalara” teléfonos para todos y todas que tendremos que pagar los laburantes que pagamos impuestos. Me da mucha pena ver como personas que saben leer y escribir como vos son tan ignorantes para no ver un poquito más allá, aunque sea 6 meses al futuro.
Que pena. La plata se la quedan unos argentinos. No ves que cuando se vayan las empresas no va a haber competencia y los usuarios vamos a pagar los platos rotos. En cima para comprar más votos el gobierno “regalara” teléfonos para todos y todas que tendremos que pagar los laburantes que pagamos impuestos. Me da mucha pena ver como personas que saben leer y escribir como vos son tan ignorantes para no ver un poquito más allá, aunque sea 6 meses al futuro.
Muchachos, se supone que los que leemos estas revistas somos ingenieros, técnicos, expertos, etc.; por que no nos dejamos de comentar política y comentamos la parte técnica??
Yo ya opiné y vuelvo a repetirlo, no importa quién esté arriba, lamentablemente en este paí s nadie nunca controló nada. Hay miles de leyes, decretos, reglamentos, normas, etc., pero nadie (y cuando digo nadie, digo NADIE) nunca tuvo las p… para hacerlas cumplir como es debido.-
Para información de algunos que escriben, tengo un poquito mas de edad de los muchos que escriben y he visto un poquito mas de situaciones como esta; incluso me formé en el rubro comunicaciones, así que conozco el paño.-
No se dejen engañar, ahora y siempre; con este gobierno y TODOS los otros, la “guita” es la que manda…
En que sea convertido RED USER en un promovedor de politicas nacionales
siendo parcial en sus notas, yo soy tecnologo y no le debo nada a los de
ahora, a los de antes y a los que vendran, siempre trabaje y no
necesito ni ser servil a los privados ni al oficialismo de turno, que
triste es ver perder el sentido comun y la razon en terrenos
tecnologicos por banderas politicas que pasaran de moda y seran un abrir
y cerrar de ojos en nuestra historia. En fin a mi me gusta hablar de
Tecnologia REDUSER pero veo que la idea es ser PRO OFICIAL … yo
extraño las Trivias y los debates IT.
La verdad las companias
celulares, telefonicas y en general dan un servicio muy malo, y no
existe el derecho del consumidor … pero ojo la atencion la realizan
otros Argentinos en los puestos de soporte, venta, comercial en call
center o puestos, no nos engañemos el problema es social, no podemos
creer a esta altura en LA CORPO, cuando uno llama lo atiende Laura o
Carlos por decir un nombre, y este tiene un supervisor y un jefe que dan
los lineamientos, el problema es mas profundo y no tiene banderas
politicas sino que es social cultural. El motivo tiene que ver con la
reinversion en nuevas tecnologias para brindar mejor servicio, y los
permisos para armar la famosa celula de antenas para que la señal sea
optima, en cuanto al engaño y la estafa, creo que son Argentinos, tal
vez administradores de empresa en pos de creer defender un puesto de
trabajo o porque piensan asi creen que JODER al usuario esta bien y lo
justifica el DINERO ganado, pero la pregunta es porque subsisten y estas
empresas no caen, en fin es simple porque les guste o no a los
oficialistas y a los grupos economicos el monopolio en algunas empresas
los promueve el estado mismo a travez de CNC y otras organizaciones que
dan los permisos, ponen las reglas y deberian hacer cumplirlarlas y
exigir los margenes de calidad, aca no va ha pasar un Cromañon, o una
Inundacion para darse cuenta que hay funcionarios en esos organismos que
deben cumplir su funcion, alguno de ustedes dialogo con estos
funcionarios alguna vez ? corruptos y amigos de la coima permiten
cualquier cosa, el estado es muy responsable en esto porque es el que
regula y da los permisos, no sean giles piensen, no se dejen llevar de
las narices, si mañana vos queres ofrecer un servicio de celulares y
tenes la suerte de que alguien invierta veras quien maneja las
comunicaciones realmente EL ESTADO y el porque Movistar, Claro, etc.
hacen lo que hacen porque lo permiten. Si pensamos correctamente la red
de conexiones debe ser una empresa mixta entre estado y privado que
garantice el servicio a los prestadores, y cualquiera que quiera
invertir pequeño o grande deberia poder acceder a esta red, uno no puede
poner una antena sin permisos del estado. Ahora la pregunta es este
muchacho que es tan gris su historia es tan bueno que le interesa las
comunicaciones de las personas ? o sera una forma mas de recaudar unos
pesos y tal vez presentar la compania celular del estado, a no sabian
que estaban cociendo un proyecto asi ?, vamos muchachos si quieren que
las cosas se hagan bien se puede hacer, pero yo no sacaria a un
estafador de la carcel para dirigir semejante proyecto. Los argumentos
que lei tecnicos algunos son bastantes irreales a la hora de costos, y
es un tema de sentarse a negociar y consensuar los puntos medios entre
el estado y las companias celulares, pero ustedes creen que estos
funcionarios son idoneos y pueden llevar adelante un dialogo en materia
de tecnologia. Yo espero ver algun dia gente honesta e idonea en los
puestos importantes como la CNC, Derechos del Consumidor, etc. Abrazo y
es hora de mirar con los hechos y a historia de quien habla, las
palabras hoy estan cargadas de mucha mentira y propaganda politica de
ambos lados.
“Disparó”, “Remató”, quien editó la nota? un redactor de clarín, perfil o la Nación?
Creo que se refiere a quien redactó la nota, no es que se refería a “quien remató”, fijate que copia textualmente el texto y no la supuesta cita. Y cito: “fijate primero de estar interpretando bien vos para no quedar vos como estúpido.”
Entiendo que te referís al que redactó la nota, las palabras textuales son “fuimos por el volumen ahora vamos por la calidad, y vamos por el usuario”
Vean el video de la conferencia de prensa son 3 minutos http://www.youtube.com/watch?v=yr4O2LGo4VY
xD que idiota!
Suponete que tu afiebrado comentario sea cierto y el estado pretenda quedarse con el negocio de la telefonía móvil. A mi me parecería fantástico que ese dinero quede para el país y no que se lo lleve una empresa que gira la guita a las Islas Caiman cada 3 meses. YPF antes era privada y la explotaba y se beneficiaba un grupo empresario extranjero, hoy es estatal y la platita queda en Argentina. Lamento que no te guste que el país se quede con buenos negocios. 🙂
Amigo JDaro, vaya a la esquina que están regalando televisores…!!! :-p
Si la politica maneja todo y lo unico que hacen es perjudicarnos a nosotros, a estas compañias les tienen que poner un freno hacen lo que quieren con los usuarios, en otros paises es probable que pase lo mismo, pero en otros seguro que no. LEAN ESTO
Consulto al *611 de Movistar por la compra de un telefono nuevo la operadora me comenta que hasta el 28 de febrero no lo podia realizar el pedido ya que no tenia un año el anterior pedido ( el nuevo pedido era por robo del aparato anterior) eso era los primeros dias de abril, me dispuse a esperar hasta fin de mes, exactamente el 12 de abril Movistar me manda un telefono, modelo que no habia ni pedido. Resumiendo: me dicen en Movistar que si queria lo tenia que llevar a una sucursal, decido quedarmelo, ese fue un error que me costo caro, por el solo hecho de quedarmelo me cobraron una multa de $532 pesos y no termina en eso me lo querian cobrar $1300 en 24 cuotas, un aparato que de contado estaba $699.
Me llega la factura total a pagar $1900 no es para cagarlos a patadas durante una semana seguida. Casi me peleo con una supervisora y logro que me condonaran $650 pero con todo y eso me cagaron igual. Y que me contas con esta.
Solamente me enfoco en una cosa de la que dijiste: el especto 3G que el Gobierno no vende (porque según vos no quieren “hacer plata” ni “robarse todo”), es porque lo están “guardando” para ArSat/LibreAr, la futura/no tan futura compañía de telecomunicaciones del Estado. Y no sólo no están licitando el espectro que se quedaron de la fusión movicom/Unifón, sino que para colmo de males, no están licitando las frecuencias para 4G/LTE, que ayudaría sobremanera a liberar un poco el espectro 3G, a descongestionarlo y mejorarlo.
esta clase de ignorante es la que votó por el “proyecto nacional”, te felicito!
Pavote, es lo minimo que deben hacer. sos de los pendex de 16 que van a votar por primera vez?
Para los que no les gusta como se estan haciendo las cosas piensenlo del otro lado, cuando se vayan y roben lo que tienen que robar… Van a venir otros iguales o peores, (ya no tienen idea de con quien se juntan con tal de aparentar que son capaces de hacer las cosas mejor y se venden con tal de tener un lugar) y van a tener mas que vender y volver a robar… y entramos en el circulo del ’90… Hey no son todas malas… nos bancamos esto ahora y despues vendemos todo de nuevo, YPF, concesiones ferroviarias, telecomunicaciones… etc, etc, etc…
toooooda la guita antes iba a parar a 4o5 chorros de las empresas y FMI ahora se reparte entre el pueblo .El problema es que a esos que tenian el poder no les gusta dejarlo y tampoco pagar impuestos .por eso estan muuuuy enojados y el pueblo esta muuuuy contento , o no te diste cuenta cacerolo que tampoco quiere pagar impuestos ni dejar los privilegios
No entendi nada, podes escribir en castellano?
pero no me vas a negar todo lo que esta afanando este gobierno K…
Los cacerolos eztas eleccionez se van a sentir bastante solos, dejen de ser egoistas y piensen en sus compatriotas dejen su avaricia y su codicia de lado, el estado es el estado encargado de hacer cosas para la gente esa es su funcio , si tanto roban como dicen, como es que aun existen las paritarias? Por que ganan los empresarios como los trabajadores, y por que ganan pir que venden,exportan et, no sean huecos y piensen por si mismo es hora de que apaguen tn
No se hagan los lanata aca, aca no tiene nada que ver el “afano” supuesto que puede existir, cuando la telefonia nos dejo de robar? Jamasss asi que no vengan con estupideces el gobierno es encargado de velar por el bolsillo de la ciudadania si quisiera plata hace rato ya hubieran vendido el espectro de 3g por el que el sr. Slim esta dispuesto a pagar, en paraguay se cargan saldo apartir de 2 pesos, se utiliza el total del saldo, y no tienen vencimiento el saldo asi que no digan estupideces al estilo lanata que a ese nadie le cree solo un grupito de cacerolos, no se dieron cuenta que mintio descaradamente diciendo que budou se fue a uruguay y estaba en la casa rosada recibiendo en vivo a lula da silva, ahhh no pero los seguidores de lanata prefieren seguir siendo ciegos feliciex por que es el unico que alimenta la avaricia de unos pocos haciendo crecer en ellos un resentimiento sin sentido, nadie tiene argumentos solo insultos…pensen
no se si es tan asi, lo que cuenta es el resultado, igual que esta noticia, los tipos deben tener muuuuy buenas intenciones, pero seguro que el resultado es otro afano
Es una constante en los comentarios, en lugar de crítica (constructiva es mucho pedir), solo se manifiesta odio.
se vienen las multas super millonarias por “mala calidad de servicio” y las nueva leyes para “mejorar” el servicio… un lector común diría, “uy que bueno!!”, pero alguien que ve el parque del fondo se da cuenta que esta movida es para quitarle interés a las prestadoras de telefonía movil las ganas de seguir laburando en el país, paso siguiente, “el gobierno” se apodera de la empresa que se retira del país por la basura impositiva y legal; y ofrece el mismo servicio cadorna pero con distinto nombre y con el respaldo del gobierno, con lo cual, te vas a quejar de acá a cuando tengas nietos y ni bola te van a dar….
Increible a lo que están llevando el país y lo peor de todo es que tooooooooooda la guita va a pasar por 4 o 5 chorros del gobierno de turno para que se la puedan afanar de manera fácil y en grandes cantidades…. con este gobierno da pena ser llamado Argentino.
Interesante reflexión @d0b37b6afe8b1e254971cc3c2ef4b7b4:disqus. Voy a compartirla.
Salu2,
es bastante obvio que lo que quiso poner es “primero llegamos a la cantidad y ahora vamos por la calidad” Si vas a tratar a alguien de estupido fijate primero de estar interpretando bien vos para no quedar vos como estúpido.
Era un hecho q para antes de fin de año TODAS las compañias de celulares se estatizaran… Es otra mina de oro y efectivo q por la q va el gobierno, y preparense para una epoca en la q el estado sera el administrador de las comunicaciones y de todo lo q ellos crean q podemos ver por internet…. No me creen..???? Lean detenidamente las ultimas declaraciones de Julian Assange sobre la intromision d seguridad del gobierno argentino hacia sus ciudadanos… ES UN KMINO SIN RETORNO Y EL Q LO PUEDA ENTENDER Q LO ENTIENDA… los demas padezcan al 54% aunq no sean parte de el… en fin..
estos idiotas se creen que somos bol..dos, que no sabemos que si fuera en serio primero declararian al servicio como de interes nacional, como si lo es la tel fija. Esto es otro manotazo de guita, estan desesperados y se nos vienen unos añitos bastante dificiles hasta que estos lakras se manden a mudar y con suerte caiga alguno como la gente (mucha ilusion?)
otro manotazo de guita estilo ypf en 3 … 2 … 1
quien remató que “primero llegamos a la calidad y ahora vamos por la calidad” al señalar que hay 50 millones de celulares activos en el país.
q estupido mira la redundancia no te diste cuenta…