Por: Fernando Triveri / DOM, 15 / JUL / 2012

Se anuncia la nueva versión de Microsoft Office

El ciclo de vida de Office 2010 está llegando a su fin. Según Steve Ballmer, CEO de Microsoft, la nueva versión de la suite de oficina promete ser “la mayor transformación de Office en 18 años”.

Finalmente sale a la luz algo que se esperaba con anticipación: el anuncio de un nuevo release de Microsoft Office, en reemplazo de la actual versión 2010, y que sería formalmente puesto en venta al público a partir de febrero de 2013.

Hasta el momento, la gente de Redmond ha conseguido mantener el más absoluto secreto sobre las características de esta nueva versión, de la que ni siquiera se conoce con seguridad cuál será su denominación final; algunos dicen que se llamará Office 13, en tanto que Microsoft ha bautizado a sus versiones de prueba como Office 15. En cualquier caso, esta duda se habrá disipado en cuestión de horas. Actualización: la nueva versión lleva el nombre de Office “a secas”, tal como se aprecia en el nuevo logo.

Lo más probable es que la tendencia continúe a seguir subiendo a los usuarios de la suite a la nube a través de Office 365, integrando en la suite un gran número de servicios online. También se espera que la interfaz gráfica sea totalmente remodelada para asemejarse al entorno Metro de Windows 8, integrando de esa manera las dos aplicaciones más importantes de la empresa.

Habrá que estar atentos a la información publicada en el blog oficial Office Next, inaugurado el pasado viernes 13 de julio, para mantenernos al tanto sobre las importantes noticias con respecto a uno de los dos grandes pilares que sostienen a Microsoft. Y por supuesto, desde RedUSERS también les estaremos comentado todo lo que sepamos de interesante y novedoso sobre la nueva suite.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

25 Comments

  1. Técnico dice:

    100% de acuerdo (y no somos cavernícolas sino precursores, yo comencé antes, en el ’76 – aun tengo una Z80 y una Commodore 64 Y Funcionan!! 😉 –
    Obvio que uso un Quad core a 3.4 Ghz 4Gb de RAM a 1600, HD 500 Gb SATA , Sapphire HD 6850 y una larga lista de etc … y para que? Para que una estúpida suite ofimática se coma toda la potencia y espacio de mi equipo?? Con que objeto? si a lo sumo de toda la suite lo que mas se usa es el Word y ocasionalmente el Exel y el PowerP y ninguno de ellos ni a la mitad de la “supuesta” potencia que tienen, y ojo, no por ignorancia sino por algo mucho mas simple: NO ME HACEN FALTA NI LAS 3/4 PARTES DE TODOS LOS COMANDOS QUE TIENE AL PEDO, a pesar de que en mis ratos de ocio me dedico a escribir cuentos o novelas cortas. Pero como dijo alguien por alli, Bill tiene que seguir pagando el jet privado, la mansión de vacaciones, el ultimo yate que se compró (o planea comprarse) etc etc…
    Y si… alguien se lo tiene que financiar …

  2. quike dice:

    ¿Estás presumiendo que tienes windows? por Dios, eso es tan común que debería darte vergüenza decirlo. Y ojo no tiene nada que ver con el hecho de que me guste o no el sistema, sino con tu actitud. Tener o no un sistema no es digno de presumir, eso vas y lo compras en cualqueir tienda, hasta en el samborns lo venden. Lo que sería elogiable es que mencionaras lo que sabes hacer con él. NOOB

  3. jorgerengo dice:

    o se adaptan o se van a la m,,,,,, lo nuevo siempre choca- por que aferrarse al pasado— no es como lo uses, es como funciona. Office 2007 cambio todo el funcionamiento. es mas dinamico…. podes cambiar tipografia sin aceptar etc etc.Si no lo probaron no hablen pavadas….. probe open office libre office, kington officce etc.. ninguno funciona como el office 2007 o 2010.

  4. SAYO dice:

    Para el 50 % Gustavo, me parece que para el 95% con el MS Office 2000, Openoffice o LibreOffice le alcanza.

  5. Marcio_uy dice:

    Sí, ambas posiciones son ciertas. Lo correcto es que aún hoy veo gente que no sabe darle formato a los documentos. Para esta gente, cualquier suite de ofimática ya es suficiente.

  6. Marcio_uy dice:

    ¿Office XP el mejor de todos? Para mí fue la peor versión. Introdujo los cubos, pero era lentísimo y la interfaz nunca me convenció del todo (igual que 2007). El Office 2003 corrigió muchos problemas del XP y fue el rey hasta el Office 2010.

  7. Marcio_uy dice:

    El Office 2007 no me gustó, 2010 sí. Lo uso en el trabajo y trae bastantes cambios interesantes respecto a sus antecesores. Claro que no toda la gente sabe sacarle el jugo. Para aquellos que utilizan el “Espacio” y el “Enter” para darle formato a los documentos, le da y le sobra con un Office 97.

  8. Marcio_uy dice:

    Windows 7 con un hardware decente anda más rápido que Windows XP SP3. Y tengo un Core 2 Duo, nada del otro mundo.

  9. […] Tal como lo habíamos anticipado, Microsoft presentó hoy la más reciente versión de su exitosa suite ofimática. Sus características se mantuvieron en un secreto tan hermético hasta último momento, que ni siquiera las filtraciones sobre su denominación definitiva resultaron exactas. Mientras que algunos medios especulaban con el nombre Office 15 y otros lo llamaban Office 2013, finalmente durante la presentación del producto encabezada por el inefable CEO de Microsoft Steve Ballmer, el software ha sido bautizado oficialmente como el nuevo Office. ¿Es casualidad que hayan recurrido a la misma técnica de marketing que Apple usó al renombrar su nuevo iPad? Difícilmente. […]

  10. raffanacho dice:

    TODAS las novedades de Office 2013, con más de 40 imágenes en HD!!

    http://wp.me/p25LsK-d7

  11. Butcher dice:

    Si querés yo te hago un enema de carne.

  12. Leo dice:

    Me sigo quedando con el Office 2003. Probé el 2007, el 2010 y no encuentro ninguna ventaja, dado mi nivel de usuario. En linux uso el LibreOffice, que está bueno, pero todavía no me dí tiempo para revisar lo que programé en VBA. En principio, y solamente en ese aspecto, no funciona perfecto, tendré que ver qué instrucciones son las incompatibles.

  13. tavoBurro dice:

    A vos te serviría un diccionario Tavo.

  14. Fitoschido dice:

    Bueno, LibreOffice puede resultar un pelín más inestable que OpenOffice, pero eso es debido a que todo el desarrollo está sucediendo en LibreOffice, desde limpieza de código hasta características nuevas, soporte para ODF 1.2 y mejoras en la interfaz. Pero lo usarás fácilmente, no representa un cambio extremo a comparación de OpenOffice, solo mejoras progresivas. Te recomiendo que pruebes la versión 3.6 de LibreOffice, sale en agosto.

  15. Gustavo dice:

    Totalmente de acuerdo contigo, pero recuerda que mas del 50% de los usuarios de PC utilizan el paquete de ofimatica para lo que vos comentas “facultad y escuela”, el pedazo de usuarios que utilizamos a nivel medio-avanzado el office somos mucho menos. Por esto para la mayoria de las pesonas un paquete de ofimatica muy simple y no con exceso de opciones le es mas que suficiente. Conozco gente que incluso el openoffice o el libreoffice le es demaciado.
    Todo esta en las necesidades de cada uno, no demerezcar un software solamente porque a vos no te sirbe.
    Un abrazo

  16. Daniel Wolf dice:

    Hay veces que la obsolesencia programada es atroz.
    tal como muchos usuarios dicen, y coincido, no precisamos tantas funciones en Office y dudo realmente que haya alguien que utilice mas del 20 a 30% de las versiones actuales.
    Para mí las mejores versiones fueron la XP Y la 2003. Aún hoy hay gente que busca el famoso parche para que los menúes de la versión 2007 y 2010 sean como los antiguos. Parece un festival de opciones que nadie necesita, no somos tarados para que el programa haga todo por nosotros.
    Ayer justamente, descargué una versión compatible por completo con Office muy parecida a la 2003 y gratuita, se llama Kingsoft Office Suite Free 2012 y pesa apenas 36MB y funciona con XP, Vista (puaj…deberían eliminarlo ya) y seven. Hay versiones pagas mas completas pero hice unas pruebas y la free anda muy bien, rápido y liviano. Quizá para equipos chicos o gente que no necesite un paquete grande le sirva, el sitio es http://www.kingsoftstore.com/ , no solo está la suite sino que hay para bajar por separado lo que uno precise (textos, presentaciones, hoja de cálculo).. lo comparto, pero me refiero con esto a que instalar un DVD y volver lento al equipo sin necesidad…no vale la pena. Por eso tanta gente quiere las versiones mas viejas. Hoy, sin dudas, la mejor combinación es el Win XP y el Office 2003 “lite”.
    ¿De qué sirve tener una máquina con el mejor hardware si terminás comprando para que estos monstruos se devoren toda tu RAM y HD ?
    Pero claro….allí está el negocio tanto para Microsoft como para los fabricantes de Hardware.
    Llegamos al momento que necesitamos casi la misma potencia para juegos buenos que para hacer una nota o un trabajo práctico para la escuela…¡¡¡cosa de locos!!!
    Igualmente…hay otra tendencia que es subir todo a la nube…a mi no me gusta ni me sirve, no tengo todos los días acceso a internet y aunque parezca un cavernícola (que lo soy, pero de la informática pues comencé con esto en 1980) para mí, nada mejor que tener mis cosas conmigo, disco duro, DVD, Pen drive, etc.
    Saludos

  17. Z dice:

    Con todo respeto, no necesito que el office me haga un enema mientras lo uso. Con esto, me refiero a que para la gran masa de gente las primeras versiones de office le sobran para su uso cotidiano, y aún así, hoy existen excelentes alternativas gratuitas para este paquete, como por ejemplo el LibreOffice, sobre todos para los que no necesitan usar Outlook, el cual también puede ser reemplazado por otros programas, y mas aún, pueden usarse hoy servicios como los de google mail que andan 10 puntos.

  18. Cesar Romero dice:

    La velocidad no es algo que importe mucho.
    Office 2010 está lleno de errores que nadie corrige.
    La versión XP ( 2003 o 2010 ) fue la mejor de todas.
    Lo mismo digo de Windows. El XP fué lo Máximo

  19. Juninho dice:

    Open Office es una basura, solo sirve para hacer trabajitos de facultad y escuela. Si te pones a laburar con esa suite estás en el horno.

  20. Acid-Xoft dice:

    open office garcas… no es necesario esta basura

  21. Daniel dice:

    El Office 2003 es más rápido que el 2007, porque obviamente pesa mucho menos, pero el 2010 ha sido mejorado bastante y te aseguro que tanto la versión de 32 bits, como la de 64. A lo que no le tengo mucha esperanza es al Office 13 o 15, como quiera que se vaya a llamar. Si lo van a adaptar a la interfaz Metro, no va a tener mucho éxito.

  22. dario90 dice:

    Hace años que uso el OpenOffice, pero todavia no he probado el LibreOffice.

  23. bnmmnb dice:

    La version de 64 bit funciona mejor capas, pero la de 32 anda bastante lento en comparacion con WIndows XP. Y ni hablar que Windows 7 duplica a WinXP en uso de RAM y ademas usa mucho mas procesador y tiene mas servicios inutiles de fondo.

    No quiero imaginar el derroche de recursos que va a ser Windows 8, que pinta que va a ser un fracaso.

  24. TudoBomTudoLegal dice:

    A mi el 2010 me carga igual de rápido que el XP, 2003 y 2007. Lo noto rápido en la carga y en el funcionamiento. Será porque tengo la versión de 64 bits… Corre bajo Windows Seven Ultimate x64 (que me funciona MEJOR que XP). Ambos “originales”, claro… [ejem, coff, coff…]
    Al 8 lo voy a instalar cuando salga el eXtreme Loader, digo… cuando tenga guita para comprar la versión Pro.

  25. ANDRES dice:

    SON PURAS HUEVADAS ESTOS ULTIMOS OFFICE, SON LENTOS PARA INSTALAR, PARA ABRIRLO TARDAN BASTANTE, MUCHA DESORGANIZACION EN LAS PESTAÑAS, DE TODOS LOS OFFICE ME QUEDO SIN DUDA CON EL 2003, EL MEJOR DE TODOS. EL 2007 YA SE HIZO UN TOQUE LENTO, Y ENCIMA CAMBIO TODA LA INTERFAZ, EL 2010 ES MAS LENTO AUN Q EL 2007, Y EL DE AHORA SEGURAMENTE CON TODAS LAS PORQUERIAS Q LE VAN A METER VA A TERMINAR SIENDO MAS LENTO QUE EL 2010. NADA MAS QUE ESO, ES OTRO INVENTO DE MICROSOFT PARA SEGUIR SACANDO GUITA, AL IGUAL Q EL PROXIMO WINDOWS 8….

Leave a Reply