MIE, 26 / OCT / 2011

Subas del 50% en discos rígidos debido a las inundaciones en Tailandia

El fenómeno climático que afecta al país asiático ha afectado de manera negativa al mercado de discos rígidos. Las empresas estiman grandes perdidas y una lenta recuperación del proceso productivo.

Las fuertes lluvias desatadas en Tailandia han producido aumentos de hasta el 50% en el precio de discos rígidos en la última semana, debido a la inundación de varias plantas fabricantes de hardware. Según datos de la consultora IHS, a raiz de estos problemas climáticos ,las empresas tienen serios inconvenientes para mantener el ritmo de producción. Cabe recordar que Tailandia es productora de casi la cuarta parte del mercado mundial de discos rígidos, siendo superada solo por China.

La gran mayoría de los fabricantes se han visto afectados por lo acontecido en Tailandia. Western Digital anunció que podría sufrir una disminución de ingresos de hasta el 60% en el actual trimestre. Según declaraciones realizadas al medio alemán Golem, la empresa cree que solo podrán fabricar entre 22 y 26 millones de discos, cifra mucho menor a las 58 millones de unidades previstas. Uno de sus voceros informó que la firma está esperando “a que sus fabricas se encuentren totalmente secas”, para así poder reanudar la producción.

Por otra parte Seagate, otra de las compañías afectadas por la inundación, estimó una escasez de productos importante para los próximos meses, la cual será acompañada por nuevas subas en el precio de sus productos. De todas maneras, no han afirmado por ahora de cuanto será este aumento. Ambas empresas han coincidido en que demandará varios meses normalizar el ritmo de producción en las fábricas afectadas.

Tailandia sufre en varias regiones de su territorio  los problemas causados por las intensas lluvias que azotan al país desde junio pasado. Varias ciudades se encuentran en estado de alerta, entre ellas su capital Bangkok, la cual podría sufrir severas inundaciones debido a la rotura de diques de contención en las afueras de la ciudad. Esta situación provocaría que un gran caudal de agua, proveniente de las regiones más altas del país, llegue a la ciudad en los próximos días agravando aún más el panorama.

Fuentes: Infobae y Tom’s Hardware

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

47 Comments

  1. Jor_2mil dice:

    No solo aumentaron mas que el doble en argentina, ahora directamete no se consiguen.

  2. yo diria que un poco mas del doble…discos rigidos de 500gb a $580 o $680 mientras antes estaban trankilamente a $250

  3. Robertopiazza dice:

    TODOS PUTOS

  4. Arbol777 dice:

    Se quedaron cortos cuando dicen “subas de hasta un 50%”. Unos días atrás un Caviar Green de 1TB se conseguía a 78 u$s.- Ahora el mismo cuesta 210 u$s.- Saquen conclusiones.

  5. Marian dice:

    yo tengo miedo qe con esta excusa empiece a subir todos los componentes.y ahi si qe a no comprar o cagamos.

  6. Jorge dice:

    Cuesta tan poco? estas en pedo, armar una maquina no tendria que valer mas de 200 dolares. Minimo sale 400, te parece realmente poco? o nomas por comparacion con precios de otros componentes lo ves asi. 

  7. CarolinaAguinaga dice:

    El entorno es una varible completamente inestable en el desarrollo de las actividades de una empresa. Este es un claro ejemplo en el que muchas empresas que deciden dividir sus actividades en territorios diversos para de cierta forma diversificar sus riesgos y minimizar sus costos y migran hacia países en donde la mano de obra es relativamente más barata. Situaciones como esta ayudan a que las empresas analicen y analicen de nuevo los factores pros y contras sobre una decisión de este estilo, de esta forma pueden desarrollar planes de contingencia y sistemas de gestion de sus procesos que en situaciones tan delicadas como ésta tengan un mejor tiempo de reaccion y así no sufran tanta pérdida a nivel económico.

  8. Belen Garcia dice:

    Este es un excelente ejemplo del entrono al que se tienen que adaptar todas las empresas al ubicarse en diferentes países, muchas veces tomamos en cuenta el entorno político y econímico que de alguna y u otra manera puede ser controlado, pero en ejemplos como este caso donde la madre naturaleza es la responsable de la pérdida de una empresa podemos ver que es un aspecto que no puede ser controlable. Es muy lamentable que a causa de las inundaciones una empresa tan grande y representativa como Western Digital pueda tener tantas péridas y reducir su producción de discos en un 50%, esto nos deja de enseñana que las empresas deben siempre tomar en cuenta todos estos aspectos e intentar tomar precaucaciones para que algo así no vuelva a ocurrir en un futuro.

  9. Belen Garcia dice:

    Este es un excelente ejemplo del entrono al que se tienen que adaptar todas las empresas al ubicarse en diferentes países, muchas veces tomamos en cuenta el entorno político y econímico que de alguna y u otra manera puede ser controlado, pero en ejemplos como este caso donde la madre naturaleza es la responsable de la pérdida de una empresa podemos ver que es un aspecto que no puede ser controlable. Es muy lamentable que a causa de las inundaciones una empresa tan grande y representativa como Western Digital pueda tener tantas péridas y reducir su producción de discos en un 50%, esto nos deja de enseñana que las empresas deben siempre tomar en cuenta todos estos aspectos e intentar tomar precaucaciones para que algo así no vuelva a ocurrir en un futuro.

  10. GUS_CLASSIC80 dice:

    PURA VERDAD!!!

  11. GUS_CLASSIC80 dice:

    PURA VERDAD!!!

  12. leandro dice:

    GENTE! SE OLVIDAN QUE TODOS NOSOTROS TENEMOS EL PODER, EL PODER DE NO COMPRARLES NADA A PRECIOS IRRISORIOS, CUANDO NO LOS VENDAN, SOLITOS LOS VAN A BAJAR DE PRECIO! NO ALIMENTEN A LOS OPORTUNISTAS!!!

  13. leandro dice:

    GENTE! SE OLVIDAN QUE TODOS NOSOTROS TENEMOS EL PODER, EL PODER DE NO COMPRARLES NADA A PRECIOS IRRISORIOS, CUANDO NO LOS VENDAN, SOLITOS LOS VAN A BAJAR DE PRECIO! NO ALIMENTEN A LOS OPORTUNISTAS!!!

  14. Replicante82 dice:

    El mayor simulador militar, político, económico y social.

    Registrate gratis en http://bit.ly/sjpJ0f

  15. Jhjhjhiojo dice:

    No creas que en USA no los subieron (primer mundo) fijate los precios en AMAZON 

  16. Ana María Iturralde dice:

    Las
    catástrofes climáticas es un variable externa  no controlable, para el cual las empresas
    muchas veces no se encuentran preparadas, pero el momento en el que se
    presentan, pueden ser peores que cualquier otro cambio externo.  Es claro que al bajar la oferta de este tipo
    de productos, el precio se vera afectado y los que terminaran pagando el precio
    de este imprevisto, serán los  usuarios
    de estas empresas.

  17. Vanessa Tobar Armas dice:

    Las inundaciones que afectan a Tailandia y su incidencia en el precio de los discos rígidos es un ejemplo claro de la globalización que existe, ya que hoy en día las operaciones de una empresa no solo se localizan en el lugar de origen sino que muchas veces están distribuidas en diversos países por lo que se ven afectadas por sus factores económicos, políticos, externos (como en el caso de Tailandia), entre otros. Como se observa en el caso de Tailandia, las inundaciones no solo van a tener efectos sobre el mercado local sino también en el internacional debido a las empresas que se ven perjudicadas y a la importancia de los discos rígidos en el mercado. Ante esta situación, es importante que las empresas, más las que crecen a nivel mundial desarrollen planes de contingencia ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir en los distintos países en los que opera de manera que el impacto se minimice y el mercado no sienta un cambio en la oferta de los productos y por tanto, los precios no se incrementen.

  18. Raul Vejar dice:

    Saliendo un poco de las discusiones de mano de obra y precios, este es una oportunidad perfecta para ver que los países y corporaciones grandes no serían nada sin los países pequeños, sin esos pueblos desconocidos que trabajan por la mitad de salario para fabricar las piezas de los adelantos tecnológicos que vemos día a día, es una cadena interesante, si estos discos duros fueran fabricados en Europa, su costo como bien lo dicen fuera el doble, el precio por ende sería mayor y la demanda menor, por lo que no contarían con tantos recursos para investigación y desarrollo y el cambio y renovación tecnológica sería mucho más lenta. Bill Gates y Steve Jobs (+) no hubieran alcanzado a llevar a sus empresas tan alto si no hubiera sido por ese chino o tailandés o taiwanés que puede soldar 50 piezas de chips en una hora cobrando 30 ctvs por hora. Así podemos ver que hasta las empresas más poderosas tienen relación de dependencia con alguien más, y sea por un fenómeno climático, político, social o porque tal vez, tal vez la mano de obra barata que trabajan para ellos “se cansen” de trabajar por tan poco.. pueden llegar a entrar en verdaderas crisis… 

  19. Gabriela Carrasco dice:

    Los cambios y fenómenos climáticos son una de las externalidades que más pueden llegar a afectar a la producción en los diferentes países, tal como está sucediendo en Tailandia y su elaboración de discos rígidos. Así pues, si se cumplen las expectativas de que esta nación solo podrá fabricar alrededor del 50% de las unidades previstas, resulta claro que los precios de estos productos se elevarán exponencialmente dada la disminución de la oferta en el mercado. No obstante, como en un juego de dominó, esta situación puede tener una seria repercusión en la elaboración de otros productos -sobre todo en aquellos complementarios-, como el caso de las PCs, sabiendo que éstas utilizan los discos duros como componente básico en su fabricación. Según datos extraoficiales, el incremento del precio de estos productos puede llegar a un 20% en relación al valor habitual y en el cuarto trimestre de este año sus ventas podrían descender en un 10.5% en relación al trimestre anterior.
    Consecuentemente, y tal como se afirmaba en otro comentario, muchas empresas fabricantes de computadoras posiblemente empiecen a buscar ubicaciones alternas para fabricar sus componentes (dado que se espera que la recuperación de las fábricas de Tailandia demore varios meses), lo que indudablemente afectará la economía y los niveles de empleo en dicha nación. Por tanto, se vuelve indispensable la búsqueda de soluciones inmediatas tanto por parte de los productores como del gobierno, de tal manera que se pueda superar la crisis antes de lo previsto y suavizar los efectos negativos de una catástrofe que resulta imposible de controlar.

  20. Sebastián Cabrera dice:

    El uso de los discos rígidos es necesaria para las bases de datos y servidores, por lo tanto el mercado se ajustará a la demanda u oferta que exista. Lamentablemente esto también impulsa el desarrollo y venta de las memorias de información.

  21. Ruben Schutt dice:

    Los discos Samsung que entran acá son de Corea, al bajar la existencia,  Samsung debe abastecer primero al mundo civilizado, si sobra algo lo envían para este lado. 
    FREE que es uno de los mayoristas oficiales de Samsung desde la semana pasada no tiene mas discos.

  22. Ruben Schutt dice:

    El problema ya no es el precio, sino que ya no hay discos, PC Arts, Free, Airoldi, nadie tiene nada, ni discos internos ni externos !!!!  

  23. Stefi Pazmiño dice:

    En realidad las circunstancias climáticas son las que menos tienen control y siempre representan un riesgo para las empresas que no pueden sortear. Sin embargo, de las crisis siempre se debe sacar algo positivo y encontrar nuevas oportunidades para mejorar, en este caso hacer más eficiente la producción y los procesos para encontrar la forma de agregar valor al producto y éste sea percibido por los usuarios (por ejemplo: apoyados en nuevos sistemas de información que les permita responder a la demanda del mercado de forma eficiente). Es por eso que si en este momento claramente representa un problema para las empresas, éstas deben responder rápidamente a las necesidades y expectativas de sus clientes, siendo igualmente competitivos con el resto de los fabricantes de discos rígidos del mundo. Las empresas fabricantes de Tailandia deben aprovechar su posición de ser la productora de casi la cuarta parte del mercado mundial de discos rígidos, siendo superada solamente por China, su competidor directo. Ahora su reto es volver a su ritmo de producción sin dejar de lado el valor que genera en sus consumidores reduciendo sus inseguridades y riesgos, respaldando su producto en solidas y rápidas respuestas que generen confianza en sus consumidores y que no les provoque incomodidades. Por lo tanto, es necesario tomar decisiones ahora, basadas en estrategias que beneficien tanto a la empresa como a sus consumidores.

  24. Galo Pazmiño E. dice:

    Me parece importante tomar en cuenta que Tailandia está viviendo un momento de crisis, debido a los problemas climáticos. Por lo mismo, las empresas de disco rígido que han sido afectadas, no tienen otra opción, más que aumentar el precio de sus productos, para de esta manera poder salir adelante. Es una medida, que en mi opinión, va a afectar aún más a las empresas de disco rígido ubicadas en Tailandia, pues la competencia como lo es China, podría tomar mucha más fuerza, en cuanto a una guerra de precios y ritmo de producción. Por lo tanto, es complicado ver las consecuencias que se pueden dar por problemas climáticos en un país en vías de desarrollo como lo es Tailandia, el cual tendrá que buscar la mejor manera para salir adelante, para volver a tener el nivel de producción y precio de sus productos adecuados, para continuar siendo competitivos.

  25. Catily_Baquero dice:

     

    Dejando a un lado
    las discusiones del bajo costo de mano de obra, hay que analizar que Tailandia es
    un país en vías de desarrollo que aprovecha y, sobretodo, valora las
    oportunidades de fabricación y exportación de productos con valor agregado; es
    decir, aunque haya una gran cantidad de países que se ven perjudicados por los
    precios de los discos, imagínense como están los trabajadores en Tailandia con
    menos producción y sobretodo menos ingresos, quienes dependen de su exportación
    para tener mejores condiciones de vida. Las empresas multinacionales pueden
    buscar nuevos proveedores en otros países, mientras Tailandia pierde un gran
    porcentaje de clientes y producción. En conclusión, los problemas climáticos damnifican
    la economía de Tailandia con mayor impacto que a cualquier empresa importadora
    de discos rígidos.

  26. Raul . dice:

    che los discos samsung son made in Brasil!!!! ahi no hay ningun tipo de inundaciones!!!!

  27. EL Casco! dice:

    UFF.. que te puedo decir… mi empresa compraba unos discos de 2Tb por 98 dls (maso) y ahora llamo el proveedor y dice que estan unos comodos 198 dolares… WOOTT!!!?????

  28. HernanV dice:

    Justamente entre esta semana y la pasada estuve buscando presupuesto para comprar 5 pcs para el laburo, uno de los proveedores me cambió el precio de los rígidos de un día para el otro. Diferencia de 10 dólares en cada uno, no es mucho pero debería haber respetado el presupuesto original…
    Me pregunto si bajarán los precios cuando la cosa se normalice…

  29. LEA dice:

    hace 15 dias que subieron los precios de los discos ya, ni bien se enteraron de esto, es mas fue un proovedor el que me lo comento en primer lugar el tema de tailandia, yo ni sabia 🙂
    los discos comunes estan un 40% mas caros, los discos empresariales desaparecieron del mercado directamente NO HAY, no los podes ni encargar.

  30. LEA dice:

    por eso tambien, es que los discos rigidos, que son la pieza con mayor tecnologia de toda la PC, cuestan tan poco, si realmente se produciesen en un lugar como usa o europa con mano de obra normal, ningun disco rigido bajaria de 300 o 400 dolares, que seria el precio normal a pagar por la increiblemente sofisticada tecnologia que los discos de hoy de doble actuador tienen.

  31. LEA dice:

    JAAJAAJAAJAAJAJAJAAJA

  32. ernest dice:

    es cierto deberian fabricarlos aqui en guadalajara jal ibm esta con pocos empleados cuando antes tenia 13,000 empleados 

  33. ernest dice:

    el problema que aqui en mexico ya aumentaron los precios de lo que ya tenian en existencia ejemplo un disco duro de 650 pesos subio a 1,300 pesos 

  34. He dice:

    No importa, podemos comprar los que se fabrican en Tierra del Fuego. Ahora no dependemos de Tailandia… no era así?

  35. Zeusnazar dice:

    Como siempre, ya los importadores empezaron a vendernos discos pero solo junto a un LCD, y lo peor!!! YA SE AGOTARON Y VENDIENDO DE ESA MANERA!!! esto para los consumidores finales, no compren los que no estén obligados, ya se recompondra y bajaran sus precios, hoy llegan a salir u$d 140 un disco de 500gb, una locura!!!

  36. Elchereload dice:

    Los invitamos a formar parte de eRepublik, simulador militar, político y social, donde Argentina corre riesgo de ser invadida por CHILE con tu ayuda podemos recuperarnos y hacerlos pelota!

    Para jugar, registrate: http://tinyurl.com/4m8tgn6

  37. Nacho dice:

    Se sube el stock para cubrir el valor de reposición.
    SaludosNacho

  38. HernanV dice:

    No debería subir el precio de la mercadería que ingrese ahora, y no el de la que ya está en stock? Hay vendedores que ya están subiendo el precio del stock existente…

  39. Juan Perez dice:

    Calculale el doble y no vas a andar lejos…

  40. Juan Perez dice:

    En un pais bananero (sin bananas) no solo los rigidos van a subir…

  41. Abel S.Monte grande dice:

    1000% de acuerdo, pronto tendré que comprar un disco rígido, pero antes tendré que vender un riñón

  42. aguila_91 dice:

    Justo que tenia que cambiar el disco rigido de la Pc, o comprarme un disco externo suben los precios aca en argentina subieran un 50% 75% o 100%?

  43. EP dice:

    Eso les pasa por mandar a producir a países con trabajo semi-esclavo por ganar unos dólares más

  44. EP dice:

    Eso les pasa por mandar a producir a países con trabajo semi-esclavo por ganar unos dólares más

  45. Sebastian dice:

    Nunca faltan los oportunistas argentinos que ya suben los precios y despues cuando todo vuelva como antes van a seguir igual.

  46. Sebastian dice:

    Nunca faltan los oportunistas argentinos que ya suben los precios y despues cuando todo vuelva como antes van a seguir igual.

Leave a Reply