El sitio Royal Pingdom publicó un post con estadísticas sobre el porcentaje global de uso de Internet a través de un iPad y concluyó que Sudamérica es la región menos “iPad Friendly” del mundo pues allí sólo el 0,33% de la población accede a la Web mediante la tablet de Apple.
Según las cifras, el promedio mundial se ubica en el 2,22 por ciento, y la región donde más se utiliza el iPad es Oceanía, con el 4,86 por ciento, seguida de América del Norte (3,36%) y Europa (2,25%). El top-five lo completan Asia (1,36%) y África (1,13%).
Si se limita el estudio a los 10 países más “iPad Friendly”, es curioso que no esté Estados Unidos. El ránking lo conforman Singapur (7,06%), Brinei (5,80%), Angola (5,75%%), Nigeria (5,28%), Australia (5,14%), Kuwait (4,73%%), Reino Unido (4,69%), Países Bajos (4,66%), Bahamas (4,12%) y Hong Kong (4,07%).
De acuerdo con el estudio, el uso de iPad para navegar podría ser bajo, pero más aún lo es el tráfico proveniente de tablets con Android: significan apenas el 0,33 por ciento del tráfico mundial.
Preferimos notebooks o tabletas electronicas con Android porque no nos dejamos engañar por el marketing de Apple, nada mas. Es muy bueno que no seamos unos consumistas ignorantes que nos hagan querer algo que no vale su precio.
Eso es estupido, en el caso de que saliera mas baratos las demas tablets tambien saldrian mas baratas, y la gente seguiria comprando las demas tablets.
Apple siempre busca mano de obra muy barata semiesclava como China, no acostumbran a pagarle bien a sus empleados en paises extrangeros.
Pero en este caso es algo caro que no es lo suficientemente bueno como para cobrar ese precio.
Si tuviera ese precio, las demas tablets con Android saldrian mas baratas tambien, y la gente por conclusion compraria las deams tablets con Android como debe ser.
Cualquier pais quiere estar como EEUU, es superpotencia, ¿o no te acordas? Por mas crisis que haya, es pasajera y cuando pase EEUU seguira dominando la economia mundial sin problemas.
No, lo que pasa es que hay opciones mejores y no somos unos consumistas compulsivos como los Yankees.
Estoy de acuerdo con la nota, yo prefiero una tablet con Android por encima del I Pad, es mas barata y podes instalar programas y juegos sin problemas compatibles con el sistema operativo de google
Con lo que cuesta un Ipad en Argentina me compro una buena PC de escritorio.
Mas que anti apple , me parece que sos un pelotudo
todavia nos tendrias q explicar que quisiste decir…
hace asi, escribi pero antes de hacer click en publicar LEE LO Q ESCRIBISTE Y PENSA SI OTRO LO VA A ENTENDER.
no tiene nada q ver si votaste a cristina, a binner, duhalde o cualquier otro. vos decis q se trata de tecnologia pero no hablas nada de tecnologia O SI LO HACES NO SE ENTIENDE LO QUE QUISISTE DECIR!
mejor suerte la proxima
segui mi consejo y lee lo que escribis antes de publicarlo
La gente no sabe apreciar los buenos productos! lo bueno sale caro, si no usa tablet con android!
Pelotudo consumista rehén mental de los espejitos de colores… Tenes la mente demasiado colonizada todavia
Soy Argentino tonto del bosque, lo que sucede es q me tienen las bolas infladas con la ignorancia, agresión gratuita por algún sentido político, menosprecio, etc, en un foro q supuestamente es de tecnología; vos sos otro más del montón.. “español”, q tiene q ver???, otro más..
alguien entendió algo de lo que escribió este “español”?
ves lanata y lees clarin y te atreves a decir a los demas que salgan de la burbuja ?????
me estas jodiendo ??????
es muy facil queres comprarlo barato andate a vivir a un pais sin trabas de proteccion . y no hables de crimenes porque se nota que no tenes pero ni siquiera idea de como son las cosas en todo el mundo y menos en europa .
cuando sean mayores de edad y esten mas informados
hablen ….
tenes caca en la cabeza o nada en la testa, primero, sogero o petrolero.. se nota tu doctorado en economía macho y te lo digo así porque más que ignorancia es agresión idiota. Segundo, depende donde lo compras como en todos lados, en España está al mismo precio, (por dió, tampoco te largue a suponer si es un modelo o del otro del que hablo)
Mucha gracia
PD: me olvide, estoy en España porque tengo 5400 hectareas de soja con un par de pozos petrolero en el medio…
Les guste o no es modelo viejo, pq ya salio un modelo mas nuevo, el tema es q nos acostumbramos a tener siempre lo de la generacion anterior o la gama baja/media de las cosas q salen desde la crisis
Ah pero vos venís con el manual del boludo K abajo del brazo hdp! No se escapó uno!
modelo viejo? jajaj acaba de salir el 3, no es viejo. garbarino es una cadena de electrodomesticos enorme, esta en fravega tambien, hasta en carrefour.
Otro idiota K…te falto el versito pelotudo de la asignacion universal por hijo, el casamiento gay, los desaparecidos, etc etc.
Anda a comprar un dolar ahora hijo de mil puta K!!!!
i sy haprendé a eshcribí?
Fabricar tablets no es tan facil como fabricar churros, cuesta tiempo e inversion. Es por ello que se prefiere vender menos cantidad a un mayor precio y ahorrar tiempo e inversion.
Lo mismo pasa con las importaciones. Cada container es una inversion grande. Es por ello que aplican la misma regla: Traigo menos y lo vendo mas caro.
Todo esto es posible mientras sigan las reglas de la Oferta y la Demanda en Argentina.
Tal cual dice aca el amigo. En Sudamerica la situacion es siempre la misma, gracias que podes tener un celular caro. Ni a palos salgo con mi notebook (que ya es vieja), menos voy a salir a la calle con el iPad.
Leo Clarin y veo a Lanata, pero tambien veo 678, cuando se puede ver. Para tu información en España y en Grecia, no se están muriendo de hambre, en cambio acá te matan por una netbook, te matan por un para de zapatillas, te matan por nada… En España, Grecia, EEUU, gozan de libertad, y a pesar de estar pasando un momento dificil, no salen a matar a la gente, porque la policia y los politicos no son corrupotos como acá. Asi que estimado Juanjo, mira un poco a Lanata y lee un poco a Clarin, quizás veas algo de realidad, y sali de esa burbuja.
y hay tantos boludos entre los lectores/opinadores que da miedo.
se creen que porq sale $499 en eeuu es barato alla pero no entienden que TODOS los productos de apple, incluso en eeuu, son una exclusividad, son caros y NO TODO el mundo tiene uno. el exito del iphone fue gracias a los carriers que se prostituyeron para venderlo a $200 pero es un celu carisimo (desde $649).
se creen que porq sale $499 en eeuu, en el resto del mundo tiene q costar lo mismo: en europa cuesta mas caro q en eeuu, en oceania cuesta aun mas y ni hablar de japon o inglaterra. tomense el trabajo de abrir http://www.apple.com y cambiar de paises antes de opinar gratis.
es cierto que en arg todo lo q sea apple cuesta mas pero hay q tener caca en la cabeza (o bolsillo de petrolero o sojero) para comprar retail en ipoint o macstation. en mercado libre se consiguen estos macs con comisiones menores (compre la mbp 15 a 2700 dolares cuando en eeuu cuesta 2199).
no pasa todo por comprar las cosas EN ARG al precio de EEUU, no comparen UN producto sacado de contexto sin compararlo con otros productos (como alquileres de dptos, comida O SI QUIEREN CON EL INDICE BIGMAC)
Exceso de 678?
apple tiene que hacer como hiso blackberry para que no le rompan tanto las bolas con la importaciones ensamblar un par de modelos en tierra del fuego para que cristina deje pasar el resto de producto que no se ensamblan aca …
Cuanta mano de obra sudamericana tiene..? A que vienen, a sacarnos la guita con espejitos de colores sin siquiera darle nada a las naciones de la zona..? Que se los metan en el culo. Nadie los necesita, no tienen ninguna utilidad real, son un chiche carisimo que solo fomenta el consumismo…
“modelo viejo”. Pelotudo consumista rehén mental de los espejitos de colores… Tenes la mente demasiado colonizada todavia
Que bueno que no seamos tan boludos consumistas… Me alegro mucho!!
Dale Alejandro, segui leyendo Clarin y La Nacion. O mejor: mudate a España o a Grecia, que ahi si que pueden consumir todo lo que quieran, importado, nacional, ahi si que son libres. Claro, se mueren de hambre, pero con tu formula y la de Clarin. Lee algo mas Ale, y desayunate, cuales remedios realmente no se pueden importar, cuales libros. Mientras tanto, tu amigo Biolcatti quiere cortar otra vez las rutas porque le quieren hacer pagar por su campo impuestos!, por 200 hectareas paga menos que por la patenten de un Renault 12. DaleAle, segui escuchando a Lanata.
Tu respuesta, además de insultante, no tiene sentido. Mezclás a dos de las potencias económicas mas grandes del mundo con un país industrializado con problemas económicos, y otro que directamente es considerado “en vías de desarrollo”. ¿Sos realmente consciente del bienestar económico que goza EEUU y Francia, aún durante períodos de tremenda crisis como la actual, en relación al estado económico de la familia promedio en Argentina?
El iPad 2 es un modelo viejo. Aparte, decis “cualquier lugar” y mencionás uno solo que casualmente solo está en las ciudades mas grandes del pais.
No estaría tan seguro respecto al que el iPad no sufre restricciones de importación. Hace poco presentaron en Bs. As. el iPad nuevo y si vas a comprarlo no lo tienen en stock. En mi experiencia eso fue todo humo. No vivo en el centro del universo.. er, quiero decir, Capital y Gran Buenos Aires.
Sip, coincido
Algunos ya saben que soy fotoperiodista…… América latina no llega al 1% de equipos de fotografía fabricados, esto es por el precio de los importadores…..
De contrabando debemos llegar al 5% de lo que se produce…..Nunca entendí porque (Vivo de esta profesión desde hace 25 años) una cámara que en b&h de New York cuesta 1000 dólares, aquí cuesta 3500 mas IVA, pero si la pedís por correo incluyendo envío, seguro declarado por el valor real, y todo el paquete de impuestos que te aplican por ley en el Centro Postal Internacional la pagas menos de 1600 dólares… Es decir no llegas al 60% de recargo y eso que compraste una sola, no un container lleno… (miren en la web los precios de las cámaras en b&h Photo y luego miren las vidrieras de Optica Cosentino)No quiero defender a Moreno con lo que estoy diciendo, ni entrar en una discusión política que como saben me encantanMe parece que la estructura comercial local o es muy extensa o muy impiadosa a la hora de cargar sus gananciasCon celulares suele suceder lo mismo, mas cuando son vendidos por las proveedoras del servicioMac.-
Independientemente del que iPad por ahora no sufre restricciones de importación, ¿quién dice lo que es una pelotudez o no? ¿Los libros son pelotudeces? ¿Los medicamentos son pelotudeces? ¿Los insumos para la industria son pelotudeces? Creo que tu planteo es una …. Saludos…
Vos que res terminar como eeuu , o como Francia o españolea o Grecia entre otros países o chile? No podes ser tan pelotudo
Sudamerica es el continente que mejor paso la crisis del 2008 . Tal vez no importar pelotudeces sea una de las causas no?
la razon es simplemente precio, es un producto exclusivo para clase alta, nadie puede gastar un sueldo completo en eso! es (para mi) un objeto de deseo solamente.
No es por no querer, como detesto estas estadísticas pelotudas, bajen el precio como están en Estados Unidos que cualquier pelotudo se lo puede comprar y mas gente lo tendrá, y acabenla con esa huevada Morenista de las importaciones que si quiero comprar un Iphone 4s te lo tenes que traer de afuera ya que acá no lo dejan vender.
No es que Latinoamérica “quiera menos” al iPad… sólo se trata de que es una región con muchos pobres que no pueden darse el lujo de comprarse lo último en tecnología. Además, los gobiernos no ayudan a que se abran los mercados, con barreras de importación y dificultades para Apple para abrir los Apple Stores locales… eso es lo que explica que haya menos iPad en esa región! Más fácil, imposible!
Te lo afanan en la calle y en el bondi!!!! te diste vuelta y te lo roban en un bar!!! quien car… se va a comprar un bicho portatil de estos de 4 lucas si lo puede usar solo en su casa? para ir al baño y ca… tranquilo? naaa
3799 pesos vale el ipad mas barato … Argentina es el país mas caro el mundo , por lo que he visto. No soy muy viajero , pero compro mi tecnología cuando alguien viaja al extranjero , o en algun fletero “bagallero” que contrabandean las mercaderías , sino , es carísimo . Así seguiremos estando siempre un paso atrás en tecnología . Igual eso no es lo mas importante , la macana es en salud , Ahí si estamos jodidos…
Los 2 países de mayor población, es decir Argentina y Brasil, son justamente los 2 países donde el iPad se vende más caro de todo el mundo, así que es lógico que su aceptación sea tan baja. Saludos…
daniel el ipad se consigue en cualquier lugar, yo compre el ipad 2 la semana pasado por 2500 pesos en un gabarino, y en comodas cuotas je saludos!
Coincido con la gran mayoría de los comentarios anteriores, si el iPad, iPad 2 y La Nueva iPad tendrían el mismo precio que en el resto del mundo, o mejor dicho que en estados unidos seguro que habría mayor consumo y llegaría a muchas mas personas, mucho mas pasa con los demás productos de Apple, claro que acá entra el factor “Importaciones”, ya que prácticamente el 80% de los productos de la marca no pueden ingresar al país y los que están salen fortunas.
Saludos.
Ariel
Argentina también es de las que “menos quiere” a Ferrari y Rolex.
(cada día más boludos estos tipos)
El nuevo ipad vale 830 U$ vamos apple, hagan algo! si estubiera a 500 dolares como en todo el mundo, y el ipad 2 a 400 dolares, muchisima gente lo compraria, es mas, si hubieran sido inteligentes hasta habria ipads para todos en ves de netbooks…
con lo que salen… igual soy anti-apple. Estaria interesante ver el dato de android
Tal cual, es por el precio, ¿por qué otra cosa va a ser? Si tuviera un precio sensato mucha gente se la compraría, pero lo que cuesta lo convierte en un artículo de super lujo.
No el motivo es porque invertimos dinero en otras pavadas que no necesitamos y que son inferiores que muchos productos de sus competidores.
O también con las importaciones cerradas es más fácil conseguir un camello antes que un IPad o IPhone?
mas caro q la mierda que esperaban
Sera porque en sudamérica es la región dónde más caro se consigue un iPad? http://www.wayerless.com/2012/05/argentina-paga-el-valor-mas-alto-del-mundo-por-el-nuevo-ipad/