Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / LUN, 18 / JUL / 2011

Tecnópolis: recorrido en primera persona y galería de imágenes

El sábado 16 de julio, día posterior a su inauguración, hice un recorrido por Tecnópolis y le cuento mi experiencia a toda la comunidad de RedUSERS.

Propuestas como Tecnópolis sirven, y mucho. Nos plantean el interesante debate del alcance de la tecnología en nuestra vida cotidiana y cómo aplicarla en el mejoramiento de nuestra calidad de vida.

Y de hecho eso se refleja muy bien a lo largo de la feria, donde pasamos desde el reciclado de la basura y una base de datos biometrica para el registro de las personas, hasta humanoides automatizados y autos alimentados a energía eléctrica.

Lo primero que me llamó la atención es la organización. Muchísima gente con chalecos naranja a cargo de la producción, se suman a personal de policía, gendarmería y seguridad privada, para que la multitud se maneje de una manera relativamente ordenada.

Consejo 1: no se molesten el lavar el auto antes de ir. El polvillo desperdigado en la zona de estacionamiento, a causa del trabajo de palas mecánicas en el terreno lindante, sumado al paso constante de los vehículos, hacen que al final de la jornada el nuestro parezca recién llegado de la base del volcán Puyehue.

Si tienen suerte, en la entrada serán recibidos por una murga liderada por una carroza de unos 12 metros de altura, con un “percusionista digital” en su base y dos en lo más alto encargados de golpear un bombo gigante al ritmo de la música.

El recorrido se hace a partir de un camino central, sobre el que se ubican las zonas principales. Una serie de calles laterales nos llevan a las propuestas específicas.
Lamentablemente, las primeras con las que nos topamos todavía no están terminadas. Hay una enorme carpa dedicada a la aviación que está cerrada, y stands como el de Intel que sólo cuentan con los carteles publicitarios.

Se nota también cierto grado de apertura apresurada en los panes de césped situados alrededor de cada recinto de exposición, en muchos casos sueltos y desordenados.

Consejo 2: vayan comidos. Hay un solo puesto de comida rápida totalmente desbordado. Entre que hacemos el pedido y podemos dar el primer mordisco, pasa exactamente 1 hora y media. Lo suficiente para encarar la feria con bastante mal humor.

Consejo 3: vayan con paciencia si quieren participar de todas las actividades. Algunas, como la dedicada a la base antártica, tienen colas de hasta 100 metros. En el afán por lograr un recorrido organizado, los productores sólo dejan pasar tandas de 15 a 20 personas por vez.
Otros, en cambio, no tienen restricciones de gente, por lo que la cosa se equilibra bastante.

Otro punto para mejorar es el relacionado a la información de lo que ofrece cada propuesta. Tenemos una idea generalizada, pero nos enteraremos exactamente para qué estamos haciendo la cola recién cuando estemos dentro.

A medida que recorremos la calle principal, unos carteles laterales nos informan de sucesos históricos relacionados a la tecnología en nuestro país. También se puede apreciar una fuerte presencia política, con los nombres de Daniel Scioli y Cristina Kirchner repetidos en varias ocaciones.

Si algo abunda son las pantallas, y de todo tipo. Gigantes de LED, proyectadas, LCD y hasta holográficas, en todas las aplicaciones y formas posibles. También se usó mucho la detección de movimientos. Se nota la mano de artistas que han sabido combinar la tecnología con buenas ideas, para plasmar mensajes de manera clara y atractiva.

El predio está sonorizado con justeza. Una serie de parlantes bien distribuidos nos ofrecen música ambiental y avisos, sin aturdir pero sin pasar desapercibidos. La cobertura Wi-Fi también es muy buena. Las enormes antenas ubicadas encima del edificio dedicado a la industria argentina brindan conectividad desde la puerta hasta el fondo bajo el nombre de “tecnopolis”. La velocidad es lo suficientemente buena como para compartir las fotos que vamos sacando con nuestros amigos.

Para más detalles, los invito a recorrer la galería fotográfica, donde les cuento exactamente con qué se encontrarán en Tecnópolis: una propuesta que tiene cosas para mejorar, pero que si hay voluntad política para sostenerla y pulirla con el tiempo, sin dudas se convertirá en un atractivo de los más importantes de la región.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

61 Comments

  1. josenid dice:

    q ondaaaa locos jajajajajajaj

  2. josenid dice:

    q ondaa

  3. josenid dice:

    piolaaa jajajaja

  4. josenid dice:

    jajajajajajajajajaja
    me invente ese nombree jajaj me gusta

  5. josenid dice:

    estuvo ree piola tecnopolis jajaja

  6. […] Hacer una reseña sobre esta nueva edición de Tecnópolis hablando de “buena” o “mala” sería faltar a la poca objetividad que como periodista uno le pueda imprimir a un artículo de estas características. Este adjetivo es tan rotundo como variable a la vez, según la formación, las expectativas y -no podemos negarlo- la mirada política de cada individuo. Por eso me limitaré (si es que se lo puede considerar un “limitante”) a comentar las diferencias que noté respecto a mi visita anterior. […]

  7. xenome dice:

    @Jonathan cuando llegues a mi hermoso país te vas a encontrar con gente como éste. Don’t worry, son los menos, y los vas a identificar fácilmente porque por lo general son los que están en contra del actual Gobierno (que como sabrás, es el impulsor de esta propuesta). Ojalá puedas venir a disfrutar de nuestras bondades. Saludos desde “aquí”.

  8. Diana dice:

    Hola,quiera saber que horario de atercion al publico tiene tecnopolis ? Gracias…

  9. Eduardo dice:

    Gracias Cristina , mi hija no lo podia creer.Como “eso” hecho a la bartola costo tantos millones de pesos y mucha gente en este pais no tiene agua potable,trabajo,otros muchos padecen desnutricion y muchos otros no saben lo que es una compu y les digan que no hay un peso para ellos.Mi hija no lo podia creer !!!

  10. Leandro dice:

    Me emociona y me alegra que esto se haga en nuestro país. También me parece muy triste las personas que vuelcan su odio oponiendosé a todo.
    A los que dicen que la tecnología que acá presentan tiene 5 años de antigüedad, la tendrá en el mundo, pero ahora se HACE ACÁ, en nuestro país. En este mismo sitio me cansé de leer cuando pusieron el impuesto a los LCD que era un curro y que nunca se fabricarían en Argentina, a los pocos meses ya se hacían miles de TVs en Tierra del fuego. Y eso es trabajo argentino, aunque muchas partes se hagan afuera, que acá se haga un porcentaje es MUY importante. Y lo más importante hay que escuchar a los que saben. Y los que saben de tecnología etsán volviendo al pís y están muy contentos. Estoy feliz por todo esto.
    Con respecto a los que critican por el lado de los desnutridos, es una chicana muy pobre, los desnutridos se curan con la asignación universal por hijo y con educación, NO dejando se hace una mega muestar como esta y regalandoles plata.

  11. carlos dice:

    Ah qe ora abre tecnopolis si me pueden decir gracias

  12. natalia dice:

    hola.. yo queria saver el horario de entrada..?contestenmen porfavor..!grasias..

  13. Augusto dice:

    Onda como que la mejor revista tecnologica nacional toma fotos con un celular, probablemente un nokia 5500 o similar….

  14. ZABOY dice:

    Perdon es: Tecnópolis

  15. ZABOY dice:

    TODOS EN FAMILIA A DISFRUTAR DE TECNOPILIS QUE ESTA RE BUENO.

  16. Laura dice:

    En q lugar se encuentra esto?

  17. Rosales dice:

    Lara, Tecnópolis abre de martes a domingo a las 12 hs. Cierra a las 21 hs. Entrada libre y gratuita.

  18. Esteban dice:

    Ya convenci a mis viejos.. i muy pronto estare alla!. jaja Me encantan estas exposiciones, a pesar del mal humor de algunos.. a mi me encantan!.
    Muchisimas gracias x todo lo compartido!
    Saludos!..

  19. lara dice:

    kiero saber a q hora abre tecnopolis porfis contestenme antes del 23/07

  20. Lexus dice:

    Me llena de alegría que en mi país exista esto, por donde lo mires es un avance y un adelanto para la sociedad toda. lastima que estoy a mas de 1000 km.. pero bue

  21. Gabriel dice:

    Es verdad “Yo”, en 2003 había 500.000 desnutridos y hoy hay……700.000.

  22. Citadel dice:

    Hola gente!!! en cuanto a puestos de comida hay varios puestos por todos lados, solo que es muy grande el predio y hay que recorrerlo.
    La feria seguramente cierra el 22 de agosto pero seguramente haran otra cosa o ese predio quede para hacer exposiciones como en la rural, piensen que hubo mucha reforma en ese terreno y no va a ser para un mes de feria “solamente”, es mas estan haciendo con las excavadoras una especie de cochera del lado de constituyentes para no tener a la intemperia todos los cochhes.
    Por otro lado, los que se quejan del pais creo que se olvidaron o tienen amnesia cuando les conviene:

    Se acuerdan que hace casi 10 años atras no trabajo para nadie??? Se olvidaron de eso????

    Que en la epoca de menem se decia que fue el mejor gobierno y no decian que a fines de su segundo mandato el pais se caia a pedazos…. que al final la culpa se le echaron a de la rua
    Se olvidaron de que los maestros ganaban dos mangos en esa epoca y existio algo llamada “la carpa blanca”????
    Cuando cavallo los mando a lavar los platos a los que estudiaban para la parte de ciencia????

  23. Rosales dice:

    El ideológico sos vos… la realidad material te desmiente. Seguí viviendo en las nubes.

  24. GUIDO dice:

    Estoy muy contento por esta muestra y me emociona mucho
    ver que cuando se quiere , se puede.
    Saludos !

    Guido.

  25. holysoldier dice:

    Claro, y cuando tengamos un Gobierno que parezca que todo lo hace mal en realidad lo estará haciendo bien…que vuelva Fernandito y lo perdonamos ah?

  26. holysoldier dice:

    Lo más cercano que hay en el menú para la Derecha es Macri 2015, Clarín ya empezó la campaña, vayan averiguando si las pistolas Taser que encargó no se vencen antes y si pueden volver a formar la UCEP…

  27. yo dice:

    Otra vez con el versito “la plata de todos nosotros”.
    Antes habia patacones, corralito y corralon, deuda externa, 90% del campo hipotecado, el banco central vaciado, todos los cientificos en el exterior, 90% de tecnologia importada, $150 de haber minimo jubilatorio, etc, etc. Pero vos decís “Argentina nunca te fundas” te comento por si estabas viviendo en el Sahara en el 2003 que Argentina YA estaba fundida. En esa época hubiera sido imposible hacer Tecnopolis.

  28. ¡Gracias por todas las visitas y sus aportes! Los invito a twittearme sus impresiones de la muestra mientras la visitan a @andresfiorotto. Armaré un artículo con los comentarios más destacados, para tener también su punto de vista.

  29. Martin dice:

    Excelente la muestra, lástima que está politizada pero es de destacar la iniciativa de la muestra. Muy buena la cobertura tambien. Saludos!

  30. Zulma Cao dice:

    Hola me dirijo a Uds para solicitarles se informen bien e informen correctamente el consejo 2 es incorrecto, yo estuve con mi familia y hay mas de un puesto de comida se encuentran dispuesto en islas y estan agrupados de 3 y o 4 puesto, con distintas propuestas. En la entrada entregan un mapa con la disposicion de los mismos.
    Gracias

  31. KKK dice:

    Hay que “limpiar” a todo el zurdaje, aguante la derecha!!!
    Tito Biondini PRESIDENTE !!!!!!!!!

  32. Jorge de Entre Rios dice:

    Cuanta plata se habrán currado acá??? madre miá!!!
    Todo lo que salga de los K (aunque parezca bueno) es malo, porque la ideología de esta gente es dañina, estuve y voy a estar en contra de todo lo que hagan hasta que se vayan en Diciembre.

  33. Axel dice:

    Hola!

    Sólo este aporte: estuve ayer (domingo del primer fin de semana de la feria) y el tema de la comida no es crítico a pesar de que había muchísima gente.

    De acuerdo en general con todo lo demás. Vale la pena ir…!!!

    Saludos…

  34. edu dice:

    gracias cristina !!!! quede maravillado mi hijo no lo podia creer , esto nos hace crecer como pais

  35. BRIAN dice:

    jaja muy buen comentario, yo también me acordé de eso.

  36. BrIaN dice:

    la verdad, me gustó mucho… es verdad, apertura apresurada, te dabas cuenta en muchos detalles… pero fuera de eso, muy bueno. de noche la luminaria se luce muy bien.
    Era de esperarse que haya miles de personas… es una inauguración, y es la entrada libre y gratuita…
    Yo tampoco pude entrar a todas las atracciones, así que voy a volver en estos días, lo tengo cerca de mi casa.
    Con respecto a lo de la comida, no hay un unico puesto para comprar, en el sector aire hay uno, en el de fuego hay otro, y entrando al puente que da a la parte de las maquinas del campo hay otro… al menos son los que vi yo, y no es solo uno en cada lado, sino q son dos o tres puestitos juntos… yo tardé 15 min en conseguir mi preciada hamburguesa con gaseosa ahi. jeje

    Muy recomendable para todos los que no fueron, y eso si, como dice el redactor, vayan con tiempo, paciencia y no limpien el ciche, se les va a ensuciar con el polvo.

    SALUDOS

  37. jonathan dice:

    Asi es. De echo en el pie de la foto dice “Kinect presente a través de una aplicación que nos permite dirigir una orquesta de guitarras.”

    Saludos.

  38. Agustin dice:

    Perdon, en la foto de las 1000 Guitarras arriba del primer monitor .. Ahi un Kinect

  39. faczever dice:

    Ayer fui y me gusto a medias, es que había tanta gente que no pude entrar en ningún lado ¬¬ en un solo día no se puede recorrer todo, mas aun en un fin de semana. Lo que decís de “apertura apresurada” es verdad, se nota y mucho jaja, es mejor que te lleves algo de comer porque te jubilas en el puestito de comida, estuve todo el día a galletitas y jugo que llevamos con mi familia ya que de daba fiaca esperar jajaja 😛

  40. Roberto dice:

    Me gusta mucho la nota, como estudiante universitario me alegro mucho por la feria y la importancia que se les da a los cientificos y preofesionales de mi pais, Saludos
    PD: gracias por las recomendaciones!!!

  41. oscar dice:

    Creo que el evento no tiene que ser motivo de discusiones, a veces las cosas a las apuradas no salen bien, han aprovechado un momento económico utilizando la plata de todos nosotros para el festejo del bicentenario. Como dicen por ahí, con la plata de los demás todos hacemos cosas, Argentina ojala nunca te fundas …

  42. jonathan dice:

    En permanente me refiero a que despues lo haran asi, Soy de mexico y tengo pensado viajar a la argentina en años venideros (No este)… Espero que cuando vaya ya sea permanente, no nay porque exaltarse solo fue un comentario

    Saludos

  43. daniel dice:

    A la gente que solamente se dedica a criticar de forma negativa de lo que se hace en argentina y no solamente por este evento sino a los demas aspectos ya sea politico, social, cultural etc…

    Yo digo si no les gusta o no apoyan su propio pais y tampoco hacen nada desde su lugar para aportar algo bueno, por que no ahorran plata y se mandan a mudar a un pais que los deje contentos.

    Es increible, si no te gusta un lugar anda a otro que te gusta y si no podes mejora el que estas acupando.

    :-/

  44. ignacio dice:

    La unica manera de hacer futuro es con buena educacion,alimentacion y salud para todos los Argentinos…

  45. Gerardo dice:

    Algunos les puede caer mal las caras y palabras de quienes idearon la realización de esta megaferia de ciencia y tecnología pero creo que el principal objetivo es que la gente conozca el empeño de muchos profesionales argentinos en diversas áreas y que además resulte un incentivo a las nuevas generaciones.
    Seguro que se escucharán lamentos de parte de los admiradores a los tristes dichos a que nuestros científicos “se dediquen a lavar los platos”.

  46. Ariel dice:

    Foto #43. Alguien que le avise: the cake is a lie!.

  47. Diego dice:

    Se aprecian los consejos, sobre todo para los que vamos con niños y suegras quejosas.
    Por favor! Son “periodistas”: mejoren la redacción y la ortografía, en ese aspecto da vergüenza leer la nota.

  48. Mos dice:

    Muy buena iniciativa si no se desvirtua. Podrian crear sistemas cerrados para el control de gasto publico (jaja).

  49. Casta dice:

    Con todo respeto, opino que por gente como vos, que piensa de una manera tan negativa y que los demás son mejores, al país le cuesta mas crecer.
    Cuando se toman iniciativas o medidas que despiertan el interés por la ciencia (a la gente), no podemos meter PALOS en la rueda solamente porque no estas de acuerdo con el modelo económico.
    Los buenos proyectos hay que saberlos valorar.
    – Es innegable que estamos repatriando científicos (+ de 800)
    – Las netbooks
    – fuertes inversiones en el CONICET
    – TECNÓPOLIS
    – Becas para estudiantes de ingeniería
    – Muchas mas cosas q no tengo en mente ahora.

    Pura inversión en investigación y desarrollo

  50. Casta dice:

    cierra el 22 de agosto pero REABRE de forma permanente a partir del año que viene (o antes)

  51. Fabian dice:

    Aun no fui a visitar la feria, gracias x el informe y las recomendaciones, todos tips buenos para tener en cuenta.
    dicen que luego de que termine como “feria/expo” sera permanente, habra que ver como sigue luego supongo… pero antes que no hacer nada prefiero esto… mas alla de los debates politicos de siempre es una buena iniciativa. un paso para apoyar la ingenieria y la ciencia.

  52. martin dice:

    [Editado por insultar a otro usuario]

  53. FedeK dice:

    A juzgar por el tamaño de las antenas en “Industria nacional” y el enlace que se ve, son antenas de celular.

  54. Alejandro de Cordoba dice:

    ¿Alguien ha visitado las anteriores Expo de San Luis Digital? ¿Pueden hacer algunas comparativas para decidirme si voy hasta Bs As a visitar Tecnópolis?
    Un abrazo desde Córdoba.

    PD: Acá seguimos esperando la UsersPhone #3. No se olviden del interior!!!

  55. tuhmna dice:

    no hay 1 cosa que sea innovavion o desarrollo argentino, y el resto fue novedad hace 5 años

  56. Eber dice:

    [Editado por lenguaje inapropiado]

  57. He dice:

    La “fería de tecnología permanente” es hasta el 22 de agosto. Lo que difiere del significado del termino “permanente”, estando más cerca del termino “temporal”

  58. jonathan dice:

    Otra razón mas para ir a visitar La Argentina 😀

    Mujeres lindas, buena gente y ahora una feria de tecnología permanente. 😀

    Ojala hicieran eso en mi ciudad.

    Saludos

  59. roly dice:

    Felicitaciones!!! esperemos que nunca mas manden a LAVAR LOS PLATOS A LOS CIENTÍFICOS!!!!

  60. walter dice:

    La verdad que es de aplaudir un evento de estas caracteristicas en territorio nacional, siempre hay cosas para mejorar, pero lo importante es dar el primer paso y comenzar.
    Espero sinceramente que esta no sea la unica edicion de esta mega muestra de tecnologia en el pais.-

  61. emi dice:

    Una pregunta, vi que en una foto sale El ministerio de Ciencia tiene su canal, Tecnopolis TV, cuando va a estar disponible en la tdt??? va a ser en 3D???

Leave a Reply