Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / LUN, 31 / OCT / 2011

¡Atención Linuxeros! Ubuntu en smartphones, tablets y Smart TVs

Ubuntu es casi un “objeto de culto” para muchos usuarios de computadoras, y ya estaría tomada la decisión de hacerlo llegar al agitado mercado de smartphones, tablets y Smart TVs.

De las distribuciones de Linux activas, Ubuntu es sin dudas la más popular y prestigiosa, principalmente porque ha sabido combinar solidez con una impresionante capacidad de llegada a usuarios novatos, que encuentran en ella una plataforma muy simple de interpretar, principalmente cuando se migra desde Windows. Además, su programa de actualización semestral (en abril y octubre de cada año) sumado a la reciente integración con servicios propios en la nube, lo convirtieron en una propuesta para tener muy en cuenta al momento de decidirse por un sistema para nuestra PC, notebook o netbook.

La noticia es que, luego de varias desmentidas, el fundador de Canonical (responsable de Ubuntu), Mark Shuttleworth, terminó por confirmar que se pondrán a trabajar en una versión para smarphones, tablets y Smart TVs . Los pasos a seguir serían terminar con las tareas para darle estabilidad a la edición LTS de la versión 12.04 (la actualización que le seguirá a la actual 11.10) y aplicar retoques a la interfaz Unity, para luego sí ponerse de lleno con el desarrollo de esta nueva propuesta.

La decisión no es porque sí. Mientras que el furor por las netbooks (una de las principales destinatarias de esta distribución de Linux) está en baja, la venta de tablets y smartphones permanece en constante ascenso, y se supone que los Smart TVs seguirán ese camino. Al respecto, Shuttleworth declaró que “a medida que las personas se han trasladado desde el escritorio a nuevas formas de computación, se hace importante para nosotros llegar a la comunidad en estas plataformas”. Así, Ubuntu podría convertirse en un muy serio competidor para Android, también basado en el núcleo de Linux, y actualmente la propuesta libre por excelencia para los fabricantes que quieran tercerizar el sistema operativo que potencie a sus equipos.

Pasando a rumores, por un lado se habla de que ya hay diálogo entre CanonicalARM Holdings, cuya arquitectura es una de las más populares en el desarrollo de procesadores para ultraportátiles, para interiorizarse respecto a los pormenores a tener en cuenta en esta adaptación. Por otro lado, se dice que el anuncio oficial de la nueva propuesta de Canonical se hará durante la Conferencia de Desarrolladores de Ubuntu, que se celebra en Orlando.

Si todo esto se confirma, definitivamente el mercado se pondrá más que interesante, aunque habrá que estar atento a la aceptación de fabricantes, desarrolladores de aplicaciones y, principalmente, usuarios. ¿Ustedes qué dicen? ¿Llegaría Ubuntu a desbancar a Android? ¿Y cómo se manejará con las aplicaciones?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

55 Comments

  1. hector cabrera dice:

    me pdrian decir donde puedo descargar ubuntu para tablet y ipad me interesa probarlo

  2. Elian Pinzas dice:

    No creo que ubuntu llegue a desbancar a android. Veo el mercado dividido entre android (que crece cada dia mas) y apple (cuyos usuarios ven sus productos con adoracion). Si ubuntu busca un lugar tendria que tratar de seducir a los usuarios de ambos lados y veo eso como una tarea muy complicada sino imposible…

  3. Yoelcosmos dice:

    definitivamente Ubuntu podrá desplazar a Android, siempre y cuando cuente con el apoyo de los desarrolladores de aplicaciones, hay que tomar en cuenta que un fuerte de Android son la cantidad de aplicaciones que se pueden descargar y la gran compatibilidad que ha alcanzado, Ubuntu tiene mas tiempo en el mercado y los usuarios de linux pueden optar por poseerlo en sus dispositivos movibles. respecto a Ubuntu y su uso, es importante tener en cuenta que si aunque diga que no, si se necesita tener por lo menos un conocimiento básico de informática, o ser bastante autodidacta para aprender en el  transcurso.

  4. Franlu dice:

    Hola Daniel.
    La última versión de Windows Phone funciona muy bien en celulares, como también Windows 7 en PCs y Portátiles. Por suerte quedó atrás la vieja Windows Mobile que sí daba lástima en smartphones. No era nada más que una adaptación de Windows CE con un plugin para interactuar con hardware de telefonía.
    Gracias al libro VB 2010 que lanzó la editorial y me compré con orgullo, empecé a investigar la plataforma WP7, y ahora estoy programando actualmente para el mercado WP7 de afuera, y hasta ahora no me trajo ningún problema ni queja. Por supuesto que estoy haciendo aplicaciones empresariales, no juegos ni aplicaciones de ocio.
    Y para actualizar el teléfono, te cuento que los mismos vienen con wi-fi, así que no tenes que consumir MB de tu paquete de datos para actualizarlo.
    Un saludo
    franlu

  5. Daniel Olivetti dice:

    Me dedico al servicio técnico, y gracias a MS tengo laburo TODOS los días.

    Los requerimientos de hard son bastantes exigentes en una PC, imagino que debe de ser igual para un celular.
    Con respecto a las fallas te podés dar cuenta por las actualizaciones (windows update).

  6. Daniel Olivetti dice:

    Consumo de espacio en disco/memoria y servicios dudosamente necesarios.
    Con respecto a WP, no he visto ninguno funcionando pero no me extrañaría ver aplicaciones .NET mas o menos lo mismo que JAVA,

  7. Daniel Olivetti dice:

    Consumo de espacio en disco/memoria y servicios dudosamente necesarios.
    Con respecto a WP, no he visto ninguno funcionando pero no me extrañaría ver aplicaciones .NET mas o menos lo mismo que JAVA,

  8. XenoME dice:

    Lo único que aqueja HOY a Windows son los virus. Por lo demás, es un excelente SO. Y cuando digo excelente hablo de excelencia. En mi pc funciona sin ningún problema, no sé a qué te referís vos. Y es lógico que el SO más vendido y popular del planeta tenga una laaaaaaaaaaaaaaaaaarga lista de virus haciendo cola para entrar.

  9. XenoME dice:

    WTF?? YO la hago más simple:

    1: Arranco el DVD de Win7, elijo la versión que quiero, elijo la partición, LISTO. Tanta vuelta para terminar boludeando en internet…… bahhh

  10. XenoME dice:

    jjjjjjajajajajaja

  11. Santiago dice:

    Lo de los virus, puede ser… Pero revee el tema de los consumos. Android usa JAVA, que sin pensarlo, implica consumos innecesarios tanto de RAM como CPU (sigue siendo una VM con Dalvik). Por lo menos, Windows corre nativo.

  12. Santiago dice:

    Lo de los virus, puede ser… Pero revee el tema de los consumos. Android usa JAVA, que sin pensarlo, implica consumos innecesarios tanto de RAM como CPU (sigue siendo una VM con Dalvik). Por lo menos, Windows corre nativo.

  13. Replicante82 dice:

    El mayor simulador militar, político, económico y social.

    Registrate gratis en http://bit.ly/sjpJ0f

  14. Replicante82 dice:

    El mayor simulador militar, político, económico y social.

    Registrate gratis en http://bit.ly/sjpJ0f

  15. Andrea dice:

    Hola Argentinos, los invitamos a formar parte de eRepublik. En estos momentos Argentina está en guerra con paraguay, bolivia, peru y chile, nesesitamos de tu ayuda. Registrate >> http://goo.gl/MYQtP << Registrate

  16. Cachucha dice:

    Porque sería una violación! [cuack]

  17. Marcio dice:

    Los programas de Adobe tienen versiones para Windows, Mac OS X, Linux y Solaris. Algunos de ellos también tienen versiones para Android, Unix e iOS (Flash no, obviamente).

  18. Daniel Olivetti dice:

    Como he mencionado en otro lado… Microsoft no funciona bien ni siquiera en PCs no veo cómo puede ser mejor en un celular. Es archiconocido por el consumo de recursos y sus innumerables fallas, sin contar con los malwares. Muy lindo un celular con un “gordo” antivirus y teniendo que utilizar tu crédito de navegación en descargar actualizaciones…

  19. LEA dice:

    es muy bueno tener opciones, los monopolios siempre han sido malos “para los usuarios jeje” tener una solucion libre para las tablets y telefonos es GENIAL!, ojala le encuentren bien la musica.
    hay que ver tambien como viene windows 8 que dicen que esta vez la van a embocar, no como los windows phone anteriores que eran un desastre.
    yo voto por la diversidad de opciones!, ahora, quien seguira siendo el lider, android por los proximos 4 años seguro, no me cabe ninguna duda.

  20. PFloydRules dice:

    Carlos:

    1. Esa modificación “innecesaria” en la interfaz gráfica se llama Unity, y es una capa que corre sobre el nuevo GNOME3 (Ubuntu 11.10). Básicamente es una barra de tareas similar a la de Win7 que permite ejecutar apps buscándolas por sus primeras letras.

    2. Lo de tu incompatibilidad se reduce a instalar los drivers correctos para tu placa de video, por eso sólo podés acceder a la interfaz Ubuntu 2D (Unity sin los efectos de compiz). Ejecutá “Controladores adicionales” e instalá el recomendado. No funka? Baja el nuevo desde la pág de nVidia, booteá en consola como root y ejecutá “sh nvidia-…run”.

    3. Cuando instalás Ubuntu en una segunda partición con arranque dual, GRUB lo establece como primera opción, dejando a Windows al final, pero podés cambiar este orden editando /boot/grub/grub.cfg.

    4. Apps en inglés? Cuando Ubuntu se instala no deja ninguna app en inglés (ni siquiera LibreOffice). Pero por las dudas ejecutá “Soporte de idiomas”, arrastrá “Español; Castellano (Argentina)” al primer lugar, y clickeá “Aplicar a todo el sistema”. En la pestaña “Formatos regionales” elegí “Español; Castellano (Argentina)” y tmb aplicalo a todo el sist.

    Rubén: Eso de que quedan obsoletos en la nueva versión es normal: Cada 1 semana (+ o -) Ubuntu detecta nuevas actualizaciones, y eso está perfecto para mantener el sist al día (y sus apps).
    Cuando Ubuntu detecta una nueva ver de distro, y lo dejás actualizándose desde Internet, respeta todos tus paquetes instalados (salvo los que Canonical deja de dar soporte). En mi últ act a la 11.10, solo me desinstaló gift (un cliente de Ares) pidiéndome permiso. Solución: lo bajé desde la pág oficial, lo reinstalé, y chau pichu.

  21. Ruben Perez dice:

     en mi caso desde que ubuntu salio con el unity me cambie a kubuntu y me fue todo para bien corre rápido con efectos y transparencias en el escritorio sobrias. lo unico a criticar  a canonical es que cada vez que quiero hacer una instalación en limpio debo volver a seleccionar e instalar todos los paquetes a mano, e visto que que existe una herramienta que te genera una iso con los paquetes nuevos instalados pero quedan obsoletos con la siguiente versión de ubuntu(kubuntu)

  22. DAM1962 dice:

    Me parece fantástico que haya una alternativa más de SO para celulares y smartphones. Sobre todo si se trata de Ubuntu. Soy usuario de Ubuntu desde hace mas de 4 años y solo me ha dado satisfacciones. No niego que también algún que otro dolorcito de cabeza, pero siempre he podido solucionarlo y estoy muy de acuerdo con la filosofía de software libre, me parece que cada vez más personas deberían aprender y volcarse a alternativas de SO libres.

  23. ¿Realmente piensas tener un celular para programar? Si es que hay usuarios de todo tipo…

  24. Javier Diaz dice:

    Porque Adobe hace programas para la plataforma Windows.
    Fijate que hay alternativas para GNU/Linux para casi todo lo que hace Adobe.

  25. Javier Diaz dice:

    Estoy bastante de acuerdo con vos Carlos con respecto a Ubuntu.
    Y hay muchas voces que están reclamando lo mismo que vos.
    No olvidemos que si bien Ubuntu es software Libre es desarrollado por una empresa con fines comerciales (Cannonical), por lo que no es de extrañar que tomen decisiones en vistas del beneficio económico (ellos bindan servicio de soporte, mantenimiento, etc.).

    Pero no te quedes con que Ubuntu es Lnux. Es sólo una distribución.
    Considerá que hay cientos de versiones de GNU/Linux (como 300), así que alguna seguramente te sea conveniente. 
    Varias adaptadas nativamente al Castellano. y, si bien muchas están basadas en Ubuntu, tienen características particulares que son muy beneficiosas (que vienen sin Unity, por ejemplo) como Tuquito (distro argentina), Mint (de Irlanda, pero excelente), y las otras versiones de Ubuntu (Kubuntu, Xubuntu o Lubuntu) que van a ir perfectamente con tu hardware.

    Por otro lado tenés distribuciones que vienen de una rama distinta y que son tan o más amigables que Ubuntu como Mageia, Fedora, OpenSuse, etc. que también van a ir perfectamente con tu hardware.

    El mejor sitio para chusmear distribuciones de GNU/Linux es http://distrowatch.com

    Espero que no desistas.
    Una vez que le encontrás la vuelta no volvés más a Win.

    Javier

  26. Adrian dice:

    Se olvidan de un pequeñisimo detalle: Windows 8 tambien va a los smartphones, y (considerando que esta vez pinta muy bien, no como los windows CE que sufríamos antaño) probablemente veamos primero el retroceso de Android ante Win.8 ya que este último está listo y super afinado, y lo de Ubuntu en los teléfonos está aún mas que verde.

  27. Rivestabc dice:

    Estimado Argentino:

    Te presento un simulador gratuito bastante completo, que engloba los módulos económicos, sociales, políticos y bélicos y te invitamos a que te nos unas para crear junto a tí, un mejor país.

    eRepublik es esto y más, dentro de él puedes convertirte en un exitoso empresario, un reputado líder político, un comandante militar o incluso un mercenario. Las posibilidades y las ganas son lo único que se necesitan para entrar al Nuevo Mundo y dominar alguna de los módulos, e incluso todos. Todo depende de tí.

    Puedes entrar a eRepublik haciendo clic en  tinyurl.com/eRRegistration y unirte a nuestra creciente comunidad. Conocerás gente y muy buenos amigos.

    Me despido. 

  28. Marcio dice:

    La historia oficial de Android dice que está basado en Linux, no en Unix. Los sistemas de Apple sí están basados en Unix.

  29. Marcio dice:

    La historia oficial de Android dice que está basado en Linux, no en Unix. Los sistemas de Apple sí están basados en Unix.

  30. Cintia dice:

    Exelente Juego de estrategia militar, política y economía!
    Ayúdanos a repeler el ataque boliviano, paraguayo, peruano y el próximo ataque chileno!!

    enterate como aca http://tinyurl.com/4m8tgn6

  31. Cintia dice:

    Exelente Juego de estrategia militar, política y economía!
    Ayúdanos a repeler el ataque boliviano, paraguayo, peruano y el próximo ataque chileno!!

    enterate como aca http://tinyurl.com/4m8tgn6

  32. Mauricio dice:

    Ves que te ibas a confundir? El nucleo LINUX, esta inspirado en MINIX un clon libre de UNIX, no en UNIX. Y no es lo mismo que Android este basado en el nucleo de UNIX, que en el de LINUX, como dice la nota. Existen similitudes, pero son distintos.

  33. Hugonz69 dice:

    Yo no hablaría de desbancar, ya que como se dijo, la decisión pasa por los usuarios. Sí,  va a poner a otro jugador en la contienda, y se establecerá un nuevo equilibrio, que obviamente nos favorece a todos. Me agrada la idea y ojala que este muy pronto disponible; uso ubuntu hace 3 años y la verdad que estoy muy conforme. Estoy seguro de que va a andar y muy bien.

  34. Carlos Loyácono dice:

    En mi opinión, UBUNTU está ‘descarrilando’. Canonical dice que la intención es que sea ‘computación para todos’, pero le hacen modificaciones (totalmente innecesarias) a la presentación del escritorio, que lo hacen imposible de usar, en mi caso particular.
     Tengo una PC con una placa madre NVIDIA N68-S, procesador AMD Phenom X3 (triple núcleo) y 4 GB de RAM, en la cual instalé la versión 11.04 y me avisó que mi PC no era compatible con la nueva presentación, pero pude optar por la anterior (gnome).
     Ahora instalé la versión 11.10 y ya no tiene la opción para gnome, por lo cual tuve que desinstalarla. Por otra parte, UBUNTU produce una cantidad de problemas adicionales, porque se adueña de la PC en forma transparente (sin aviso ni permiso) estableciéndose como SO predeterminado y otras cosas muy molestas, que me obligaron varias veces a tener que formatear el disco, ante la imposibilidad de desinstalarlo normalmente (por lo menos yo nunca pude hacerlo).
     Realmente, UBUNTU me decepcionó y no volveré a instalarlo nunca más, debido a todos estos problemas y además, las aplicaciones están en inglés (que no domino lo suficiente) y me resultan prácticamente inútiles.
                                                                                                                        

  35. Luis Rivas dice:

    por qué ubuntu no coge los programas de adobe

  36. Luis Rivas dice:

    por qué ubuntu no coge los programas de adobe

  37. oscar g dice:

    Linux esta basado en UNIX, fijate el arbol de relacion y no te confundas.

  38. Mauricio dice:

    Ubuntu esta basada en Linux, Android esta baso de Unix. No se confundan.

  39. ¿Llegaría Ubuntu a desbancar a Android?

    Siendo objetivo, el poder desbancar depende de la aceptacion de usuario, las interfaces y motores que utilize, para llegar a la gente, al comun deberia ser ultrasensillo utilizar ubunto en el cel.

  40. Ernesto Peralta dice:

    Que raro linux siempre dominando por algo sera no (?)

  41. Andres Misiak dice:

    Miren, no uso otros sistemas operativos que no sea Ubuntu porque no tendría las herramientas de desarrollo que necesito (No entra Windows en la elección). ¡¡Qué bueno sería poder hacer un sudo apt-get install netbeans en mi celular!!

  42. Santiago dice:

    Por favor!!! Android “funciona” porque los procesadores de los celulares que lo corren son buenisimos. El hecho de que sea JAVA lo hace lento, consumidor de recursos, y demases (se que no se llama Java, sino Dalvik). La cuestion, Ubuntu usa entornos graficos y demases binarios que son compilados de C, o bien C++. En este caso, la diferencia de velocidad seria avismal. Ojala que le metan mano… Y no solo para nuevos devices, sino para hackear dispositivos que uno ya posea.

  43. Santiago dice:

    Por favor!!! Android “funciona” porque los procesadores de los celulares que lo corren son buenisimos. El hecho de que sea JAVA lo hace lento, consumidor de recursos, y demases (se que no se llama Java, sino Dalvik). La cuestion, Ubuntu usa entornos graficos y demases binarios que son compilados de C, o bien C++. En este caso, la diferencia de velocidad seria avismal. Ojala que le metan mano… Y no solo para nuevos devices, sino para hackear dispositivos que uno ya posea.

  44. Sebas dice:

    Ubuntu llego para quedarse !!

  45. Hectordanielcorrea dice:

    Tengo una ARCHOS 10.1″ con Android 2.2, estoy investigando ponerle Ubuntu 11.10… parece que se puede, pero hay 10 recetas distintas en la web… alguien tiene la posta en castellano?
    Má vale pasar la tablet a Ubuntu!!!!! rock!!!!!

  46. EAT MY SHORTS dice:

    Que p4j3r0… Hay que ser p3l0tud0  para ponerse a publicar esto…

  47. Lmhunicken dice:

    Android megusta pero si sale ubuntu a android le queda poco tiempo

  48. YERAR PC dice:

    Tengo Android en una Tablet de 10″ y me encantaria cambiarla por una con Ubuntu Aguante el Soft Libre.

  49. Creo que el mutibooteo seria la perdida de interes en un celular… ya que se pelearia por hardware…

  50. Lucas Ferrari dice:

    Hola
    Argentinos, los invitamos a formar parte de eRepublik. En estos momentos
    Argentina está en guerra con paraguay, bolivia, peru y chile, nesesitamos de tu
    ayuda. Registrate >> http://tinyurl.com/43vqjko << Registrate
     

  51. Max Biragnet dice:

    la solucion.. multibooteo y listo!! ja!

  52. Pedro Luis dice:

    mmmm q bien… ahora tendré todo el poder en la palma de mi mano.

  53. Anónimo dice:

    Die Android, die.

  54. Gaspertrix dice:

    Ojala salga para el Airlife 100.

Leave a Reply