Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / JUE, 22 / SEP / 2011

YouTube elimina el límite de 15 minutos y convierte videos a 3D

Un mes de novedades para Youtube, con cuatro propuestas más que interesantes para los entusiastas del video, que además quieran compartir todo lo que generen a través de sus cámaras.

El servicio más popular del mundo para compartir videos no se duerme en los laureles y está en permanente innovación. Ahora acaban de liberar nuevas herramientas de edición como Magisto, un sistema de recorte automático de video que es capaz de detectar las escenas más destacadas y hacer un clip corto con lo mejor de las imágenes que subimos. Según la publicidad del sistema, “Magisto convierte esos aburridos y largos videos en excitantes clips”.

Otro agregado interesante es Vlix, que aplica filtros a nuestros videos para añadirle efectos como la simulación de una película vieja o incluso animaciones superpuestas. Algo muy similar a lo que está ofreciendo el popular Instagram para las fotografías tomadas con smartphones, pero en este caso aplicado al video.

Pero eso no es todo, ya que si además verificamos nuestra cuenta (esto se hace ingresando nuestro número de celular, y al cual se nos envía un código de activación), veremos eliminado definitivamente el límite de 15 minutos para la extensión de nuestros videos. Un avance muy importante para realizadores que necesitaban subir sus cortos o incluso películas libremente (obviamente que el sistema antipiratería impide compartir cualquier contenido protegido por derechos de autor).

Para terminar, se agregó la conversión automática de videos 2D a 3D, a partir de un algoritmo que analiza el video y determina el desfasaje que debe aplicarse para darle efecto de profundidad a nuestras imágenes, ya sea mediante el uso de los clásicos lentes bicolor o a través de pantallas que puedan hacer esto a simple vista. Esta propuesta todavía está en fase beta, por lo que los resultados pueden no resultar como esperábamos.

En resumen, grandes novedades para un servicio que definitivamente no se queda con el sólo hecho de permitir la difusión de situaciones graciosas a través de Internet.

 

Algunos videos con las novedades

 

Magisto

 

Vlix

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. Antonio Mexicano dice:

    Me interesó el artículo que aparece en RedUsers del 29 de septiembre acerca de Vlix; el punto es: Ahora cómo lo pongo en marcha en mi cuenta para empezar a utilizarlo. Perdonen mi ignorancia soy novato. 

  2. Marcos dice:

    Me parece que es más un control antipiratería cosa de banear un usuario a través de un dato provisto que no es tan fácil de renovar como lo es una IP de computadora por ejemplo. Aun así entiendo que la gente sea reacia a dar su celular, y agradezcamos que no pide un número de tarjeta de crédito, jaja.

  3. G. dice:

    Todo muy lindo excepto que te obliguen a verificar la cuenta por celular para que puedas extender el límite de los 15 minutos.  Si no me equivoco se puede hacer igual mediante un pedido “formal” que se hace a través del mismo Youtube.

    Prefiero eso a esta forma de lograr asociar cuentas a un número de celular para aumentar los datos en los perfiles y ofrecer posibles servicios futuros o comercializar mejor los datos.

Leave a Reply