MIE, 15 / DIC / 2010
¡¡Lector de USERS desde el número 0 dona su colección completa!!
Rafael Rocchia es un fiel seguidor de nuestras publicaciones desde que aparecieron por primera vez en el mercado en los ´90: en esta entrevista imperdible nos cuenta los detalles de esta historia entre un apasionado de la tecnología y su revista preferida.
Rafael tiene 41 años y vive en Florida, Vicente López, junto a Andrea, su mujer desde hace 23 años, y sus dos hijos Ignacio (12) y Máximo (10). Aún recuerda su primera PC: una XT con 2 disketteras y 512 k de RAM. Allá por 1990 compraba la revista CompuMagazine, y en sus páginas leyó una vez el anuncio de una nueva revista, la USERS que ya estaba en venta. Sin dudarlo, pasó por la redacción de la editorial, que por ese entonces estaba en la calle Moreno, y se compró la número 0 que aparece en la foto de la tapa.
“Lo leí y me encantó. Tal es así que no quise perderme ningún número. Me gustaba mucho la revista, y con cada número descubría artículos muy interesantes y a los cuales era difícil acceder por otro lado. Claro, antes Internet no estaba tan difundida como hoy, y realmente estaba muy bueno esperar cada número, a ver con qué nota de tapa me iba a sorprender”.
Si bien al día de hoy Rafael trabaja con notebooks, todavía recuerda haberse armado varias PC, incluso para sus amigos. Para eso siempre esperaba los temas relacionados a “Cómo armar una PC”. Y así, número a número, fue cosechando su impresionante colección de ejemplares. “Es increíble tener TODOS los números de la USERS, incluso todas las ediciones EXTRA: un placer tener la mejor revista de tecnología de Argentina cada 15 día”.
Como buen lector nostálgico no pudo dejar de mencionar a las Chicas USERS de la tapa, un motivo de debate entre el correo de lectores por largo tiempo, y a la vez, un motivo de celos para su esposa: “Andrea también es fanática de la tecnología, y se metió en este mundo. Le parece excelente la revista, pero le molestaba que pusieran chicas ligeras de ropa en los artículos”.
Rafael nos hace un pedido especial: “Parece mentira que ya hayan cumplido 20 años, lo que me llama la atención es que no hayan sacado ningún número en especial, ni hayan hecho mención a esto”.
Lo que más lo apasiona de la tecnología son las computadoras en general y los juegos. “No hace falta que tenga unos gráficos excelentes, simplemente que sea adictivo. Me gustan mucho las aventuras gráficas, recuerdo que una de las que más me gustó fue un juego de LucasArts que se llamaba Loom. No hubo otro igual. También disfruto de los celulares, y por supuesto de los LCD TV”. En este sentido, para Rafael los productos más destacados del año fueron las TV 3D.
Como cierre, este genial lector hizo una promesa: donará su colección completa de revistas y especiales USERS. “Mi intención es poder compartir con ustedes o con alguien que se la merezca, la historia de la revista USERS. Me ha acompañado a lo largo de estos 20 años, y realmente ha sido genial. Creo que debe poder verse y disfrutarse por mucha más gente, y no en una biblioteca mía, que solo sirva para que la hojee de vez en cuando. Como han cambiado las cosas, hoy está todo en internet, hace 20 años, no era todo tan sencillo, ni siquiera se podía acceder a tener un teléfono celular”.
En el living de su casa con algunos números de la Revista USERS. “Está el número 0, está el que acaba de salir -el 236-, y hay otros varios, algunos con las famosas chicas USERS, y vaya si lo son, se puede apreciar a Silvina Luna y a Belén Francese”. Rafael trabaja en la empresa SYNGENTA desde hace más de 9 años como Líder de Payroll.
Rafael Rocchia es un fiel seguidor de nuestras publicaciones desde que aparecieron por primera vez en el mercado en los ´90: en esta entrevista imperdible nos cuenta los detalles de esta historia entre un apasionado de la tecnología y su revista preferida.
Rafael tiene 41 años y vive en Florida, Vicente López, junto a Andrea, su mujer desde hace 23 años, y sus dos hijos Ignacio (12) y Máximo (10). Aún recuerda su primera PC: una XT con 2 disketteras y 512 k de RAM. Allá por 1990 compraba la revista CompuMagazine, y en sus páginas leyó una vez el anuncio de una nueva revista, la USERS que ya estaba en venta. Sin dudarlo, pasó por la redacción de la editorial, que por ese entonces estaba en la calle Moreno, y se compró la número 0 que aparece en la foto de la tapa.
“Lo leí y me encantó. Tal es así que no quise perderme ningún número. Me gustaba mucho la revista, y con cada número descubría artículos muy interesantes y a los cuales era difícil acceder por otro lado. Claro, antes Internet no estaba tan difundida como hoy, y realmente estaba muy bueno esperar cada número, a ver con qué nota de tapa me iba a sorprender”.
Si bien al día de hoy Rafael trabaja con notebooks, todavía recuerda haberse armado varias PC, incluso para sus amigos. Para eso siempre esperaba los temas relacionados a “Cómo armar una PC”. Y así, número a número, fue cosechando su impresionante colección de ejemplares. “Es increíble tener TODOS los números de la USERS, incluso todas las ediciones EXTRA: un placer tener la mejor revista de tecnología de Argentina cada 15 día”.
Como buen lector nostálgico no pudo dejar de mencionar a las Chicas USERS de la tapa, un motivo de debate entre el correo de lectores por largo tiempo, y a la vez, un motivo de celos para su esposa: “Andrea también es fanática de la tecnología, y se metió en este mundo. Le parece excelente la revista, pero le molestaba que pusieran chicas ligeras de ropa en los artículos”.
Rafael nos hace un pedido especial: “Parece mentira que ya hayan cumplido 20 años, lo que me llama la atención es que no hayan sacado ningún número en especial, ni hayan hecho mención a esto”.
Lo que más lo apasiona de la tecnología son las computadoras en general y los juegos. “No hace falta que tenga unos gráficos excelentes, simplemente que sea adictivo. Me gustan mucho las aventuras gráficas, recuerdo que una de las que más me gustó fue un juego de LucasArts que se llamaba Loom. No hubo otro igual. También disfruto de los celulares, y por supuesto de los LCD TV”. En este sentido, para Rafael los productos más destacados del año fueron las TV 3D.
Como cierre, este genial lector hizo una promesa: donará su colección completa de revistas y especiales USERS. “Mi intención es poder compartir con ustedes o con alguien que se la merezca, la historia de la revista USERS. Me ha acompañado a lo largo de estos 20 años, y realmente ha sido genial. Creo que debe poder verse y disfrutarse por mucha más gente, y no en una biblioteca mía, que solo sirva para que la hojee de vez en cuando. Como han cambiado las cosas, hoy está todo en internet, hace 20 años, no era todo tan sencillo, ni siquiera se podía acceder a tener un teléfono celular”.

En el living de su casa con algunos números de la Revista USERS. “Está el número 0, está el que acaba de salir -el 236-, y hay otros varios, algunos con las famosas chicas USERS, y vaya si lo son, se puede apreciar a Silvina Luna y a Belén Francese”. Rafael trabaja en la empresa SYNGENTA desde hace más de 9 años como Líder de Payroll.
hola tenes,el libro que viene con cd .Musica Con Computadoras – Con CD – (Compumagazine Coleccion De Libros & Manuales) (Paperback)
primeros pasos en Audio Digital y Midi (Compumagazine colección de libros y manuales)
by Diego Merlo . quisiera comprarlo. gracias [email protected] 17/2/2012
Estimados, para conocer al ganador del sorteo, lean el siguiente post: https://www.redusers.com/noticias/y-el-ganador-de-la-coleccion-completa-de-users-es/
Saludos y gracias a todos por participar!
[…] de revistas Users, ¡desde la número 0 hasta la edición vigente al día de hoy! que gentilmente donó Rafael Rocchia, uno de nuestros lectores más […]
Estimados,
A raíz de vuestros comentarios el equipo de RedUSERS decidió sortear la colección completa de USERS donada por Rafael Rocchia. Si están interesados en participar del sorteo, lean este post: https://www.redusers.com/noticias/%C2%A1llevate-a-tu-casa-la-coleccion-completa-de-users/
Saludos y mucha suerte para todos!
[…] Hace unos días publicamos una noticia que repercutió mucho entre nuestros seguidores. Se trataba de Rafael Rocchia, un fanático de siempre, que gentilmente nos donó su colección completa de revistas USERS ¡desde la número 0! […]
Si! Se a lo que te referís! Era la COMPUSOUND! Un amigo la tenía, y si bien no era una SoundBlaster me volvía loco en comparación a lo que se obtenía a partir del pc speaker! Era puerto paralelo, y si tenias el circuito impreso podías armártela porque no era mucho mas que un montón de resistencias.
Yo tengo la colección casi completa de PC-Juegos (me faltan los cinco primeros números). Recuerdo que cuando era chico (alrededor de 10 años) me generaba gran expectativa tener la revista, de hecho era algo capaz de elevarme el ritmo cardíaco 😉 y más aún luego que comenzaran a traer diskettes de 5 1/4 con juegos (el GODS es uno que especialmente permanece en mi memoria). Costaba $3.50, y cuando empezó a venir con diskette aumentó a $4.50. Incluso en una oportunidad, en la revista que tenia de tapa al juego de Arma Mortal, publicaron una carta mía en la sección de correo de lectores, lo cual me fanatizó aun más.
Grande fue mi desilusión cuando se fusionó a PC-Users y se convirtió en un suplemento de esta. Mande una carta quejándome pero, lógicamente, no fue publicada. Entonces migré a OK-PC.
Fue una época fantástica para mí, en la era pre-Internet cuando tenía el contacto inicial con todos los juegos y programas en general gracias a los comentarios y a las demos que venían incluidos en las revistas. Mi sueño era trabajar en una revista como PC Juegos, jugando aventuras gráficas y escribiendo las soluciones que luego salían publicadas 😛 (al menos así era como me imaginaba que era).
Es un poquito tarde, lo sé, pero gracias. Recordar esto mientras lo escribía me levantó el ánimo 🙂
1) Me acuerdo de la ironia con la que trataban los temas y a los que escribian. Aparte de informarme me reia mucho. (podrian revivir esa forma de redactar)
2) Yo tengo toda la coleccion completa de las chicas users!!! …..y no la regalo
Un abrazo!!
Genial ! Veo que no soy el único que tiene todos los números. Me gustó la idea de donar la colección completa. Es una idea excelente. En mi caso, me va a costar un poco, pero voy a hacerlo tarde o temprano. Son muuuchas las satisfacciones que me han dado como revista de tecnología. Desde mi primera Czerweny, luego la XT, luego la 286 … y un sinnúmero más de máquinas que he armado en mi vida, pura y simplemente como HOBBY (soy abogado de profesión), no he parado de admirar, disfrutar y sacarles el máximo jugo a v/publicaciones. No me falta ni una de las revistas. Saludos !!!
Desde ya la revista es un tesoro de la información tecnológica puesto en papel. Ahora también los Newsletters son importantes. Destacable la actitud de éste muchacho, ya que hoy ni siquiera nuestro Congreso es capaz de donar el 10 % de sus propios sueldos para progreso informático (alfabetización hoy muy necesaria). No sé dónde piensa donar sus revistas, pero pienso que una Biblioteca Pública de acceso muy popular y que cuide mucho los ejemplares debería recibirlos. Y que USERS debería encargarse de coordinar el acto con el Director de la Biblioteca, y que sea pública la muy buena actitud de ésta persona. Gracias Rafael Rocchia !
Yo también tengo desde la Número 0, pero desde que cambió su nombre de “PC Users” a solamente “USERS”, me fui alejando. No me gustó la forma de imponer el nuevo nombre y no fui el único. A los CDs. los sigo utilizando cuando rescato maquinitas que corren WIN98. Son mi fuente de aplicaciones.
También tengo de las primeras “Compumagazine”. Recuerdo con añoranza la “Virus” que duró muy poco.
Apoyo la idea de la digitalización, aunque la cobren.
Rafael, no la regales a cualquiera, donala a una biblioteca pública y avisá en cual.
SAludos
PD: ¡Aguante la K64!
Yo como Rafael tambien tenia la coleccion completa, pero por espacio fui regalando a amigos y conocidos varias, todavia quedan. Haci que interesados estoy en San Miguel Bs.As., mi Sra agradecida…..
Interesante historia, desde ya gracias por las ganas de compartir su colección. El tema es que, dadas las condiciones en las que se suelen deteriorar este tipo de material en las bibliotecas públicas (además de perderse…) convendría digitalizarlas, organizar un índice por temas, palabras , etc. Saludos, gracias por la atención.
También estaría bueno una colección digital de PC juegos que en ciertas épocas salia separada de user y a veces traía un juego completo.
Me parece excelente la idea de digitalizar las revistas, con eso varios lectores nos beneficiaremos.
Realmente, es doloroso tener que desacerse de las revistas, pero muchas veces, no queda de otra.
Asñique Rafa, ameterle y avisa cuando podemos ver tu trabajo.
Lanzi una pregunta a la gente de la redacción, si Rafa se decide a digitalizar los numeros, ¿Nos avisarian a los demas lectores, en cual webaite esta?
Sugiero hacer una carpeta anual, desde el 0 hasta el 11, desde el 12 al 23, y asi sera mas fácil buscarlas.
Saludos a todos y fuerza, desde Paraguay
Voto para que se digitalice en un biblioteca virtual gratuita o por lo menos todas las anteriores a los 6 o 12 meses a la última publicación. Como suscriptor desde el Nro 16, algunos años atrás intente con la Empresa desde comprar hasta incluso cambiarlas por un formato digital (PDF, Word, etc) y nunca tuve suerte. En cuanto a mis revistas también pasaron a un biblioteca pública, el espacio requerido termina ganando. Computer HOY, ofrece un DVD (1998 a 2009) con la suscripción anual.
Casualmente en noviembre, luego de juntar tambien desde los primeros numeros, hasta hace unos años, tuve que deshacerme de ellas (Extra incluida y varias Power), ya que era imperiosa la necesidad de espacio, no tuve mejor idea que ofrecercelas a la biblioteca del colegio secundario de mi hijo. La bibliotecaria encantada !!!
Asi que aqui tienes una buena opcion.
Exitos !!
Hola, se que mi comentatrio suena a egoista, pero gracias a Dios, tengo desde el numero 1 de la POWER con CD (hasta la ultima) y ni LOCO las donaria, me mata la revista y las leo a cada rato a todas, por eso no las donaria, no se uds. Suerte. Aguante PowerUsers.
Hola que bueno; me encantaria tener dicha coleccion ya que donde resido; un pueblo a 180 km de Rosario no se pueden conseguir; por ende cuando viajo a Rosario me surto de la mayor cantidad que pueda ya que me encantan y me ha solucionado problemas mas de una vez.
Me encantaría tenerlas; saludos a todos y principalmente a vos Rafa por la perceverancia de coleccionarlas.
Un abrazo!!
La verdad, felicitaciones por tamaña colección, ya que mas de uno desearía tenerla. Y +1 respecto a la digitalizacion de la revita. O al menos hasta que se temina la PcUser, que fue la mejor época. Aprendí muchísimo con sus revistas muchachos!!!
me gustaria que me donaran esa coleccion, primero para saber lo que es tener todos los numeros y pasar largos meses leyendolas una por una, en segundo lugar siempre me costo un hue… comprarmelas, no fui el normal chico con suerte que podia darse el gusto de que se la compren o los viejos lo subscriban como una inversion a su educación es mas tengo los numeros desde que empeze a laburar y luego de leerlos los done a una escuela, el tema es que siempre tengo nostalgia de leerlas y mucho mas los primeros numeros que nunca puede tener, lo bueno es que luego de leerlas las donaria a la escuela tecnica en donde terminemi secundario, por ser una escuela que hace mucho por jovenes del barrio, saludos y gracias
Hola, yo las compro desde la N`3 de Pc User extra
Vuelvo a comentar para darle un mensaje a Vicente de Florida: “no dones tu revista” imaginate lo que pasa con los cómics (perdonando la comparación) el numero 0 ó 1 vale varios miles de dólares!. Por lo dificil de conseguir y el valo hitórico…Por otro lado sugiero que la revista que has coleccionado por tanto tiempo, como fiel lector…¿podriá darte una suscripción vitalicia? Sería un lindo gesto, claro que es sólo una sugerencia.Saludos.
He visitado y leido otras revistas y RedUsers no la conosco tanto, como DR.Max que si la he comprado. Pero deberia hacerse una hemeroteca con los numeros más antiguos del 0 al… está vez ordenada por numero. yo personalmente me he podido bajar numeros antiguos de rev. españolas de pc de la misma página de la revista.
no recuerdo que numero es, pero mi coleccion empezo con una tapa de pc users que decia video en la pc, de los primeros. opino lo mismo, todos los nros viejos a pdf asi podemos deleitarnos con esas notas de antaño
Creo que la ‘placa de sonido’ a la que te referís era por puerto paralelo (un artilugio con resistencias, nada más, que permitía obtener sonido mono por el puerto paralelo; en la época que las placas de sonido salían fortunas) y lo entregaron con una CompuMagazine (me parece que todavía conservo ese número en particular).
yo me acuerdo de la “placa de audio” que venia montada en una ficha RS232 o algo así jajajajaja
Y las tapas locas, de comida, etc. eran más que nada obra del Colo
Digitalización y a internet!!!!
Hola, alguien sabe como participar para la “donación”. Tal vez sería mejor que la revista arme un pequeño museito y así todos podríamos disfrutarlos. O tal vez una expo o algo así.
Saludos
Uy cuanta nostalgia! yo tambien compraba la compu magazine. Mi primer pc users fue el extra numero 1, que tenia un cd con forma de pizzeta y me encanto! (ahora que recuerdo el numero 2 tenia fideos con tuco, habia hambre en aquella epoca chicos?, o elegian los graficos al mediodia?)Lo que mas me gusto de esa epoca y que los diferencio del resto era que trataban unos temas super interesantes, pero siempre con mucho humor, y un lenguaje muy informal, a diferencia de las publicaciones “serias” desde entonces la compro mes a mes. Ahora estoy renovando por otros 24 meses y espero tener users por muchos años mas.
wwwaaaaooooo…. 20 años informaticos en revistas…. personalmente creo q deberia ir a un museo, en vez de q vaya a parar a otra persona que tal vez no le de el mismo cuidado q el dueño original… por favor digitalicenlas al menos toda la epoca de MP ediciones… por favor… y no lo pido yo solamente… recurran al archivo digital de la editorial y publiquenlas… lo pide la gente!!!! digitalicenlas completamente y no solo las tapas o algunas notas… las revistas completas… tampoco se pide los 20 años, sino al menos 15 o 18 años….
Saludos… no nos priven a TODOS el derecho de acceder a tamaña recopilacion historica!!!!
Pienso lo mismo que Sebastian … Esos números desde el cero hasta cerca del 2000 se deberían digitalizar y ponerlos en la RED … Total, son muy viejos para que tengan algo útil, solo para los nostálgicos como nosotros son ” INVALUABLES”.
Mis felicitaciones por haber seguido la colección en épocas que nuestra economía argentina estaba muy mal y los argentinos también …
Un abrazo a todos
Alfonso
Un Aplauso enorme para este fana fana de la Revista USERS y de la informática!, la verdad una envidia ver esta Colección “reliquia” invaluable entre sus manos, lo felicito sinceramente!. Así como él siempre seguí a la revista y aprendí mucho con ella durante muchos años (aunque no las tenga a todas, palo a ver si me las regala jeje). Aguante USERS!
Rafael sos un grosooo!!
Es un grande el lector que se consiguio todas las revistas, yo a diferencia de él comence con la nº100 y segui hasta la llegada de la version 3.0 donde no me gusto que le hayan sacado a las chicas users, ademas que tambien cortaron las .code y asi que me obligaron a dejarla a la revista je je je. Lo ideal seria que Users subiese a la web todas las revistas hasta la epoca del 2.0 en formato pdf gratuito (total ya son viejas las revistas por que la gran mayoria era de la epoca del win 98 para atras, y seria un golazo desde mi punto de vista) ya que para mi fue la mejor epoca de la revista en especial la era PC Users donde las revistas eran geniales, tenian jueguitos, estaba luvio, y demas detalles que hacian de user la mejor revista de tecnologia de la epoca