LUN, 13 / JUL / 2009

Nod32 gana la encuesta de RedUSERS sobre antivirus

El software de seguridad gratuito desarrollado por ESET le pasó el plumero a productos de marcas más consolidadas y robustas como Symantec, McAfee y Panda, y además generó un nuevo record de participantes: votaron 2869 lectores.

El software de seguridad gratuito desarrollado por ESET le pasó el plumero a productos de marcas más consolidadas y robustas como Symantec, McAfee y Panda, y además generó un nuevo record de participantes: votaron 2869 lectores.

screenshot_09

Como pueden apreciar en el gráfico, los antivirus gratuitos se ubicaron en la cima de las elecciones: Nod32, Avast y AVG reinaron la encuesta. La preferencia por lo free marcó tendencia en esta oportunidad.

Dentro de los soft pagos, Kaspersky fue el que mejor se ubicó, y muy detrás aparecieron Symantec, Panda y McAfee.

Como dato interesante, unos 94 amigos se plantaron y dijeron: “no usamos antivirus”. Lo más probable es que tengan Linux instalado, de otra manera no podemos pensar más que en kamikazes informáticos.

Gracias a todos por participar y los invitamos a la nueva encuesta, menos competitiva, más personal, más real: ¿Cuántas horas pasás por día online? Nos vemos la semana que viene con los nuevos resultados.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

68 Comments

  1. lgpower dice:

    avg profesional + firewall es alucinante a mi me funciona de maravilla, no tan asi la version free. por otro lado nod 32 anda muy vien. pero si en este momento tuviese dinero para pagar una licencia indudablemente me inclinaria por Kaspersky. ya que su motor heuristico es incomparable

  2. hrenek dice:

    Yo también uso Avast!, los comentarios anteriores eran en respuesta a otras opiniones. Ya está, cada uno con la opción que le resulte más efectiva.

  3. 2KILOSdeASADO dice:

    El nod no me detectaba un virus loco, cuando lo lleve con un cd regrabable en la otra maquina (que tengo el Avast) me lo detecto como virus y efectivamente ERA UN VIRUS, coss locas locas de la informatica… aguante Avast!

  4. Renton dice:

    @hrenek: No se a que viene eso. Igual yo vote y uso la version gratuita del Avast! en todas mis PC.

  5. hrenek dice:

    Es que nod32 ya no es gratuito Renton, así que me preguntaba si aquellos que defenestran a opciones freeware como AVG o Avast! en pro del producto de Eset lo tienen legalmente instalado.

  6. magoblanco dice:

    @hrenek: ¿qué querés? ¿qué se cuelgue el servidor de redusers.com?
    JAJAJAJA

  7. hrenek dice:

    A ver cuando sacan la encuesta “Cuanto software pirata tenes en tu pc?”

  8. patopato1 dice:

    Uso firefox y chrome, y el Eset Smart Security que tengo,  se integra mejor en las descargas recien bajadas de firefox.
    Por mi parte creo que es el mejor antivirus porque no tiene muchos procesos en ejecucion, por lo tanto no usa mucha memoria. El nod 32 tiene 2 procesos [kernel y la interfaz de usuario] y , ejemplo el AVG, tiene un proceso por cada tipo de proteccion [antispam, antivirus, linkchecker]
    Aparte ocupa lo mismo en memoria que el proceso explorer.exe 😀
     

  9. jshaya dice:

    me parece que se equivocaron el NOD32 no es free es a prueba por 30 días que no es lo mismo. saludos

  10. Gab24 dice:

    Yo no uso, porque uso linux, pero tengo un par de amigos que no usan teniendo windows y no son kamikases aunque no lo paresca, sabiendo donde navegar puede durar mucho la pc sin infectarse grabemente.

  11. nadesco dice:

    Aguante Avast me detecto un troyan por rapidshre cuando estaba en el 75% de descarga, y me corto la descarga.
    Sumemosle el Spybot Search and Destroy + el Zone Alarm y listo tenemos un Bunker de una tortuga gigante de la isla galapagos.

  12. mpoli dice:

    matiasiacono pareciera tener línea directa con Redmond. Tiene la posta para no infectarse.
    No te acordás del Blaster, ese virus que no necesitaba entrar en locascalientes.com para infectarse, con conectarse a Internet alcanzaba, porque aprovechaba una vulnerabilidad para entrar solito.
    Ya sé que el parche para solucionar la vulnerabilidad existía, pero solamente estoy dando un ejemplo de uno que encontró la forma de infectar sin intervención del usuario.

  13. capitanqueso dice:

    Acá hay tongo,  separen el ESset security del nod32 y vamos a ver.

  14. Windowsman dice:

    Que yo sepa, el NOD 32 es pago. Gratis por 30 días A eso se referirán.

  15. Windowsman dice:

    Increible. El Avast va segundo, antes del AVG.

  16. pendex2010 dice:

    Yo uso el nod32, para mi el mejor de todos. Porque una epoca (2 dias) use el kapersky, y me salia carteles de que no estaba activado el control de acá, el del msn, el del correo, el del clic diario, etc.
     
    En fin, lo saque despues que analicé porque me hartó!
     
    Yo uso el nod y me quedo con el, que es el que menos recursos consume y es el mas tranquilo de todos.

  17. oceanik6 dice:

    matiasiacono: Mientras uses Windows vas a ser vulnerable a muchos exploits, y no es sufuciente con cuidarse de las cosas que bajas o ejecutas… Windows siempre tarda en solucionar sus bugs, si lo mantenes actualizado puede que no seas vulnerable a exploits viejos que ya fueron solucionados, pero si no no tenes quien te salve, la mejor alternativa a las actualizaciones del SO son los antivirus o antispyware. De todas formas vas a ser vulnerable como todos a un exploit Zero-Day pero los antivirus suelen solucionarlo mas rapido que el propio SO.
    Y por lo que decis que si el virus podria estar oculto en una imagen y que si lo abris con el paint no pasaria nada… Si se descubre una falla en el paint que permita la ejecucion de codigo vas a caer mal, mientras que si tuvieras un antivirus éste detectaria el codigo malicioso y lo detendria…
    Yo no bajo EXEs de programas P2P ni cracks ni nada de eso… Prefiero crackear o sacar el serial por mi cuenta, si bajo un programa lo hago de la web original del autor de forma tal que este seguro de lo que estoy bajando.
    Almenos podes tener un poco de seguridad sin pagar o tener software ilegal con los antivirus freeware como el Avira, que hasta ahora me parecio mejor que todos los antivirus pagos que tuve.
    Matias almenos hacete un analisis con el Shadow Security Scanner y fijate si podes mejorar tu seguridad, ya que no tenes antivirus y preferis cuidarte del malware por tu cuenta.

  18. Piojo2213 dice:

    facc2585 no podes decir que hay q tener 2 antivirus!! Eso es como no tener nada dos Antivirus Residentes se molesta, a lo sumo te puedo decir que esta bien tener uno como para escanear pero no como residente. Todo bien con tus gustos =P, pero esa es mi opinion.
    Use un monton de AV y ahora estoy usando Avira Free, es medio rompe bolas pero anda… encuentra cosas que NOD ni se entera… pero como dijeron por ahi UNO MISMO es el mejor antivirus… o lo que es peor UNO MISMO es el VIRUS jeje

  19. facc2585 dice:

    Por lo general hay que tener dos antivirus para poder tener bien escaneado la maquina, un antivirus no detecta uno y el otro si y viceversa.
    O sino tener antispam, antispyware, etc.; solo para los locos de la seguridad.

  20. Murray182 dice:

    Como dijoDaniel22, yo vote por cual uso, asi que tuve que poner “otros”.
    Ahora estoy usando el Pack gratuito de COMODO (firewall+antivirus), trate de usar Avira pero mi hermano se quejo del Lag, cambie a COMODO y no le jodio mas.

  21. doblefilo dice:

    lamentablemente mi voto es, no uso antivirus, si, antes de que me apunten de irracional o retrograda dejenmen explicar algo que no puede detener ningun antivirus y eso es:
    mi hermano mayor
    le da click a todo y cuando digo todo, es todo en el sentido de la palabra, recien vuelvo de un viaje relampago de 4 dias.me siento en la compu y que tengo? tengo intalado un antivirus fake(windows defender en ingles diciendo que toy infectado, fondo de pantalla cambiado por un fondo virosico falso, cosas que la mayoria sabe reconocer y como detener ^^)
    el acusado dijo en su defensa:”estaba buscando juego para el celular y me salto una ventana de que tenia 38 viruses y que tenia que pagar para desinfectarlo”

    como agradesco el modo aprueba de fallos, lo adoro

    PD: esto no es la 1ra ves que ocurre y ya toy decidido, si me voy, el disco duro se va con migo ^^

  22. KILLERTW dice:

    No se si lo dijeron por ahi.. pero el mejor antivirus simpre es uno mismo… Solo que el programa ayuda un poco a detectar cosas que no podemos ver aveces por ser procesos ocultos o por ser contenido de un ejecutable por ejemplo….Pero En cuestion de seguridad el tener cuidado lo es todo

  23. daniel22 dice:

    La pregunta no es cual es el mejor, sino cual es el antivirus que usamos.

  24. capitanqueso dice:

    Esta encuesta no es válida ya que es obvio que se están superponiendo los votos del Eset Smart Security con los del NOD32.

  25. LucasElooo dice:

    y ya que no puedo poner el voto ahi, lo pongo en mi comentario:
    AVG, eficaz, rapido y sobre todo,GRATIS.
    Nunca mas eso de crack y toda esa verdura que nunca sabes que estas poniendo en tu maquina.
    Mucho tiempo use y me respondio el NOD 32, hasta que un virus me lo desactivo y ni se daba cuenta.
    Aun asi, para mi, la opcion paga seria NOD 32

  26. LucasElooo dice:

    no se puede votar….

  27. chompi dice:

    He usado una gran cantidad de antivirus en la plataforma de Windows 2000, XP, Vista entre otros puedo citar Avast, AVG 7.5 y 8.5, Bit Defender, Avira, Norman, Dr Web, Dr Web Live CD, Norton 360, F-Secure, Panda, Trend Micro versiones Antiguas entre otros.

    Trabajo muchas Pcs de bajos recursos y me parece que el Eset Smart Security 4.0 trabaja muy bien y para computadoras de uso regular yo recomiendo y uso actualmente Kaspersky Antivirus e Internet Security 7.0 version 3.0.1.325 esta es la ultima version de kaspersky y la mejor y cuenta con soporta hasta mayo del 2010.

    No estoy diciendo que los otros antivirus sean malos estos antivirus los he probado durante más de 4 años sin recibir una sola falla por un virus o spyware.

    Cambiando de tema y matar dos pájaros de un solo tiro !No es lo mismo quitar y limpiar toda tu computadora de infecciones ocasionadas por virus de troyanos, gusanos, rootkits, etc.; si ahora lo más peligroso son los malware que es un código malicioso que lo que quiere es introducirse en tu maquina y fastidiarte la maquina y tu valioso tiempo de traba

    Para ello recomiendo una excelente utilidad.

    1) Malwarebytes Anti-Malware version 1.38 released el cual se puede usar gratuitamente y la version pagada se actualiza sola y hace analisis planificados.

  28. MauXXI dice:

    Usé el Kaspersky, Nod32, Avira, Avast, Norton y AVG.
     
    Desde mi propia experiencia:
    AVG: nunca me detectó los virus que se me instalaban. Lo hice volar de una.
    Norton: su cuarentena es de cuarta, los virus volvían a instalarse o seguían trabajando desde la cuarentena.
    Avast: no podía ni copiar un archivo porque mi PC se colgaba, dejé de reiniciar mi máquina cada 5 min (literalmente) cuando desinstalé este antivirus.
    Kaspersky: detecta tantos virus como ningún otro. Hasta que me harté de no poder navegar por Google o Yahoo! porque me decía que tenían cookies peligros, troyanos y no sé que más tonterias.
    Nod32: me quedo con esta genialidad, la encuesta lo dice todo. Es el mejor antivirus y el mejor antivirus pago que usé y que uso. Me detecta todos lso bichos del USB y los elimina, no tengo que congelar mi disco duro, no consume casi nada de recursos es una seda, detecta los virus peligrosos y no los documentos de word que yo creo.
    Todo esto es a partir de mi experiencia, no es la verdad absoluta.
    Saludos.

  29. lucho77 dice:

    use avg,avast, nod32,kaspersky,norton y no hay ninguno q sea totalmente confiable, vah, eso es imposible, actualmente estoy usando nod32,pero al q siempre vuelvo despues de probar distintas opciones es a kaspersky, hasta ahora es el q me detecta mas virus q cualkiera.

  30. Gabriel_Esteban dice:

    Uso Avast y me resulto bastante bueno. Aunque una vez probé una combinacion en simultaneo entre Avast y Nod32, y resulto muy eficaz.
    Es una buena combinacion.

  31. TemplarioSXXI dice:

    Es verdad q cuando tenes un antivirus y pones otro haces un scan y salen cosas q el anterior no vio, generalmente adwares spywares mas q otra cosa.
    Me quedo con el NOD32, es simple consume poco y no me llena de carteles. El Avira es el mejor de los gratiutos

  32. Seifer dice:

    Avira se la RECONTRA BANCA!

    No hay antivirus con una heuristica como Avira AntiVir

    Pruebenlo. Ademas, es Gratis.

  33. josevazquez_star dice:

    Es como dicen, no podes fiarte totalmente de ningún antivirus, reaccionan de formas diferentes.
    Antes usaba AVG, ahora prefiero Avira porque consume menos recursos. Aunque estoy esperando a que Panda Cloud salga de su versión Beta, lo e usado y anda genial.

  34. Narluin dice:

    He usado Nod32, Norton, AVG, Avast, FSecure, Bitdefender… pero los que me han dando mejores resultados han sido el Kaspersky y Avira. De todas formas, ningun antivirus te blinda totalmente la pc.

  35. Juliosy dice:

    cita de matiasiacono:
    “El problema en el que se cae comunmente es que al tener el antivirus uno se cree a prueba de balas, y terminas entrando a cualquier lugar, total, el antivirus para todo.”
    Ufff eso me pasa a cada rato cuando instalo algun antivirus y a la semana me llegan con que “le entró un virus”, le pregunto que hizo y me dice “no se, me enviaron unas fotos por messenger pero no pude abrirlo y desde ahi no anda más la máquina” jajaja

    Ahora, hablando del mejor antivirus no tengo preferencia, utilizo los que no consuman tantos recursos… Antes tenia el AVG 7.5 (Muy bueno) pero se me terminó la licencia.
    Y desde que estoy sin el AVG que no tengo instalado ningun antivirus, así que me bajé el Avast! y parece bueno (antes hice un escaneo de la maquina con el Panda Scan Online para ver si no se me instaló algun bicharraco jeje.
    El MxOne del que habla Windowsman lo tengo desde que nació y la verdad que está muy bueno para tenerlo en el pendrive.

  36. xeneize_83 dice:

    La verdad que es para debatir y mucho. El avast creo que es lo mejorcito, gratis y trabaja en tiempo real. Probe kaspersky alguna vez, keys mediante, y me pareció bueno en su tarea, no asi con los recursos consumidos. El NOD tambien me pareció bueno. Ahora uso Ubuntu y me olvido :P. En la máquina virtual, con XP que uso poco y nada, le puse Avira y hasta ahora nada raro, la contra es que esta solo en inglés, punto a favor es que ni se nota.

  37. Windowsman dice:

    Actualmente esoty usando el Avast! Home Edition y no me quejo. Nunca tuve problemas con él, siempre ha detectado los virus, no es molesto, es silencioso y efectivo en sus escaneos. Realentiza un poco la navegación y la pc cuando le ordeno un escaneo minucioso, pero no es para quejarse. Igual se trabaja tranquilo. Vale la pena.
    Además, su versión gratuita (Home Edition) ofrece protección completa: Outlook, IM, Web, Residente, P2P, Firewall, Actualizaciones. Todo gratis por 1 año, previo registro gratis que se puede renovar. Poca diferencia con el Professional Edition.
    Pero no es el único. Lo acompaña el Mx One. Un antivirus simple orientado a dispositivos USB. Este se instala en un pendrive o en una tarjeta y le otorga seguridad. También sirve para la PC y convive a la perfección con otros antivirus. Muy bueno. Es gratuito.
    También uso el Dr. Web Cure It y ClamWin. Gratuitos y portables.

  38. Gab24 dice:

    Yo uso linux generalmente, pero si tengo que elegir uno, avast por la opcion  free 😉

  39. AntoninArtaud dice:

    Yo uso Avira, rápido y efectivo, como mi mensaje =)

  40. nicocirni dice:

    Yo uso el Avast, que si bien ralentiza un poco la navegacion en internet, (en casa por lo menos que hay una gran red armada), es uno de los mejores en cuanto al nivel de deteccion y desinfeccion. otro antivirus que estoy probando en una de las pcs es el microsoft security essentials, (el viejo morro je). la verdad, si bien es super sencillo, y no tiene opciones para modificarlo a nuestro gusto, el nivel de deteccion es altisimo, = que su deteccion. pruebenlo, es algo muy bueno que ha sacado microsoft, al igual que w7!

  41. marcio dice:

    Yo utilizo el NOD32 que no me enlentece demasiado la máquina en combinación con el ZoneAlarm y el Ad-Aware. Claro que también teniendo la precaución de evitar sitios sospechosos.
    Eso sí, conozco gente que ha tenido problemas con el NOD32 en el pasado. No les iniciaba Windows y la culpa era del antivirus.

  42. magoblanco dice:

    Bueno, desde que uso Linux, no uso antivirus. Pero como he usado mucho tiempo windows, he pasado por Panda, Nod32, Avast!, AVG, ClamAV y creo que cada uno tiene sus épocas, en algunos momentos uno tiene mejor desempeño que los otros.
    matiasiacono: un windowsero sin antivirus… me saco el sombrero ante tí… aunque hay que reconocer que sos alguien que sí sabe que hacer y que no, porque la mayoría no tiene ni la menor conciencia de qué es lo que puede hacer o no, y de ahí el caos virulento de alimañas informáticas!!!
    Igualmente: cuídense de la gripe A (habrá versión informática???)
    MB

  43. sebacruzar dice:

    Y cual seria un sitio mas recomendable que locascalientes. com  je je, dale matias si sabes de algun sitio bueno compartilo con la comunidad 🙂

  44. matiasiacono dice:

    Renton, no, no digo que para que no te pise un auto no haya que salir de casa. Por eso dije, el 99% de las veces 😉
    Pero, a ver, tener un anti virus tampoco te da garantías de nada. O sea, puede que el antivirus no te detecte el virus y paso de largo. El problema en el que se cae comunmente es que al tener el antivirus uno se cree a prueba de balas, y terminas entrando a cualquier lugar, total, el antivirus para todo. Y esto te lleva a no generar una conciencia de seguridad sobre tus equipos. Como leía en un grupo español que decian que para que preocuparse por los troyanos y demás, total, el flaco tenía una maquina mala para navegar, y si notaba que ya no funcionaba como el esperaba, la formateaba y arrancaba de nuevo. Que lograba con esto? Que desde el momento en que se infecto y su maquina paso a ser una maquina zombie, el ayudo a infectar la red, pero total, cual es el problema, si formateaba la maquina y listo.
    Entonces, ese concepto de seguridad apuntalado en un antivirus, o en el caso de este español, en una maquina mala, hace que se sientan indestructibles, y lo unico que haces es colaborar a la proliferación de estos bicharracos, en vez de decir: Para, mejor no voy a Locas Calientes .com, porque puede ser que se que ese sitio es peligroso. Para esto voy a otro que es más “seguro”. El antivirus termina siendo totalmente inutil, consumiendo procesos innecesarios, si tomas te preocupas por la seguridad de tu equipo.

  45. Renton dice:

    @Matias: Estoy de acuerdo que depende del uso y consciencia que se le da a la maquina, al menos en el caso de virus, el tema del Spyware es mas jodido y no depende tanto de uno. Aun eliminando el tema autoarranque, ejecutar contenido dudoso y otros temas relacionados con contenido UG siempre tenes el riesgo. A veces necesitas ver un pen y con solo tener acceso a el tenes acceso al virus, sea de quien sea. Segun tu teoria, podes evitar que te pise un auto al no salir de tu casa.
    En cuanto al UAC, bueno, mejor ni empiezo. En mi caso uso Avast! y Spybot S&D. Nunca un problema aun haciendo todas las porquerias e idoteces mencionadas. Que conste que muchas veces hay bichos incluso en correo normalmente de confianza o en aplicaciones que no estan ligadas a generadores de clave o cracks, es mas, muchos programas insertan claves innecesarias o de seguimiento en el registro y otros lares, cosa que sin el S&D ni me enteraria y no podria bloquear modificaciones.

  46. daniel22 dice:

    Esto depende de la experiencia que cada uno haya tenido con determinado antivirus. Si a una persona le funciono una aplicacion dificilmente cambie o vote por otro, por mas que sea mejor. Viendo benchmarks donde se evaluo la eficacia de los antivirus, el kaspersky siempre esta adelante de todos.

  47. ricotero190 dice:

    Para mi el mejor antivirus del momento, es sin lugar a dudas, el Avira!  ojo! hay que configurarlo para que sea el mejor del mundo igualmente. Como la heuristica hay que ponerla en High Detection, y toda una serie de cosas que si tienen un minimo de intuicion lo sabran configurar.
    Espero que anden todos protegidos jeje! Hay que andar con las defensas altas en este momento!
    Saludos!

  48. sebacruzar dice:

    Que piola que Norton tenga algun voto ya que siempre que lo probaba resultaba ser un programa que te secuestraba recursos a lo loco y te achanchaba la maquina a mas no poder, y la verdad no creo que eso haya cambiado mucho. Yo le diria que prueben cualquier antivirus menos el norton, es mas el avg es mas que suficiente para la gran mayoria, aunque claro eso depende mucho de cada persona, en mi caso particular he probado muchos por ejemplo el nod32, avg,clamwin, panda,avira,pc cillin y otros tantos pero en este momento estoy usando el avg que aunque no es el mas liviano de los que prove por el momento funciona bien.

  49. matiasiacono dice:

    Oceanik6, un virus se esconde en cualquier lado, siempre y cuando el archivo que ejecutes, o mejor dicho, la aplicacion que ejecute dicho archivo permita la ejecución del código del virus. Podrías colocar un virus en una imágen y abrirlo con Paint y nada pasaría, porque la ejecución del virus nunca se llevó a cabo. Ahora, si ejecutas un EXE bajado de un P2P, solo porque dice: EL MEJOR JUEGO DEL MUNDO!
    Y bue… definitivamente deberás confiar en tu antivirus. Pero no te enojes si despues, igualmente, tu maquina deja de funcionar.

  50. bf_jeje dice:

    Como se olvidaron de poner al Eset Smart Security?????!!!!!!!
    es como el nod 32 (de la misma compañia) pero con mejoras significativas!!!
    por eso puse “otros”…

  51. oceanik6 dice:

    Wow! Como no tener antivirus?? Un virus se esconde en cualquier archivo, entonces tendrias que cuidarte de no ver imagenes, no bajar videos, etc.. Yo no cambio a mi Avira, antes pase por el Nod32, el Avast! y el AVG y ninguno me salvo de practicamente ninguna amenaza. Aunque tuve buenas experiencias con el Avast! pero tuve que dejarlo cuando expiro la licencia.

  52. matiasiacono dice:

    Capitan, es que ese es el problema. Si corres un keygen bajado de un P2P o de Astalavista, de cajon que tiene un bicharraco adentro. Esa es la idea. Por otro lado, sería camicaze ejecutar un keygen en el SO base, sabiendo que es fuente de virus. Despues le hechan la culpa al SO, cuando le están abriendo la puerta a los virus los mismos usuarios.

  53. javierius dice:

    Yo tambien uso Linux como mi sistema operativo central. Para ciertas tareas levanto un máquina virtual en VirtualBox donde tengo Windows XP y ahí tengo Nod32 que fue el que me recomendaron luego de que unos amigos me infectaran la máquina virtual con sus pendrives virulentos montados directamente allí.

  54. capitanqueso dice:

    Dah, matias dejate de joder entonces no usas internet, si no bajás P2P, no visitas páginas extrañas o no intalas un keygen o un noCD crack, no usás internet. El otro día entre en taringa y una foto puest a por un moderador tenía un virus
    Pero volviendo al tema el mejor no, porque es pago, pero el más elegible para los amigos de lo ajeno es sin duda kaspersky, que no detecta falsos positivos cuando alguien hace uso de un keygen o crack, y en muchisimos casos comprobados ya, que analizando un pequeño archivo en virustotal la mayoria de los AV manda fruta de que es una amenaza  menos el kaspersky y a veces nod32.
    Virustota(punto)com una webrramienta gratuita que amerita una nota en Users digital..

  55. turco082 dice:

    Yo recomiendo el mejor de todos y es usar Linux!
    Pero si son algo normales y usan windows Kaspersky es el mejor para los que saben realmente de seguridad y trabajancon eso sebran que es lo mejor que se puede encontrar.

  56. pochi33 dice:

    Coincido con -Pablo- en eso del NORsoreTON: es una bosta, es cargoso con sus mensajitos de actualización y advertencias, te pone relenta hasta a la más rápida máquina, y hasta seguro crea sus propios virus para que vos lo comprés. Yo voté al AVG, pero no porque sea mi preferido, sinó porque me saca de apuros. Al igual que matiasiacono, digo que hay que tener precaución con lo que uno hace en la Web, o como dijeron o leí por ahí (no me acuerdo quién, sinó lo menciono), “el mejor antivirus es tener cuidado” (o algo así). Saludos.

  57. -Pablo- dice:

    No uso ninguno actualmente, pero recomiendo el Nod32 (de pago) y el Avira (con versión gratis). Otros aceptables me parecen el Avast! y el ClamAV / ClamWin (gratis, OpenSource y muy liviano), que les faltó incluir en la encuesta.
    El Norton, por otra parte, me parece una aberración total! Muchos recursos, muchos falsos positivos, muy intrusivo y molesto, etc…

  58. Facuu7 dice:

    La verdad es como dicen algunos, el problema no es de que antivirus tenes, sino de como usas la pc… igual por mas que desde hace un par de años que no veo virus en mi pc, no me confio… siempre tengo el eset nod32 instalado.

  59. gmclarioja dice:

    Coincido contigo matiasiacono, no es necesario usar antivirus cuando uno sabe cómo usar el equipo (es decir, no entrar a lo que es más que lógico que es una infección)…
    Yo tengo mi notebook hace 3 años y no he tenido infecciones sin usar antivirus (ni tampoco la formatée por inconvenientes y navega en Internet en tres lugares diferentes).
    Aquí también agrego la recomendación de deshabilitar la ejecución automática para los pen drives y unidades removibles (el autorin.inf) usando una herramienta gratuita que es el TweakUI de Microsoft. (lo deshabilitan para pen drives y no para lectoras de CD…
    Pero si vamos al caso, de los mej0res antivirus que he visto ha sido el Kaspersky, lo he dejado para mis clientes (una licencia que costaba $125 por año, lo que termina siendo $10,42 por mes) para una protección completa con soporte y en español.
    Ha hecho que los usuarios puedan protegerse de virus que ni el ESET (muy famoso porque le aplican un “fix”) o el AVG que tiene inconvenientes de compatibilidad en Windows XP (carteles de error aleatorios)…
    En cuento a los recursos que consume, recomiendo solicitarle a la gente de Kaspersky que les dé una licencia para el KIS 6 (es una versión antigua, lo sé), que contiene el mejor rendimiento en el uso y tiene todo lo necesario para protegerse de una infección estándar:
    *Antivirus de archivo
    *Anti Spyware
    *Defensa proactiva (para evitar modificaciones en el registro o archivos de Windows)…
    ESET he visto muchos instalados, pero así les va…
    Por cierto Renton, las infecciones no solo vienen en Internet, sino a través de unidades extraíbles (pen drives, HDD externos, tarjetas de memorias, etc.) con ejecución automática, a través de la red local (por más que el equipo a infectar no tenga acceso a Internet o de lo más simple que puede ser un archivo ejecutable combinado (por ejemplo la instalación de un soft que contiene un programa espía de segundo plano)…
    Además admito que Linux es más seguro, pero a un costo muy grande de posibilidades para el usuario (por mi parte no se puede hacer nada en Linux, ni programar en Linux me parece sencillo)…
    Como siempre digo, es cuestión de gustos…

  60. matiasiacono dice:

    Renton, claro que tengo internet. Pero acaso internet es sinonimo de virus?
    En el 99% de los casos las infecciones de virus se deben a un mal uso de la maquina. No metas un pen drive de una fuente desconocida, y tampoco tengas configurada la autoejecucion de nada. Activa el UAC para que te avise cuando algo quiere hacer algo con la maquina. No bajes programas piratas de redes P2P. No entres a sitios donde sabes que existe gran posibilidad de que esten interesados en tu maquina. No habro correos de personas que no conozco, y menos si dice: Nude Britney! con un gran exe como adjunto. De hecho, esto con antivirus o sin el, deberian ser medidas que todos los usuarios tendrían que poner en practica.

  61. nono10 dice:

    Para mi combinación ESET nod32 (pago) con Adaware activando el Adwatch no hay con que darle, desde que tengo esa combinación (3 meses) estoy más que tranquilo.

  62. raulis83 dice:

    Yo uso la combinacion… Avast / Cure It (www.drweb.com) debido a que éste ultimo ELIMINA virus de pendrives, SD, microSD, MM2, etc….
    Cosa que no hacen los demás antivirus gratuitos… los pagos deben hacerlo pero no manejo dolares, como para comprar licencias de antivirus…

    Saludos

  63. daniel22 dice:

    He usado varios antivirus. Desde el que tengo kaspersky Internet Security a mi pc no le entra nada. El mejor por lejos.  Pago, pero el mejor. Las contras son que necesita una pc potente porque consume recursos. Pero al lado de las ventajas que brinda no tiene comparación.

  64. GuillermoUser dice:

    Yo creo que el más efectivo es la última versión de Bitdefender. Pero eso si….hay que pagarla, porque los serials que andan dando vuelta no funcionan. Es por eso que no es tan popular, como los que están listados en la encuesta. De todas formas, USD50 por 3 licencias de 16 meses no es tan caro, si pensamos en los problemas que evitamos, especialmente si trabajas con la compu.

  65. Renton dice:

    Matias… acaso no tenes internet tampoco?

  66. hagenx dice:

    En Ubuntu no tengo antivirus y en XP tengo instalado el Avast, desde que lo conoci alla por el año 2003 lo vengo usando siempre que tengo que instalar un antivirus. Nunca tuve absolutamente ningun problema con el.

  67. matiasiacono dice:

    No uso antivirus y no tengo virus.

  68. arturyto_1 dice:

    Por experiencia cuando usaba windows el nod 32 era muy bueno pero actualmente tengo instalado ubuntu 9.04 y no uso ningun antivirus ni me hace falta…

Leave a Reply