¡Amigos y lectores de RedUSERS! Otro viernes más en el planeta tierra y desde Moddear les seguimos trayendo lo más destacado del modding a nivel nacional y mundial. En este caso seguiremos la linea de nuestra última nota (Embellecé el interior de tu gabinete: Guía de mallado de cables), hoy les traemos otra modificación estética para nuestro gabinete: una turbina. No, no estamos hablando de meter un motor de avión en nuestra casa (aunque no sería mala idea) pero ¿por qué no darle ese aspecto a un cooler?
Acompañando una modificacion temática, un cono simple en el centro de un fan puede cambiar radicalmente la terminación de nuestro trabajo.
Tomando como base un bloque de madera balsa formado por cuatro planchas de 10mm de espesor, y ayudados por nuestro fiel minitorno, empezamos a darle la forma, rebajando prudentemente con lija hasta aproximarnos lo más posible a la terminación deseada.
El próximo paso es la “conificación”. En este caso, insertamos una mecha en el centro del bloque a modo de vástago, mecha que fijamos al torno para lijar de forma pareja con cuidado y paciencia, ya que a altas revoluciones el desgaste puede ser muy rápido, lo que dañaría irremediablemente la forma que queremos lograr.
Una vez que terminamos de lijar el cono, y con la ayuda de un adhesivo epoxi fijamos el cono al centro de las aspas del cooler, que previamente habremos de lijar un poco para darle textura y generar una mejor adhesión.
Ahora, la terminación. Como recordarán, hoy usamos una base de madera. La madera, al ser porosa, no nos permite una superficie lisa, pero tenemos varias opciones para rellenar esos poros. En esta oportunidad optamos por recubrir todo el cono con masilla plastica de dos componentes, que se consigue en cualquier ferretería, y la aplicamos de forma pareja en toda la superficie, para después emparejar con lija fina.
Una vez pulidas las superficies con distintos grosores de lija, aplicamos una capa de pintura base o primer, para emparejar las texturas y unificar colores. El próximo y último paso es el color definitivo. Podemos elegir un color para todo el fan, o diferenciar las distintas partes, una con cada color.
Y ahora si. ¡Ya tenemos nuestra turbina lista! solo falta colocarla en su lugar
Y más de uno está diciendo “bien, ¿y cual es su lugar?”. Bueno, eso les toca a ustedes. Podemos hacer un mod basado en la turbina, o usarla para acompañar la temática de un trabajo. Lo mas importante de todo es siempre tener en cuenta que en el modding solo hay una regla: las reglas no existen. En este caso usamos una base de madera balsa, masilla plástica y adhesivo epoxi, pero podeé usar lo que quieras: poliestireno, plástico, PVC. Hasta es aceptable hacer un poco de trampa, comprar un cono para motores de aeromodelismo y adaptarlo lo justo y necesario para darle una terminación que sea de nuestro agrado.
Visita el foro para buscar más ideas de cómo personalizar todos y cada uno de los componentes de tu PC.
Te esperamos en www.Moddear.com.ar
Mauro Di Bari
Lobito Gris
www.Moddear.com.ar
[…] ¿Es un pájaro? ¿es un avión? No, son los amigos de Moddear que metieron una turbina en el gabine… y nos mostraron de qué manera poder hacer lo mismo en casa. Mientras intentábamos hacer la turbina, AMD ofrecía su primer evento de Argentina del año para decirle a todos que la empresa está en su mejor momento con su nueva tecnología Fusion. Otro evento monstruoso fue el que hizo Thermaltake, donde convocó a lo mejor de la comunidad gamer porteña en el Auditorio Buenos Aires y presentó sus nuevos productos y socios de negocio. Y como cierre de la semana, Fabián Portantier comenzaba sus clases en la Escuela de Hacking de RedUSERS con Covert Channels parte 1 y 2. A full con la industra argentina, anunciamos la disponibilidad del Nokia N8, el smartphone de última generación que la empresa finlandesa está fabricando en Tierra del Fuego. […]
todo muy lindo,me gusta la apariencia. Pero por mas que sea madera balsa el peso de esa punta desgasta prematuramente el buje plastico de ese cooler. Solo seria recomendable practicar este modd en coolers con rulemanes.De otra forma, va a durar unos pocos meses ese pobre ventilador; y todo esto suponiendo que la punta esta centrada , de lo contrario las vibraciones empeorarian todo.
Rafael, yo armo maquetas de aviones y sabes que el gustito de esto es justamente eso hacerlo uno mismo agregar los detalles, no ir y comprarlo hecho, si sale mal se arregla, Buenisimooo el mod sigan asi un saludo…
Aja, es verdad Pastor. Estaba buscando a ver si alguien se había percatado de lo mismo. Si es un cooler que está por encima de las 1500 RPM, entonces el tema del centrado y balanceo pasa a ser muy importante. Y no lo digo desde lo que me parece, lo digo desde el conocimiento de 14 años de balancear hélices y conos de aeromodelos. La vibración te rompe todo y es una terrible enemiga. Ahora lo hicieron, lo tienen funcionando y está muy lindo. Pero no se requiere de mucho tiempo para que la vibración empiece a hacer estragos. Y si ese cooler va unido al chasis o a alguna chapa, peor. No son 11 años como puso por ahí en otro comentario el admin. Estamos hablando, con suerte, de meses. Porque empieza a romper de a poco, o a aflojar cosas que en el mejor de los casos termina con un aspa rota y sin consecuencias para otro componente.
Quieren usar un cono tipo turbina? compren en una casa de aeromodelismo un cono. Vienen en muchas medidas y casi casi balanceados. Por lo menos mejor balanceados que algo casero hecho a partir de madera..
Saludos
Gracias, Bruno, por el voto de confianza. Y es así como decís, esta es una modificación estética… Y te anticipo… mi próxima nota es algo que mejora el RENDIMIENTO, algo que muchos pidieron acá. Por supuesto, sin descuidar la estética.
Lobito Gris
Esa es la una de las bellezas del modding: la versatilidad. Como digo al final, las opciones son infinitas. Las reglas, ninguna.
Lobito Gris.
Eso esta en la mano del modder, Pastor. Con paciencia, practica, y muchos errores de por medio, de pueden lograr trabajos de precisión y detalles realmente impresionantes. Pasate por el foro y vas a ver de que hablo. Saludos!
Lobito Gris
A mí me parece muy bueno, porque es MODDING. Los que comentan diciendo que reduce el rendimiento piensen que ES MODDING. El modding no tiene por qué ser a favor del rendimiento. Además, es madera balsa muchachos. Ni que fuese de plomo…
Esto lo hacen por hobbie y por embellecer la PC. No crean que la gente de Moddear no entiende de rendimiento ¬¬
Les quedó muy bueno loco
ajja esa maquina.. VUELA!
me parece que es mas facil buscar un trompo de madera y despues buscar la manera de centrarlo.
Dudo que se centre y que no se desbalancee, solamente que se tornee y que se balancee por luz saludos.
Exelente amo el modding!!
El Aluminium, de ArgOs, es un trabajo muy innovador. En http://www.moddear.com.ar podes encontrar el link a su pagina, y ver los trabajos de uno de los referentes del modding argentino.
Lobito Gris.
Correcto, Marcio. Leds, o tiras de leds. Las posibilidades son infinitas. El limite, nuestra imaginación.
Lobito Gris
El aluminium tiene 2 turbinas, una fija una movil. En ese caso ArgOs la hizo de poliestireno de alta densidad. Aca tenes el link a su guia! http://argosmod.com.ar/modturbina-blowhole.html
Conrespecto a la ultima foto, el mod esta hecho en un gabinete comun puesto al reves? o es mi imprecion? ta buena la idea, porque entoses la fuente queda abajo, como en la gabinetes de alta gama.
le podemos meter unos leds ….. un lujo!
Groxos!
Hola, la ultima foto, la del ALUMINIUM, ¿es el mismo trabajo en “la turbina”? porque a simple vista pareciera estar sobre una rejilla y por lo tanto no se movería.
DGP88, esta codificación es es mas estética que funcional, en respuesta a tus puntos-
1: para ayudarnos a que el cooler quede balanceado, es que lo sujetamos y hacemos girar de forma pareja con el minitorno, si notan un des-balanceo pueden lijar un poco mas en la zona afectada, generalmente el des-balanceo lo van a notar si no lo pegan bien al centro, por ese motivo es que la base cubre todo el centro del cooler, para llevar una mejor referencia.
2: esta fabricado a base de madera balsa con una pequeña capa de masilla, realmente no vas a notar una diferencia de rendimiento muy reducido, el peso que se le agrega es poco.
la misma diferencia de rendimiento la vas a notar del mismo modo o inclusive menos, que si le colocas filtros para la tierra.
que disminuya la vida útil, no es algo sencillo de comprobar, se tendría que comparar de forma continua 2 coolers y ver cual “muere” primero, eso llevaría 11 años.
3: el tamaño es a gusto de cada modder y no es una modificación como para hacerla en todos los coolers de tu gabinete, este tipo de modificaciones se colocan en el frente, para dar una sensación de turbina
Esta modificación es mas estética que funcional, al igual que lo mencionaste en tu conclusión, con esta modificación no van a obtener mejor rendimiento.
Saludos!
A esta modificación le veo muchos defectos:
1º Y el principal con el que todos nos vamos a encontrar, es que no quedaria el cooler completamente centrado.
2º El peso extra agregado disminuiria el rendimiento del ventilador y lo desgastaria por el esfurzo extra que realiza quitandonos vida útil a la pieza.
3º El tamaño que tiene, impide que se lo instale de forma cómoda dentro del gabinete, quedando muy pocos lugares dónde colocarlo para lucir la modificación.
Mi conclución final es que es una propuesta muy creativa e interesante para los que quieran hacer lucir su PC, pero muy poco práctica para los que buscan un balance entre estetica/rendimiento, ya que quita vida útil y exige a la pieza por el peso extra, desbalancea el ventilador con lo que se logra menos RPM, y ni hablar del ruido que generaria ese monstruo a mediano plazo de tiempo.
SALUDOS ;D
La de las cañitas voladores es buena!!
Buenas, una idea tonta para gente vaga, vayan al super y busquen las tapitas de algun desodorante, generalmente la de los desodorantes fememninos tiene una forma similar y dan justo el diametro, la otra es esperar a navidad y buscar las puntas de alguna cañita voladora.
Saludos.
Che Soaler… con plastilina no lograrias NUNCA la rigidez necesaria para no destruirlo o desbalancearlo al girar.
¿se podrá hacer con plastilina? XD
Javier;
es una guia par auna modificacion estetica, es modding. efectivamente agregar una carga al fan reduce su rendimiento.
mas adelante vamos a subir mas guias, de todas formas podes pasar por http://www.moddear.com.ar donde vas encontrar mucha informacion.
Damian
a mano es imposible que te quede 100% perfecto, pero el paso donde lo sujetamos a la mecha y lo colocamos en le minitorno, se desgasta con la lija, como si fuera un torno de bando, para dalr la forma lo mas simetrica posible.
Damian
Mas allá de lo estético, no le veo funcionalidad alguna, de hecho debe reducir el rendimiento del cooler.
Hoy por el uso que le doy a la PC, me gustaría ver mas métodos de refrigeración, y sin llenar de 40 cooler con el ruido y consumo que generan.
Hay algo para eso?
Mmm ingenioso che… una duda, como llegas a una forma pareja y que el cono quede centrado? Ya que si lo no esta va a desbalancear el cooler produciendo menor rendimiento.
Alexo, que necesidad hay de sentarse un domingo a mirar un partido de futbol? o de hacer un avión de madera balsa? o de aprender a cocinar si con arróz y agua se puede vivír igual?
Esto es un hobby, muy extenso y que abarca muchas disciplinas, la necesidad es desarrollar una actividad realizadora, y juntarse con gente que comparte las aficiones de uno.
LoKi.
PD: Podes conectar facilmente un Sata2 a ide con adaptadores comerciales económicos, si buscas construír uno vos podes contactarte con cualquier foro de electrónica del país y consultarles.
hmmm… que necesidad?
si hacen un tuto de como conectar un disco sata2 en un mother con conexión ide por medio de adaptadores estaría mejor para mi. Asi tendría mas espacio en mi pc.
Con eso la maquina va ha salir volando por la ventana!
ja ja