El portal de videos anunció recientemente su reproductor esxperimental HTML5 que usa el codec H264 para reemplazar al Flash de Adobe: si ustedes creian que la acción era digna de aplausos en favor a un estandar abierto, se equivocan, pues el sistema trabaja perfecto con Google Chrome y Apple Safari, pero no con Mozilla Firefox ya que no soporta H264.
Si señores, la verdad sale al descubierto. Con la decisión de YouTube al migrar de formato de video, los usuarios de Firefox quedarían, por el momento, absolutamente relegados. ¿Se trata sólo de una cuestión técnica? Lamentablemente no. El códec H.264 está patentado, y como toda cosa patentada, sus dueños reclamarán dinero por la utilización, así que no será tan libre como anuncian desde YouTube.
Esto es un puñetazo terrible para la gente de Mozilla, ya que indudablemente estarán perdiendo cuotas de mercado. Si los videos de YouTube sólo podrán verse a través de Chrome o Safari, es obvio que muchos usuarios migrarán de browser sin titubear.
Como dijimos antes, el problema de Mozilla es con las patentes. Mike Shaver, videpresidente de ingeniería de la organización, escribió en su blog:
“Mozilla decidió distinto, en parte porque no hay razones evidentes para que autoricemos el códec H.264 bajo términos que cubrirían a otros usuarios de nuestra tecnología, tales como distribuidores de Linux, o gente en proyectos afiliados como Wikimedia o la Participatory Culture Foundation. Incluso si debíamos pagar los $5.000.000 del coste anual de la autorización H.264 y no preocuparnos sobre el espectro de los impuestos en patentes para la distribución en Internet del contenido codificado, ni cuidar los contenidos y creadores de herramientas, creemos que en definitiva los proyectos no podrán avanzar”
Desde la comunidad open source, claro, dicen que el camino elegido por YouTube es incorrecto, ya que bien podría utlizar el códec Ogg/Theora que ofrece una calidad comparable al H.264 sin ningún costo. Incluso ya se armó una lista de petición para pedir a la gente de YouTube que utilice ese códec abierto.
La realidad es que hoy en día Google domina la Web y YouTube domina el espacio de los videos en la Web. Juntos parecen una fuerza dificil de doblegar y fácilmente podrán generar estándares cerrados que los usuarios deberán aceptar sin más para poder seguir aprovechando todo el contenido.
Es cierto que los videos en la Web nunca serán definitivamente abiertos ni gratuitos. Por algo existen tantos estándares, pues está el Real Network, Quicktime, Windows Media Video, DivX, XviD, Flash y vaya a saber cuántos sistemitas más que protegen la granja de quienes piensan hacer dinero con el contenido.
La pregunta que nos hacemos es si YouTube cambiará el códec o si obligará a sus usuarios a navegar por Chrome. ¿Qué opinan queridos lectores?
Es una lástima, FF es el explorar predeterminado para usuarios de Linux y lo mejor que existe.
Tendría que ver nuevamente pero Chrome no esta aún para sistemas Linux, menos IE, menos Safari.
Veo que el asunto esta bastante avanzado, pero es un error terrible. Usuarios de Linux ¿tendran que correr un explorador no nativo?
Cae la imagen de Google/Youtube notablemente, bye bye YouTube para mi…
Ya surgirán páginas realmente libres de videos!
Jaja, qué le importa a google si alguno de ustedes deja YouTube porque no usa un codec libre? Jaja.
Vamos, si todos sabemos que Google Chrome es mucho mejor que Firefox.
Te falto en la igualdad esto:
google = microsoft = apple = nokia = PEOPLE = shit
jaja, como la canción de Slipknot.
Aguante Chrome, dejense de joder con el software libre de Mozilla
Creo que si Youtube y FireFox mantienen sus posturas, por un lado, habrá muchos usuarios que migren a Chrome (porque les importa tres Car**** si el códec es abierto o cerrado, etc… y están más allá de posturas filosóficas y temas relacionados… sólo quieren consumir…), y por otro, las alternativas a YouTube, que sí utilicen estándares y codecs abiertos, florecerán y se fortalecerán, porque así y todo, la masa de usuarios que sí les importa el open source y sus temas, está creciendo…
Saludos, MB
youtube deberia cambiar el codec, no le cuesta nada utilizar el Ogg/Theora ya que es gratuito y con la misma calidad.
lo mismo que ANGEL,ni modo, hay que cambiar de pagina web!!!!
si asi es google a comenzando a crecer a grandes proporciones era de esperarse, esto le permite abarcar un sin numero de situaciones en la web y darnos en toda… al usuario, y cada ves más acércanos a sus productos, estrategias de mercadotecnia. En fin tengo instalado el Chrome, firefox, Safari y internet explorer, y ibligatoriamente tengo que ocupar cada uno de estos.
La gente de YouTube (Google) evidentemente solo le interesa el dinero, y está bien, porque es una empresa y las empresas se hacen para ganar dinero.
Ahora tanto que hablan del open source y que lo apoyan a muerte, con esto se contradicen, porque están haciendo que un excelente navegador para internet y para hacer desarrollo web tienda a desaparecer para que puedan controlar todo lo que hay en la web.
Muchachos de Google, yo entiendo que todos queremos ganar plata, pero no mordamos la mano que nos dió de comer. Sin el open source y los estándares abiertos, ustedes no existirían.
No va a salir ninguna extencion para firefox xq cualquier extencion tendria q soportar el formato H.264 y x lo tanto pagar su patente… es lo mismo…
eso es mentira yo tengo la beta 3.6 y con esa si funciona
deberian confirmar sus notas antes de publicarla
La verdad q es una pena estas decisiones!! Creo q al final el Monstruo este 2010 será GOOGLE, ya q esta haciendo cosas como en su momento MICROSOFT para copar todo el mercado para darle de comer a toda su gente y destruir la competencia.
Al final el beneficiario seguirá siendo para Microsoft ya q FF no quiere entrar en el juego y gastar un mango, es una lastima por Google y Firefox!!! el querido Bill está mirando desde su Tablet sentado en su Inodoro First Class como se matan estos dos. El querido Bill si tiene q pagar lo paga, total de algún “C..O” saldrá sangre.
Google, atrás de esta empresa como “FF” también existen personas q viven de esto!!!
Es increible q ahora uno cuando desarrolla para la Web tiene q tener 5 exploradores con 4 versiones diferentes para ver q no salga nada raro y q los clientes y usuarios que visitan la Web no nos puteen.
Esto es para seguir pero creo q no vamos a solucionar nada por q ellos miran sus bolsillos y sus espaldas!!
Creo q vedrá el 2012 antes de tiempo. Jejeje!!!
Saludos
La verdad q es una pena estas decisiones!! Creo q al final el Monstruo este 2010 será GOOGLE, ya q esta haciendo cosas como en su momento MICROSOFT para copar todo el mercado para darle de comer a toda su gente y destruir la competencia.
Al final el beneficiario seguirá siendo para Microsoft ya q FF no quiere entrar en el juego y gastar un mango, es una lastima por Google y Firefox!!! el querido Bill está mirando desde su Tablet sentado en su Inodoro First Class como se matan estos dos. El querido Bill si tiene q pagar lo paga, total de algún “C..O” saldrá sangre.
Google, atrás de esta empresa como “FF” también existen personas q viven de esto!!!
Es increible q ahora uno cuando desarrolla para la Web tiene q tener 5 exploradores con 4 versiones diferentes para ver q no salga nada raro y q los clientes y usuarios que visitan la Web no nos puteen.
Esto es para seguir pero creo q no vamos a solucionar nada por q ellos miran sus bolsillos y sus espaldas!!
Creo q vedrá el 2012 antes de tiempo. Jejeje!!!
Saludos Guss
Estas estrategias deben de poner a pensar en la famosa “cloud” donde google y otros gigantes pretenden que este la información. ¿Se imaginan si nuestros documentos los hacemos en sus aplicaciones en la nube y después deciden que no se puede acceder si no es con determinado navegador, o nos cobran por acceder a NUESTRA INFORMACIÓN? Las empresas que entren a este boom deben de pensar si quieren tener esa necesidad en el futuro. Los usuarios siempre a merced de los monopolios. Youtube no es “propietaria” de los videos, solo es depositaria y es poco etico cambiar unilateralmente la plataforma de despliegue de videos subidos por los usuarios. En resumen, Google enseña las garras, las cuales no son diferentes de Microsoft o Apple.
¡Viva el software libre!
Yo opino igual que ANGEL. Prefiero quedarme con firefox antes de darle el gusto a youtube de regular el mercado.
Y dicho sea de paso, youtube no habia sido comprado por los hermanos google? porque los muestran como 2 compañias de una distinta empresa?
me parece que google esta camino a volverse otro “MOCOSOFT” asiq ue depende de los usuarios considerar esto.. nadie esta en contra de las compañias hagan dinero en internet pero acaso no ganan lo suficiente por publicidad..? es mucho el favor que le hacen al usuario colgando sus videos..?? lo concreto es que las compañias simpre tratan de manejar a la gente como ganado.. aprovechando que la mayor parte de internautas no estan organizados.. en cambio las empresas hacen focus grops contratan analistas de mercado y demas expertos para poder ver la manera de manipular al publico y sacarles el maximo de ventaja… hay que defender la comunidad libre por lo que representa como una forma de regular indirectamente la codicia de las corporaciones.. luego cuando crezcan mas estas tendencias nos veremos a pagar mas por todo, y no lo justo, no estoy de acuerdo definitivamente .
Bueno, nunca fui fanático de Youtube, pero si lo soy de mi buen Firefox. Es más, ni siquiera me gusta el servicio de Gmail xD.
PD: Hace tiempo que se veían venir los planes de la gran G, ¿aun les sigue pareciendo exageradas las opiniones de Richard Stallman sobre la Cloud Computing?
(Para que recuerden:)
https://www.redusers.com/richard-stallman-cloud-computing-es-peor-que-una-estupidez
concuerdo con varios de acá google va en camino a lo que es MS (Microsoft). y pienso que es una estrategia que esta usando para destronar a firefox como lo hizo en su momento el IE con Nescape.
Youtube Tranquilamente podría usar los codec de ogg fedora pero se van de guatemala a guatepeor pasaron o van a pasar de un codecs privado a otro privado.. que mal espero que capaciten los lideres de Google y empiensen a pensar devuelta en los usuarios y no en $$$$.
Saludos a todos
que usen el codec para lo que mejor les plazca, no voy a cambiar mi navegador para ver unos videos pedorros
Ya va a salir el plugin pirata para Firefox, no se de ke se preocupan.
Esto claramente no es casualidad, Firefox soporta ogg y otros formatos abiertos desde la primeras versiones de 3.5, si en youtube eligieron un codec cerrado es para promover el uso de Google chrome, porque el IE con el chroome frame no lo usa casi nadie, y el marketshare de safari es bajísimo incluso para usuarios de mac…
Si la movida de youtube sigue así, la gente debería dejar de usarlo, la verdad es que si lo seguimos usando y cambiamos de navegador es xq nos dejamos tocar el ogt, como siempre y creo que, tanto como desarrollador web y como usuario, deberíamos hacerles saber nuestra posición. Además, de que ya hay alternativas a youtube, seguramente van a surgir todavía mas gracias a esta movida. El usuario puede elegir hoy y va a poder elegir mejor cuando haya aun mas, personalmente ya no uso youtube por tantas restricciones que tiene, hasta restringen videos por país! Simplemente no se merece que sigamos usando el servicio.
El problema esta en que la mayoria de la gente no tiene idea de otros navegadores. Usan el internet explorer con el bing ese que es un virus o no entienden como hacer para poner otros en la pc. La mayoria que no entiende esta acostumbrada a lo que esta impuesto. Asi que salen ganando como siempre.
Hoy compras una pc y trae IE + Chrome
Youtube ya no es lo mismo viene perdiendo fans a lo loco yo ya trato de ni usarlo cada vez que quiero ver algo hay algún problema por la región y demas cosas molestas.
Es evidente que estan cambiando formatos para empezar a lanza las peliculas y programas de TV.
Además no pienso cambiar el firefox
Me parece horrible que YouTube, uno de los sistemas más “inteligentes” para ver videos compartidos no quiera que Firefox reproduzca ese tipo de contenido. Google es tambíen responsable de esto. Deberían permitir el Open Source para que todos los usuarios puedan, desde CUALQUIER NAVEGADOR WEB que usen, interactuen con el programa. Eso habla muy mal de los empresarios y de los programadores. Si bien yo admito que soy un programador intermedio, no dejo de criticar estas SALIDAS RAPIDAS para obligar a todos a usar 1, 2 o 3 máquinas virtuales que tecnicamente, sirven para la misma tarea. Lo que yo haría es unificar lo mejor de cada BROWSER y desechar lo peor de ellos. Y el OPEN SOURCE es la clave…
La verdad es que casi ya no entro a youtube
No es tanto lío, se levantará un plugins para FF o un códec y listo.
Esto es más un espaldarazo a su navegador para posicionarlo, que un golpe a FF y de paso sacarse de encima a Adobe.
y bueno sera cuestion que el zorro se actualice… hay q esperar nomas…
Yo seguiré como siempre, veré los videos en el chrome o safari ya que tengo instalados los dos, pero el resto de lo que deba de hacer obvio será por el mozilla, que es irreemplazable para mí, es más doy clases de computación y a cada uno de quienes les enseño les hago utilizar el browser de firefox, después hago ver el resto de navegadores y ellos optan por cual seguir, y la verdad que hasta ahora no me he equivocado, ya que nadie se a cambiado de navegador. Para mi el IE no existe lo tengo porque es necesario en algunos poquitos casos en el windows.
Hay que ver si el complemento Internet Explorer Tab sirve para eso también, ya que me sirvió para muchas páginas que solo funcionan en internet explorer. De última cuando quiera ver youtube abro el chrome y listo, total tarda un segundo en abrir. jajaja
mientras chrome sea gratuito no han ganado nada, por que los usuarios fieles a Firefox no van a cambiar de browser así como así.
y con respecto a esto:
<>
Creen que los programadores van a dejarse ganar así tan fácil? no ven la cantidad de complementos que hay? muchachos cuando quieran acordar ya va a haber un complemento para eso, seguro que ya están trabajando en eso?
Firefox lo hace el pueblo y para el pueblo!!!
Y bueno…será cuestión de dejar de ver los videos de Youtube…..a ver cómo se arreglan.
Empezamos una cadena de protesta?
No funciona con Firefox porque este no soporta HTML5!!!!
che por que tanta historia?… me instalo los dos navegadores y listo!… y que a la pelea y los millones los pagen otros jjaajaj
Coincido con algunos comentarios:
1) No me gusta que me impongan nada.
2) Igual tener más de un browser instalado no le hace mal a nadie y hasta es saludable: para algunas cosas son mejores algunos y para otras, el resto. Por ahora seguimos teniendo el “control remoto” de Internet, mientras sigan existiendo distintas opciones…
Pero agrego:
¡Muchachos es hora de decirle basta a Adobe! ¡Por Dios! Desde que compró Macromedia hizo bosta el formato flash, loco…
No puede ser que hace unos pocos años podía navegar en Internet con una 486 todavía y a partir de Adobe las páginas con flash me consumen más recursos que un súper juego en 3D!!!!
Y lo digo en serio! Con el medidor de recursos que más les guste y en el SO que más les guste prueben cómo las páginas con mucho flash mandan al diablo las mediciones. Y más si abren varias pestañas con flash al mismo tiempo…
Matate Adobe. Todo bien con tus programas de edición multimedia, pero lo que hiciste con flash es un desastre, o colaboraste en el negocio del hardware, una de dos.
Saludos.
Como todo es cuestion de programacion, lo sensato para quienes quieren seguir usando FF o alguno no compactible, es usar un PROGRAMA DEDICADO de mediana embergadura y libre en lo posible , existiran muchos cuando esto se largue y la pirateria hará el resto en caso de que sean pagos, ya ha pasado varias veces.
Hola a todos
yo hace tiempo migré al chrome y ando por la vida sin problemas, aunque todavia uso el mozilla para operar Joomla ya que en chrome suele tener problemas con el editor de esa plataforma. Asi que por el momento, la medida no me traeria ningu problema como usuario, vamos a ver que pasa mas adelante… La verdad no creo que sea tan grave lo que pasa… los que qiueran ver videos pueden hacerlo con los programas que suporten el codec implementado por youtube y seguir navegando tranquilamente con su navegador favorito y fin de la historia,
saludos
DIEGO
yo uso firefox y veo los videos de youtube sin drama
a partir de cuando no se vana apoder ver mas??
Qué desilusión!! Yo creo que tendrían que usar el formato OGG y dejarse de joder, para que estemos contentos todos. FireFox es el mejor navegador, y no le pueden dar la espalda de esa forma.
Estoy de acuerdo con 11_K_22 que esto no es casualidad, están queriendo relegar al Firefox y que los usuarios utilicemos Chrome, Safari e IE.
Sin embargo, no creo que los que utilizamos Firefox tengamos que pasarnos a esos navegadores pedorros, pues hay gente inteligente que se las ingeniará para hacer extensiones de H.264 para nuestro navegador preferido.
Los que utilizamos Firefox lo hacemos por su velocidad y seguridad, no por otra razón como algo tan vanal como mirar videos en Internet. Además, cuando no podemos visualizar alguna página en especial, siempre tenemos otro navegador instalado (como yo que tengo el IE, Firefox como predeterminado, Chrome, Safari y Opera; por las dudas) si no podemos visualizarla correctamente con Firefox.
A la Fundación Mozilla no la detendrá un codec pedorro propietario o “privativo” en la jerga Open Source.
@Gustavo72, opino igual que vos, pero con el agravante de que Google parece más inteligente que Microsoft con las estrategias adoptadas últimamente. Por ejemplo si esta tecnología nueva funciona con Chrome y con Cromium, entrarían en las tres plataformas más usadas (Windows, Mac y GNU/Linux). Les faltaría hacer funcionar Chrome en Mac y listo…
Coincido con Weiss, Chrome no tiene nada que envidiarle a FF… Es mas, toda la utilidad que podía tener Firefox (para mi) pude suplantarla con creces con Chrome y IE.
Con tanta gente inteligente enojada seguro no va a tardar un complemento que corrija el malestar en FF.
Las guerras son las que impulsan los grandes avances tecnológicos! Y la por-no-grafia, claro.
Aclaración: Voy a hacer una pregunta un tanto agresiva…
¿Cuándo fue que los usuarios de PC comenzaron a succionar el PENE de Mozilla?
Sí, esa es mi pregunta. Me cuesta creer que ahora se defienda a capa y espada un navegador web. Ojalá los seres humanos fuésemos más unidos y lograramos defender también nuestros derechos de la misma forma pero en otros terrenos fuera de la informática.
Ahora resulta que Google Inc. es el malo de la pelicula, una pelicula que venimos viendo desde hace años con otros protagonistas (Usuarios Linux contra el malevolo Microsoft)
Creen que es una estrategia? SI, CLARO QUE LO ES!!
Está mal? NO, NO LO CREO! La empresa distribuye un navegador Chrome) y es obvio que quiera imponerlo por sobre el resto, para eso trabajan las empresas de software PARA QUE LOS USUARIOS USEN SUS SOFTWARES!
Además, la mayoria de los servicios más usados de Google son gratuitos. Quién debe poner las reglas entonces?
Personalmente uso Firefox sólo que a diferencia de muchas personas yo NO AMO A MI NAVEGADOR, simplemente lo uso. Un navegador es un navegador y sólo eso, que sea libre y/o gratuito no lo convierte en una filosofia.
Lamento discrepar con algunos pensadores de este foro pero esta es mi opinión, un poco soberbia quizás, pero mi opinión al fin.
Francisco
De a poco los chicos de Google van mostrando los dientes, es un monopolio mas, que se suma a Microsoft o Apple.
Ademas con la gran cantidad de servicio que ofrece en forma gratuita a cambio los usuarios le brindan una cantidad de información “privada”, para sus estadísticas y base de datos.
Espero que Google opte por un codec de video abierto, pero hoy por hoy lo veo muy complicado.
Politica idiota de Google! Critican a Microsoft y cada vez se parecen mas a ellos con sus maneras monopolisticas competir y aumentar sus cuotas de mercado. Claro, son los due~os de Youtube y, como quieren implantar su Chrome, que no ha alcanzado ni una infima parte del mercado, pues recurren a esta estrategia poco etica para poder aumentar el uso de su browsercito y asi tratar de sacar al MEJOR BROWSER DEL MERCADO de la competencia. Si alguna vez pense darle una oportunidad a Chrome, ahora queda completamente descatado. PREFIERO NUNCA MAS VER UN VIDEO EN YOUTUBE QUE CAMBIAR FIREFOX POR CHROME!!
no veo nunca videos de youtube, asi que seguiré usando FF como hace años lo uso…de igual manera me parece una jugarreta sucia….seguiré siendo usuario de FF y para los que quieran ver videos Chrome, Safari o IE.
Quieren obligarnos a usar chrome, eso es monopolio; pero al final nosotros decidimos, utilicemos mas de 1 navegador, esta “estrategia” no funcionará.
Si tengo que elegir entre usar firefox y ver un video en youtube me quedo con el primero. Seguramente Ambos saldran perdiendo y google empezara a perder gente. Parece que el monopolio es tentador para todos y lo que menos importa son los clientes.
De esto mismo se quejava la gente en el blogspot de youtube, pero esto paso hacer 3 dias atras??
noticia vieja comuñes.
Esta bien, ya es hora que le llegue el fin a Firefox…y Google va a hacer lo que les conviene a ellos.
Manga de brutos. Nadie obliga a nadie a usar nada en particular. Que Firefox no soporte la plataforma de video no es problema de Google. Ni que la plataforma se estuviera estrenando… ya lleva bastante tiempo entre nosotros.
Por supuesto llegará el momento en que Mozilla pagará la patente, como lo hicieron Google, Microsoft y Safari en su momento.
El que no quiera cambiar de navegador simplemente no lo hace, y punto.
El enfoque de la nota es tan pedorra como todas las notas que se vienen publicando últimamente, aunque almenos esta no tiene ni nada que ver con nuestro gobierno… (eso espero, no vaya a ser que en unos días “descubran” que en todo este problemita de incompatibilidad está involucrada nuestra Presidenta).
Cuánta habladuría al pedo.
no es una tactica para beneficiar a su browser… h264 es mas eficiente que theora a nivel compresion, por lo cual google se ahorra millones en ancho de banda.
o por lo menos, eso creen ellos… otros dicen que estan equivocados, pero no se si conocen la infraestructura tecnologica de google, igual que google.
http://people.xiph.org/~greg/video/ytcompare/comparison.html
Que lio, no? pero la idea de usar Chrome solo para ver los videos, y si puedo usarlo para mantener mis lista y accesos favorito de los videos, no me parece tan mala idea (si no queda otra, claro), para lo demas FF.
Saludos
Un jugarreta al mejor estilo Ballmer, Google ya es un gigante indiscutido, y por eso que ahora ven esto, siempre jugaron con perfil bajo pero ahora… una practica monopolica incluso mas sucia que las habituales de M$.
Realmente pedorro el movimiento de Google, si el único propósito es ganar adeptos a su navegador. Como ya dijeron por ahi, quizá logren que lo usen para entrar a youtube pero después chau.
Además, no era la intención dejar adobe flash para pasar a algo libre? De que le sirve dejar este formato implementado en miles de páginas para pasar a otro menos popular?
Hay que interpretar un texto cuando se lo lee…
“This is an opt-in experiment”
“Right now we support browsers…”
Es un experimento, no una versión final.
Por ahora soportan esos navegadores, pero queda bien claro que están trabajando y seguramente agregarán al resto después.
Antes de publicar noticias u opinar, intenten interpretar lo que están leyendo… Sino se genera desinformación, descontento, preocupación, enojo, etc., innecesariamente.
Chorme es mi segundo navegador favorito y Google es mi segunda compañía más odiada.
Concuerdo en que es una grán movida de Google, y eso me obligará a librarme de YouTube, hace rato que quiero hacerlo, hay cientos de páginas web para subir vídeo, no dejaré que el mierdoso de Google me haga cambiar de navegador.
Ahora se viene la grande, el que le pisará los talones a YouTube será DailyMotion.
Aún así no faltará el loquito que encontrará la manera de ver los vídeos de YouTube en Firefox y colgará a la web un tutorial paso a paso, ya mismo estoy esperando por ese tutorial jaja.
Saludos.
La verdad es un movimiento bastante agil pero a la vez arriesgado de la gente de google.
Intentan empujar a la gente a chrome, y evidentemente muchos migraran a ese browser, pero tambien muchos no cambiaran las comodidades de firefox, por lo cual Youtube perdera adeptos.
Habrá que ver cual de las dos variables tiene mas incidencia.
Por mi parte.. me veré obligado a usar firefox + chrome para videos.
ESPERO QUE EXPLORER 6.0 SEA EL MAS USADO, JIJI
y bueno, es una estrategia d emercado valida, y habra que cambiarse a safari, yo ya lo tengo y lo uso generalmente para estudiar, o sea, paginas estaticas, generalmente solo html y poco mas , lo e usado para ver videos pero es un poco mas lento que los competidores, pero bueno, si no queda otra, el crhome no me convense
yo hace tiempo q migre a chrome/chromium y sinceramente le econtre ciertas ventajas con respecto al Firefoxito, asi q jeje q usen nomas el H.264, mientras siga viendo los videos perfectamente jejejeje
Coincido con las opniones anteriores y, FeniXPe, de seguro es cuestión de tiempo para que surja una extensión para FF… Pregunta : siendo que está de los mejor soportado para Chrome, ¿saben si será igual para Cromium en Linux?…
Saludos, MB
no mido habra que usar dos browsers
Coincido con todas las opiniones mostradas haste momento aki pero firefox tiene q ser inteligente y devolverle el golpe a google en resumen darle una soluciona este tipo de golpes bien podria sacar un complemento para su navegador que permita visualizar la pagina de youtube ya que el que accederia al sistema seria el usuario mas no los creadores del navegador y como es bien cierto todo problema tiene una solucion y creo q esta no sera la ecepcion.
Opino igual que Gustavo72. Va por el camino de MS.
Este tipo de decisiones no son casualidad, están perfectamente pensadas para lograr un fin específico.
Por este tipo de prácticas pedorras es por lo cual Microsoft es cada vez más odiado.
Y bueno, es la razón por la cual Google está empezando a perder su buena imagen, por lo menos en mí.
el gigante quiere imponerse a toda costa,cual sera el descenlace de todo esto?
google = microsoft = apple = nokia = shit
Opino igual que Ángel: Si YouTube (Google) continúa por este camino, usaré Chrome solo para ver sus videos y continuaré con mi (para mi) super-seguro FF para el resto de mis actividades web.
Es increible hasta donde llegan los gigantes como Google, espero que cambie la idea de obligar a los usuarios a usar exploradores compatibles ocn estas tecnologias, porque si es asi entonces es igual decir Google que decir Microsoft.-
SABELO que es una recontra estrategia eso…
Claro Google dueño de Youtube cambia de formato para que las miles de personas que usan firefox mozilla y el portal YOUTUBE no tenga mas que usar el Chrome aunque esta estrategia tambien le beneficia a I EXPLORER, son millones las personas que usan MOZILLA como predeterminado y su paguina mas vicitada es YOUTUBE.
Google cambia el formato de VIdeos de YOutube que casualmente no soporta MOzilla y que mas casualmente soporta su navegador Chrome..
mmmmmm
si no es aproposito que “GRAN CASUALIDAD”
y soy de esos que dicen que las casualidades no existen..
es lo que opino humildemente..
suerte
11_k_22
Opino que si Youtube no cambia el codec, y como yo tengo libre albedrio, chau Youtube, tengo derecho a elegir y me quedo con Firefox toda la vida. Buena info!