El 25 de Agosto de 1991 un joven finlandés de nombre Linus Torvalds, ingeniero en computación, decidió anunciar que estaba trabajando un nuevo proyecto. Para esto, el joven dejo el siguiente mensaje en un grupo de noticias Usenet:
Hola todos ahí afuera que usan minix
Estoy haciendo un sistema operativo (gratuito – es sólo un hobby, no será grande ni profesional como gnu) para clones AT 386(486). Esto ha estado preparándose desde abril, y ahora ya está casi listo. Me gustaría recibir algo de feedback sobre lo que les gusta/disgusta en minix, porque mi OS se parece un poco (el mismo layout físico en el sistema de archivos (por razones prácticas) entre otras cosas).
Ahora ya porté bash(1.08) y gcc(1.40), y las cosas parecen funcionar. Esto implica que entraré en terreno práctico en unos pocos meses, y me gustaría saber qué características le gustarían a la mayoría de la gente. Cualquier sugerencia es bienvenida, pero no voy a prometer que las implementaré
Linus
El sistema operativo Linux versión 0.01, estuvo recién terminado para Septiembre, pero el día en que Linus mandó este mensaje se considera el día en que nació Linux.
Este pequeño hobby que tenía Linus Torvalds, no estaba hecho con la intención de ser uno de los sistemas operativos más famosos del planeta, pero al fin de cuentas lo convirtió en una de las personas más famosas del ambiente tecnológico.
Esto no hubiera sido posible, de no ser por el apoyo de Richard Stallman y su Licencia Publica General de GNU, el cual permite que el S.O. sea usado, modificado y compartido por cualquier persona.
Muchos se preguntarán ¿Por qué es tan importante Linux? Y la respuesta está en la cantidad de sucesos importantes que, hicieron de este hobby, uno de los sistemas operativos más importantes del mundo. Aquí se los dejo:
- En 1993 nació la distribución de Linux más antigua que todavía existe, Slackware. Poco después ese mismo año nació Debian, la distribución con la comunidad más grande en este momento.
- En 1994 se lanzó la versión 1.0 de Linux
- En 1996, nació Tux, la mascota oficial. Se trata de un pingüino, porque por ese tiempo Linus mencionó había sido mordido por uno de estos animales en una visita al Zoológico Nacional y Acuario de Canberra, Australia.
- En 1998, grandes empresas como IBM, Compaq y Oracle anunciaron su apoyo a Linux. El mismo año empieza también el desarrollo de KDE.
- En 1999 parte el desarrollo de GNOME.
- En 2003, IBM hace un comercial sobre Linux en el Superbowl:
- En 2005, Novell desarrolla openSUSE y en 2006, Oracle lanza su propia distribución de RedHat
- En 2007 Dell comenzó a vender equipos con Linux preinstalado, marcando un hito
- En 2011, Linux lanzó la versión 3.0 del kernel
Por último, les dejo un pequeño video donde repasa la historia de Linux de una manera más cómica:
20 años de “calentitos los panchos” según leo respuestasa mi comentario. Triste chicos, pero la realidad es que cuando Linux sea medianamente bueno la gente se ira a el. Mientras todos crean que es excelente y nadie lo elija van a seguir perdiendo.
FELIZ CUMPLE LINUX!
El exito no solo se mide en cantidad. También en calidad. Preguntale a tu novia.
No. Slackware.
Estoy de acuerdo Alejandro, veo que hay gente que no tiene la mas minima idea de lo que es GNU-LINUX, para que sirve o en que se utiliza, no me alcanzaria la pagina, satelites donde las IP son generadas, la tv del mundo es generada, la recepcion de los mismos es generada,los miles de equipos de electromedicina y la misma que salvan vidas, sistemas nucleares, aeolicos, submarinos, comunicacion de todo tipo, hasta las peliculas como AVATAR , marcapasos para el corazon,chips manejados para ciegos y miles, miles de cosas mas, por eso FELIZ CUMPLE, y que sean y seran miles mas.
El software libre nos está enseñando que las cosas pueden ser de otra manera, que se pueden hacer grandes cosas sin la intervención de un gobierno o una empresa, que la gente está dispuesta a compartir, colaborar, participar en una idea sin que eso sea por dinero o a punta de pistola. El software, ícono máximo del pensamiento humano, nos está mostrando que hay otro camino, que hay esperanza de otro orden donde todo sea más propio de seres pensantes. Feliz cumpleaños !!!
El kernel Linux no esta diseñador solamente para PC para usuario final, abarca muchas, muchisimas, plataformas (sistemas embebidos, routers, celulares, etc). Sin Linux ni siquiera estarias leyendo este mensaje.
Pregunto: ¿Que quedará de la tecnología actual dentro de 10 o 20 años, cuando las grandes empresas que hacían un producto ya no esten y sean reemplazadas por otras?
Desde mi pobre perspectiva observo que Linux se ha convertido en una tecnología base, un estandar de la industria en muchos ámbitos. Desde los celulares a la exploración espacial, en servidores y ordenadores de sobremesa, aunque no sea la tecnología dominante si es sustentable, persistente e incorpora en su nucleo soporte para hardware antes que ningún otro SO.
Seguramente dentro de 20 años Linux seguirá estando vivo, aunque se caigan las bolsas y las economías mundiales.
Eso demuestra que por lo menos el 1% de la población tiene la capacidad para vencer su propia mediocridad.
20 años = 100% libre (no con licencias de costo prohibitivo)
20 años = Un abanico de distros y soft para elegir, y 100% libre
20 años = 100% de transparencia
20 años = 0,0000001% de virus.
20 años = 0.0000001% de inestabilidad
20 años = 0.0000001% de amenazas
Millones de moscas comen kk (microsoft), no pueden equivocarse, o si ?????….
Mejor pocos y buenos, que muchos y mediocres
20 años = 1% de las PCs QUE EXITO!!
Feliz cumple compañero! Siempre presente y sacándonos de apuro. Una maravilla Linux (y los SOs GNU/Linux una masa — para mi Ubuntu está genial — con su nueva interfaz Unity no tiene nada que envidiarle a Win7).
la distro no era Slackwave ??
shhh mejor que no mencionen unity .guacalaaa
Che dejen de afanarle a FW..
Que viva Debian!!! ^-^ carajo lol
No mencionan el desarrollo de ubuntu, una de las distros más importantes actualmente.
Capos el joven finlandes es Linus..