MAR, 23 / AGO / 2011

¡Netflix anuncia su llegada a Argentina!

La empresa de alquiler online más grande, competirá contra Telefónica y Cablevisión en el mercado local.

Hace un tiempo atrás, en una de nuestras notas, mencionábamos que Netflix firmaba un acuerdo con Telefe Internacional. Según iProfesional.comel desembarco de la compañía en la Argentina se concretaría ‘en los próximos meses’. En el país competirá con plataformas de video bajo demanda (VOD, sigla en inglés) de Telefónica y Cablevisión.”

La empresa que dejo en la quiebra a BlockBuster, anunció de su expansión a la mayoría de los países de Latinoamérica, lo que hizo que sus acciones aumentaran considerablemente y alcanzaran un máximo histórico para la empresa.

El sitio web iProfesional recibió un documento en donde la empresa confirmó que expandirá sus servicios a la región “a finales de este año, ofreciendo programas de TV y películas sin limitaciones a través de televisores y computadoras con acceso a Internet mediante una suscripción mensual”.

El CEO y fundador de la empresa, que está en el mercado estadounidense desde 2007 y en el canadiense desde el 2010, anuncio que se dará una conferencia sobre el asunto, el próximo 7 de Septiembre en Buenos Aires.

En el mercado norteamericano el servicio cuenta con casi 24 millones de usuarios, que obtienen acceso ilimitado a series y películas por solo 8 dólares mensuales. Actualmente existen más de 200 dispositivos desde donde podemos utilizar Netflix, entre ellos se encuentran las 3 consolas de esta generación (Xbox 360, PS3 y Wii), iPhone, iPad, iPod touch, reproductores de Blu-Ray, home theaters, tablets y hasta algunos smartphones.

El sistema funciona por internet, en donde podremos ver la películas vía streaming. En la actualidad en Argentina tenemos  On Video de telefónica, que cuesta unos $40 pesos mensuales y funciona con un decodificador en la televisión y, a fines del 2011 llegará el sistema de Cablevisión que incluirá sistema de transacción, subscripción, Catch Up Tv y el gratuito.

Según estudios realizados, el 30% del tráfico web de Estados Unidos en horas picos proviene de Netflix, superando ampliamente a Youtube. Este servicio, también es el encargado de que la piratería en Norteamérica disminuya.

Por último, un video de Netflix funcionando en Android:

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. Luciano Escalante dice:

    ¡Netflix anuncia su llegada a Buenos Aires! Debería decir el título.

  2. LeonelKz dice:

    De lo que estoy seguro es que sus precios estaran por encima de las nubes, ademas, aca en Argentina el peso se esta desvaluando y no creo que a muchas personas les alcance para gastar en peliculas por muy alto precio.

  3. gustavo dice:

    1ro, porq cuevana no tiene TODAS las pelis que se te puedan ocurrir todo el tiempo, por ejemplo, si queres ver rocky 1 ahora, en cuevana, no podes

    2do, porq cuevana no tiene series ni películas en hd y mucho menos son buen sonido

    3ro, porq 40 pesos es lo que te sale almorzar en el centro cualquier día de la semana (a lo sumo, 2 días)… si puedo ver series y películas, todas las que quiera por esa plata… es un regalo y el % que corresponde del sueldo medio del país a eso, es insignificante (insisto, son 2 almuerzos de una sola persona)

  4. Fede dice:

    Si porque Cuevana anda cada día mejor. Les quedo muy grande el negocio a los de Cuevana, cada vez es mas dificil ver una peli un sabado.

  5. Mauricio dice:

    Para mi es una muy buena variante, habría que ver que ventajas tiene con respecto a paginas como cuevana que obviamente son piratas, pero la gente esta acostumbrada a ratonear en todo y mas en internet.
    Yo particularmente hace un tiempo que ya me pudre dar muchas vueltas con ciertas cosas y prefiero pagarlas.
    Aparte si puedo pagarlas, lo hago.
    Ya me tiene un poco podrido la gente que no quiere pagar por nada jamas

  6. zeusnazar dice:

    por un conocido que labura para netflix informo que llegará con un valor que rondará los $40 argentinos el abono.

    Le tengo un poco de miedo al streaming en nuestro país, donde lo más ridículo está en la costa atlántica, por las toninas ingresa internet a nuestro país y la costa no consta con más que 1MB de servicio (obviamente no garantíza el mega, sino hasta 1MB)dudo que estemos aptos para esto…

    esperemos a ver que pasa…

  7. Joly dice:

    Me sumo al pedido de saber cuanto ancha de banda precisará para tener una calidad viable de imagen y sonido, calculo que tambien se podra hacer streaming en HD!, lo que demandará aun mas ancho de banda. pfff que haré con mis 3 megas de conexión!!

  8. Ramiro dice:

    La verdad que hace rato que quiero tener una opción legal, confiable, estable, práctica y rápida para poder acceder a películas y series, cosa que hago diariamente. Actualmente utilizo Cuevana + XBMC y funciona aceptablemente, pero siendo que estoy abonando Megaupload Premium, la verdad que si dejo de pagar Megaupload y Cablevisión y me suscribo a Netflix salgo ganando plata. Todo depende de cuanto cueste y como se comporte con mi pésimo servicio de Cablevisión 6 M.

  9. Ramiro dice:

    Con todo respeto, no sabés de lo que estás hablando. Comprar películas ilegalmente y de pésima calidad para terminar pagando lo mismo o un poquito menos que con Netflix no rinde para nada.

  10. franlu dice:

    Hola gringoviejo9:
    Creo que este tipo de servicios no es para todos como bien dicen algunos.
    Vos podés comprar pelis en las calles de la ciudad, pero a lo sumo compraras 2 o 3.
    Para quienes estamos acostumbrados a mirar cine, consumimos un promedio de 10 a 15 películas al mes. Allí hacemos la diferencia en no gastar plata en lo que venden en la calle y de esa manera ayudamos a combatir la piratería.
    En mi caso particular miro series y películas todo el tiempo. No consumo canales de aire ni aunque me paguen, excepto canales de noticias por la mañana (De lunes a viernes), antes de salir al trabajo, para conocer el estado del tiempo, las noticias del día y el tráfico.
    Yo sí haría la diferencia con un servicio como Netflix.

    Un saludo
    franlu

  11. pepelui dice:

    que me calienta, si existe cuevana!!! jajaj para que vamos a pagar, si es gratis!!!

  12. gringoviejo9 dice:

    HUY HUY HUY ,ja ja ja , , , , mientras que se sigan ofreciendo en el tren , subte , bondi , la esquina de caulquier calle mas o menos transitada: cd y dvd a 3 a 5 $ . . . . . Netflix fuma

  13. Alberto dice:

    en todo caso contribuyo a al cierre de blockbuster, el gran responsable es el sistema P2P

  14. Ramon dice:

    ¿ Y cuánto ancho de banda hace falta para recibir una imagen y sonidos de calidad ? Porque para que tenga la misma calidad que un DVD o la señal del cable, hace falta una conexión de 5 megas como mínimo.

  15. willy dice:

    En USA 8 dolares, en Argentina 8 dolares+iva+impuesto a la importación + sadaic+ capif+ curro+ porcentaje a telefe+ etc. Saquemos cuentas y veamos si después funciona acá. No olvidemos el ancho de banda que en algunas zonas de el gran buenos aires no llega ni a un mega.

Leave a Reply