MAR, 31 / MAY / 2011

¡Suspendan la votación! Casi la mitad de los lectores prefiere la PC para jugar

Los números mandan en todos lados, en el fútbol, en la tecnología, en la vida: lectores de RedUSERS, entre ellos ejecutivos de las empresas involucradas en la encuesta, votaron durante un mes sus preferencias sobre plataformas de gaming y la PC ganó por amplia, absoluta, dominante mayoría ¿qué dijo la gente? Aquí encontrarán las reflexiones al respecto.

Arrancamos la convocatoria para finales de abril y lo primero que hicimos fue contarles cómo les está yendo a los videojuegos argentinos en Silicon Valley. Resulta que por ese entonces el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organizó una misión a San Francisco para promover las industrias creativas. El saldo de la misión fue positivo pero la situación de los juegos locales en el mercado interno todavía no es tan importante como deseáramos. Sin embargo, los gamers están presentes en todos lados y de todas las edades posibles: plataformas como la Wii abrieron el juego a los adultos, ancianos, niños y mujeres al mundo de los videojuegos.

La realidad indica que las preferencias sobre plataformas apuestan por la versatilidad de su ecosistema y su facilidad de uso. Este combate se dio entre los comentarios de los lectores cuando comparaban la facilidad de uso de una consola respecto a los conocimientos que un usuario debe tener para que su PC pueda ofrecer la misma calidad de gráficos y la misma jugabilidad. De todos modos los resultados hablan por sí mismos, la mitad de los lectores se inclinó por la computadora. Aquí está el recuento total de los datos, escribano, por favor:

¿En dónde se sotiene el abultadísimo triunfo de la PC como plataforma gaming por excelencia?

En los comentarios de los lectores está la verdad absoluta. A continuación les dejamos un breve resumen de lo que opinaron:

Altair31:

Mi opinion es jugar en la PC….
No hay nada que supere un Mouse y un Teclado cuando de shooter se habla. De solo pensar jugar Unreal Tournament 3 con un joystick ya me da escalofrios jajajajaja

capitanqueso:

¿Cómo pueden comparar las consola a una PC? ¿con todas las posibilidades que brinda una PC? Como la posibilidad de usar cheats, trainers, etc. La posibilidad de editarlos a piacere con solo correr un programita como en el PES. La posibilidad de hacer capturas en video de lo que quieras sin utilizar un aparato externo o una cámara grabando del TV. La posibilidad de cambiar de juego sin tener que andar cambiando un disco a cada rato cada vez que se quiere cambiar el juego (no chipeadas). Además que el costo de reparación se reduce notablemente ya que si se rompe algo como el láser no es necesario mandarla a un service se cambia la compactera y listo.

Se puede actualizar sin tener que tirar nada y a un costo menor. Podés escuchar la música que te gusta mientras jugás sin tener que utilizar otro aparato y lo podés hacer a través de los mismos auriculares. Si querés usar un joystick simplemente lo enchufás en cualquier puerto USB y podés cambiarlo todos los meses porque valen 2 mangos en cambio si usás una consola te tienta comprar uno original.

Sebastian Cruz:

Enfocandose al area de juegos unicamente no hay con que darle a las consolas ya que aunque no tengan la potencia grafica de una buena PC esta ultima carece de ciertos generos de juegos, por ejemplo la ultima version de mortal kombat que salio en PC fue la 4, la saga Street figther solo tuvo a la 4 como referencia pero despues no se actualizo a SSF4, no hay tekken ni KOF, ni mucho menos MvC3. Despues en el area aventura no hay juegos que se parescan al god of war,dantes inferno,etc. No hay juegos multiplayers fisicos como los propuestos por nintendo con sus divertidos Mario Kert, Party, Smash Bross. No hay juegos de aventura clasica como los de Megaman, Final Fights, ni juegos del estilo Eternal Darkness,Sonic Wings,Dragon ball budokai, etc.
Por tal motivo considero a la PC idonea mas que nada para FPS o estrategia pero para todo lo demas la consola es la mejor plataforma para juegos

ANOM:

En definitiva no hay como la PC pero el gran problema de los PCeros es la falta de buenos juegos de acción, aventura,peleas, y no me vengan con los de 3ra persona porque esos la mayoría apestan y mucho, y luego los adaptan a las consolas y es donde caemos en cuenta lo mediocres que son.
Soy totalmente PCero pero me divierto mas con el PS3, XBOX360,(dante’s inferno,god of war,devil may cry,mortal kombat) por citar algunos.
Honestamente no podemos contra la corriente consumista de SONY-MICROSOFT-NINTENDO pues mientras no nos den el lugar que tiene una buena PC porque sigue siendo mas económica en hardware y altamente gratis en software seguiremos sin muchos buenos juegos por mucho tiempo, eso si no los emulamos primero, ¿verdad SNES?. ¡Viva la PC y todas las consolas!

Alex:

Me canse comprar placas de video que luego de 6 meses no te servian para nada, porque resulta que el juego que queres probaaar ya no lo soporta y tenes que bajarle todos los graficos para que funcione, desde te que tengo una consola ya no juego mas en PC ni me gasto en probarlos ni bajarlos en PC, la PC solo para navegar. Larga vida a las XBOX!!!

Carlos:

– En PC: el MAME a cuatro manos. Sin dudas. Reconozco que juegos mas “realistas” con maquinas PARA JUGAR, son muy interesantes (call of duty, juegos de autos, etc…).
– Play3: supera (y perdon si me “gano” criticas al respecto) en gran manera a una PC y teniendo hoy por hoy (en comparacion) hardware “obsoleto”. Armar juegos para cierta tecnologia tiene sus grandes ventajas de explotar al maximo el equipo. (ejemplos hay muchos). Aparte de los “extras” como reproductor BluRay y demas…
– Wii: no es mi favorita pero hay ciertos juegos mutijugador que la hacen muy entretenida. Como ser: los “Rayman”, los Metroid, etc…
– PSP: GRAN poder de procesamiento en la palma de tu mano. Como quejarse de eso. Simplemente una bestia. (y mas la nueva por venir). Deja en RIDICULO a las netbooks y similares. (en tema de juego, claro)

Santiago:

Primero que nada, creo que todas las opiniones son respetables, no creo que sea justo poner a un sistema por encima a otro. Yo solo juego en PC y actualmente solamente mánagers y estrategia (o algun emulador a veces). Digamos claro, soy un “rompe teclados” xD… pero bueno, ya tengo mis años y no tengo tiempo para jugar a una consola. Puedo jugar… pero cuanto tengo que trabajar, no tengo que cambiar de aparato, cierro o incluso sólo minimizo el juego y después sigo.

Los que como argumento dan que hay que actualizar la pc para jugar a los últimos juegos, hay que cambiar todo el aparto (léase Play), cuando sale uno nuevo para jugar a los nuevos títulos. Es lo mismo e incluso actualizar la pc es más barato.

GaNgA:

Desde que los videojuegos llegaron a los hogares de la mano de las computadoras y las videoconsolas, siempre existió la eterna discusión sobre cuál es la mejor plataforma. Si hablamos de gaming serio, desde ya descarto simples juegos de celulares, tablets o social gaming. Aunque atraigan a mucha gente, son cosas diferentes.

Cada plataforma tiene cosas para ofrecer, cada género se ve beneficiado en una plataforma u otra, existen muchas exclusividades, periféricos que pasan de una plataforma a otra (teclados para consolas y gamepads para PC), entre muchas otras cosas.

Pero la realidad de todo esto, es que la elección de una plataforma para jugar depende principalmente de nuestros bolsillos. Las actuales consolas de videojuegos están en el mercado aproximadamente desde el año 2006.

Las consolas tienen muchísimos más títulos disponibles que la PC, ofrecen una interfaz muchísimo más simple para que el usuario acceda al juego, no necesitan ninguna configuración, simplemente ser conectadas a un televisor y a la corriente eléctrica.

Aunque no me crean, soy fanático de la PC y el hardware, y uso mi PC como plataforma de videojuegos. Pero si tengo que ser objetivo, reconozco que la consola es la mejor opción para el que quiere jugar y nada más. Y el que me diga que quiere también navegar, chatear y escuchar música mientras juega, con cualquier equipo de los últimos 8 años puede realizarlo sin mayores problemas.

¿Qué dijo la industria?

Como ustedes saben, entre nuestros lectores también están los ejecutivos de las empresas más importantes del sector de videojuegos. RedUSERS las convocó a dar su opinión y muchas de ellas accedieron a participar.


Konami habla con RedUSERS sobre videojuegos: “El Cielo es el límite”

Globant: “El motor de la industria es el jugador y sus preferencias” 

Gameloft asegura que Android es la plataforma gaming del año


Nuevamente gracias a toda la comunidad de RedUSERS por participar. Ya está online nuestra nueva encuesta sobre el tema más caliente del mes: PIRATERÍA.

 

 


 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

9 Comments

  1. Santiago dice:

    Bueno, contento con que mi comentario fue seleccionado.
    Creo que hay para todos los gustos, pero fíjense que para comparar las consolas, hubo que ponerlas todas juntas, o sea, ninguna consola, por separado, se acerca a una pc. Y aún todas juntas tienen una pequeña diferencia en contra.

    Pero bueno, como digo al principio, hay para todos los gustos y el poder elegir es lo que deberíamos celebrar… ¿no?

    Saludos!

  2. Javier dice:

    Para el que comentó en el artículo que está arto de comprar placas de video cada 6 meses, que se fije que la PlayStation 3 y cualquier otra consola tiene la misma placa desde que sale hasta que pasan 1 o 2 años en que los juegos de PC se hacen muy superiores GRAFICAMENTE.

    Además, en una placa de video gastás $600 y te dura para jugar juegos actuales por un año fácil, en cambio de los $2000+ de la PlayStation 3 o XBOX. Ni hablar de reparaciones, actualizaciones, o accesibilidad a los juegos (aun fuera de la piratería, ej: Steam o Direct2Drive).

  3. Cyberboy dice:

    No me parece tan abultada… 8 puntos porcentuales de diferencia no es tanto…

  4. JUAN dice:

    La consola manda, a la pc tenes que estar agregandole siempre algo nuevo para que puedas jugar algun juego recien salido, en cambio las consolas no

  5. P1chu dice:

    Anda a tomar la leche nene, no tenes ni la mas cercana idea del tema.

  6. Federico dice:

    Tampoco es tanta diferencia.
    Pero igual estoy del lado de la PC. Siempre va a llevar la delantera en materia de videogames.

  7. Leandro dice:

    Sin dudas la PC es la mejor plataforma para jugar,si bien tiene multiples funciones,tiene mucho mas potencia que una consola,y lo mas importante,el hard es actualizable,mientras que en una consola tendras que comprar una nueva,armarse una buena pc gamer cuesta igual o menos q por ejemplo una ps3 (teniendo en cuenta que si queres jugar bien en una ps3 tenes q comprar la consola mas un lcd full hd minimo) a eso sumarle que los juegos en la pc se pueden conseguir pirateados maximo gastaras 50$ en un juego o si queres bajarlo,es gratis…juegos exclusivos de consola? casi ni quedan,porque el God Of War los estan sacando para PC bien optimizados,igual que los halo y bla bla bla,marvel vs capcom 3? mortal kombat? me parece mas importante los street fighter que si estan saliendo para pc,ademas de todo eso,por 2000 conseguis un artefacto (PC) mas potente que una consola,no tenes que gastar 300$ por juegos para ps3 (por ejemplo) y se ve muchisimo mejor graficamente que en una consola (sea el juego que sea)

  8. Elmer Foo dice:

    jaja si claro todos los usuarios PS2 y xbox360 usan soft legal je

  9. Pablo dice:

    ¿En dónde se sotiene el abultadísimo triunfo de la PC como plataforma gaming por excelencia?

    Rta: Piratería

Leave a Reply