JUE, 2 / SEP / 2010

¿Arnet y Speedy juegan sucio para atraer a los clientes de Fibertel?

Seguro de que eso es lo que sucede, Cablevisión está dispuesto a presentar una demanda judicial contra Telefónica y Telecom acusándolas de competencia desleal: según su gerente general las empresas telefónicas profundizaron en los últimos días sus estrategias comerciales para intentar captar los clientes de Fibertel a través de sus propias prestadoras. Según admitió Carlos Moltini, gerente General de Cablevisión a un diario financiero de Argentina, tanto en Speedy (propiedad de Telefónica) como en Arnet (marca de Telecom) buscan sumar clientes haciendo mención a la situación de Fibertel, en lugar de aplicar estrategias de competencia vinculadas con sus propios servicios. “Tenemos grabadas y certificadas conversaciones donde vendedores de estas dos compañías les aconsejan a nuestros clientes no pagar por el acceso a Internet sobre la base de la supuesta desaparición de Fibertel y les ofrecen pasarse de prestadora de manera gratuita”, acusó Moltini. Según la publicación, los abogados de Cablevisión ya trabajan en una presentación en contra de Telefónica y Telecom para que la Justicia las acuse de competencia desleal y las obligue a dejar de utilizar dichos argumentos de comercialización. “No tengo dudas de que las telefónicas son totalmente funcionales al Gobierno”, agregó Moltini en declaraciones al matutino, argumentando que este alineamiento tiene como objetivo que se vuelva a incluir en la ley de medios la posibilidad de que tanto Telecom como Telefónica puedan ofrecer televisión por cable. Para Moltini, la estrategia del Gobierno “apunta destruir la industria del cable y darle poder a las telefónicas”. Desde Telecom prefirieron no hacer comentarios sobre las acusaciones de Moltini. En tanto en Telefónica señalaron que la campaña de promoción de Speedy comenzó antes de lo que sucedió con Fibertel, hace tres semanas. El terreno se está embarranndo aún más….

Seguro de que eso es lo que sucede, Cablevisión está dispuesto a presentar una demanda judicial contra Telefónica y Telecom acusándolas de competencia desleal: según su gerente general las empresas telefónicas profundizaron en los últimos días sus estrategias comerciales para intentar captar los clientes de Fibertel a través de sus propias prestadoras.

Según admitió Carlos Moltini, gerente General de Cablevisión a un diario financiero de Argentina, tanto en Speedy (propiedad de Telefónica) como en Arnet (marca de Telecom) buscan sumar clientes haciendo mención a la situación de Fibertel, en lugar de aplicar estrategias de competencia vinculadas con sus propios servicios.

“Tenemos grabadas y certificadas conversaciones donde vendedores de estas dos compañías les aconsejan a nuestros clientes no pagar por el acceso a Internet sobre la base de la supuesta desaparición de Fibertel y les ofrecen pasarse de prestadora de manera gratuita”, acusó Moltini.

Según la publicación, los abogados de Cablevisión ya trabajan en una presentación en contra de Telefónica y Telecom para que la Justicia las acuse de competencia desleal y las obligue a dejar de utilizar dichos argumentos de comercialización.

“No tengo dudas de que las telefónicas son totalmente funcionales al Gobierno”, agregó Moltini en declaraciones al matutino, argumentando que este alineamiento tiene como objetivo que se vuelva a incluir en la ley de medios la posibilidad de que tanto Telecom como Telefónica puedan ofrecer televisión por cable.

Para Moltini, la estrategia del Gobierno “apunta destruir la industria del cable y darle poder a las telefónicas”. Desde Telecom prefirieron no hacer comentarios sobre las acusaciones de Moltini. En tanto en Telefónica señalaron que la campaña de promoción de Speedy comenzó antes de lo que sucedió con Fibertel, hace tres semanas. El terreno se está embarranndo aún más….

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

73 Comments

  1. FEDERICO dice:

    El chabon de la publicidad de Arnet, definitivamente es uno de los primeros usuarios de la empresa y para recompensarlo lo contrataron para la propaganda, pero no le quedo ni un pelo loco… que grosos estos de Arnet Banda Garcha!!!!

  2. LITTER dice:

    No estoy del todo de acuerdo con lo que decís.

    La gente elige comprar programas/diarios del Grupo Clarín en plena confianza de estar viendo/leyendo información objetiva.
    Sin embargo con un poco de experiencia se puede ver la sutil manipulación editorial. La mayoría de la gente no se da cuenta. De hecho, elegimos creer en lugar de desconfiar porque desconfiando estamos incómodos; y ahpi es cuando todo se hace más sencillo para manejarnos.

    En estos días, más que nunca, se ve la hilacha editorial de este grupo; que ante un ataque directo, menos que nunca se está preocupando por esconder su línea editorial corporativista.

    De cualquier forma, otra cosa que cuestiono es la habilidad de la población para discernir un contenido útil de uno que no.
    Mi cuestionamiento se basa sólo en ver qué programas televisivos dominan el rating y qué personajes están en boca de la gente (Tinelli, Fort, Rial, y otra andanada de inútiles que la gente deja entrar en su vida y consumir su tiempo)

    O sea, creo que el nivel de conciencia colectiva es bajo, ergo somos muy manipulables (las ovejas de rebelión en la granja) y tanto Clarín como el gobierno hace lo que puede por manipularnos, pero al gobierno lo podemos cambiar cada 4 años y, insisto, a Clarín no.

  3. Cris Davis dice:

    Es verdad a mi telefonica me esta volviendo loco, me llaman a cada rato, y me regalan un modem wifi, mas promociones por un año, mas no se cuantas cosas.
    Por que dicen que en poco tiempo fiber deja de existir. Ya la verdad me da ganas de demandar a alguien o al gobierno, o a fiber si es verdad lo que dice el gobierno o a telefonica por que me rompen las pelotas todos los dias con las promociones. A QUIEN DEMANDAMOS? Copense armamos una demanda entre todos contra los 3. jajajaja

  4. Nico dice:

    Hola! Yo no tengo ningun problema en casa con Speedy… lo de las promos… bueno, yo me fijé aca y no vi nada de eso https://web.telefonica.com.ar/online/portal/inicio/hogares/internet-speedy

  5. Oscar dice:

    Yo tuve que pasarme a Fibertel, porque telefonica me dejo una semana sin telefono y sin Internet teniendo las cuentas en orden, eso no lo dicen los de Telefonica.

  6. JotaJota dice:

    Señor Moderador: van dos mensajes que me borran por decir que Users es pro Microsoft y pro K. Eso es agresivo o viola alguna regla de etiqueta? Es solo algo que salta a la vista. La política de censurar las opiniones que nos les simpatizan es identica a la que lleva adelante el gobierno en sus medios, estatales o adictos. Otra coincidencia… dele nomás, borre este también, acuérdense: podrán cortar todas las flores, pero no detendran la primavera

  7. Gustavo dice:

    Pero ellos no nombraban la situación de Arnet para captar clientes.
    Esta gente de Telefónica y Telecom intenta vender contando la situación que atraviesa Fibertel.

    Eso encuadra en COMPETENCIA DESLEAL.

  8. JotaJota dice:

    [Editado por contenido inapropiado]

  9. Javier dice:

    fe de erratas:

    donde dice: […]la indudable corrupción en casi inerte en la vida cotidiana […]

    debería decir: […] la indudable corrupción casi inerte en la vida cotidiana […]

    ahora si me voy a dormir. chau.

  10. Javier dice:

    Realmente no veo buenos y malos aquí, son dos mafias asquerosamente poderosas discutiendo quien se queda con todo el poder…

    Los servicios son caros, la vida es cara y eso se debe a la mala gobernación, la indudable corrupción en casi inerte en la vida cotidiana en conjunto a la falta de escrúpulos de las empresas que SIEMPRE AJUSTAN HACIENDO PAGAR a los usuarios.

    Internet podría ser mejor si hubiera más prestadores REALES de servicios, EN LEY. Ahora nos quedamos tan solo con 2 (que son uno) y la verdad es q 3 también eran pocos.

    Al final terminan usando a la gente como una masa tonta, obligándola a elegir entre dos opciones que no convienen.

    La puja de nosotros los usuarios debería ser por distribuir el acceso al servicio entre muchas empresas generando una competencia real y que les cueste a ellos no a nosotros.

    bue, me voy a dormir.

  11. pablo dice:

    vamos muchachos y muchachas lo digo de onda.
    ni fibertel ni telecom ni telefonica dan un buen servicio
    entonces
    yo soy usuario de fibertel a veces me anda para el ojete y no dan ganas de llamar al servicio tecnico para que te boludeen como que uno no sabe nada
    etc que los servidores dns a veces no resuelven y que te filtran cuando queres bajar algo o quien te asegura que vos estes pagando un servicio real de 3 megas por ej
    no hay que casarse con nadie como hace un amigo tiene speedy y cuando se vence la promo se da de baja

  12. Fernando Javier Caldera dice:

    Tenés razón quizás me fui por la ramas lo que quise decir es que me suena como que este gobierno fascista, autoritario y corrupto esta pagando sus veinte dineros a “lectores” que o bien llegaron antes de ayer a redusers cuando esta se volvió KK o no llegaron nunca y son algún forro que manda veinte comentarios con distintos nick, pero estos tipos (los KK no el forro) son como los huracanes mientras pasan dejan la cagada pero PASAN, al menos esta democracia imperfecta que tenemos sirve en eso, no hay mal que dure 100 años ni país que lo resista, así como paso el Hitler argentino nacido en Lobos, el simio de Anillaco, y toda la sarta de inútiles que tratan de destruir a mi país desde el 45 (+/-) estos también van a pasar, espero que rápido así no se roban todo, y dejan algo para reconstruir lo poco que quede. El problema va a ser reconstruir el tejido social, han hecho resurgir desde el fondo de la historia los odios que ya parecían dormidos, desde la década del ’70 que no se veía la sociedad tan dividida solo porque desde un gran multimedio se les negó un diego, y porque los chacareros se negaron a que les quiten la mitad de lo que obtienen laburando para comprar lo votos de los lúmpenes que creen les harán ganar las próximas elecciones ¡Ja! la sorpresa que se van a llevar (de nuevo).

  13. yo dice:

    No entiendo porque Redusers pone este tipo de titulares totalmente parcialistas y capciosos.

    Fibertel no existe mas. El Sr. de la nota es de Cablevision, la cual es una empresa de TV por Cable, no da servicio de Internet porque no tiene la licencia para operar!!!
    Esta nota deberian eliminarla porque carece de sentido.

  14. Diego Germán Gonzalez dice:

    Fernando:
    No entendí tus indirectas. ¿Podrías ser un poco más claro con lo que pensás?
    De todas maneras el problema de internet se va a solucionar el 10 de diciembre del 2011. Cuando ya no haya quien les pague estos militantes cibernéticos se vana dejar de jorobar dejando libre ancho de banda para los que lo usamos para cosas serias

  15. Fernando Javier Caldera dice:

    [Editado por agredir.]

  16. CrazyRedAr dice:

    100% de acuerdo. Por lo menos una vez al día uno lanza un dardo al mapamundi al grito de Jeronimooo, lastima que siempre pega de cola y se clava la punta en este, nuestro suelo(tengo el parquet lleno de agujerito):D

  17. JotaJota dice:

    No tenes alguna causa un poquito mas altruista? En una de esas, los pibes del Impenetrable preferiría que esa guita se usara, que se yo, en otras boludeces: escuelas, caminos, agua potable. Pero claro, lo fundamental ahora es wi fi gratis, TV digital y futbol para todos (para todos los que se banquen las cada vez mas nauseabundas propagandas oficiales). Pensá un poquito antes de postear boludeces, de onda te lo digo

  18. JotaJota dice:

    Mauricio, seguí participando, Fiber NO SE VA A IR
    Que pasa en tu pueblo, la empresa de cable e internet es tuya, sos empleado o accionista???? Estaban acostumbrados a cobrar lo que ses cantaba y de golpe cayó competencia y les complicó la jugada, los obligó a mejorar???? Bueno, si le diéramos el gusto a los K, Telebosta tendría esa prerrogativa, quedaría como un fantástico monopolio, el payaso que habla por ahí de que no ganan nada con el intento de cierre de Fiber no tiene cara…

  19. JotaJota dice:

    Litter, apestas a militante K disfrazado de oveja, hermano. Tu “razonamiento” (no será mucho llamarlo así?) tiene un “pequeño” error: a Clarin, TN y Canal 13 lo votan, lo eligen, millones de personas cada día, al comprar el diario, al poner su señal en el televisor, si la gente comprara toda la mierda que le tiran ustedes, sus ventas y su rating habrían caído estrepitosamente, pero, oh milagro, no ocurre eso. Que pueblo de mierda, no?

  20. JotaJota dice:

    Si Jacinto, te imagino en warnes comprando repuestos afanados, sin duda… debes de ser uno de los nardos cyber K, con menos esquina que una rotonda, pero que repite como lorito tooooooooooooooodas las pelotudeces de 5,6,7 o como se llame el programejo ese, o de Pagina/12 (se llama asi porque tiene 12 lectores, solo sobrevive por la exageradisima pauta oficial). Cuando la Justicia no solo anule el cierre, sino que critique explicitamente al estado por querer ser juez y parte, ya que no respondio el pedido de inscripcion de cablevision / fibertel, cosa que tenia obliacion de hacer en 60 días, y luego los castiga…. por no estar inscriptos, una idiotez que solo cabe en una cabeza militante…. muy cabeza, digo, cuando salga el fallo judicial que refleje esa inoperancia estatal, van a reconocer su nardez o van a decir que la Justicia esta cooptada por Clarin??????

  21. JotaJota dice:

    Cuando la Justicia le de la razon y Fibertel siga operando como si nada, a pesar del ensañamiento K, hay tanto pelotudo que se va a tener que tragar la lengua por haber hablado al pedo….

  22. JotaJota dice:

    Batero, ponete de acuerdo con vos mismo: o es una web de tecnologia o defenestras a De La Rua… un pelotudo, sin duda alguna, pero infinitamente menos chorro que los K, De Vido, Moyano, etc. etc.: cuando se vayan van a dejar tierra arrasada, como lo hizo el anterior presidente peronista, la rata riojana. El primero que intente enderezar las cosas, se va a ir a la mierda (con la cgt haciendole huelga cada 5 minutos, y todos los barones del conurbano sacando la gente a la calle por cualquier excusa pelotuda), y entonces va a venir como salvador algun figuron tipo Scioli, no lo dudes. nuestro país es mágico, viejo, se sobrepone a ineptos importantes y a chorros increibles

  23. Emilio dice:

    Estos comunicados son muy ipocritas, esto es, yo uso las tacticas que quiero porque soy yo y cuando usan tacticas parecidas en mi contra salgo a decir “esto es una injusticia, les voy a hacer juicio”…
    Con el tema de la ley de medios, ya fue aprobada la ley de medios y para cambiarla hay que hacer una nueva y ellos lo saben, osea, estan mintindo…

  24. Linyera dice:

    y donde te vas a ir? a cagarte de hambre? a ser esclavo e ilegal en una tierra que no es la tuya? a q te maltraten como maltratan los de Buenos Aires a los pobres paraguayos, bolivianos y peruanos, que en definitiva hacen las tareas que los argentinos no queremos hacer?… queres ir a caer preso como pasa con todos los Argentinos que son inmigrantes de otros paises?…. bien por vos… despues no llores que extrañas y que te sentis discriminado… vos lo buscaste…

    Saludos….BUEN VIAJE!!!!

  25. mordisquito dice:

    Te comento, pero el GOBIERNO ESTA SUBSIDIANDO CASI TODO COMO LA luz, el Gas ( pero la garrafa, que tienen que comprar los pobres NO), el ALB lo esta subsidiando MACRI, es otro que tambien como los KK estan unos arruinando los servicios, y el otro la ciudad con todos los contratados que posee, y no puede dar SALUD Y EDUCACION POR FALTA DE RECURSOS, pero aca por mi barrio la RECOLETA POPULAR (voce me entiende) los vecinos? tienen autos todos ultimo modelo, y lo dejan estacionados en la calle, trata de hacerles cocheras y ellos se oponen ddicen que el el parque LAS HERAS HAY RUINAS ARQUEOLOGICAS ( estan de la cabeza) y otros hablan de los ARBOLES AÑOSOS) si vos entras a la pagina de la CIUDAD y ves las fotos aereas de 1970 veras que esta el parque PELADO y nada mas que algunas palmeras, vivimos en una selva, NO HAY NADA QUE LES VENGA BIEN.-

  26. Facundo dice:

    Fibertel hizo lo mismo cuando llamaba por teléfono a los clientes de arnet y les ofrecían 3 meses totalmente gratis de fibertel 3 megas, de esa forma le robaron muchos clientes a arnet, y ahora hablan de competencia desleal, si lo es, pero ellos también la utilizan…

  27. JONIxR dice:

    jeje ta bien pero acordate de la crisis de la que venimos.
    Me parece que es un poco mas complejo todo pero es verdad que hay cosas que estan mal y se pueden solucionar como los servicios.

  28. Diego Germán Gonzalez dice:

    Fibertel te da IP dinámica y te voy a decir que en 5 años tuve problemas 4 veces

  29. Ricardo dice:

    Excelente resumen, 300% de acuerdo

  30. Gas dice:

    Estoy harto del puterío y que nos c@guen a los del medio siempre. Puterío en la política, puterío en las empresas, puterío en el tránsito, puterío en los medios, puterío en la calle…

    En algunas cosas nuestro país es maravilloso, pero en otras, ¡qué difícil se hace la vida cotidiana con tanta pelea y garcar al prójimo constantemente! Y más cuando uno lo único que quiere es vivir un poco tranquilo.

    Por lo menos 1 vez al día en algún momento me da ganas de irme al carajo.

    Nos dan servicios malísimos, con poca inversión a precios terribles en comparación con el sueldo mínimo que tenemos muchos. Nos venden tecnología de cuarta, todo una porquería lleno de impuestos con sobreprecios astronómicos, y encima de segunda selección y tecnología que ya es vieja en otros países.

    Si no es un monopolio, es el gobierno y así. Lo cierto es que nos creemos los más vivos del mundo y nos cagan como a los más idiotas del universo, siempre.

  31. roberto dice:

    el gobierno es indefendible, trabajo en un super y en la epoca de alfonsin se remarcaba todos los dias ,,, como creen que es hoy ?,,,hay cambio de precios todos los dias y la semana pasada se aumento aproximado $4 todos los productos y este gobierno nos quiere hacer creer que estamos bien ????

  32. roberto dice:

    bueno aca no se discute si fibertel es legal o no los usuarios no somos jueces ni nada parecido para hacer algo … lo que se pide es que a nosotros los usuarios nos dejen en paz y se multe a fibertel o lo que sea necesario sin perjudicarnos , obligandonos a caer en otros servicios pauperrimos , solo eso.
    Y el gobierno es indefendible, trabajo en un super y en la epoca de alfonsin se remarcaba todos los dias ,,, como creen que es hoy ?,,,hay cambio de precios todos los dias y la semana pasada se aumento aproximado $4 todos los productos y este gobierno nos quiere hacer creer que estamos bien ????

  33. Batero dice:

    Gente, porque no dejan de criticar al gobierno, lo unico que saben hacer y fundamentar es eso, porque nunca se fijan en las cosas positivas?
    Hablando en terminos “de mala educcion” de larua que mierda hizo por el pais?, algun gobierno radical logro alguna vez implementar algo bueno?
    Osea, el debate siempre es lo mismo, que el gobierno esto, que el gobierno lo otro, muchachos hablemos con coherencia, a otra cosa: ESTA ES UNA WEB DE INFORMATICA, se esta convirtiendo en un debate de politica en todas las notas constantemente en las ultimas oportunidades, asi que porfavor adecuemos cada tema donde corresponde.
    Saludos!

  34. CELSE dice:

    Le contesto a LITTER mas abajo. No olvidemos que Clarín es una empresa Nacional y ha invertido siempre en el Pais, y logicamente como cualquier Diario, TV o Radio genera Opinión, pero nadie esta obligado a comprar sus Diarios o mirar Canal 13 o escuchar sus Radios. Si la gente lo hace es porque tiene todo el derecho a elegir, y si el Grupo Clarín es dominante en el mercado es porque hay mas gente que lo sigue o compra sus productos con total “libertad” y creo que debemos respetar esto si queremos vivir en Democracia.

    Y por supuesto esto al Gobierno no le gusta y va a tratar de crear sus propios Monopolios de la información con sus amigos, y que un gobierno (cualquier gobierno …)haga esto es “muy peligroso” porque se pierde la Libertad de Expresión y porque ya la gente no va a tener la posibilidad de “Elegir”.

  35. Tate1989 dice:

    Ja, toy de acuerdo con este comentario. Lo mas irrisorio de todo esto es que un GOBIERNO Korrupto a mas no poder, hable de legalidad. Eso es lo que al pueblo indigna. Mas que nada al interior, porque los porteños viven un mundo distinto, rodeado de SUBSIDIOS y demas hierbas que no les deja ver la realidad de lo que pasa en el pais. Por ejemplo, los noticieros porteños hace un par de semanas indignadisimos porque la nafta llego a 4 pesos!!! en Santafe hace un año que la pagamos 4,10!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  36. Cristian dice:

    Hay algo que las telefonicas nos dan, que Fibertel no… Y eso es: IP DINAMICA ! Al menos a mi me sirve mucho…
    Yo tengo Speedy, tengo una conexion de 3 megas, con un perfil de 7 megas. Jamas se me cae la conexión (excepto si hay problemas masivos), me van a decir que Fibertel tiene un servicio genial y nunca se cae? No les creo… Conozco gente que tiene Fibertel que intenta navegar en las horas pico y no se puede! se vuelve una cerreta…
    Aparte, sena lo que sean las telefoncias, Fibertel no estaba muy legal que digamos :/

  37. jacinto dice:

    Che pero fibertel era ilegal eso no importa?
    Osea que esta bien comprar repuestos robados porque a nosotros no conviene=?

  38. laplatanet dice:

    [Editado por faltar el respeto]

  39. mendigo dice:

    No se pongan asi! esto no es para tanto, despues de todo para lo que hay que ver… dejen que el agua corra muchachos.
    Hay que ser mas tolerante, pensar en positivo, si nos meten el dedo en el ojete disfrutemoslo, de todas maneras ya lo tenemos adentro si nos ponemos en palanca los perjudicados somos nosotros si ya nos rompieron el poto, para eso disfrutemoslo y por lo menos sacamos algo productivo de eso!, aha y para los de reduser ustedes ya lo tienen roto hace tiempo manga de forros

  40. malparida dice:

    [Editado por faltar el respeto]

  41. mipobrenet dice:

    [Editado por faltar el respeto y agredir]

  42. Elber Galarga dice:

    La vez que tenemos una empresa que compite en serio contra el oligopolio Telefónica/Telecom…la quieren hacer mierda. Si desaparece Fibertel, los usuarios de Arnet/Speedy vamos a recibir un estancamiento en la velocidad y/o calidad de acceso como muy probables futuros ajustes en los precios(hace falta decir que serán para arriba?). Ya conozco este tipo de movidas, es una pena que tampoco se esté tomando conciencia de cómo se pasan por las bolas los derechos de los usuarios a elegir libremente.Soy usuario Arnet, pero desde que existe Fibertel compitiendo y pinchandoles el culo a las telefónicas mi conexión tiende a mejorar, ahora no creo que esto siga así por mucho tiempo más. Por una pelea de poder de Kirchner Vs. Magnetto la tenemos que pagar todos. En fin, me queda el consuelo de saber que NUNCA voté ni votaré la versión local alguna(Menemismo, Duhaldismo, Kirchnerismo ni ningún otro ismo) del facismo italiano llamado peropopulismo. Veremos si la oposición tiene reflejos (creo que NO, son muy tortugas) como para parar este cada vez más acentuado chavismo.-

  43. Claudio dice:

    Si te parece que debería ser gratis es o bien porque
    – creés que internet y la TV están a la altura de la educación, la salud, la libertad
    – o bien todo lo contrario, lo valorás tan poco que no pagarías por ello
    – o bien sos muy laucha

    No te parece que los alimentos deberían ser gratis para que no haya más hambre?

  44. Argento dice:

    JAJAJAJA
    naaa me mato!!!

  45. Mary dice:

    No hay por que sorprenderse de Arnet, si no es leal ni con sus Usr. Cuando tuve Arnet tuve miles de problemas, soy del interior y como era la única empresa… La verdad me saco ulceras, me dieron de baja sin que lo pida y antes de los 6 meses de promoción y lo mejor de todo tenia que pagar por rescindir del contrato ¿Cómo?. En Bs As todo otra historia, se me ocurrió de nuevo caer, el ser humano a veces es muy tonto, el tema es que cuando pedí la baja pasaron 3 meses y seguían llegando facturas por el servicio del cual se solicito la baja, otra ulcera mas, horas de esperas en el teléfono, hablando sola tras los cortes y lo peor encontrarte con operadores soberbios que tras un error de ellos te dicen que, o pagas o te cortan el teléfono. Pero bueno gente, no se dejen ganar por cansancio, es su estrategia. Por todo ello no pienso volver a caer en Arnet y es un sano consejo, nuestro tiempo y salud vale, este tipo de empresas funcionan con gente que delega el pago de sus servicios a terceros, gente que no tiene noción de lo que paga y como hay un dicho “el ojo del dueño engorda al ganado”, el tercero paga y listo.

  46. Agustín dice:

    No tenés mucha idea, por lo que veo.

    Yo conozco la interna del asunto (trabajo en la empresa que mencionás) y NADA de esto fue buscado.
    Teníamos más clientes que Fibertel antes que esto y estábamos trabajando duro para mejorar la calidad de atención y la satisfacción del cliente.

    Esta pelea salpica barro para todos lados y gente como vos, con poca info pero “ganas de participar”, ayuda a salpicar.

    El gobierno presionó tanto a Telefónica como a Telecom para que sacaran sus cargos de conexión y pusieran los mismos precios que Fibertel (y cuando digo presionó, tené en mente como negocia el gobierno. Si no viste el video de Moreno y papel prensa, miralo!)

    Nosotros trabajamos de gestionar un fino balance entre los objetivos del accionista y la satisfacción de nuestro cliente. Y no necesitábamos esto para lograr ese objetivo. Veníamos bien con Fibertel gozando de plena salud.

    Ahora estamos con un montón de corridas internas, gente que se mete en nuestra política de precios, mucho laburo totalmente innecesario; y por otro lado un montón de impacto negativo en prensa con frases como esta.

    Aunque creas que no es así, te aseguro que pensamos que con esta situación no tenemos nada que ganar.
    Preferíamos que los usuarios vinieran cuando nos probaran y vieran que mejoramos mucho, y no de esta forma.
    Nos gusta que el cliente nos elija y no que sea un rehén. Sabemos que si no te dan opción es muy dificil tenerte satisfecho como cliente (y la opción no la negamos nosotros)

  47. Litter dice:

    Clarin y el gobierno son dos lobos y nosotros una manga de huevones por engancharnos en esta pelea. Pero voy a dar mi opinión:

    No me gusta la mayoría de lo que hace el gobierno, pero me encanta que le metan el dedo a este monopolio. Sé que no lo hacen por una causa altruista, pero no me molesta, porque este grupo no es lo mismo que las otras empresas que compiten con él. NINGUNO DE LOS OTROS MONOPOLIOS PUEDE TIRAR UN GOBIERNO ELEGIDO POR NOSOTROS, salvo Clarín.

    Ni Edenor, ni Telecom o Telefónica, pueden hacer que un gobierno se vaya antes. Clarín SI PUEDE (y lo ha hecho).
    Si no nos gusta el gobierno, en 4 años lo sacamos NOSOTROS, pero en las urnas.
    Si no le gusta el gobierno, Clarín lo saca antes independientemente de nuestro voto (manejando la opinión pública).
    Y lo malo es que a Clarín no lo vota nadie. Permanece ahí con su poder intacto y los gobiernos pasan y se tienen que hincar ante este poder.

    ME ENCANTA QUE LE ESTÉN SACANDO PODER. No quiero ni un poquito a los K, pero prefiero una democracia menos influída. No es facil que un gobierno se le oponga a Clarín (me imagino lo que deben haber pensado esta decisión los K!) pero me alegra que de una forma u otra los vuelvan a su lugar.

    Sea Clarín, Fibertel, TyC o Cablevisión, cualquier golpe que le den creo que se va a restaurar un poco el equilibrio.

    A los que toman a Fibertel como “una causa contra mi libertad de elección” piensen qué es lo que están defendiendo cuando defienden Fibertel.
    Pueden estar en contra del gobierno (yo lo estoy) pero de ahí a ayudar a sostener el poder invisible de este grupo hay una gran distancia

  48. Macman dice:

    Nos guste o no, los servicios regulados están todos por debajo de su valor (comparando con los demás países y teniendo en cuenta también el Ingreso per cápita)
    – Agua, electricidad, gas: todos con precios ridículos respecto al resto del mundo

    Qué pasa con las comunicaciones?
    – Clarin tiene CASI un monopolio DESREGULADO con Cablevisión/Multicanal. Baja el precio de Fibertel (su empresa en competencia) pero SUBE EL DEL CABLE. Vean su factura si no.

    – Telefónica/Telecom tienen el precio del teléfono (su principal ingreso aún) REGULADO y tan ridículo como la electricidad: El abono del teléfono es de $16 y el costo del pulso es el mismo desde 2001!
    El único precio que pueden aumentar es Internet (y los celulares, pero estos están en tremenda competencia).
    No querría estar en su piel tampoco, porque la ligan de rebote

    – Telecentro es la que más gana con esto… se va a llevar a la mayoría de los clientes de cable. Buenísimo para ellos! (salvo para sus usuarios, que lo van a sentir en la calidad)

  49. Pablo dice:

    Todos los caminos conducen a “telefonik”

  50. Hexxus dice:

    Por una esquina del ring tenemos a los odiados Speedy y Arnet, ambos con constantes caídas, bajas de red y atención (perdonen mi frances) de mierda.

    En la otra esquina tenemos a Fibertel, empresa que tiene el mejor servicio de internet (fibra óptica) pero que jamas te dan el ancho de banda adecuado (incluso si miran un contrato solo ASEGURAN hasta 56k). Yo empece pagando 80, luego de 12 meses 120 y así fue aumentando hasta que me encuentro 140 pesitos, llamo muy enojado porque el valor de mi factura era alto luego de 8 años utilizando el servicio y exprese claramente: “Arnet me ofrece 69.90 por mes durante 12 meses, y no me gusta arnet, pero menos pagar un dineral por internet, podes igualar o tirarme una contra oferta?” (para poder decir estas palabras había pasado por 5 personas, dado mi numero de cliente 5 veces y haber dicho el mismo speach otras 5 veces). La respuesta fue simple: “Te ofrezco por 12 meses pagar 70 pesos”. Y realmente es lo que me cobran actualmente.

    Cabe destacar que hice lo mismo con Arnet y me realizaron cambios, ya no tenia llamadas locales libre (osea q me sacaron de un lado para meterme lo por el otro).

    Por lo tanto y MI opinión, Fibertel sigue teniendo el mejor servicio en cuanto a la red y en cuanto al trato con el cliente. Puede que a otros les haya pasado diferente.

    Saludos

  51. Samuel dice:

    Hola:
    Las ofertas desleales son asi, paga 2pesos durante unos meses y despues mas de 100 por el servicio.
    Creo que Fibertel podria continuar, si ellos les ofrecen a sus clientes otro prestador del servicio, escuche q esta empresa usa un terrible caño de Internet que llega hasta Miami EEUU por fibra. Muchos disfrutaron navegar con Fibertel y volar en cualquier pagina. Ayudemos a esta empresa con nuestros comentarios.
    Saludos a todos.

  52. Alex Leon dice:

    ¿Quien te obliga a entrar aqui?

  53. Carlos dice:

    Acá hay de todo un poco. Del gobierno que de un plumazo saca una empresa con más de un millón de abonados con intenciones, de Fiber que aparentemente NO tenía la debida licencia y nunca lo dijo; lo demás son derivados (competencia desleal etc, etc…) pero nosotros (consumidores/clientes) miramos como el chiquilín que miraba de afuera… y si seguimos así sin hacer nada . “Como esas cosas que nunca se alcanzan”
    Hay que organizarse, nosotros somos los que pagamos
    slds

  54. JotaJota dice:

    [Editado por agredir. Son bienvenidas las críticas siempre y cuando se hagan con respeto.]

  55. Mauricio dice:

    Fibertel y Speedy trabajan de manera desleal.
    En mi ciudad hay una prestadora de Cable y de Internet y desde hacer varios haños que la quieren destruiir con promociones que solo existen en mi ciudad.
    ESO ES COMPETENCIA DESLEAL, ahi nadie dice nada no de la POBRE fibertel? deja de llorar Fibertel y andate sin hacer tanto quilombo

  56. julgon dice:

    Perdoname, pero decime cuando Fibertel te llamó ofreciéndote el servicio con la escusa que Telefónica o Telecom te están garcando con la velocidad que te dan?

    Y no me digas que no tienen fundamento para usar ese argumento.

  57. julgon dice:

    A mi ya me tienen los huevos al plato los de Telefónica llamando para que adopte su pedorra conexión.

    NO CAMBIO FIBERTEL HASTA QUE NO DESAPAREZCA DEFINITIVAMENTE!!

    ENTIÉNDANLO!!

    REDUSERS: ¿CUÁL FUE EL RESULTADO DEL DESAFÍO QUE LANZARON HACE DOS DÍAS? ¿NO SERÁ QUE LES SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA Y FIBERTEL DEMOSTRÓ SER EL MEJOR PROVEEDOR? Y EN TODOS LOS HORARIOS Y LUGARES DEL PAÍS.

    Publiquen los resultados. No sean manyaorejas de los KKK’s.

  58. julgon dice:

    Pues tené en cuenta que agua, luz y gas están regalados en este país, aunque no es así porque lo subsidian hasta con los impuestos de aquellos que no tienen agua corriente.

    No te vayas muy lejos y mira Uruguay, Chile o Brasil y vas a ver los precios que pagan por los mismos servicios. Allí, el precio de Internet, por el contrario, es más barato porque hay mayor competencia e infraestructura, y además los precios que pagan al resto del mundo por los Mb de transmisión no son los que le cobran a un país inestable, incostante y que en 2001 se cagó en el resto del mundo.

    Todo se paga.

  59. Lucia dice:

    queremos Telvision e internet gratis!!! digital y wifi!!!

  60. Abel dice:

    Que hay del amigo Pierri? Yo tengo TV por cable, teléfono e internet, todo en un mismo paquete. A a ese no se le puede tocar la cola?
    Si el servicio es bueno y económico, adelante, y que se maten con promociones lógicas y buenas de verdad.
    En mi caso, no puedo tener otro prestador de cable por que este no lo permite, me pasa a 3 cuadras cable oeste y cuando los llame me dicen que no pueden darme el servicio. Cuando me calenté con telecentro, me dicen que tengo otras opciones como directv.
    Es siempre lo mismo.Y el cliente???? a es ese molesto que paga por esta porquería…

  61. Guillermo dice:

    Al final siempre convencen al público que tiene que defender a algún pobre poderoso.
    Eso parece la votación en el senado por la 125.

    ¿A quien tenemos que ayudar?
    ¿A Clarín, a Telefónica o a Telecom (que pertenece a Telefónica)?
    No se preocupen, van a seguir acumulando dinero en pala todos.

    Y no empezaron a jugar des-lealmente ahora, lo hacen desde siempre y sobre todo con los clientes.
    ¿O creen que pagar por la comunicaciones tan caro es para nuestro beneficio?

    Miren su factura de Internet, de Cable y de Teléfono.
    Miren las tarifas inexplicablemente altas.
    Recuerden la calidad del servicio que reciben.
    Y siéntanse libres de intercambiar de ladrón cuantas veces quieran y si pueden no pagarle a alguno también (lo mismo ya te han cobrado de sobra).

  62. Diego Germán Gonzalez dice:

    “La experiencia de los últimos diez años muestra que cuando no intervino las reglas las impusieron los más fuertes (Telefónica, Telecom y Clarín).

    En 1998, los ISP nucleados en la Cámara Argentina de Base de Datos y Servicios en Línea (Cabase) crearon en Argentina un Punto Neutral de Interconexión a Internet (NAP, según sus siglas en inglés) para evitar que toda la información que iba por la red se tuviera que triangular vía Estados Unidos para llegar a destino.

    Cada prestador construyó a su costo un enlace hasta el NAP y luego se organizaron de modo cooperativo, prorrateando los costos de conexión de acuerdo a su uso.

    Sin embargo, en 2003 las compañías dominantes Telefónica y Telecom (acompañadas entonces por Clarín e Impsat) se desconectaron del NAP y obligaron a los ISP a pagarles US$ 350 por mega para acceder a sus redes, argumentando que habían realizado importantes inversiones para que Internet pudiera desarrollarse en el país. Además de cobrarles ese monto, impusieron en los contratos la prohibición, bajo pena de desconexión, de transmitir telefonía y audio por Internet. Las compañías más chicas denunciaron la situación, pero los organismos reguladores no se expidieron sobre el tema. Ahora afirman que será diferente.”
    fuente http://www.urgente24.com/index.php?id=ver&tx_ttnews%5Btt_news%5D=147330&cHash=d713c0251a

    ¿Quién era presidente en el 2003 que no me acuerdo?

  63. Diego Germán Gonzalez dice:

    ¿Que te hizo el idioma castellano para que lo asesines asi?

  64. darkfish dice:

    ay cablevisión vos no estarías haciendo lo mismo en este momento si estarías en el otro lado de la orilla?, por favor.

  65. Sir_Sayco dice:

    @NemesiS2K4 no le des bola a @JONIxR…
    “Don´t feed the troll”

  66. capitanqueso dice:

    Yo miro TV por internet desde que tengo banda ancha la calidad aún no es la óptima pero algo es algo.
    De luz gasto 80 cada 2 meses
    De gas $80 cada 2 meses
    De agua $11 cada 2 meses
    De celular $50 todos los meses
    De Internet/teléfono $160! todos los meses!!!
    Es un afano! si llego a poner cable son otros 100 mangos más están locos!!

  67. NemesiS2K4 dice:

    @JONIxR
    ¿Que tanto leíste la noticia?, la demanda la inicia el Gerente general de Cablevisión.

    “Según admitió Carlos Moltini, gerente General de Cablevisión”

    Me choca un poco la gente que tira mala onda por tirar.

  68. JONIxR dice:

    Y los fantasmas pueden hacer demandas?

  69. sam dice:

    alguno conoce a esta empresa? http://iper.metrotel.com.ar/
    parece linda che

  70. Angel dice:

    Speedy Sucks!

  71. jht1 dice:

    Hoy en dia la competencia desleal es moneda corriente, ya ni me sorprende, pero es el usuario el que tiene la ultima palabra, y sabe como es el servicio de una y de otra empresa, asi que quien cae en la jugada esta siendo complice de eso, a competencia desleal, usuario no fiel.

  72. Dise dice:

    ESO ESO ESO ….:)

  73. Diego Germán Gonzalez dice:

    Más allá de que soy usuario de Fibertel y quiero que continúe funcionando.
    Si se hubiera dado el caso contrario Cablevisión estaría haciendo exactamente lo mismo

Leave a Reply