MAR, 7 / SEP / 2010
¿Cómo hubiera sido “Halo” en una Atari 2600?
El “retrogaming” se presenta en tres formas principales: remakes, que actualizan los gráficos, música y diálogos de viejos títulos dejando intacta su “jugabilidad”; retro-styled games: nuevos títulos que ofrecen música e imágenes en un estilo más antiguo y demakes: juegos modernos hechos para operar en -o con el estilo de- consolas que fueron populares hace mucho tiempo.
Como ejemplo de este último caso entre otros tenemos a “Halo”, que nació en una consola potente como fue la primera Xbox, y que ahora podemos saber cómo hubiera sido de haberse desarrollado en 1977 para la Atari 2600, gracias a Ed Fries, ex alto directivo de Microsoft.
Tras su salida de Microsoft, donde permaneció hasta enero de 2004, Fries terminó por fundar su propia compañía, FigurePrints, dedicada a realizar figuras reales de los avatares de los jugadores de ‘World of Warcraft’.
Además, Fries fue el responsable de la edición por parte de Microsoft de Age of Empires y de la construcción de Microsoft Game Studios, pero desde que trabaja en su startup aprovecha su tiempo libre para programar, y de esa forma desarrolló Halo para la Atari 2600.
Este shooter en primera persona presentó desde su mismo nacimiento unos vistosos gráficos tridimensionales, pero en la versión de Fries para Atari 2600 cuenta con unas rudimentarias 2D y cambia la vista en primera persona por una aérea en tercera.
El juego fue programado para Atari 2600 pero puede ser jugado directamente desde un navegador web ingresando a:
http://www.codemystics.com/halo2600/.
El “retrogaming” se presenta en tres formas principales: remakes, que actualizan los gráficos, música y diálogos de viejos títulos dejando intacta su “jugabilidad”; retro-styled games: nuevos títulos que ofrecen música e imágenes en un estilo más antiguo y demakes: juegos modernos hechos para operar en -o con el estilo de- consolas que fueron populares hace mucho tiempo.
Como ejemplo de este último caso entre otros tenemos a “Halo”, que nació en una consola potente como fue la primera Xbox, y que ahora podemos saber cómo hubiera sido de haberse desarrollado en 1977 para la Atari 2600, gracias a Ed Fries, ex alto directivo de Microsoft.
Tras su salida de Microsoft, donde permaneció hasta enero de 2004, Fries terminó por fundar su propia compañía, FigurePrints, dedicada a realizar figuras reales de los avatares de los jugadores de ‘World of Warcraft’.
Además, Fries fue el responsable de la edición por parte de Microsoft de Age of Empires y de la construcción de Microsoft Game Studios, pero desde que trabaja en su startup aprovecha su tiempo libre para programar, y de esa forma desarrolló Halo para la Atari 2600.
Este shooter en primera persona presentó desde su mismo nacimiento unos vistosos gráficos tridimensionales, pero en la versión de Fries para Atari 2600 cuenta con unas rudimentarias 2D y cambia la vista en primera persona por una aérea en tercera.
El juego fue programado para Atari 2600 pero puede ser jugado directamente desde un navegador web ingresando a:
http://www.codemystics.com/halo2600/.
Uhhh… esto se lo re chorearon del resumen loaded, de loaded.vg, salio hace como 4 programas….
YF yo no me referia a la historia , ni me refiero a la modalidad niveles yo lo juego online q es pura divercion como counter stike y lo juego por años con personas conocidas q sienten la misma pasion que yo,la unica historia q si le preste atencion fue el espectacular juego maxpaine q por sierto de ahi robaron la idea los de matrix la camara lenta y disparando , confirmenlo jugandolo el juego esta basado pueramente con ese efecto.
Realmente si bien jugue halo no me llamo demaciado la atencion pero supongo que es cuestion de gustos creo que la historia no me llamo mucho, pero que diferencia y pensar que con mi primer atari cuando tenia 6 los juegos eran super dificiles y que masa que estaban jajaj si no abremos quemado transformadores jejeje ni habalar era family
jajaja q bueno yo soy fanatico de halo online , aparte de las opciones q tiene como servidor propio. excelente lo mejor de lo mejor años jugando a ese juego y no me aburre , tienen una atracciòn, jugabilidad y diverciòn q no la tienen los juegos nuevos y eso q pruebo todos y me aburren aguante halo , counter, combat amrs,urban .