Así es, 2600 lectores participaron de la encuesta más caliente de la red que coronó a Intel con lo justo: la peleadísima batalla duró una semana, hablaron los especialistas de cada empresa y recién el domingo se definieron los últimos votos.
Realmente no tenemos palabras para explicar la dimensión que tomó la última encuesta que cerró recién en la última hora del domingo. Intel y AMD se disputaron palmo a palmo los votos de la comunidad de tecnología más grande de Latinoamérica que supo meterle color a la contienda en cada comentario.
En ningún momento se sabía quién podría resultar ganador: los votos estaban parejos e increiblemente hasta el domingo a la mañana, AMD iba adelante por casi 20 votos.
El pico de la encuesta se dio con la participación de los especialistas de cada compañía, quienes dieron consejos a los lectores para tener en cuenta a la hora de dirigir su votación.
Agradecemos a todos los participantes y a todos los que dejaron sus comentarios e hicieron de esta encuesta la más caliente de la Red. De paso los invitamos a participar en el nuevo envío sobre antivirus ¿cuál defiende tu computadora?
Pueden comenzar a votar en la entrada que está publicada en nuestra home.
Es raro… Hay un estudio que dice que a nivel gráfico AMD supera a Intel en un 60 %, e Intel supera a AMD en un 25 % a nivel lógico y matemático. De todas maneras es el resultado de un sector de 2598 personas, yo creo que si se hiciera una encuesta algo bastante más extensa los resultados serían otros, habría que evaluar a que sector fue dirigida la encuesta, cómo han sido transcriptas las preguntas, creo que hay muchos factores que afectan el resultado de la encuesta. Punto para AMD.
“falzueta”. estoy de acuerdo con vos no vamos a precio ni cual es mejor si no a lo que combiene por eso en el comentario anterior dije, compare intel con amd.. yo no digo que AMD sea malo por algo esta en el mercado. al igual esta aquellos al que prefiere PEPSI y otros a COCA COLA son 2 producto diferentes de precio diferentes pero el precio lo dice todo no es mas caro por que se le antoja a la compania, ahora yo me pregunto que pasaria si AMD iguala al precio de INTEL yo creo que mas de algunos de este debate obtaria por INTEL
hola a todos, la verdad que e leido gran parte de estos comentario, y e visto de todo. mi experiencia propia siempre use INTEL actualemte tengo un core 2 duo E7200 2.5 ghz y un amigo con un AMD Phenom Triple Core X3 2.5ghz los 2 con 2 gb ddr2 800mhz y disco 320gb asi mismo el AMD no alcanso el rendimiendo del INTEL, probandolo jugando al crysis y descomprimiendo 1 archivo rar de casi 2 gb y grabando un dvd INTEL no perdio rendimiendo y la AMD el juego se buscaba a colgar ambas pc con un aceleradora xfx 9400 de 512mb. para mi intel es palabra mayor y mi amigo se reia que por 300 pesos menos tenia la misma calidad… ERROR y si alguien tiene duda en lo que digo agan la prueba. suerte
@pendex2010 , asi se habla! estoy totalmente de acuerdo contigo, y es que a pesar de tener mi balanza inclinada ligeramente en algunos aspectos hacia AMD, y a pesar de que para algunos “no tiene sentido” en su paradigmatica posicion que somos mas bien los usuarios quienes a veces nos quedamos cortos ante tanto poder computacional desplegado a nuestro alcance hoy dia, Como expresé en mi comentario, GRACIAS que tenemos opciones y al mismo tiempo contamos con Intel y con AMD, porque mientras ellos luchan por ganar encuestas y posicionarse en la historia y el mercado, nosotros disfrutamos de los beneficios!!. Bueno…mientras tanto yo sigo volando feliz en mi nave a bordo de mi nuevo AMD Phenom II 955 con mi Intel Q9650 stepping E0 en la retaguardia.
Yo lo denominaria EMPATE TECNICO. Porque si los dos estuvieron muy parejos en cuanto a votos, es porque los dos son muy buenos. o no?
Yo pondria de titulo empate tecnico y todos felices.
Y los que no esten felices listo, realicen de nuevo la encuesta y que entre los dos procesadores se voten. A ver quien gana?
Yo uso intel y no me quejo.
Lo mantengo solo porque no tiene sentido, tampoco es nada personal. Hubiese dicho lo mismo si te referias a AMD.
@Renton: ese comentario no ofende ni de lejos, solo demuestra algo que no diré, porque si no tengo en lo personal nada contra Intel, muchisimo menos con vos. Cerrado.
@phenomusic: Tenes un pedo en la cabeza…
Veo que algunos les gusto mi frase “tener un AMD en mi PC me hace sentir a bordo de una nave que surca el futuro …ahora!!.” cursi? infantil? lo que querais..AMC!! La coloqué adrede al final de mi comentario, en el cual traté de ser equitativo con ambos bandos (releanlo!!), solo para comprobar la tendencia natural de algunos fanáticos a IGNORAR los contenidos cuando les SABE a verdad…esa que duele….
Cuando se les queme su AMD se van a acordar de esta encuesta.
Que sea 12!! me olvide de votar por AMD!!! pongan un voto mas por favor!! AMD el fierrito de los pobres!! 😛
@mpoli: Lo decis por lo desconocido? Quien diablos es Pino Solanas!?
El Cooler de los 775 tiene un encastre (que nadie usa :P) para enganchar el cable. En cuanto a la colocacion, es presionar y girar, listo. De que joda estas hablando? Encima que te dobla el Mother? Eso si, tenes que saber ponerlo, mas de una vez me traen una PC que se apaga y es porque el disipador esta colgando… jeje…
Creo que el peor disipador fue el del 754 de AMD, habia que sacarlo con un cortafierro y un martillo.
Para mi ésto tiene poco sentido, soy fanático de AMD pero no porque me parezca mejor o más barato, simplemente porque me gusta. Trabajo todos los días con diferentes marcas de microprocesadores y diferentes modelos de los mismos, e inclusive micros antiguos y nuevos.
Lo unico que voy a rescatar es que ANTES (desde el PIV para atras) Intel tenía una superioridad notable en el rendimientod de sus procesadores. Hoy sin ir más lejos instale Windows Xp Pro SP3 en un PIV con 1Gb de Ram DDR400 y la verdad es que su funcionamiento es muy bueno, pero no puedo decir lo mismo de un Athlon con similares caracteristicas, si bien funciona y no se cuelga y demás… El PIV marca una diferencia.
De nada sirve explicar 1000000 veces porque uno es mejor que el otro… al que le gusta Intel tiene millones de razones validas para justificar su gusto y al que le gusta AMD tambien…
Una última cosa… estoy escribiendo desde un Celeron 2.0ghz en un socket 478 y hace un rato estaba usando un Sempron 1.0ghz en un socket 462 y que creen… Son lo mismo a la hora de iniciar windows y de abrir los programas. En esa parte si voy a destacar a AMD el sempron siempre… perdon… SIEMPRE fue mejor que el Celeron. Gracias!
Clarisimo, por mayoria simple, Intel, por D”Hondt AMD-. Tengo ambos en cuatro PC, sin dudas, y a pesar de ser simples, Ax2-3800 y E-2200,son de misma perfomance. Luego dependera de otros factores.
Para comparar con las elecciones:
AMD es el Pino Solanas de los procesadores.
Más de la mitad de los encuestados está en contra de Intel.
Si hubiéramos podido captar los votos de VIA, hubiéramos ganado por más diferencia.
—-
Para seguir en onda flamewar, a ver cuando los de Intel hacen un cooler como la gente. El ventilador tiene las paletas al aire que el mismo cable que lo alimenta se mueve y lo puede llegar a frenar, para meterlo terminás con un motherboard que empieza a doblarse.
El cooler de AMD lo podés poner con una mano y calza con una suavidad increíble en comparación.
Yo conozco gente que voto mas de 10 veces por intel, eso no cuenta. Yo vote como es justo una vez por AMD. Lamentablemente Intel es procesadores de escritori se quedo en el viejo pentium 3, y hasta ahi nomas, ya que AMd con su 500mhz 3D now le segui los pasos ahi nomas. Intel desde que saco su fiasco pentium 4 claramente fue derrocado por AMD. Y de ahi en adelante AMD es superior. En micros para portatiles es otra cosa, Intel por ahora lidera solamente por que los micros de AMD se calientan bastante todavia. Pero ya les va a llegar el turno. PD: La encuenta no sirve
NOOO. me olvide de votar y realmente queria hacerlo!!!!!!. No me va a pasar nada no?
phenomusic
no ahora pierdan con la frente en alto, el mismo tipo de amd dijo que ivan ganando por que aca entraba gente que sabia de tecnologia!!!
NEHALEM
@Soaler: Desde el 2006 (nucleos basados en arquitectura Core 2, como los Conroe) la compatibilidad con mothers de ese punto en adelante era total, necesitando a veces alguna actualizacion de BIOS. Los Pentium D mas hambrientos tenian un TDP de 130 Watts que es el mismo TDP de los actuales Core 2 Quad de 45nm (el Q6600 de 65nm por ejemplo es de 105 Watts) por lo cual siempre sobro alimentacion en el Socket LGA 775, muy distinto de AMD donde si metiste la pata al comprar un Mother de 95 Watts tenes una amplia gama de Phenom que no podes utilizar (los de 125 Watts).
Las unicas diferencia que hubo en los Mothers fueron variaciones en los FSB. Habia de 1066 MHz y de 1333 MHz (tambien habia Celeron ultra economicos de 800 pero los Mothers eran minimo de 1066 MHz).
Si bien cualquier CPU no es compatible para toda la gama de Mothers LGA 775 si resulta que cualquier CPU previo de LGA 775 era compatible (y lo es) con cualquier Mother futuro (y como dije antes, compatibilidad total desde los Core 2). Eso hacia que uno pueda cambiar el Mother y seguir manteniendo el CPU y mas adelante cambiar el CPU.
En cuanto a tu comparacion con AM2, AM2+ y AM3, los AM3 retrocompatibles son muy pocos y pierden un numero de funciones importantes. Varios Mothers AM2 soportan micros AM2+ pero no AM3. Aun asi los AM2+ en AM2 conllevan restricciones. Asi y todo estamos hablando de 3 sockets que tienen 3 años de incompatibilidades cuando desde hace 4 años el LGA 775 mantiene retrocompatibilidad total ya que es del Core 2 en adelante.
Conclusion: Lo barato sale caro.
EH!? yo tambien comparto ese eh? aunque me guste mas AMD y lo utilice 🙂
Renton, me parece que tu comparación de sockets no tiene sentido.
No siempre se puede poner un procesador Intel nuevo en un motherboard viejo, aunque sean S775. Las especificaciones eléctricas fueron cambiando a lo largo de los años, por más que se mantuvo el mismo socket.
Por el otro lado, estás ignorando la retrocompatibilidad que AMD mantiene con los sockets AM3, AM2+ y AM2. Aunque tengas un mother con socket AM2, iguál vas a poder ponerle un procesador para AM2+ e incluso alguno para AM3 (con algunas limitaciones en rendimiento, claro está). Pero te permite hacer una transición más gradual sin tener que cambiar toda la plataforma.
Por dios quien elijio VIA! es un Friki tecnologico
http://www.frikipedia.es/friki/Intel
http://www.frikipedia.es/friki/AMD
EH!?
@sebacruzar: exacto! es un empate por la poquisima diferencia numerica en la encuesta, pero ese “escaso” 30% global de AMD que menciona Renton es tremendamente significativo para una empresa cuya dimensión empresarial en terminos de mercado y capital es apenas el 15% o 20% comparado a la gigantesca Intel, que hay que reconocerlo merece respeto total por su avanzada tecnologia y presencia. AMD ha logrado alcanzar ese 30% de participación de la torta mundial a base de muchisimo trabajo, investigación, inteligencia, audacia tecnologica y sin necesidad de super contratos y mega alianzas. Na hay calenchu “alguno” jeje, al contrario, esta encuesta y muchas otras me dan como una alegría trascendental y un respeto absoluto por una empresa que a pesar de las adversidades a aprendido de sus errores con gallardía y ha sabido brindar al planeta entero una alternativa a la super gigante Intel, sin AMD, podes estar seguro que cualquier procesador de Intel costaría al menos un 30 o 40% mas !! todo esto significa que los usuarios salimos ganando por lado y lado, además se con toda certeza que puedo realizar mi trabajo a la perfección en cualquiera de las dos plataformas, sin embargo, tener un AMD en mi PC me hace sentir a bordo de una nave que surca el futuro …ahora!!.
Bueno si nos basamos solo en los numeros extrictamente hablando hay que admitir que Intel gano esta encuesta por mas que alla sido por unos cuantos votos. Pero visto desde otro punto de vista en realidad se podria considerar a este resultado como un empate ya que ninguno se saco una ventaja abrumadora y la verdad a pesar del resultado eso no hace que ninguna de las empresas sea mejor o peor que la otra ya que todo depende del angulo con que se lo mire a la situacion planteada
@phenomusic: Jaja… calenchu! Es un poco lo que explique abajo en cuanto a la diferencia de preferencia que se le da en este rincon del mundo a AMD sobre Intel, pero en relacion, tene en cuenta que globalmente AMD tiene solo el 30% del mercado segun el Steam Hardware Survey.
1% de ventaja??? 16 votos?? puahj! para mi esta muy clara la victoria de AMD tomando en cuenta Intel como empresa tiene un perfil y una envergadura de inversión y capital global casi 10 veces mayor que AMD según los informes económicos y bursatiles de Brickley, Pons, Avanzza, S. Coop etc . Es como que si un corredor profesional al volante de un Ferrari prclamara su gran triunfo sobre un gran piloto que conduce un Volkswagen. Victoria para mi en esta caso sería de al menos un 30% de diferencia, en conclusión , GANADOR: AMD !!!
Aca en Argentina sin lugar a dudas esta el convencimiento de que AMD es mas barato mas que el hecho de que realmente lo sea. Si bien por estos dias Intel me parece que esta metiendo la pata al generar 2 Sockets (i5 e i7, un error muy similar al de AMD con el 939 y 940) viene de un Socket imbatible. Mientras que AMD tuvo 754, 939, 940, AM2, AM2+ y AM3 entre en 2004 a la actualidad, Intel tuvo el LGA 775 desde el 2004 hasta ahora. Tenemos 6 sockets vs 1, esto hace que la plataforma Intel sea mucho mas escalable.
El tema es poner los precios hoy en la balanza. El que se arma una plataforma i7 tiene socket para dentro de 5 años y mas seguro. Aun hoy con los Core 2 Quad al LGA 775 le quedan al menos 2 años de vida hasta para el mas entusiasta. Es mismo LGA que se compro hace 3 o 4 años atras aun le sigue sirviendo mientras que AMD paso por media docenas de sockets en el mismo periodo de tiempo y cada socket representa nuevo CPU y nuevo Mother indefectiblemente.
Con Intel uno puede cambiar el Mother y mantener el CPU o viceversa. Eso a la larga ahorra un fangote de plata.
Hace un poco mas de 2 años que arme una plataforma Intel con un E6750, al dia de hoy sigo teniendo el mismo mother y pienso adquirir un Q9550 y tirar dos o tres años mas hasta que sean populares/accesibles los CPUS de 6 o mas nucleos. En el mismo periodo por AMD tendria que haber pasado por AM2, AM2+ y AM3 para mantenerme o minimo AM2 a AM3 con soporte a Phenom de 125w.
Bien!!! ahora si veo la encuesta, gracias…. Ufff, como cambiiaron los numeros!!! cuando yo vote arrasaba AMD, que paso??? jeje. Hasta la proxima encuesta!!!!
Por que sacaron la encuesta??? Yo participe cuando salio y quise verla de nuevo cuando lei la nota de AMD y no me deja abrir el link del resultado… Tanto revuelo??? Todos sabemos que al fin y al cabo el que tiene la ultima palabra es el bolsillo. Mi experiencia me dice que en general, la persona que viene a comprar y tiene plata para gastar cuidan mucho la billetera y terminan comprando AMD, lo mismo corre para las persona como yo que disponemos de poco ca$h. Lo que ayuda mucho a Intel son los contratos que hacen con el gobierno y empresas ensambladoras. Saludos!!!
En mi punto de vista. me dedico desde hace años en dar soporte IT en empresas y usuarios finales, y particularmente a el armado de PC. siempre trate de ser imparcial en este tipo de temas. pero no puedo negar que en argentina AMD tiene una brecha importante, en costo veneficio que no es tenido en cuenta por intel. y darle la posibilidad a gente que no tiene contacto con la tecnoligia, poder aceder a ellos. de mas esta decir que 80 % de usuarios gamers usan procesadores AMD. siempre hablo de Argentina Saludos
@ jhonuser26: Decidimos incluir en la encuesta únicamente procesadores de la arquitectura x86, no de otras, como las que mencionás.
Via lanzó el muy buen procesador Nano, que es la competencia del Atom (es decir, x86 de bajo consumo energético). Lamentablemente no logró imponerse en las netbooks, al menos todavía.
Yo personalmente prefiero Intel. Una pregunta más que opinión, por lo que tengo entendido en la actualidad los procesadores VIA son usados mas bien para Chipset o GPU, actualmente hay algún CPU de uso popularizado con tecnologia VIA ? Por que incluyeron en la encuesta a VIA y no a otro como por ejemplo Sparc, ARM o PowerPC, etc. ?
Muy buenas noche, antes que nada, exelentes contenidos.
Volviendo al tema que nos interesa, voto por AMD, por la simple razon que tienen una exelente relacion Costo-Veneficio, en lo que se refiere a utilidades para equipos de oficina nunca pero nunca tube un problema con esta marca. El coste de un Microprocesador Intel es ademas de mas costoso, en algunos segmentos (sobre todo la gama media baja) si rendimiento es inferior a sus pares de AMD, ojo, no hablo de overclock ni equipos gamers, solo lo normal en un hogar.
Yo vote por Intel. En rendimiento es muy superior. En relacion costo/beneficio obvio que gana Amd, pero en cuanto a tecnologia cada vez esta mas lejos de Intel. Lastima que intel no piensa en el usuario, como si lo hace Amd.
Yo voto por AMD, desde hace ya 9 años que soy usuario de AMD (empecé con un AMD K5-PR75), y ahora tengo un AMD Athlon XP 2600+ y sigue sirviéndome para jugar casi todos los juegos (hasta el NFS Pro Street) y eso que lo compré en el 2004…
No escojo AMD porque aquí en mi provincia deben tener ventiladores del tamaño de una casa, consumen mucha energía por poco rendimiento gráfico y después se terminan apagando solas al llegar a los 70°C (porque en La Rioja los veranos son duros)…
Si Intel fuera bueno en tecnología, apostaría por la ecología, reducción de precios por buen rendimiento y pensar más en los usuarios…
Vamos que aún estoy esperando para armar mi AMD Phenom II X4…
Si nos ponemos a recordar, siempre vemos vender equipos de Intel con un montón de memoria RAM y les hacen comparaciones con equipos de AMD con menos cantidad de memoria…
Intel sólo es bueno para pogramas de aplicación, pero en materia multimedia (música, videos, juegos, etc) no hay quién le gane…
Es más, de seguro los que tienen Intel sólo la usarán para poder abrir el editor de textos y cuando juegan tendrán pérdida de rendimiento en el movimiento de las imágenes (por la forma en que manejan los buses)…
Yo no me quedo con una compañía que no piensa en los usuarios…
AMD Live!!!
@AMD_iR@deon: Parece que tenés un delirio de conspiración! No es para tanto si uno habló primero o no! Lo bueno es que entrevistaron a gente de ambas empresas y pudimos escuchar lo que tenían para decir y debatir apropiadamente.
El resultado final de la encuesta es lo de menos.
Tenia un Intel Q6600 y la verda andaba muy bien, pero consumia mucho y generaba demasiado calor (a mi entender). Lo vendi y me compre un Phenom II y la verda no me arrepiento ni a palos. Genera menos calor y consume un poco menos. Y en rendimiento me quedo con AMD. Desde que tenia un Duron 1300+ siempre funcionaron de maravillas. Es por eso que a todo aquel que me consulta le recomiendo AMD (principalmente por la relacion Costo/Beneficio).
Sea el resultado que sea. Entre Intel y AMD es un empate Técnico.
Qué justo iba ganando y por mucho (un 10%) AMD hasta que los señorer de USERS “de casualidad” le hicieron una nota a la gente de Intel y TODA la encuesta se dio vuelta…. QUE JUSTO!
Y ahora, despues de hacerle la nota a los de Intel y de da vuelta la encuesta, RECIEN AHORA le hacen una nota a la gente de AMD…
No somos boludos muchachos, sean más cuidadosos con los chanchullos que se mandan…
1000 veves elegiria AMD; si yo tuviera q armar ciber o una pc para casa, la mejor relacion precio calidad es AMD y sus “phenom” .. intel solo existe haciendo acuerdos con el gobierno (como el plan mi PC) o vendiendio procesadores de 4º como los “celeron”… no todos tenemos 3 lucas para gastar
Tecnicamente hablando, intel lidera con sus ultimos micros en el apartado rendimiento. Pero que en este pais, donde la tecnologia es carisima, el peso de la ecuacion costo/performance hace que AMD sea mi micro de cabecera en los ultimos años.
se viene la encuesta, que GPU usas ATI o Nvidia?(existen otros? y no vale vodoo o TNT xD) hehe
Yo prefiero Intel para procesadores, yo con mi humilde Q6600 puedo hacer todo lo q quiera, sin restricciones de ningún tipo.
Por ahí lei problemas de sobrecalentamiento en los Intel [¿?¿?] yo recuerdo q en tiempos lejanos AMD es el q volaba [literalmente] por estos problemas. Y el tema del overclock, todo depende de cuan bueno seas y q recursos tengas.
Y yo no elijo solo por la publicidad q haga, lo elijo porq esta en la cima de la investigacion de nuevas tecnologías y diseños de procesadores.
AMD me gusta solo en su línea de procesadores gráficos, AGUANTE ATI!!! 😛
Hola a todos, hace un mes realice una comparación sencilla, arme una PC con un micro Amd athlon X2 2,7ghz Black edition (U$$ 80) con un mother Asus M3N HD HDMI (U$$120) y 2Gb de memoria. La otra PC un micro INTEL E5200 Core 2 Duo (U$$ 89) y mother ASUS P5QL-E con 2Gb de memoria. Realizamos algunas comparaciones de rendimiento y AMD realmente lo barrio al micro de intel. En definitiva el precio calidad y performance de AMD hizo que me decidiera por esta marca.
AMD la mejor tiene la mejor relacion precio performance, Intel hoy tiene los mejores micros en gama alta (CoreI7 > Phenom II 9xx > Core2Quad) prefiero AMD intel solo tiene un chip util para un solo tipo de usuario, contra todos los chips de AMD q se adaptan a cada tipo de usuario mejor que los de Intel.
No solo eso sino que las Mother para cada micro tambien favorecen a AMD en la relacion precio calidad
Hola a todos, vote por AMD, la relacion precios-rendimiento me inclino por esta marca. Tengo una notebook con un turion 64, y para diseño, me funciona perfecto.
Hace unos meses me compré un Intel C2Q Q9400, que en su momento me salió unos 250 dólares en Argentina. Realmente estoy más que conforme con la compra, y por la misma plata, al menos acá, no compraba un producto comparable de otra empresa.
Ahora bien, no soy fan de Intel. Simplemente creo que por encima de cierto valor (digamos unos USD 150) te da las mejores opciones. AMD en este momento es más que nada para equipos económicos, donde aún conserva la delantera en competitividad (con productos como el X2 5600 en unos 70 dólares o el X2 7750 BE en alrededor de 85).
Esto es algo que va cambiando con el tiempo, pero así como en la era Netburst los Pentium 4 Prescott y Northwood eran un asco comparados con los Athlon XP y Athlon 64, hoy en día las cosas son bien distintas y hay que pensarlo dos veces antes de darle palos a Intel gratuitamente.
Y en otro segmento, no nos olvidemos que el Atom de Intel no tiene competencia por parte de AMD. Es totalmente imbatible en su segmento (descontando el VIA Nano, que por algún motivo no prospera).
Así, hoy por hoy, creo que la balanza está inclinada claramente para el lado de los azules.
No, doblefilo, no es asi. Como siempre esta en cada uno sacarle o no el jugo mediante OC.
vamos AMD ya casi le ganamos a intel(almenos en la encuenta)
yo todavia no ise el salto a el doble nucleo(o mas)
y me corre bastante bien, es mas a mi pobre atlon XP 2000+ lo tenia overclockeado y aguanto, pero no valia tanto la pena(no me corrio el fallout3 hehe)
me habian dicho asi, AMD te dise que toqueteas al nucleo(overclock y todo eso) mientras que intel te lo da servido y “no te conviene” meterle mano
corrijanme si me equivoco(y en el corriganme tambien)
dangerle, no hay forma de que estes mas equivocado.
tengo AMD y voy a decirles algo para que piensen, y no voy a defender a AMD ni a INTEL… pero saben por qué la mayoría compra INTEL?? por publicidad así de simple, el que no sabe nada de computación le encajan INTEL, pongamos de ejemplo SONY, hace tanta publicidad que es el que más vende junto con PHILIPS, y lo mismo con WHIRLPOOL. AMD se dedica más a mejorar sus productos y no tanto a publicidad, si tuviera los recursos para meter publicidad seguro sería otra la historia…
Si yo me quedo con el PHENOM X4 II de la serie 9
Va a haber ballotage, los votos de VIA van para la primera minoria.
Voté Intel porque uso notebook y en esa categoría, Intel está a años luz de AMD
bueno yo vote por AMD ya ke por mi experiencia en Soporte Tecnico con Intel tiene siempre el problema de “calentamiento de micros..” y tmb bug! en cuanto a AMD nunka tuve problemas hasta el dia de hoy.. por es prefiero 100% AMD!
la verdd yo vote por amd
ya que yo tengo un athlon x2 5000+ y al verdad lo quiero mucho(? jejej
podrian hacer otra encuesta sobre que navegador usan los lectores de red users
Firefox,IE,Chrome,Opera,Safari,Netscape o el Ares jejej
saludos!
Por uso y experiencia, voté por el INTeL, je je.
uh, quiero editar un comentario y no puedo 🙁
es Tecnoticias, no Tecnonoticias 😛
Atenti Webmaster, se le agradeceria que permitiera modificar los comentarios, asi como son modificables los post del foro
El corazón de mi PC principal fue y es AMD: Athlon 64 x2 4000+ antes… Phenom II x4 955 (TOMA! (?)) ahora. AMD es calidad y precio…. Intel es calidad y performace (aunque el HT de los i7 ya esta dando que hablar… y no hablan justamente “bien” :P).
PD: Tecnonoticias, la pu#@ que los pario!
No he tenido ningún problema con AMD, pero mi voto va para Intel que en este momento está adelante.
soy muy fanatico de AMD ..es lo mas..!!!! intel es muy caro , AMD es muy bueno y acsesible, AGUANTE AMD …SE VIENE ALGO BUENO HAY QUE ESPERAR…!!!
Gente, la encuesta dice “cual tu marca de procesador favorita”, no cual piensan que es la mejor. Es decir hacen un sondeo de mercado para ver por cual se inclina más la gente, que no quiere decir que la gente piense que sea el mejor, sino más bien el que más le conviene.
daaa… ya bardiaste..
Qué curioso que todos o la mayoría saltó a defender a AMD, será que los que compramos Intel y comparamos no nos hace falta defenderlo, por que será, ja ja ja .
Che cuando vote la suma de los porcentajes es 101
Intel (168 Votos)
44%
AMD (210 Votos)
55%
VIA (6 Votos)
2%
Votos Totales: 384
hola, me interesaria saber a que nivel se toma la encuesta ya que es muy relativo la disputa entre AMD e Intel por que en cuanto a servidores Intel me parece el mas serio y confiable. Y por el lado de juegos puede ser por su accesible precio AMD. por eso digo que depende el uso que se le vaya a dar, en ese caso uno u otro es mejor.
La verdad es que AMD tenia mi primer pc K3, y desde ahi siempre me gusto tener una pc con esa marca, relacion precio-calidad son mejores, pero despues de estudiar un poco busco calidad y si tuviese + dinero = siguere comprando AMD, de fan? SI
Es dificil, AMD e Intel tienen muy buenos procesadores, peor ultimamente AMD se ha quedado atras y mas con la salida del i7. Mi voto va para Intel.
Aunque los Intel son procesadores excelentes mi voto va para AMD por ser soluciones que estan al alcance de la mayoria y que no estan muy por detras de las capacidades que ofrece Intel, y por lo menos en mi caso AMD siempre cubrio mis expectativas y sin herir de gravedad a mi bolsillo ja ja 🙂
Yo voto por AMD siempre me dio un exelente resultado 🙂
Lamentablemente estamos en Argentina y la mayoria tenemos que mantenernos a la regla precio-rendimiento asi que me voy por el lado de AMD. Eso si, si la guita no fuera problema, Intel se lleva los laureles.
estoy usando INTEL, dijo que es bueno y no he usando AMD, lo que tengo me he funcioando bien
AMD gano mi preferencia por esta razón: tengo un baratísimo X2 4000+ de 2100 mhz corriendo a 2800 mhz estable como una roca, baja temperatura, vuela en cuanto a velocidad de respuesta y todo eso solamente tocando el fsb. Nada de ventilación extra ni ninguna artimaña, con un mother baratísimo (aunque de buena marca) un asus m2a vm. Por ese precio no obtengo ni cerca el mismo rendimiento con algo de Intel. Ahora, si me lo van a regalar, es decir que no tengo que pagarlo, que me regalen Intel.
Creo que con esto resumo mi pensamiento.
Definitivamente Intel es el mejor. Aunque con AMD logro resultados muy buenos con procesadores del mismo precio (optimizando claro). E armado PCs con procesadores de cuatro núcleos con caracteristicas similares tanto Intel como AMD y aún no veo diferencia en rendimiento. Por ahí algún tema de compatibilidad con ciertas funciones, mas referidas a procesos de video y juegos, nada de que preocuparse.
Mi cerebro dice Intel, mi corazón AMD. Por ahora prefiero AMD.
Más allá de ser un fanático de la marca, siempre me pareció mucho mejor AMD en la relación calidad-precio. Desde aquel 486 DX4 de 100 MHz, hasta el actual Phenom II. Sin ir más lejos los X2 7750 son similares al Core 2 Duo, pero cuestan mucho menos. Ok, tardó un par de años en alcanzar a Intel. Pero creo que si logra ponerse a tiro, le puede arrebatar tranquilamente el primer lugar del podio.
Uso AMD desde la época del K5 y la verdad que soy fanático de esa marca, nunca usé otro procesador. Disfruté cuando salió el Athlon XP64 porque salió antes que el de Intel, y estuvo mucho tiempo por encima de esta última. Con el Core2 volvimos a quedar atrás y con el i7 ni hablar, pero bueno, es cuestión de tiempo para que volvamos al frente, siempre fui fiel a la empresa verde, y lo seguiré siendo. Aguante AMD.
Hoy por hoy y desde la salida del Core 2 Duo intel tiene la posta. AMD no deja de morder el polvo detras de ellos.
Che, el Citrix ya no existe? 😀
Hasta el día de hoy vengo usando Intel… pero no puedo decir que los AMD son malos porque nunca pude probar uno de la gama media-alta, solamente pude overclockear un Athlon XP +2000, y la verdad se lo aguanto bastante bien.
AAGUUAANTE AMD!!!!..AAAAAAAAAAmd u_U .. lo tenia que decir..