JUE, 13 / ENE / 2011
¿Cuál fue la tendencia más innovadora que mostró el CES 2011?
Año nuevo, encuesta nueva. En esta oportunidad, les preguntamos a nuestros lectores cuál fue la tendencia tecnológica más importante de las exhibidas en el CES 2001 que se realizó la semana pasada en Las Vegas, EE.UU., y que fue un vistazo general de lo productos que saldrán a la venta este año.
En primer lugar, Android barrió con todo. No sólo con la gran cantidad de teléfonos que los diversos fabricantes han lanzado, sino también por la aparición de Android 3.0 HoneyComb, especialmente diseñado para las tablets y que contó con la Motorola Xoom como principal exponente.
El 3D llegó para quedarse… y para expandirse. Si bien 2010 fue el año en el que las imágenes tridimensionales mostraron sus posibilidades en los televisores, el futuro le tiene reservado otros dispositivos, especialmente los celulares 3D.
Siguiendo el orden alfabético, la opción de incluir Internet en los televisores también hizo mucho ruido en la CES. Entre ellos, se destacaron los de
Samsung, que lleva al televisor toda la experiencia de Internet, como la búsqueda de contenido audiovisual bajo demanda, una de las funciones de servicios como
Google TV y Apple TV.
Otra gran revolución la encabezan los nuevos microprocesadores de escritorio, que por primera vez integrarán el CPU y el GPU en una misma pastilla de silico. Los principales fabricantes ya vienen trabajando en ello y aprovecharon el CES 2011 para presentar sus plataformas.
Para no quedarse atrás, los procesadores de los celulares ahora poseen doble núcleo, lo cual abre un espectro de nuevas posibilidades en aplicaciones móviles. Los fabricantes de celulares mostraron en la feria sus primeros modelos, como el Motorola Atrix.
Finalmente, las tablets también tuvieron su lugar de privilegio en la CES 2011. Los fabricantes exhibieron sus dispositivos, basados en Android 3.0, como Lenovo, Motorola y Toshiba, entre otras. La consigna este año es consolidar el mercado de tablets, con equipos económicos o bien con hardware que explote al máximo a Android 3.0.
Ahora les toca a ustedes el turno de elegir: ¿cuál creen que fue la tendencia más innovadora que se presentó en el CES 2011? ¡Usen el formulario de encuesta de la barra lateral para compartir su opinión!
Comentarios
#wpdevar_comment_3 span,#wpdevar_comment_3 iframe{width:100% !important;} #wpdevar_comment_3 iframe{max-height: 100% !important;}
Año nuevo, encuesta nueva. En esta oportunidad, les preguntamos a nuestros lectores cuál fue la tendencia tecnológica más importante de las exhibidas en el CES 2001 que se realizó la semana pasada en Las Vegas, EE.UU., y que fue un vistazo general de lo productos que saldrán a la venta este año.
En primer lugar, Android barrió con todo. No sólo con la gran cantidad de teléfonos que los diversos fabricantes han lanzado, sino también por la aparición de Android 3.0 HoneyComb, especialmente diseñado para las tablets y que contó con la Motorola Xoom como principal exponente.
El 3D llegó para quedarse… y para expandirse. Si bien 2010 fue el año en el que las imágenes tridimensionales mostraron sus posibilidades en los televisores, el futuro le tiene reservado otros dispositivos, especialmente los celulares 3D.
Siguiendo el orden alfabético, la opción de incluir Internet en los televisores también hizo mucho ruido en la CES. Entre ellos, se destacaron los de
Samsung, que lleva al televisor toda la experiencia de Internet, como la búsqueda de contenido audiovisual bajo demanda, una de las funciones de servicios como
Google TV y Apple TV.
Otra gran revolución la encabezan los nuevos microprocesadores de escritorio, que por primera vez integrarán el CPU y el GPU en una misma pastilla de silico. Los principales fabricantes ya vienen trabajando en ello y aprovecharon el CES 2011 para presentar sus plataformas.
Para no quedarse atrás, los procesadores de los celulares ahora poseen doble núcleo, lo cual abre un espectro de nuevas posibilidades en aplicaciones móviles. Los fabricantes de celulares mostraron en la feria sus primeros modelos, como el Motorola Atrix.
Finalmente, las tablets también tuvieron su lugar de privilegio en la CES 2011. Los fabricantes exhibieron sus dispositivos, basados en Android 3.0, como Lenovo, Motorola y Toshiba, entre otras. La consigna este año es consolidar el mercado de tablets, con equipos económicos o bien con hardware que explote al máximo a Android 3.0.
Ahora les toca a ustedes el turno de elegir: ¿cuál creen que fue la tendencia más innovadora que se presentó en el CES 2011? ¡Usen el formulario de encuesta de la barra lateral para compartir su opinión!
Hola Matias :-). Quieras o no es innovador ya que al pensar un microprocesador de doble nucleo para moviles tenes que tener en cuenta muchas cosas obvias pero dificiles de construir, como por ej.: que la temperatura que alcance no perjudique el funcionamiento del movil, que su tamaño sea muy reducido, que su vida util sea prolongada, etc. En fin, todo eso se refleja en la arquitectura misma de un microprocesador. De todas formas es innovador porque antes no existia (por lo menos hace 2 años) comercialmente para moviles.
Hola nuevamente :-). ¿Procesadores con CPU y GPU integrados?, eso si es revolucionario y conveniente. Mi voto para esa opcion…
Hola a todos :-). Coincido con Augus1990. Algo dificil de encontrar hoy en día son las especificaciones de hardware de cualquier tablet PC o movil. Si bien son innovadoras y, quizas hayan revolucionado el mundo de lo movil, no poseen una verdadera experiencia visual en 3D (juegos, aplicaciones, etc.), brindan herramientas o soluciones muy parecidas a los actuales smartphones con el sistema operativo Android por ejemplo y consumen demasiado si tenemos en cuenta la duracion de su bateria. Como todo, tiene su pro y su contra…
@Capitanqueso nunca más acertado en tu comentario! Jaja 😛
@Mariano YA HAY varios smartphones con procesador de doble núcleo, de la mano de Motorola y LG (Atrix y Optimus X2 respectivamente). Probablemente se haya o esté lanzando alguno más.
Salud.
no le veo futuro a la tablets, da la sensacion de que solo los cosumidores compulsivos podrian llegar a comrpar algo tan ineceasrio como un tablet que no te entra en el bolsillo ¬¬ antes q un tablet preferiria un celular multitouch con android que es mas chico y hace casi lo mismo
pero si a Internet en la TV
Procesadores de doble nucleo para moviles? es genial, pero donde esta la innovacion??? Si CPUs x2 existen hace 20 años, faltaba que alguien se decidiera a ponerlos en algo mas chiquito.. DONDE ESTA LA INNOVACION que todos votan??
Android es el mejor!
(estaba siendo sarcástico pero…)
Mientras salgan con una batería buena que dure mas de 24 hs sin recargarla o los procesadores doble núcleo consuman lo mismo que los de uno, no es mala la idea.
Dicen que este año van a salir varios celulares de alta gama con procesadores de doble núcleo. No sé hasta que punto será cierto, pero la verdad es que sería genial. Habrá que verlo.
[…] tema, de central relevancia para la industria informática, está compitiendo en nuestra nueva encuesta sobre las tendencias más importantes de la feria. Y en este sentido, la línea de APUs (Unidad de Procesamiento Acelerado) pertenecientes a la […]
“Procesadores móviles de doble núcleo”
¿Está mal escrito?
¿Son procesadores de doble núcleo PARA teléfonos celulares? (Llamados “móviles” por españoles e ingleses)
¿O realmente los procesadores se mueven? XD