Cristina Kirchner presentó oficialmente la agenda digital de Argentina y pese a la prometedora iniciativa, recibió algunos reproches por parte de los empresarios IT que se oponen al decreto 252 cuyo fin es incrementar hasta un 30% el costo de productos informáticos.
Ayer, en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario, dentro de la Casa de Gobierno, la presidente oficializó, por medio de un proyecto de ley, la agenda digital, un plan que según las autoridades pretende dar “direccionalidad estratégica al uso y aplicación de las TIC para generar mayor inclusión y fomentar el desarrollo”.
Lamentablemente hasta el momento no existe ninguna página Web donde encontrar los recursos presupuestarios que se destinarán al proyecto ni los plazos de ejecución programados, ni otra información sobre la iniciativa, algo que genera desconcierto en el marco de un anuncio tan importante.
Cristina Kirchner no habló en esta oportunidad, pero al finalizar el acto fue abordada por el grupo de empresarios tecnológicos allí presente, la mayoría pertenecientes a cámaras de empresas informáticas de hardware, software e Internet, quienes plantearon la inquietud frente a otro decreto, el 252, que pretende aumentar en un 30% el precio de productos informáticos.
Sorprendida, ante el pedido de los empresarios, la jefa de Estado abrió la posibilidad de revisar esa intención. Según pudimos averiguar, dentro de los productos a aumentar se encontrarían desde teléfonos celulares, software y notebooks.
En plena crisis económica, inflación y recesión financiera ¿creen que es adecuado tomar una medida de ese tipo?
aEGIUt boffhpfjzdvl, [url=http://exinmtxwyxug.com/]exinmtxwyxug[/url], [link=http://gqrvgouynjuy.com/]gqrvgouynjuy[/link], http://fgyspzebefsc.com/
4vcyD5 zuqdectdgkja, [url=http://khjyfmfwdqra.com/]khjyfmfwdqra[/url], [link=http://fwlmoyudyrdk.com/]fwlmoyudyrdk[/link], http://qpinyipgupev.com/
Es un ascoooooooo cuanta impotenciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Aquí el decreto: http://www.saij.jus.gov.ar/news/files/decreto252.html
Aquí la pista: http://ar.news.yahoo.com/s/20052009/59/n-politics-1130565-admiten-fondos-jubilatorios-usados.html
Aquí la sospecha: ya se gastó la plata y necesita más. Afuera no le prestan, entonces….
Notas relacionadas: http://www.26noticias.com.ar/se-viene-un-aumento-del-30-por-ciento-en-precios-de-notebooks-y-celulares-88436.html, http://www.canal-ar.com.ar/noticias/noticiamuestra.asp?Id=7356 y http://www.udesa.edu.ar/GetFile.aspx?fid=336050
Como la Kris no pudo hacerse con el impuesto al campo, ahora va por el de la informática… Está haciendo cualquiera, y trata de juntar plata metiendo impuestos en cualquier lado. Además, si llega a subir ese 30% (que, por cierto, lei que era más bien un 38%), gran parte de la economía se viene abajo (x como yo lo veo):
*Nadie compraría
*Desaparecería la normal competencia de mercado, y entraríamos en monopolio
*Posibles (poco factible) demandas por ese monopolio
*Se cierran cientos (minimo) de locales de hard e insumos
*Si estoy en lo cierto, al ser el IT una de las áreas de mayor circulación de dolar, la falta de demanda provocaría la no-circulación de la moneda, llevando al alza del dolar..
*Los únicos sitios de Argentina beneficiado con todo esto serían las fábricas de Tierra de Fuego; que ni siquiera se puede decir que le van a dar empleo a todo el pais. Y menos vamos a tener fabricación de todo tipo de componentes, ni que fueramos China!
*Empresas argentinas como Banghó también saldrían perdiendo, porque, a pesar de ser argentina, sólo el ensamblado lo es.. Y el resto hay que comprarlo afuera…
Pero, y para no hacerlo tan extenso, hay un par de cosas que me quedan en duda: ¿El 252 va a afectar a cualquier producto eléctrico/electrónico importado (x ej.: GPUs, CPUs, etc.)? ¿O sólo al soft, los monitores, celulares y laptops?
Perdón, en mi comentario (3 debajo de éste), por error al transcribir de la nomenclatura citada en el decreto 252, omití de forma involuntaria los siguientes items:
8471.30.11 / 8471.30. 12/ 8471.30.19/ 8471.30.90
Quiero aclarar que el quitar la protección al Mercosur, para favorecer al cono sur de un distanciamiento tecnológico, se transcribe en un aumento en los productos electrónicos importados, con un costo muy inferior en países del primer mundo, comparados a nuestro poder adquisitivo, provocando que nos alejemos aún mas de ese primer mundo y de poder lograr alcanzar, ser un país desarrollado.
Para pablopolo; Muy buena tu busqueda de datos y argumenacion , esta persona esta defendiendo lo indefendible.
Dholivau:
El articulo 28 inciso e) te lo transcribí antes que éste comentario, pero debe ser revisado por un moderador.
El extracto de la ley del impuesto al valor agregado, el cuál volverá a aplicarse sin excepciones es el siguiente:
ARTICULO 3º — Se encuentran alcanzadas por el impuesto de esta ley las obras, las locaciones y las prestaciones de servicios que se indican a continuación:
c) La elaboración, construcción o fabricación de una cosa mueble —aun cuando adquiera el carácter de inmueble por accesión— por encargo de un tercero, con o sin aporte de materias primas, ya sea que la misma suponga la obtención del producto final o simplemente constituya una etapa en su elaboración, construcción, fabricación o puesta en condiciones de utilización.
Los productos mencionados en el decreto 252 perderán el beneficio de la excepción de impuestos a la exportación, como así las excepciones al iva, ellos son:
8517.12.21 / 8517.12.41 / 8521.10.10 / 8521.10.90 / 8521.90.10 / 8526.91.00 (1) / 8528.41.20 / 8528.49.21 / 8528.51.20 / 8528.71.11
(1) únicamente, aparatos receptores de sistemas de posicionamiento global -GPS
El amparo de éstos productos fabricados dentro del Mercosur, volverán a percibir todos lo impuestos por las leyes vigentes sin excepciones.
Dholivau:
A continuación te transcribo el inciso e) del artículo 28 de la ley N° 23.349 del Valor Agregado, el cuál es suprimido por el decreto Nº 252:
e) Las ventas, las locaciones del inciso c) del artículo 3º y las importaciones definitivas, que tengan por objeto los bienes comprendidos en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR —con las excepciones previstas para determinados casos—, incluidos en la Planilla Anexa al presente inciso.
Los fabricantes o importadores de los bienes a que se refiere el párrafo anterior, tendrán el tratamiento previsto en el artículo 43 respecto del saldo a favor que pudiere originarse, con motivo de la realización de los mismos, por el cómputo del crédito fiscal por compra o importaciones de bienes, prestaciones de servicios y locaciones que destinaren efectivamente a la fabricación o importación de dichos bienes o a cualquier etapa en la consecución de las mismas.
El tratamiento previsto en el párrafo anterior se aplicará hasta el límite que surja de detraer del saldo a favor de la operación, el saldo a favor que se habría determinado si se hubieran generado los débitos fiscales utilizando la alícuota establecida en el primer párrafo de este artículo
A los fines de efectivizar el beneficio previsto en el segundo párrafo de este inciso, las solicitudes se tramitarán conforme a los registros y certificaciones que establecerá la SECRETARIA DE INDUSTRIA, dependiente del MINISTERIO DE ECONOMIA, respecto de la condición de fabricantes o importadores de los bienes sujetos al beneficio y los costos límites para la atribución de los créditos fiscales de cada uno de ellos, así como a los dictámenes profesionales cuya presentación disponga la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMIA, respecto a la existencia y legitimidad de los débitos y créditos fiscales relacionados con el citado beneficio. Facúltase a los citados organismos para establecer los requisitos, plazos y condiciones para la instrumentación del procedimiento dispuesto. (Párrafo incorporado por inc. d), art. 1° del Decreto N° 733/2001 B.O. 05/06/2001. Vigencia: a partir del día de su publicación en Boletín Oficial y surtirá efecto a partir de la referida entrada en vigencia.)
Ver Planilla Anexa al inciso e) del artículo 28 (Sustituida por art. 13 del Decreto N° 509/2007 B.O. 23/5/2007. Vigencia: a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial, texto según Decreto N° 820/2007 B.O. 29/6/2007. Vigencia: comenzará a regir en la fecha de entrada en vigencia del Decreto N° 509/2007)
(Inciso sustituido por art. 1° pto. e) del Decreto N° 615/2001 B.O. 14/05/2001. Vigencia: surtirá efecto para los hechos imponibles que se perfeccionen a partir del 1° de mayo de 2001, inclusive.)
Pablo, te repito lo que le dije a Wirkal. Yo solo me atengo a lo que leí de la ley 19.640 y modificatorias, y a este polemico decreto 252. En el 252 baja la alícuota de impuestos internos a al 38 %. Lean, investiguen, porque sino parecen gorilas.
Dholivau: No es un aumento, se le retiran los beneficios de 1979, que representan ese 30%.
La ley del ´79 se hizo para acortar la brecha tecnológica.
Por favor asesórate ante de hablar, porque sino pareces del gobierno.
Te agrego más: porque ya a esta altura se nota que la mayoría opina sin siquiera buscar la fuente de la noticia. El decreto 252 tiene 5 articulos en los cuales se decreta, no una suba, sino una rebaja a productos electronicos y/o eléctricos que procedan de Tierra del Fuego. He dicho. Y con esto, les recomiendo, humildemente, a los que opinan por opinar, o a descalificar porque otro piensa distinto o es mesurado, que hagan un día de silencio de comentar. Es una idea nomás. Saludos.
Wirkal ¿leíste la nota? te lo transcribo, por favor leé: “recibió algunos reproches por parte de los empresarios IT que se oponen al decreto 252 cuyo fin es incrementar hasta un 30% el costo de productos informáticos” Te invito a que leas el decreto 252 (esta disponible en línea) y me digas en que parte decreta la mencionada suba. EN NINGUNA. O lo tuyo es tendencioso, o simplemente te convertiste en lo que llama Chomsky “un coreador de eslogans”. Saludos. Sé feliz.
Para dholivau: El tema es que todo lo importado ,que es lo que usamos nosotros , va a salir un 30% mas caro! ,que vuelta le queres buscar?
Me puse a leer el decreto 252(esto lo pude hacer gracias a mis contactos en la KGB). Habla sobre la industria fueguina. Habla sobre una baja a productos que acrediten procedencia de esa zona. No habla de aumentar nada. El decreto que modifica la ley 19.640, busca, mediante una baja en la alícuota, ayudar a los productos argentos frente a los importados. El decreto es muy clarito y simple. Me parece que muchos se confunden, y otros le hacen el juego al lobby de importadores. Pongan esto en google y veanlo: “Reducen impuestos internos para productos fueguinos” y podrán leerlo en diario “no ofialista”. Espero las disculpas y saludos a todos.
Esta vez fui yo, pero mira que aca hay mas trabajando en la pagina como hernan y alejandro 😉 .
Puse la paginacion, la opcion de mostrar todos los comentarios, y el textarea arriba.
Te agradezco Aardid por modificar el textarea.
Quedó justo como te lo había pedido.
Sos un verdadero GENIO. 😉
Un Abrazo.-
Y agrego: por si quedan dudas como se realiza un trabajo de investigación si moverte de tu casa. Dejo un link más para que vean, en un diario como infobae, que es todo menos oficialista; El título Reducen impuestos internos para productos fueguinos: ahí te doy en tu cara el link, si para vos, sabés a quién me refiero: http://www.infobaeprofesional.com/notas/80823-Reducen-impuestos-internos-para-productos-fueguinos.html?cookie
PD: IN YOUR FACE!!
Me puse a leer el famoso decreto 252, modificatorio de la ley 19.640. Supongo que todos lo hicieron, sobre todo los más virulentos. El decreto afecta directamente al área de TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR. Leyendolo con atención el decreto habla de una reducción para articulos provenientes de esa área aduanera especial, sobre la alícuota general, a fin de fomentar la actividad industrial en aquellos lares y solo alcanzados por los beneficios de la ley 19.640. Ya sé que todos lo leyeron, pero les dejo los links: http://www.saij.jus.gov.ar/news/files/decreto252.html — y la ley: http://www.mecon.gov.ar/sip/dnip/dltp/normativa/19640.htm — La pregunta es: estabamos discutiendo al vicio? Saludos: espero un “magistral” del amigo gorilon.
El subsidio al cine nacional es tan grande, que por cada película vista de producción argentina, se ven 40 extranjeras o más, es decir que ese 10% que pagamos de más por ver películas extranjeras en cines, o alquiler, o compras en dvd´s, equivale a un ingreso un 400% superior al que debieran obtener por la producción sin subsidios.
De ahí mi expresión “viven sin trabajar”, ya que con lo que ganan por una producción local de mala calidad, aunque no la vea ni su madre, con ese subsidio tienen suficiente para el viajesito a Europa.
Para dholivau: En otras palabras todos vamos a pagar un 30% mas el hard que rosca extraña le queres dar al tema? Que el hard es un articulo de lujo? No! Es una herramiemta indispensable para el desarrollo del pais y se viene a acordar este gobierno de terminos tecnicos justo ahora que estamos en crisis? ese 30% significa un 30% de atraso. Te felicito el gobierno debe estar contento con vos!
El modelo del cine destina el total de lo recaudado para la producción audivisual local. Es decir tenés que hacer tu película, documental, etc, para poder acceder al crédito, que tampoco financia el INCAA a un 100%. Este modelo es alabado en Europa, como en Francia por ejemplo, que intentan implementarlo igual. No me parece clientelismo, sino ayudar a la industria local a que crezca, eso no me parece clientelismo, pero supongo que serán puntos de vista. ¿pensaste en mudarte a Rapture?. No sé trata de apoyar al gobierno, sino de ser responsable en un medio de comunicación, humilde, pero valorable. No sé que significa ser trole, pero tampoco soporto el gorilismo. Como dije, hay que ver la totalidad del proyecto para poder opinar en serio. Pero diciendo: “¿Están listos para pagar un 30% más caro el hardware? ” ya te dicen que tenés que pensar, y tampoco me gusta la manipulación. Saludos de nuevo.
Por favor, no sean troles, apoyando a un gobierno errado en sus conceptos por ignorancia y prepotencia.
Por otro lado, dices de aplicar lo recaudado como el caso del cine?
Los actores y productores argentinos cobrando ingresos sin trabajar, gracias al los impuestos en videos y películas producidas en el exterior?
Entonces tu idea es distribuir AÚN MÁS lo recaudado entre los que no trabajan: “planes sociales” y seguir fomentando la vagancia?
Que estas tecnologías sean cada vez mas necesarias para el desarrollo y crecimiento del país y por ende tengan una tasa de crecimiento permanente, no significa que sea el sector pudiente el único adquisidor de tan preciadas herramientas.
Si es la confusión lo que se busca, sería mejor que se restringieran impositivamente a las computadora y celulares de alta gama y no tratar de justificar lo injustificable.
Creo que hay varias confusiones. El sector tecnológico cuenta con una serie exenciones impositivas que no tienen otras actividades. Se suponía para fomentar la radicación de empresas y acortar la brecha tecnológica. Digo se suponía porque habrá que ver si esta politíca de ha sido efectiva hasta ahora, yo tengo mis dudas. La otra es que el sector tecnológico en medio de la crisis no ha disminuido sus ventas, e incluso en rubro móvil las ha aumentado. Esto hace pensar que el sector que accede a estos productos es el sector más pudiente de la sociedad, y por lo tanto con el poder adquisitivo para dejar de beneficiarse con el no cobro de impuestos. Se dejarán sin efecto, supongo, algunas exenciones para cobrar impuestos que no se estaban cobrando. Los “pobres” empresarios (sobre todo importadores) también pueden absorver parte del pago de estos impuestos y no trasladarlos en un 100% al usuario final. También hay que ver que se hace con este ingreso, sería optimo si se puede aplicar el modelo del cine, que el impuesto va a fomentar la industria local. También, antes de saltar como loco, hay que ver a que productos se aplica esta quita de exenciones. En fin, es función de quien escribió la nota hacer una investigación seria y completa, antes de gritar cual Su Gimenez. Si no hay página web, habrá que contactar a alquien para que explique. Saludos.
Para pablopolo: No entiendo porque podrias estar enojado conmigo? sos inteligente y creo que entendes que a veces es mejor una critica sincera (aunque pueda estar equivocado) que un elogio falso.
Comparto contigo amigo Wirkal:
Como ya lo he mencionado antes, no creo que Kretina haya llegado al poder de forma legal.
PD: No estoy enojado contigo , como podría, si eres uno de los pocos con quien puedo intercambiar comentarios de una forma franca.
Saludos cordiales.-
Personalmente creo que con no votarlos no alcanza , se deberian formar grupos de ciudadanos que controlen a quienes ganaron sean quienes sean , porque el poder de la mafia es tan grande que tiene la capacidad de comprar a casi cualquiera , parte de la culpa la tenemos nosotros , conocemos al concejal de nuestra zona? sabemos cuanto gana? que hizo por la comunidad? fuimos a exigirle que se cumpla lo que se prometio en campaña?
Somos todos responsables unos en mayor y otros en menor medida.
“Cuando el bien no actua el mal prolifera”.
Esta señora francamente invita al “Unethical Hacking” 😉
Sinceramente hay que pregonar el mensaje de : “Argentinos/as aprendamos a votar”.
Muy de acuerdo con fgrudolph, que mas puedo agregar?? Espero que esta señora reaccione a tiempo, no solo con este tema también con el resto, ya que los impuestazos están aplicados a todo nivel y los mas perjudicados son los comerciantes que pagan todo y por ende los ciudadanos que tienen que seguir soportando aumentos de precios en todo. Saludos
Mi post en otra nota aquí mismo: “Esta vez sí voy a aportar, más que a opinar: aún no saben cómo se sanean estas acciones y medidas de un gobierno mediocre? “NO LOS VOTEMOS”. Gente, en un mes tenemos elecciones, y el oficialismo ya se siente ganador. Entonces, si queremos evitar estas acciones y demás por las que ya pasamos y las que vienen, NO LOS VOTEMOS. Corramos a esta familia dictadora del poder. Contribuyamos con eso, es nuestra mejor herramienta. No nos comamos el chori que nos regalan en sus actos. No somos ignorantes. La decisión es nuestra.”
Bravo por Dogorg. Cuando tocó a los “gringos” estos se levantaron, coraron rutas, con consecuencias desastrozas (enfermos fallecidos que iban trasladados en ambulancias, otros fallecidos internados mientras aguardaban a sus médicos clavados en la ruta, desabastecimiento general, etc. etc. etc.). Ahora es el turno de los que conocemos un poquito de informáticas: y si nos levantamos? Y si por causas misteriosas comienzan a “caerse” servidores públicos? Cuentas públicas? Y nuevamente: NO LOS VOTEMOS MÁS.
yo siempre me he preguntado por que los argentinos votaron por esa señora, que le vieron que fue lo que les prometio, por que la vferdad siempre que escucho hablar de ella es por que esta haciendo alguna tonteria , ahora disque subir el 30% , pero que putas tiene esta señora en la cabeza?
Listos para darle otro placer para nuestra eMPERATRIZ. PPPPPPPPPPPPPP. mALDITA EXCLAVITUD
Cristina, en cada cosa que intervenis metes la pata, porque no te quedas tranquila en tu casa y deja estas cosas a los que entienden algo mas que vos. Sos de madera, ponete una venta de pollos y no metas mas fichas en el paño porque no sabes jugar. Anda a lavar los platos si es que sabes eso por lo menos.
Pra jose canalla; Simplemente opte por no solo no agredirte sino tambien no contesarte ningun comentario por mas errado y agresivo que sea. Los k son indefendibles.
ajjajaaj por que no me sorprende!!!
Sra. Presidente no se olvide que Ud. gobierna en representación de un pueblo. Ya con el campo y su intención de reacondicionarles los impuesto se le paró y le dejo vacia la Heladera por un tiempo, y todavia no se dan por vencidos.
No vaya a ser que ahora los INFORMATICOS le corten el cable, le excluyan la MAC del router o eliminen su usuario de la red.
Mire que entre esta parte del pueblo hay mucho loco suelto, seria materia de noticia que ponga su BANELCO en el cajero y le confisque la tarjeta por “USUARIO DADO DE BAJA”. 😉
Ja.Ja.Jaa.!
Muy bueno amigo Germangelv, ya les estoy enviando un troyano.
Ja.Ja.Jaa.!
Con respecto a tu comentario, no todo es tan negativo en este país de bananeros garKdores, Justamente le comentaba a Matias que en Tierra del Fuego se están produciendo celulares y productos de punta, te invito a leerlo en “https://www.redusers.com/chavez-“el-vergatario-sera-el-telefono-mas-vendido-del-mundo”
pablopolo hay que hackearle su Web oficail , Vamos KAKER ARGENTINOS MUESTREN EL PODER
No solo es Ridiculo, sino que en ves de “direccionalidad estratégica al uso y aplicación de las TIC para generar mayor inclusión y fomentar el desarrollo” proboca exactamente lo contrario… PAIS BANANERO POLITICOS DE MIERDA. Yo me pregunto, si quiesieran Fomentar el Desarrollo Tecnologico, porque Miercoles no Intentan atraer Capitales de Tecnologia al Pais, porque miercole todo se importa…, es ridiculo que tenamos que importar incluso desde Brasil…
Lo unico que hay por hacer es cuando votemos sea con conciencia y saber quien esta en las listas, por DIOS!! los K se quieren acaparar todo!. Odio a los K!!!
no debería existir (ya que existen tantos que estan tan al pedo) un Ministerio de Informática y Comunicación, que la asesore a la garK esta que nos toco de presidenta?… digo, por lo menos antes de tomar una desicion que jode no solo a todos los usuarios, sino a los que se dedican a comerciar Hardware como unica fuente de ingresos tenes a alguien que te va diciendo “y no… llegas a decretar la 252 y te van a querer extirpar el hígado sin anestesia”…
Nuevamente, el día que vayan a las urnas dirijan su voto al candidato mas honesto… no importa si la garK gana o no… por lo menos nos quedamos con la conciencia limpia, y tranquilos de que hicimos lo correcto NO VOTANDOLOS…
Mientras tanto como dijeron por allá arriba, vayamos practicando: ?Oh, Canadaaaa….?
Es increíble (para mí al menos) que todavía haya gente que defienda lo indefendible (por ej. este [des]gobierno…). Tanta claridad de la realidad que vivimos parece que enceguece a algunas personas. Soy comerciante, y cada vez vivo peor… No puedo creer que haya gente (trabajadora) que se vea beneficiada (entre otras cosas) por el régimen económico de esta auténtica monarquía “titiritaria” (No hay gobernantes, solo títeres que obedecen al poder central).
Josecanalla, agradezco que hayas aceptado mis disculpas, sin embargo no vi que me las pidas a mi, por llamarme ignorante, necio y otras cosas que agregaste de más.
La educación debería empezar por casa, antes de educar a los demás.
Siempre vemos la paja en el ojo ajeno, quita primero la viga de tu ojo y así verás como señalarles los errores a tu prójimo.
Wirkal, ¿eso de que filtren los comentarios vendría para mi? Te aviso que no me registré hace poco. Soy suscriptor de Power hace ya como 6 o 7 meses. Y hace algún tiempo más que la compro junto a Users. Vuelvo a repetir, me parece que tendríamos que empezar a aceptar al que opina distinto muchachos.
Pablo, vi tus disculpas y están aceptadas.
Pablo, tenía que irme a estudiar y trabajar. Y no para Cristina precisamente. Tendrías que aprender a discutir. Porque sinceramente sos un ignorante. Tus opiniones ni yo ni nadie te van a decir como tienen que ser. Pero no podés discutir agrediendo a la gente. Sos un necio, totalmente. No vale la pena discutir con gente así. Más allá de que tengas o no razón.
Coincido con vos granbyazul. Pero lo unico que podemos hacer es: Formatear el gobierno entero y reemplazar por uno nuevo que funcione sin virus XD o, volviendo a la realidad, pensar bien a quien votar en las próximas elecciones, es una lástima que siempre un chanta con poder va a quedar cerca metiendo púa…
Pero estos donde viven???? en el pais de nunca jamas????. Esta bien que aumenten un %30 pero cuando a todos nos aumenten un %200. Hace 4 meses que estoy peleando un aumento salarial del %22 porque la plata ya no me alcanza y estos hdp quieren subir todo?? Estan en pedo!!!. Me rompo el lomo laburando todos los dias… me compre la pc con el esfuerzo de todos los dias y ahora estoy juntando para la notebook.. porque la necesito para laburar…… Estos no saben lo que es laburar!!! lo que cuestan las cosas…. Decile a Macri que se tome cualquier colectivo que vaya para zona oeste a las 6 de la tarde, a ver si tarda menos!!!….. Dejense de joder!!!! Ellos hablan y decretan porque la juntan con pala mientras que nosotros contamos las monedas para llegar a fin de mes….. Un y las monedas….. dios!!!…. otro calvario…..y puedo llenar la web con cosas para contar……. No me hagas hablaaaaaarrrrrr!!.
Bueno, me parece que todos estamos deacuerdo que es una burrada subir las cosas un 30%, pero mas alla de un suba tenemos los informaticos algun organismo (entiedase sindicato) que nos represente para poder reclamar lo que sea, yo no soy partidario de ese tipo de organizaciones pero creo que con todos los que somos en este medio, deberiamos pensar un poco mas alla de lo que vemos, gente de redusers, ustedes tiene el medio perfecto para generar una movida de este tipo, que hacemos. Otra cosa, hay alguna idea para contrarestar esta suba por parte de los importadores o mayoristas.
Saludos a todos y que tengan buenas ventas !!!!!.
Ah por cierto: muy lindos comentarios. Es bueno que la gente exprese su bronca y rechazo hacia este gobierno hegemónico. Pero… ¿Tenía que tocarnos a nosotros (los geeks, los tecno-nerds) la pingüina con sus impuestos recaudadores para que nos diéramos cuenta que nos están robando? Digo, porque esta gente viene ya hace casi 6 años dominando…
Para “jeespe”: no te olvides, amigo commie, que el dictador Néstor K fue, en su tiempo, un gran amante y seguidor (por no decir chupamedia y aprovechador) de la política menemista. Sinó acuérdense, los que ya son grandes y tienen pelos en el culo, que fue el propio señor K que regaló Y.P.F. a los gallegos. Si tienen memoria para acordarse de los milicos de mierda, acuérdense también del pasado de este nefasto personaje como lo es el señor K. Saludos
Ojalá este debate salga publicado en el número que viene de Users, ¡¡Que se vende como pan caliente, joder!!
Electrospell:
Tu idea sería un cacerolazo virtual, no creo que te escuchen, por muchas firmas que juntes.
No lo hacen con los piquetes, menos lo harán así.
fgrudolph:
Tu comentario, aunque demasiado extenso fue muy interesante.
Saludo.-
Antes que nada, gracias wirkal por tus comentarios.
Antes hablé un poco de cómo este nuevo impuesto va a afectar directamente a todo el sector informático. Pero, para los que defienden este supuesto apoyo a nuestro sector, bajo el argumento de que están pensado en reactivar las empresas locales y evitar la invasión de productos importados, tienen que saber que la medida, tal como está anunciada, se cae por falta de lógica, sentido común y un total desconocimiento del mercado informático en nuestro país.
En primer lugar, las empresas que van a estar en condiciones de verse beneficiadas por este impuesto, no existen actualmente o se dedican a otra cosa. El gobierno piensa beneficiar a empresas que aún no se han creado en detrimento de un mercado nacional en franca competencia, que engloba a cientos (sino más), distribuidores, comerciantes, profesionales, empleados y particulares que HOY están viviendo gracias a la venta de hardware (cada uno con sus familias a cuesta), ofreciendo innumerable cantidad de productos y marcas a precios bastante bajos (aún así, nos sale más caro que en otras partes del mundo, y ni que hablar de países vecinos donde se compra la misma tecnología que aquí,… pero a mitad de precio y de forma completamente legal), y brindando miles de puestos de trabajo. Ignorar el funcionamiento de un mercado que está en marcha desde hace años (sin mucha ayuda del gobierno, de paso) es ignorar la realidad económica Argentina; muy mal por parte de la persona que se supone tiene que velar porque la misma crezca.
Por otra parte, y suponiendo que estas empresas se dediquen a armar hardware en nuestro país, ¿Acaso no van a tener que importar las memorias, los microchips, los discos rígidos, chipsets y placas de video? ¿O piensan de la nada, ponerse también a la punta en el desarrollo de estos elementos? Recordemos que estas partes de hardware hace décadas que se vienen construyendo y mejorando (y no justamente en nuestro país). En consecuencia, acaso ¿Estas empresas no van a tener que pagar los impuestos que menciona la Ley para poder armar el hardware que se la va a vender al público? ¿Cómo es posible entonces que abaraten los costos al consumidor si ellos mismos van a pagar impuestos que luego se van a ver obligados a trasladar a quiénes les compre el hardware? En este país, podemos tener ensambladores, pero ¿Fabricantes de tecnología electrónica de base para las PC? mmm…., lo dudo mucho (a menos que nos robemos las patentes y los planos de construcción de Intel, motorola, AMD, Samnsung y un par de empresas más). ¿Acaso la tal Kirchner desconoce que estos elementos que acabo de nombrar (y podría agregar un par más) son la parte más cara de toda PC? Cualquier estudiante de nuestro país (hasta de la primaria) lo sabe muy bien, para que nombrar a los ensambladores o a los profesionales informáticos que estamos todo el día mirando listas de precios. Acaso, la presidenta ¿Alguna vez vio más allá del gabinete de una PC? ¿Y ahora, es experta en Informática?, que me muestre el título y el nro. de matrícula profesional (les puedo asegurar que no contrato ni que me paguen a la consultora que la está asesorando en materia de hardware).
Va de nuevo ¿Cómo saber para quiénes gobiernan los que nos gobiernan? ¿Cuál es la razón por la cuál a nuestra presidenta le interesa hacer caer el mercado informático, arrastarnos al pasado tecnológico, subir los precios de lo que necesitamos que baje? Aprendamos, cada vez que sale un proyecto de ley, a ver a quién beneficia; porque para ése, trabaja el gobierno, no para el pueblo. ¿Y en este caso? Recordemos que, coincidentemente con esta medida, el gobierno piensa lanzar un plan para que cada alumno de nuestro país tenga una Notebook. ¿A quién se la vamos a comprar? Al que la venda más barato por supuesto. ¿Y por qué va a salir más barato? Porque va a tener menos impuesto que comprarlo afuera. Si dejamos todo como está, las empresas que el gobierno piensa apoyar, incentivar y ver crecer, hoy día no tienen participación en el mercado ni forma de competir. El beneficio es para dos o tres empresas que no tienen infraestructura ni empleados; el perjuicio: para cientos o miles de trabajadores (empresas, empleados, profesionales) que vienen procurando y logrando desde hace años abaratar los costos de inversión en hardware en nuestro país en un intento de ponernos al día con los avances tecnológicos (todavía estamos lejos).
Un negocio (¿O se decía negociado? Hace mucho que no hablo de política. ¡Alguien que me desburre,… pero que no me aburra, por favor!)… redondo O.
Que alguien me explique cuál es la idea de promover una suba de precios cuando el poder adquisitivo cae todos los días; y cómo, una suba de precios, hace que crezcan las ventas de los productos (tanto en volumen como en dinero). A diferencia del gobierno, quienes van a comprar una PC tienen un presupuesto del cual no se pueden salir y que va en función de sus ingresos (los cuales no pueden aumentar cobrandole impuestos al vecino). Si tengo $ 2.000,00 para comprar una PC, voy a comprar una PC que me salga hasta $ 2.000,00. Si mañana esa PC sale $ 3.000,00, voy a comprar una PC que salga $ 2.000,00 (que seguro va a ser una PC más vieja y en consecuencia, de menor rendimiento). Volveremos a Windows’98 SE; o mejor, MS-DOS o DR-DOS para los que nos les gustaba tanto el primero.
El tema es que, el que venda la PC, va a ganar menos, porque tiene que tributar más impuestos; si las empresas ganan menos,… despidos, reducción de gastos, reducción de sueldos, etc. Justo lo contrario a lo que pretenden hacer ¿¿¿¿¿?????.
Bajar los impuestos, o al menos, cobrarlos en función de los ingresos (que pague más el que más tiene, porque se vería menos afectado) sería una medida más inteligente. Escuchar, también, lo es.
Todos sabemos que la cadena de distribución hace que crezca desproporcionadamente el precio de un producto desde su origen hasta su destino. Mientras más intermediarios, más desproporción; miestras más impuestos, más desproporción (porque se van trasladando e incrementando a medida que le producto se encarece de mano en mano). Se parece mucho a fomentar la inflación.
¿No hay nadie en Users capas de crear una pagina para que todos nos registremos, pongamos nuestros datos para mandar al gobierno nuestro desacuerdo al decreto?
alguna pagina independiente donde no se denote ni ideas políticas ni intereses económicos de algunos sectores, solo los intereses de nosotros los argentinos en general.
La idea de no votarlos no va a ser suficiente, ya que esta gente se puede ir del gobierno dejando el decreto firmado y todos nosotros garcamos.
Que algunos personas traten con medidas intimidatorias como generar un excesivo consumo energético o que todos los Hacker del pais le hagan la vida imposible a todos los sitios gubernamentales o cualquier otra cosa intimidatoria tampoco va a alcanzar.
Tal vez la pagina sola no sirva de mucho al menos que se use para crear un petitorio para presentar al gobierno con el aval de todos nosotros.
Una vez creado este sitio solo habría que correr la info por mail para que todos los internautas se adhieran a la propuesta.
¿sera posible esto? .. ¿o estoy divagando mucho?
Busquen que seguro hay otro decreto que disminuye los impuestos de la ropa importada para que Kris pueda seguir aumentando su guardarropas, pobre.
Ojalá, así aumentarán las ventas en Ciudad del Este. Notebooks desde 300 dólares, smartphones a menos de 200, iphone de oferta.
Concuerdo contigo Wirkal, justamente iba a escribir lo mismo y hace un rato puse un mensaje parecido en el blog de Leandro Pineiro.
Saludos.
Reitero la rectificación de mi mensaje por las dudas:
Por favor, no vayan ha hacer caso de mi irónico mensaje de encender las luces y electrodomésticos el día 17/05/09
Solo provocaríamos un caos, imagínense el tiempo que se tardarían en reparar la red eléctrica y los perdidas multimillonarias de nuestros conciudadanos.
______________________________________________
PROPONGO UN 17/05/09 REVOLUCIONARIO !
12:00HS. PRENDAN TODOS LAS LUCES Y ARTEFACTOS ELÉCTRICOS.
POR FAVOR – HAGAN CORRER LA VOZ !
______________________________________________
S O L O F U E U N A B R O M A ! ! !
L E S R U E G O H A C E R C A S O O M I S O A
D I C H O M E N S A J E ! ! !
______________________________________________
Para juliosy: ok , pero por lo menos no los votemos.
No se, peleense todo lo que quieran que los que nos vacunan con los impuestos están comiendo en los restoranes mas caros del país y cag… de risa.
La única forma de salir adelante en este pais pedorro es ser otro político chanta mas y lamerle el cu… al presidente de turno. Tristisimo. Ya estoy desempolvando mi Talent MSX para cuando retrocedamos varias décadas.
Por favor le pido al moderador que en lo posible trate de diferenciar quienes nunca opinaron y de repente opinan justamente antes de las elecciones y provocando a los lectores de Users , en este punto tenemos que estar unidos y no aceptar infiltrados del gobierno. Ya lo vivi en un foro politico se van infiltrando de a poco y crean una polemica de forma que nos peleemos entre nosotros y no podamos razonar de forma civilizada. A TODOS: CUIDADO QUE HAY GENTE DEL GOBIERNO INFILTRADA NO LES CONTESTEN , NO CAIGAN EN SU JUEGO QUE ES EL DE “DIVIDE Y TRIUNFARAS”.
A Jeespe:
Que tu seas Kirchernista no quiere decir que el resto seamos menemistas, estás convirtiendo algo social en político.
No se que tiene que ver Cavallo y la libre exportación con éste impuestazo, tampoco se en que te favorece tanto que Cristina nos quiera sacar un 30% más, además de los impuestos aduaneros, iva y demás que como cualquier producto ya venimos pagando.
este supuesto decreto me genera un poco de bronca, me dedico desde hace ya diez años a la venta de hardware y esto de aumentar hasta un 30%, solamente me complica mas la vida.
Si para la presidenta, limitar el acceso a una pc es fomentar el desarrollo, me parece que esta mal de la cabeza.
Para ella es mas facil convencer a un ignorante con un choripan y un vaso de vino que a alguien que sabe como moverse en internet o simplemente manejar un procesador de texto.
Desde ya muy encabronadas gracias
Realmente no se que pensar, los de la revista presentan un articulo descafeinado y salen una serie de “menemistas” a criticar. Nadie piensa en este país, se puede ser oficialista u opositor, pero la mayoría sale a opinar con el cerebro colgado de los “medios de comunicación”. Pero bueno, seguramente alguno creerá que con la importación libre estaremos mejor, nadie recuerda lo que sucedió, donde vivieron cuando el “mingo” facilitaba el ingreso de basura foránea. Estiman que vivir de prestado y comprando todo importado sin hacer nada aquí será lo mejor, si es así siento vergüenza y asco. Porque no un planteo a defender algo que se haga aquí en lugar de bajar los impuestos para favorecer al capital extranjero.
Tengo el deber como buen cristiano de disculparme cuando cometo una falta.
Es por eso que te pido disculpas Josecanalla, sinceramente que hayas salido a defender a Kirchner diciendo que no debemos ser desagradecidos y todo lo que dijiste, me desbordo.
Hola gente; soy un pequeño comerciante que
viene peleándola hace rato en un país donde
-aparentemente- la honestidad es el bien menos
preciado de todos y se hace cuesta arriba ver
las cosas con optimismo.
Referido a la nota, permítanme explicarles como
es la cosa:
Aún no es Ley, sino proyecto el 252/2009 aunque
aquí sabemos que casi todo lo que sale así es
muy difícil torcerlo aunque no imposible. El asunto es INFORMARSE y luego opinar y debatir y “patalear” cuanto se pueda para mostrar el descontento. Para ello hay que conocer de que se trata todo…y aquí tienen el Proyecto al completo que NO solamente incluye el área de informática.
Según lo que allí se lee,el aumento se tomará de la siguiente forma:
a) un 10,5% sobre el actual (10,5% también lo
que suma 21% que es el IVA en casi todo y que
hasta ahora está siendo promocionado para que
crezca el parque informático y se achique la
brecha entre nosotros y los demás países) que
data de 1979
b) Impuestos internos entre un 20 y un 25% mas en
concepto de “impuestos internos”.
OK, ya estamos todos a los gritos y zapateando pues
un equipo que hoy sale, por ejemplo 1500 U$S en el
país que lo fabrican, a nosotros nos sale 3,73$ cada
Dolar americano porque nuestra moneda -por razones x- está devaluada en ese nùmero…asì que:
1500 * 3,73 = 5595$ o unidades locales.
Este producto llega con el 10,5% de impuesto, asì que:
5595$ +10,5%= 6182$ en el mercado mayorista.
Ahora, si toman tambien entre el 20 y 25% de impuesto interno que quieren poner ademàs del 10,5 de IVA sobre el actual…la cosa cambia:
6182+2o%= 7418$
…o si le ponen el otro:
6182+25%= 7727$
Todo por obra y arte de la 252/2009 que pueden leer al completo en este sitio:
http://www.canal-ar.com.ar/downloads/proyecto%20de%20ley.pdf
La cosa sigue…si les pareció caro…piensen que eso es lo que sale puesto en el mayorista…aún falta que me lo envíen a mí, que yo haga la transferencia en pesos porque soy un comercio pequeño (ahh..el Dolar me lo cobran 5 a 8 centavos mas por “gastos administrativos” para cambiar la moneda y volver a comprar en el exterior en U$S)
OK, todo bien..¿a cuánto debo vender el producto para cubrir mis gastos transferncia, seguro, flete e impuestos locales mas la lògica ganancia por menor que esta sea?…
Cuando pago impuesto a ingresos brutos, a mì no me cobran por los 10,100 o 200 pesos que tenga de margen, me cobran el 2,5% mas sobre el total de esa compra, y no sobre lo que gano, pongàmosle que gano 300$.
7418+300= 7718…ingresos brutos me lleva 190,45$…mas los probables 10,5% mas el 20 o 25% extra segùn dice allí en el proyecto.
Asì que no se asombren que si sale esto como Ley y como está, paguen MUCHO mas de 30% (de hecho en el peor de los casos serà 25+10,5%=35,5% y en el mejor 30,5%)
El ejemplo sirve para ilustrar que esto es una cadena, un cìrculo para mover el comercio y el desarrollo, pero en estas condiciones se hace imposible.
A no engañarse…esto es para aquellos productos que vienen como equipos armados o para armar aquí (Tierra del Fuego), pero hay cosas que pagan desde siempre el 21%, por ejemplo algunas impresoras Laser,WebCams, Cables, adaptadores, Micrófonos y auriculares, parlantes, etc.
Bueno gente, espero les haya servido esta info y no se
enojen con todos los que vendemos que salvo deshonrosos casos, somos laburantes como cualquiera tratando de mantener nuestras familias y vivir dignamente.
No se dejen llevar por chismes ni se prendan en las
discusiones inútiles entre ustedes que es lo que buscan este tipo de gobernantes “Divide y triunfarás” reza el dicho, no le hagamos el caldo gordo siendo idiotas útiles en un país donde si nos la jugamos entre todos podemos vivir bien. Por eso lean, aprendan, esutidien, infórmense y sobre todo participen y lean las plataformas de cada uno que se postula y hagamos la fuerza necesaria para que el “Si así no lo hiciéreis, que Dios y la Patria se lo demande” se cumpla, al menos por parte de nosotros
que somos la Patria, con mayúsculas.
Cordial saludo
Desde la Patagonia Argentina. Daniel “Wolf”
A veces Wirkal desearía tener tu serenidad y paciencia para responder a personajes como el Canalla Jose.
Pero seguramente no lo conseguiría o no sería yo mismo.
Cada uno es como es.
Y cada uno rasca de donde puede, unos con decencia y otros con K.
Hola gente; soy un pequeño comerciante que viene peleándola hace rato en un país donde
-aparentemente- la honestidad es el bien menos preciado de todos y se hace cuesta arriba ver las cosas con optimismo.
Referido a la nota, permítanme explicarles como es la cosa:
Aún no es Ley, sino proyecto el 252/2009 aunque aquí sabemos que casi todo lo que sale así es muy difícil torcerlo aunque no imposible. EL asunto es INFORMARSE y luego opinar y debatir y “patalear” cuanto se pueda para mostrar el descontento. Para ello hay que conocer de que se trata todo…y aquí tienen el Proyecto al completo que NO solamente incluye el área de informática.
Según lo que allí se lee,el aumento se tomará de la siguiente forma:
a) un 10,5% sobre el actual (10,5% también lo que suma 21% que es el IVA en casi todo y que hasta ahora está siendo promocionado para que crezca el parque informático y se achique la brecha entre nosotros y los demás países) que data de 1979
b) Impuestos internos entre un 20 y un 25% mas en
concepto de “impuestos internos”.
OK, ya estamos todos a los gritos y zapateando pues
un equipo que hoy sale, por ejemplo 1500 U$S en el
país que lo fabrican, a nosotros nos sale 3,73$ cada
Dolar americano porque nuestra moneda -por razones x- está devaluada en ese nùmero…asì que:
1500 * 3,73 = 5595$ o unidades locales.
Este producto llega con 10,5% de impuesto, asì que:
5595$ +10,5%= 6182$ en el mercado mayorista.
Ahora, si toman tambien entre el 20 y 25% de impuesto interno que quieren poner ademàs del 10,5 de IVA sobre el actual…la cosa cambia:
6182+2o%= 7418$ …o si le ponen el otro:
6182+25%= 7727$ por obra y arte de la 252/2009 que pueden leer al completo en este sitio:
http://www.canal-ar.com.ar/downloads/proyecto%20de%20ley.pdf
La cosa sigue…si les pareció caro…piensen que eso es lo que sale puesto en el mayorista…aún falta que me lo envíen a mí, que yo haga la transferencia en pesos porque soy un comercio pequeño (ahh..el Dolar me lo cobran 5 a 8 centavos mas por “gastos administrativos” para cambiar la moneda y volver a comprar en el exterior en U$S, no es uno, casi todos los mayoristas lo hacen cuando pagás en $AR)
OK, todo bien..¿a cuánto debo vender el producto para cubrir mis gastos transferncia, seguro, flete e impuestos locales mas la lògica ganancia por menor que esta sea?.
Cuando pago impuesto a ingresos brutos, a mì no me cobran por los 10,100 o 200 pesos que tenga de margen, me cobran el 2,5% mas sobre el total de esa compra, y no sobre lo que gano, pongàmosle que gano 200$.
7418+200= 7618…ingresos brutos me lleva 190,45$…mas los probables 10,5% mas el 20 o 25% extra segùn dice allí en el proyecto.
Asì que no se asombren que si sale esto como Ley y como está, paguen MUCHO mas de 30% (de hecho en el peor de los casos serà 25+10,5%=35,5% y en el mejor 30,5%)
El ejemplo sirve para ilustrar que esto es una cadena, un cìrculo para mover el comercio y el desarrollo, pero en estas condiciones se hace imposible.
A no engañarse…esto es para aquellos productos que vienen como equipos armados o para armar aquí (Tierra del Fuego), pero hay cosas que pagan desde siempre el 21%, por ejemplo algunas impresoras Laser,WebCams, Cables, adaptadores, Micrófonos y auriculares, parlantes, etc.
Bueno gente, espero les haya servido esta info y no se
enojen con todos los que vendemos que salvo deshonrosos casos, somos laburantes como cualquiera tratando de mantener nuestras familias y vivir dignamente.
No se dejen llevar por chismes ni se prendan en las
discusiones inútiles entre ustedes que es lo que buscan este tipo de gobernantes “Divide y triunfarás” reza el dicho, no le hagamos el caldo gordo siendo idiotas útiles en un país donde si nos la jugamos entre todos podemos vivir bien. Por eso lean, aprendan, esutidien, infórmense y sobre todo participen y lean las plataformas de cada uno que se postula y hagamos la fuerza necesaria para que el “Si así no lo hiciéreis, que Dios y la Patria se lo demande” se cumpla, al menos por parte de nosotros
que somos la Patria, con mayúsculas.
Cordial saludo Desde la Patagonia Argentina. Daniel “Wolf”
Seguro que estás ocupado porque te llamo Kretina para aumentarte el sueldo.
Wirkal:
Te felicito por tus respuestas, principalmente concuerdo con la magistral respuesta que le diste a Manu_182
Discutir con ignorantes es complicado. Pero si además de eso son necios y te agreden, es totalmente imposible.
Mi intención era discutir bien. Wirkal, estábamos entablando una linda discusión hasta que se metió este Pablo y se puso a bardearme, lo de arriba es para él, no para vos.
Tal vez en otro momento ponga algo, ahora estoy ocupado, no puedo.
Saludos.
Por favor Josecanalla, me darías un poco de esa hierva que te fumaste.
Que pedazo de pel…
Ahora seguro que se lo tenemos que agradecer a la Kretina, pedazo de idio…
Que tiene que ver la recesión mundial con un impuestazo? Si seras mogo…
Y que con Kretina tuvimos crecimiento y pudimos comprarnos la notebook y bla bla bla. Pero si hay que ser salam…
Por favor, nota a parte, no vayan ha hacer caso de mi irónico mensaje de encender las luces y electrodomésticos el día 17/05/09
Solo provocaríamos un caos, imagínense el tiempo que se tardarían en reparar la red eléctrica y los perdidas multimillonarias de nuestros conciudadanos.
______________________________________________
PROPONGO UN 17/05/09 REVOLUCIONARIO !
12:00HS. PRENDAN TODOS LAS LUCES Y ARTEFACTOS ELÉCTRICOS.
POR FAVOR – HAGAN CORRER LA VOZ !
______________________________________________
S O L O F U E U N A B R O M A ! ! !
L E S R U E G O H A C E R C A S O O M I S O A
D I C H O M E N S A J E ! ! !
______________________________________________
Pra fgrudolph: Muy bueno tu comentario es exactamente lo que pienso , el tema es que tener que argumentar que el sol existe.
Para Jose Canalla: Te repito, a este gobierno no le debemos nada , los fundamentos de porque este gobierno es malo? no puedo creer que lo tenga que fundamentar , incluso ya hay videos que hacen una sintesis en: fumar paco.com.ar no voy a perder mucho mas tiempo con alguien que defiende lo indefendible.
Hace una cosa lee los demas comentarios , la gente opina asi porque esta loca? , argumentos hay miles empezando por Skanska , siguiendo por la falta de division de los poderes , el indec , la valija , calafate , de vido , tren bala ,inseguridad , educacion , salud, el manejo de los fondos publicos , D’elia, etc. y muchas cosas mas que me canse ya que opine bastante en un importante diario y lo que digo se va a comprobar en las urnas, no en un sitio de informatica que si bien opinamos de politica es porque ahora se les ocurrio este nuevo “invento”. INCREIBLE. En el ministerio de trabajo hace poco hubo una manifestacion de los empleados pidiendo que los blanqueen, de que trabajo en blanco me hablas? y los medicos encrgados de la parte epidemiologica que no le pagaban hacia 4 meses y ademas estaban en negro?
En fin me canse .No te agredi , no agredo , vos tenes tu posicion y yo la mia.
Hasta donde sé, la medida viene en función de que el Gobierno considera a estos productos (lease: hardware, PCs, Notebooks, celulares, etc.) como artículos “suntuosos” (suntuoso, sa: adjetivo, del latín “sumptuosus”; grande y costoso).
Sólo pasaran a serlo con esta medida. La presidenta de este país desconoce, evidentemente, que la tecnología produce (en su mayoría) elementos de uso; herramientas, cuya función es facilitar la vida de las personas y no tanto joyas (joya: sustantivo, del francés anteriormente “joie”, hoy “joyau”; adorno de oro, plata o platino, con piedras preciosas o sin ellas, usado especialmente por las mujeres), que seguro es el uso que le da la mandataria de nuestro pueblo (Rolex, Black Berry, Vaio, todo para mostrar junto al resto de sus joyas). Ya en otra oportunidad, definió a los celulares como “un arma” (¿Será que compra de esos, baratos y por camiones, y los usa para arrojárselos su marido y ex-mandatario puertas adentro de su casa?). Y antes (¿o fue después?) fue con las 4×4 (sólo para los que pueden,… como ella)
Es fácil saber a qué se dedica un Gobierno o un mandatario, estudiando en qué invierte su presupuesto: Kristina Kirchner figurar en la lista de los 10 presidentes más ostentosos del mundo, ¡vaya si sabe de joyas! ¿Sabrá sobre algo más?
Volviendo al hardware, etc; si bien, algunos de estos elementos no son para todos (por su precio) los hay para todos los gustos y posibilidades económicas (baratos y caros). Lo cierto es que el impuesto va a perjudicar, como siempre, al público en general; es la gente la que termina pagando los impuestos. Y en igual medida, a los profesionales y a las empresas que necesitan de la tecnología para poder operar, trabajar y evolucionar. Cada vez que el precio de la tecnología sube, el resultado es un atraso en nuestra calidad de vida (a nivel personal). No es lo mismo usar una PC 486 con 16MB de RAM para jugar a la última versión del Tomb Raider que un Pentium Dual Core 2 Duo con placa de video 3D y todos los chiches. Pero tampoco lo es (para un programador, diseñador gráfico, diseñador industrial), los quiero ver compilar un programa de 30.000 líneas, usar Corel Draw o Autocad en sus últimas versiones en el primero de los equipos nombrados.
Lo que persigue KKKristina KKKirchner con esta medida, no es; sino, un atraso tecnológico y de nuestra calidad de vida. Debería proponer bajar los precios, no subirlos.
Otra forma de saber a qué se dedica un gobierno es ver en función de quién promulga y promueve las leyes. ¿A quién le conviene que suban los precios de estos aparatos? El que lo sabe, sabrá para quién trabaja el Gobierno. Opciones: A favor de a) el consumidor; b) el profesional, c) las empresas informáticas; d) el desarrollo tecnológico e industrial; e) ninguna de estas. Por último, no puedo dejar de comentar y recordar que la presidente es un funcionario público; que tiene que trabajar en el interés del pueblo. Esta medida, ¿Apunta a eso?
No entiendo porqué me agredís si yo respondí bien. No trabajo para este gobierno, te aclaro. Y no creas que hay que tener intereses personales sobre algo para opinar distinto a vos. O distinto a los que sean. Yo no creo que mi opinión sea la correcta y la definitiva, me gustaría que vos tampoco lo creas.
Volviendo al tema, salgo diariamente a la calle. Y veo muchos más autos de los que veía antes, por ejemplo. No me diste fundamentos sobre que este gobierno sea malo. Al contrario, me reconociste que estamos mejor, pero “a pesar de los K”, eso no lo entiendo, sinceramente. Creo que es una negación tuya de ver las cosas.
¿Gracias al campo salimos adelante? ¿Sabías que la mayor parte del PBI la ostenta la industria con un 23% y que el campo posee tan sólo el 9%? Para continuar, ¿el campo da el mismo trabajo que da la industria? No, mucho menos. ¿El campo tiene tantos trabajadores en blanco como tiene la industria? No, muchos menos. (Esto te lo puedo afirmar porque vivo en un pueblo del interior, totalmente agrícola, y son muy pocos los que tienen sus empleados en blanco).
Espero que tu respuesta sea con fundamentos y no como la anterior, que más bien tendió a agredirme y a tratarme de empleado del gobierno que a fundamentarme las cosas.
Para jose canalla: Los que frecuentamos este sitio tambien entendemos de politica, por favor si trabajas para este gobierno , decilo y listo , sali un poquito a la calle y te vas a dar cuenta del encono en contra de este gobierno y sus actos de corrupcion , si mejoramos estos ultimos años es a pesar de los kirchner y no gracias a ellos , el pais salio adelante despues del 2001 gracias al campo y al pueblo argentino que laburo y mucho y NO , REPITO, A ESTE GOBIERNO.
Creo que no deberíamos ser tan desagradecidos. La recesión mundial en algún momento iba a llegar a nuestro país, sin embargo, es muchísimo menor el impacto que en otros lugares del mundo (Europa o E.E.U.U.). ¿Cuántos de nosotros pudimos tener nuestra primer PC con el gobierno K? Creo que muchísimos. Veo gente de bajos ingresos que puede tener PCs, y algunos hasta tienen notebooks, etc. Cosa que hace un par de años era totalmente impensada. Sin duda que el avance tecnológico tuvo algo que ver, pero yo creo que con las políticas de este gobierno muchísimos tuvimos una buena época. Realmente hay gente que es muy desagradecida, no conozco a nadie que haya empeorado su situación económica (realmente) desde que ascendió Néstor al poder. No soy defensor de los K, ni nada por el estilo, solamente me parece que es desmedido el reclamo por algo que es un proyecto de ley y que según leí, todavía debe hablarse eso del 30%. También leí en algún comentario que porqué el dolar está tan alto, etc. El dólar está alto para beneficiar la industria y la producción nacional (por ejemplo, eso beneficia enormemente al campo, que con el 1 a 1, tendió a desaparecer, y ahora nos quieren hacer creer que les están metiendo la mano en el bolsillo).
No me gustaría pagar un 30% los artículos, pero si es por el bien del país… además nadie pensó que esto puede tener efectos colaterales: productores de hardware en Argentina. Los que pongan una empresa o una sucursal en el país, van a cobrar sus productos un 30% más baratos que los que vienen de afuera. Conclusión: fuente de trabajo para el país y aumento de la producció nacional. Que también podría exportarse lo que acá se produce en materia de hardware.
No hay que quedarse con lo primero que leemos, hay que tratar de ver el “por qué” de las cosas. Me parece a mi. No digo que mi razonamiento sea el correcto ni mucho menos, eh. Pero me parece que estamos siendo desagradecidos con un gobierno en el cual a casi todos nos fue muy bien.
Para manu 182: Tu idea de la radicacion de las empresas en el pais es buena , es mas, es logica ya que se obtienen mejores precios ademas de puestos de trabajo, lo que evalua una empresa antes de invertir en un pais (piensan a mediano y largo plazo en general) es : la estabilidad politica , leyes de juego claras , interlocutores en el gobierno de palabra , continuidad en el rumbo economico elegido por ese pais . Como no reunimos ninguna de esas caracteristicas , las empresas que vienen son cortoplasistas, por lo tanto buscan una renta segura y rapida ya que no saben loque les depara el año siguiente. Eso explica porque muchas de las empresas que vienen “se ven obligadas” a tranzar con el gobierno en negociados porque ven que esa es la unica manera de ganar aca ya que los accionistas en el mundo no le preguntan en donde y como invirtio su dinero sino cuanta ganacia les deja. El capital no tiene nacionalidad.
Me conmueve grandemente el comentario de un adolescente de 15 años como Manu_182 !
Que le está pasando a éste país?
Qué le está pasando a los ARGENTINOS?
Pareciéramos estar adormecidos, sedados por los mensajes pro-izquierda de los ´70 de los Kirchners.
Ignoro amigo Manu_182 si con los votos cambiará algo, o meterán la mano en las urnas, como cuando salio electa está Kretina, y como están acostumbrados a meter la mano en la lata siempre.
______________________________________________
PROPONGO UN 17/05/09 REVOLUCIONARIO !
12:00HS. PRENDAN TODOS LAS LUCES Y ARTEFACTOS ELÉCTRICOS.
POR FAVOR – HAGAN CORRER LA VOZ !
Disculpen si lo que voy a decir es una gansada, pero… si por ejemplo, Argentina estableciera convenios con grandes empresas manufacturadoras de hardware, como (por ejemplo) Intel o AMD para que establezcan fábricas en nuestro país, no seria una mejor forma de abaratar los costos del hard? asi nos librariamos de pagar impuestos a la aduana, y los articulos de informática serían mas accesibles para nosotros… me suena a MEGA UTOPÍA lo que estoy diciendo, pero bueno… entiendanme que con 15 años no puedo andar sabiendo todo sobre política y economía…
Y bueno, coincido con todos ustedes en que en este país hay mucha gente que mete la mano en la lata, o en el caso de la Kristina, toma desiciones en ambitos que desconoce… pero el asunto esta en que nosotros (bah, ustedes, a mi me faltan varios años para poder votar) tienen el poder de revertir esta situacion, dirigiendo su voto a quien ustedes piensan que es una persona honesta, capaz de conducir un país hacia el desarrollo… y no hacia el que les paga un choripan y una cerveza.. LES PIDO POR FAVOR A LOS ADULTOS ARGENTINOS QUE EN ESTAS ELECCIONES PIENSEN CUIDADOSAMENTE A QUIEN VAN A ELEGIR, Y QUE SEAN CONSCIENTES DE QUE LA DESICION DE LOS ARGENTINOS, EN UNION Y COHESIÓN PUEDE LLEVARNOS A SER UN MEJOR PAÍS, DONDE LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR ECONÓMICO SEA POSIBLE PARA TODOS…
carajo…
Che, algo más de información? En concepto de que es el aumento? Les sube el IVA, es a importaciones, un nuevo impuesto? A que tipo de software afecta? Afecta al desarrollo nacional de software o solo le va a subir el precio a los sistemas extranjeros -windows, corel, etc-?
Para gmunioz: Muy buen comentario , es que no es necesario enumerar todo lo que afecta , ya que todas las areas de la vida se ven afectadas y con la necesidad de progreso de este pais sumado al echo que hay un enorme trabajo a realizar (entre otros) para acabar con los analfabetos informaticos.
La india estos ultimos años logro avanzar muchisimo gracias al desarrollo informatico que se dio en ese lugar. Es como que ese impuesto tuviera el objetivo de hacer que los mas pobres e ignorantes siguieran asi!
Nada mas apropiado como comentario al respecto, que lo manifestado por Martín Varsavsky en la charla que brindó en UADE el dia 20 de diciembre de 2008:
” ……El hardware no debería tener impuestos aduaneros, y debería estar exento de IVA, ya que el hardware es cultura.
La necesidad de dismuir los costos de hardware en Argentina es imperativa para acortar la brecha digital. Para un estudiante de cualquier nivel, para un profesional, para un artista, el hardware le permite acceder a Internet, a bibliotecas, a Wikipedia; el hardware que le permite contactarse con el mundo debería ser tratado especialmente. No es exagerado decir que con el cobro de impuestos al hardware el estado argentino pone un peaje al acceso de la infomación y al desarrollo intelectual de sus ciudadanos…”
Estimada gente, permítanme un comentario para hablar correctamente del tema, en principio tengo un pequeño comercio de informática hecho a base de esfuerzo, privaciones y trabajo. El asunto central hay que explicarlo un poquito primero y no quedarse solo con el título.
Hasta ahora, la mayoría de los productos informáticos para armado de equipos (léase PC), como ser placas madres, procesadores, memorias, etc. están gravados con el 10,5% de IVA por estar “promocionados” desde hace tiempo para disminuir “la brecha informática” con los paises desarrollados. Pese a que nuestro IVA hace mucho tiempo debió ser mas bajo, en el orden del 11 a 14%, han seguido manteniendo el del 21% que “nos mata” para recaudar. Lo que quieren hacer ahora es sacar esa “protecciòn” y llevarlo al doble (100%) llegando al 21% como el resto de los artículos. Aparte, se quiere gravar con un impuesto interno del 20 al 30 o 35% más. Uds saben que aquí no hay mas “1 peso = 1 Dollar”, por lo tanto todo nos cuesta tres veces y media mas que al americano por ejemplo. Es decir, una Notebook de 1500 U$S no es demasiado cara para el estadounidense, pero a nosotros , como el U$S nos sale (hoy) 3,73, esa misma máquina nos cuesta 5595 pesitos. Con el IVA al 21$ hay que pagar $ 6154, y si se le agrega el 20 a 25% por impuestos internos se va entre 7384 a 7692 pesos. Vean en http://www.canal-ar.com.ar/downloads/proyecto%20de%20ley.pdf donde está todo explicado. La cosa es que a mi no me da la cara para vender a ese precio, y es verdad que mucha gente pide en muchas cuotas y los pequeños comercios no podemos afrontar compras como esas. Ahora, no es para todo…porque esto es para los productos promocionados para ARMAR equipos, pero también hay que tener en cuenta que otras cosas llevan el 21% directo como ser los cables de impresora y cosas menores como determinados accesorios. Lo que no entiendo es por qué queda fuera de esto los Home Theater (alguna idea?). También quedan fuera los GPS, lo que no veo mal por el uso que tienen realmente aunque podría pegar con la movida de venta que hay para los de automóviles.
Según la nota que origina esto, puede revertirse o estudiarse, pero la verdad, con las ansias de recaudar que han tenido estos dos últimos gobiernos lo veo difícil (no quisiera decir imposible). Por último, todos nos “calentamos” cuando vemos cosas asi, inconsultas y a la fuerza, pero si los usuarios nos mantenemos alertas y en vez de discutir pavadas que si este es mejor o peor o que son esto o aquello nos dedicamos a organizarnos y reclamar como corresponde y antes que nada ASESORARNOS y LEER LAS FUENTES, es la única forma de cambiar las cosas, el resto es puro bla bla bla y termina en que el que está en casa de gobierno en ese turno se sale con la suya. o hemos visto una y otra vez.
Salud, éxitos y buena vibra para todos.
—Desde la patagonia argentina: Daniel “Wolf”
Y cómo pensaban que le iban a pagar a los senadores de Tierra del Fuego y a su gobernadora “ex Ari” la entrega y subordinación al poder central? es probable que la Sra. que hace de presidente no lo recuerde, lo que sea más allá de shopping, no le entra…ni le queda, pero seguro si le preguntan a su marido y a sus “devidos y morenos” lacayos, le van a recordar la negociación… empresarios ilusos!!! se creen que van a ir para atrás con el decreto? jajajaja!!!
Hay que comenzar YA. El mas entendido en informatica tendra que llamarnos a la cadena de correos donde brindaremos nuestro nombre como adhesion y a los que pasaremos nosotros, como el millon y medio de firmas que conseguimos para Greenpace e hicimos cambiar la ley de bosques, o la plataforma continental de las 300 millas, no lo hago yo pues no soy muy entendido, lo mio es electronica pura. Sere el primero en firmar.
La voy a cagar a tiros
mala
mala
mala
me cago un monton de proyectos
Este e el colmo balsa de come. M….. yo los otros dias me clave con una impresora multifunsion Epson T105 para el publico costaba 300 y cuando la fui a reponer a mi me salia $280 + 20 el trasnporte chau ganacia o chau poder pagar impuesto. estoy indignado. y con esto ahora mas que decepcionado.
ya saben a quien no votar.
26 AÑOS DE DEMOCRACIA Y CADA VEZ ESTAMOS PEOR, VOS CREES QUE EN LAS ELECCIONES CAMBIARA ALGO?
LA HISTORIA NOS MUESTRA LO CONTRARIO !
ES HORA DE TOMAR PARTE EN EL ASUNTO !
BASTA DE FALSAS ESPERANZAS Y ELECCIONES FRAUDULENTAS !
BASTA DE METERNOS LAS MANOS EN LOS BOLSILLOS !
BASTA DE MEDIOS OFICIALISTAS QUE NOS MUESTRAN UNA REALIDAD DISTORSIONADA TRAS UN TELÓN DE PÁNICO Y GRIPE PORCINA !
BASTA DE ROBARLE A NUESTROS JUBILADOS !
BASTA DE OPRESIÓN !
BASTA DE DICTADURA KICHERNISTA !
______________________________________________
PROPONGO UN 17/05/09 REVOLUCIONARIO !
12:00HS. PRENDAN TODOS LAS LUCES Y ARTEFACTOS ELÉCTRICOS.
Cristina y la re#%!”~`^° que te re mil “!#%¨+¨{¨*{{**~~
Perdón por el abuso… pero me “iba” a comprar la notebook con el aguinaldo 🙁
¿A quien le importa el hard?
¿A quien le importa el soft?
a lo endeble e improvisado que tenemos todo por aca, encima ENCARECEMOS todo?
¿Que paso con la promesa oficial de los celulares Argentinos? http://www.perfil.com/contenidos/2009/03/09/noticia_0007.html
¿Porque no activan una politica de desarrollo local de HARD Y SOFT?
¿Porque no tenemos una fábrica de Hard y Soft como en Brasil? (Itautec)
Lamento que encima de ser superdependientes en todo, en cuanto a tecnología, encima la encarezcan sin razón, ni opción alguna.
Lamentablemente, el país está lleno de ignorantes y fanáticos políticos que solo votan a su partido sin saber si el representante vale la pena y si cumplirá todo lo que promete. Cuando lleguen las elecciones van a terminar ganando los mismos chantas de siempre. Una lástima pero es asi…
HAGAN CORRER LA VOZ !
LOS HÉROES SOMOS “TODOS Y UNIDOS”
______________________________________________
PROPONGO UN 17/05/09 REVOLUCIONARIO !
12:00HS. PRENDAN TODOS LAS LUCES Y ARTEFACTOS ELÉCTRICOS.
En Cualquier momento armo una bomba y se la pongo mientras duerme siempre con sus ideas de arruinar el pais.¿habra algun heroe que nos libre de esto?
Que mal! Cada vez estamos peor
vaya vaya noticias alegres sera para ms por decir pq si su software siempre fue caro ni hablar del 30% aunque coincido con mucha gente aca todo por los votos como no pueden ganar aca en sta fe ponen hasta nacha gevara menos mal q hoy vuelve gran cuañado por ahi ponen algo de estas noticias hablando de las elecc aca va un video bien ritmico para reirse un poco pq con tanta mala noticia es lo unico que nos queda
“http://www.youtube.com/watch?v=BuyNj6e7Nqg”
vean el video pq esta muy bueno el tema con esto de aumentar mas las cosas en esta epoca seguro que pierden votos salu2.
Para ashi: Muy bueno tu comentario.
Para tintapixel: Lo vi al video es muy bueno , pero te bajonea un poco el echo de la gran impunidad que existe.
Si ese video lo pasa TN , los k sacan el 5% de los votos.
Por eso es que el mal es generalizado, por una u otra razon los periodistas cayaron muchas cosas de este gobierno , deberian rendir cuentas a la sociedad por la gran desinformacion de los ultimos años.
PROPONGO UN 17/05/09 REVOLUCIONARIO !
12:00HS. PRENDAN TODOS LAS LUCES Y ARTEFACTOS ELÉCTRICOS.
si tubiese un fin bueno comprobable y seguro… bienvenido sea… pero ESTA MALA HIJA… xq ni su madre deberia quererla ya… nos esta dejando mas abajo q el mismisimo centro de la tierra… empeso, con los impuestos, siguio con la carne, paso a la leche, despues los granos… y ahora ni a las pcs deja en paz, la muy desgraciada… osea q gracias a su falta de politicas no solo cada dia es mas caro comprar un boyo de pan sino q dentro de poco… el acceso a la informacion tambien sera para algunos privilejiados… digo informacion, por el simple echo d q tanto los medio como los estudios y como todo en esta vida dia a dia se vuelca mas al sector informatico, y nosotros como de costumbre… vamos contra las agujas del reloj, en este nuevo episodio, complicando mas la adquisicion de equipos, por el incremento en el precio de sus componentes….”alguien se detuvo a pensar q un CPU medio a basico, anda alrededor de los 900$ y con esto se iria a unos 1200$… y ni hablar de algo de mayor calibre ya q a mayor precio es increible como se dispara la diferencia con ese %”
Por decreto ahora los usuarios de It tenemos que solventar campañas y planes solciales… como el mercado automotriz está demasiado cargado de impuestos la solución (la más obvia) es chupar la sangre al unico mercado que sobrevive a la crisis; la tecnología…
Es simple deducir que las cosas son de está manera si usamos la lógica de nuestra señora presidenta unos instantes. Es obvio (como leí más arriba) que limitar el acceso a la tecnología nos hace un pueblo cada vez más ignorante y desinformado, pero a la vez limitados en la posibilidad de comunicarnos y dar nuestras opiniones, esto no es otra cosa que un nuevo control sobre los medios de comunicación. El incremendo irrisorio del 30% en los costos del harware reduciria de manera drástica el consumo tecnológico retrasando y aletargando todos los posibles desarrollos en esta área llevandonos de esta manera a un plano muy retrazado en cuanto a la comunicación.
Lo más importante aún es que todo esto simlemente es una mala jugada por parte del estado que busca de alguna manera seguir manteniendo el poderío sindical demostrado el jueves 30 de abril donde una multitud de gente sin aparentemente nada mejor que hacer se dirigió a festejar el dia del trabajor, que curiosamente era al día siguiente. De donde podrían salir los boluptuosos salarios de los lideres sindicales y a su vez todo el dinero necesario para pagar semejante despiegue en plena ciudad? Todo tiene su lógica si pensamos en cascada, la gobernabilidad se apoya en la convocatoria y el apoyo de las masas que son mantenidas por el estado mediante el suministro de dinero que a su vez es proporcionado por insolitos impuestos que afectan claramente a los sectores de la clase media. Esto hace que los sectores sociales de confronten y genere una rivalidad interna que nos lleva la lucha entre argentinos, nos dividimos y nos hacemos mucho mas manejables, gente que no trabaja y no le interesa hacerlo debido a que el estado los mantiene, y gente que no tolera a estás personas cuando hacen un piquete y provocan trastornos en sus actividades diarias, (ir a trabajar).
Esto es claro amigos mios, si analisan un poco las cosas todo cobra sentido y nos damos cuenta de los manejos irracionales y poco eticos del gobierno… lo mismo pasó con el ya olvidado tren de alta velocidad a Rosario, los planes para comprar autos, bicicletas healderas, cocinas… todo eso es una nueva forma de hacer que nosotros paguemos por los errores de gente que solamente está interesada en seguir teniendo poder… y tiene razon pablopolo, no sirve de nada hacer un cacerolazo, podemos hacer temblar el pais usando nuestro medio, la tecnología.
Ashi!
Queres ver como nos roban? fumarpaco.com.ar asi que esto del 30% seria una mas….. ojala se pueda hacer algo.
Estimados, aquí está el decreto:
http://www.saij.jus.gov.ar/news/files/decreto252.html
Artículo 1º — Establécese la alícuota correspondiente a Impuestos Internos para los productos eléctricos y/o electrónicos alcanzados por dicho gravamen y fabricados por empresas beneficiarias del régimen de la Ley Nº 19.640, siempre que acrediten origen en el Area Aduanera Especial creada por dicha ley, en el TREINTA Y OCHO CON CINCUENTA Y TRES CENTESIMOS POR CIENTO (38,53%) de la alícuota general. Para el caso de verificarse una reducción en la alícuota correspondiente al Impuesto al Valor Agregado aplicable a la venta de los productos referidos, la alícuota de Impuestos Internos establecida en el presente artículo sufrirá una reducción proporcional a la que se produzca en la alícuota del Impuesto al Valor Agregado. En ningún caso la reducción antes mencionada podrá generar saldos a favor del responsable del ingreso de Impuestos Internos.
Le dan un incremento del 38% al 21%, con lo cual queda un 30% de impuestos para este tipo de productos.
Ya lo estamos pagando, pero la plata se la llevan ellos.
Siempre hay que pagar un precio cuando se busca la libertad, y ésta precio es mucho menor que un baño de sangre!
para freemantle: Varios comentarios mas arriba marque el mismo error que vos en esta persona , el echo de que me salvo yo y los demas que se jodan NO VA MAS! BASTA DE EGOISMO AUTODESTRUCTIVO EN LOS ARGENTINOS!.
Pero un una sobrecarga que ocasione daños los terminariamos pagando nosotros, no tenes alguna idea un poco mas pacifica? Tipo votar bien y luego controlar?
Eso no nos perjudicaría más que lo que Kretina nos está perjudicando!
Por Leandro Piñeiro
Publicado el 8 de Mayo de 2009 a las 16:00
Yo estoy terminando de pagar una Dell Vostro, y como el anuncio regiría a partir del próximo mes no me afectaría en absoluto, y como esta adquisición me va a dejar pelado y sinceramente no tengo pensado comprar ningún equipo informático o hardware por un buen tiempo (a menos que decida comer arroz blanco todas las noches), que hagan lo que quieran con los precios, total van a terminar haciendo la que quieran. ¿O me equivoco? Bah, podemos hacer un piquete en galerías jardín a modo de lucha simbólica si les parece, quemando cintas de diskettes y gritando: “Ce-lu-lares, Ce-lu-lares”
Que comentario inteligente, la verdad te envidio,
como se puede con tantas palabras aportar nada.
Otra vez el gobierno en contra de la gente que trabaja, ya es una insana costumbre.
Un apagón no hace caer el sistema, una sobrecarga sí!
Eso les puede salir millones, ahí si les va a doler!
Es que el estado se está volviendo terrorista desde el mismo gobierno y si no reaccionamos de forma verdaderamente enérgicas nunca vamos a salir de ésta, desde Alfonsín todos hablan de cacerolazos y mira la pelota que nos dieron, 25 años de opresión teniendo democracia.
LA HAGAMOS FACIL PARA TODOS: LOS QUE VOTAN EL 28, PROVOQUEN “QUE SE VUELVA AL 2001” SEGUN KIRCHNER, PARA MI, ES LA VUELTA DE LA DEMOCRACIA, PORQUE ESTAS PERSONAS QUE ESTAN NUCLEADAS EN LA OPOSICION LES VA A FRENAR CUALQUIER GANSADA QUE QUIERA HACER ESTE GOBIERNO. SI NO VAYAMOS PRACTICANDO: OH CANADA….!
Para pablopolo: No entiendo? estas a favor o no de un apagon que haga caer el sistema?
Para pablo polo: De onda , tu ultimo comentario me parece un poco “terrorista”, protestar pero sin perjudicar a nadie.
Para pablopolo: Logico, yo coincido con el sentido general que le da al comentario dogorg , las cacerolas quedaron en el pasado , deberiamos buscar metodos eficaces . Tambien tenemos que tener en cuenta que cuando votamos a alguien no hay un seguimiento por grupos organizados de la sociedad sobre su gestion, alguien sabe quien es el consejal de su zona? cuanto gana? que hace por la sociedad? somos muy poco exigentes con los politicos que votamos por eso pasa lo que pasa . Deberia ser una tarea cotidiana el control permanente de funcionarios ya que los grupos mafiosos siempre van a estar al acecho para comprarlos.
Debemos organizarnos, somos inteligentes, más que ellos, no se trata de un golpe de estado ni de ataques subversivos, pero tenemos que hacer algo, tampoco creo que un apagón informático sirva de algo, los japoneses para protestar a sus patrones en ves de un paro, crean una sobreproducción que desestabiliza a las empresas, quizá la respuesta esté por ahí, hay que ver como aplicarla, si todos prendemos las luces y todos nuestros electrodomésticos en algún momento preciso, les haremos caer el sistema de red eléctrica, solo como ejemplo.
También comparto con Dogorg, pero no creo que la forma sean los cacerolazos, solo sirven para que se rían de nosotros, la forma debe ser de boca en boca, como lo hacemos ahora y planear sabotearles el gobierno de alguna manera, hasta desestabilizarlos. Debemos planear alguna estrategia tanto o más poderosa que el paralisarles el país.
Arnold J. Toynbee dijo: “El peor castigo para quienes no se interesan en la política, es ser gobernados por quienes sí se interesan.” Gente: si nos calienta, hagamos algo… de otra forma, SHUT UP !
Para dogorg: Muy bueno tu comentario. Si no nos volvemos participativos , cada vez va a ser mas dificil el tema no solo economico , sino la existencia de la division de poderes , leyes que nos protejan como consumidores , y lo mas importante sentirnos CIUDADANOS. Ademas logico, de frenar esta inmensa corrupcion , pero con una justicia realmente independiente por decantacion se logra.
Yo opino, que esto nos manda derecho a la edad de piedra informatica. Aqui en Tuculandia, con tres o mas universidades con carreras informaticas deja sin futuro a mas de 10000 tipos o crea 10000 EXILIADOS.
Creo que el Plan K trae escondido el hecho que quiere mas pobres, mas ingenieros manejando taxis, la gente pobre necesita de planes sociales y proteccion del estado y al convertirce en un indigente mas sin dignidad y orgullo de persona, o sea un paria social, se convierte en un esclavo de la politicas dadivosas sociales. EN POCAS PALABRAS UNA FORMA MAS DE AUMENTAR LA VENTA DE VOTOS. Piense que un pobre que hace cola para anotarse en un plan lleva consigo 4 o mas votos para el politico de turno otorgante.
Lo peor de todo es que los unicos culpables somos todos porque permitimos esto, porque votamos con la panza y no con la razon, hemos, a traves de los años, obtenido lo que merecemos.
Si existen argentinos de VERDAD es hora de frenar esto, somos inteligentes tenemos capacidades NO DEJEMOS QUE DESTRUYAN NUESTRA CLASE MEDIA PARA PODER “GOBERNARNOS” (lease manejarnos) mejor.
Propongo un paro informático general en todo el pais con cacerolazo y protesta publica.
UNAMONOS si el campo pudo nosotros tambien
Me conseguís un pasaje?
Y bueno si total todos cobramos nuestro sueldo en dolares segun ella, no tenemos inflación, tenemos seguridad, tenemos de todo!
Vamos gente el 28 hay que votar a la oposicion, si no preparen las maletas que nos vamos a canada (ahi nunca pasa nada, es muy raro escuchar una noticia de ahi)
joarobles, ya pagamos al gobierno el hermoso impuesto que nos ensarta la aduana… y ahora quiere aumentar un 30% mas?
“En primer lugar se va a revisar la situacion ( si no lei mal ) y en segundo si quieren tecnologia PAGEN muchachos. No veo que sean productos de PRIMERA NECESIDAD. Lo peor que puede haber es la falta de MEMORIA ( y no es precisamente RAM ) y la falta de AGRADECIMIENTO”…
simplemente lo de “pagar” por la tecnologia lo haría (y lo hacemos actualmente) a las empresas productoras, a los distribuidores pero… al gobierno?? simplemente no creo que sea una buena estrategia economica, mas alla de la orientacion politica de cada uno hay que reconocer que estrategias favorecen el CONSUMO y el CRECIMIENTO de las PyMEs… simplemente no creo que el chango de la vuelta que me vende los insumos vaya a crecer mucho con esta estrategia…
loco porque nose pone a hacer cosas mejores,
en ves de aumenta el presio del hardware que sigue ahora el software :S 😛
perdonen la interrupcion. Alguien sabe algo de las becas controlf ?? por que veo mas publicidad de de esas becas que de carlos heller en la web. pero no tengo novedades. saludos.
OTRO 30 % PARA LA CAMPAÑA, Y QUE SE LE VA HACER LA CRISIS HACE QUE LAS CAMPAÑAS SEAN MAS CARAS, LOS PUNTEROS COBRAN MAS, LAS CHORIPANIADAS, ETC, COMO TODO AUMENTE Y TODAS ESTAS COSAS NO ALCANZA CON LO QUE LE HAN SACADO A LOS JUBILADOS. HAY QUE BUSCAR NUEVOS LUGARES DE DONDE RASCAR UN POCO MAS DE PLATA
PERO HABLANDO ENSERIO QUE IMPOTENCIA QUE ME DA QUE NOS ROBEN EN LA CARA. POR ESO PENSEMOS BIEN NUESTRO VOTO
Paren de robarnos!!! o al menos no se queden con lo que nos roban de impuestos! Son unos caraduras.
Esta mina esta buscando que la odien.. Absolutamente esta apostando al no desarrollo, o sea todo lo contrario a lo que necesitamos. Sobre que hay recesión por culpa de la inflación.. metidos en una crisis mundial.. con la constante alza del dolar, que esta vieja se ponga a “revisar esa intención” me parece un insulto muy grande.. tiene millones de problemas mas importantes para resolver.. que ocuparse de un aumento de precio.. ademas así esta matando la educacion, el trabajo.. mucha gente como yo vive de la tecnología y la informatica.. estoy tratando de ahorrar en esta maldita situacion economica cosa que me resulta casi imposible para comprar una notebook para laburar.. no para hacer boludes como hacer esta señora.. que esta ahi para laburar no para robar.. desubicada total
Y las empresas mineras de oro, canadiense y sudafricanas, pagan sólo 3 % de impuesto de lo que declaran sin control del estado.
Quiere sacar al país adelante cobrando todo más caro… así no logramos nada, nos rompemos más “la cola” nosotros que ella que solo decide que hacer… pero bueno, si un corredor de lanchas de velocidad forma parte del gobierno… estamos fritos, todo cualquiera ahí dentro.
Perdonen que interrumpa su discusión política con una pregunta de informática
¿de que va el decreto 252?
Es completamente injusto saber que en los países de primer mundo la tecnología cuesta la mitad que por estas latitudes, cobrando ellos mucho más salario que nosotros. Y para colmo a ustedes ahora les suben en un 30% los costos, aumentando aún más esa brecha. ¿Cuál es la idea? ¿Los celulares y procesadores importados compiten contra los fabricados en Argentina?
Y bueno, seguramente les termine saliendo más barato viajar a EE.UU. a comprar la notebook y el celular que comprarlos ahí. De paso, viajan y conocen el mundo, jeje.
Si no les da la $$ para el viaje a EE.UU. les vendemos compus 30% más baratas acá al otro lado del charco.
Se te olvidó mencionar que la Kretina dijo, que a diferencia del resto del mundo donde hay recesión, la Argentina está en pleno crecimiento económico. Ja.Ja.Jaa.!
para sebacruzar: no te crees que estamos viviendo de la misma forma que en los 70′? Señoras y señores, todos los medios dicen las noticias segun les conviene a ellos, si hablas mal del gobierno viene d’elia y te mata a piñas. Saben, el 28 de junio votando a la oposición se logra lo que se perdió en el 2007, democracia, porque en lo que estamos viviendo no se llama democracia. Donde esta la democracia en un lugar donde un gordo cualquiera amenaza de no dejar gobernar a alguien que ni siquiera se postulo?, que le iba a hacer la vida imposible con el gobierno. “que dios y la patria me lo demanden”, señora Presidenta, la patria la esta demandando y usted que pasa??
Yo pensaba que en fines de año me compraba mi preciada netbook que la deseo desde mediados del 2008, pero parece que sera un proyecto que no se podra concretar…
Total, vivimos en un pais donde no tenemos inflación, donde los trabajadores cobran un dineral que a todos nos alcanza para comprar lo que quieramos. Saben? para que hacemos tanto lio si a la larga nos sobra la plata a todos para poder comprarnos tecnologia de punta, y si quiere duplicar los precios bienvenidos sean!, total, los que vienen del exterior les alcanza…
Lamento decirtelo pochi33 pero yo no soy comunista, ni capitalista, ni nada de esas cosas. Pero a mi enteder la democracia es una forma excelente de gobierno siempre que se hagan las cosas bien, pero en estos momentos la misma se encuentra terriblemente corrupta y no solo aqui en todo el mundo, por eso creo que es momento de ejecutar un revolucion como lo hicieron los padres de la patria de toda america para sanear un poco las cosas, pero ojo lo que puse en mi post anterior no se debe interpretar como un golpe de estado como lo vivido en la epoda de los 70 sino mas bien uno como el realizado por el Gral. San Martin en post de garantizar una eleccion limpia y justa cosa que hoy no ocurre ni a palos.
Tengo la última noticia, dentro de poco vamos a tener celulares Vergatario y la nueva generación de Vergameto made in Chávez.
Y TODO GRACIAS A KRETINA !
Bueno mangas de bastardos comunistas… lo que quise decir yo es que hay que echarla pero en las urnas como en todo país democrático, y no como en Rusia, donde los bolches arruinaron una gran potencia. ¡Y lean desde el principio antes de bardear, manga de cabezas huecas! ¡Viva la democracia! ¡F*ck you Néstor K!
Conseguite la Dr Max y empeza a reciclar…….o queres que hablemos en serio?…ella no entiende naa.
Hay que derrocar a esta presidenta inutil, tenemos que revelarnos y realizar un mayo frances .No es posible q siempre nos jodan la vida en todos los aspectos como el social, cultural, educacional y ahora tecnologico por dios.Me siento totalmente defraudado por esta loca que hasta ahora solo demostro ser una autoritaria hueca, tan ineficiente como los presidentes q la precedieron antes…
No se me alteren muchachos, descargemos nuestra bronca en blogs de política y en las urnas del 28/06…
Quilombooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Por amor a Jimi Hendrix, esta mina se ve que no sabe que significa la frase “ayudar al pueblo”. Sobre que para poder comprarme una PC que se adapte a mis necesidades tengo que poner 1200 MANGOS (comprando todo el hardware a un importador y mayorista), la Cristina que seguro al gabinete le debe decir “LA CPU” como hacen millones de personas en el pais, nos quiere terminar de arruinar el sueño a los pendejos como yo que laburan ganando 30 mangos por mes haciendo reparaciones para poder comprarnos algo que nos gusta… SUBIENDOLE EL 30% AL HARDWARE QUE DE POR SI YA ES CARO?
echemosla a patadas…
La solución es esta… NO VOTARLOS. Yo no los votaría ni que me ofrezcan una PC con i7, mem DDR3 24GB y placa
de video GForce doble núcleo con 1700 MB de video, jejeje. FUCK YOU K!!!!
Veamos, hay quien habla de tener memoria, yo lo que opino es que el fanatico va a seguir comprandose el ultimo hardware que salga, asi este al precio actual, un 30% o el doble de caro. A los fanaticos si tal vez lloren pero no les interese el precio final.
A quien realmente va a afectar son a las clases trabajadoras y desfavorecidas que se endeudan en 50 cuotas para comprar una computadora de medio pelo que la pagan lo mismo si fuera de ultima generacion, no porque quiera, sino porque no puede comprarse una computadora de otra forma.
Hoy en dia si no sabes de computacion eres un analfabeto digital lo cual te cierra muchisimas puertas a trabajos dignos. Asi tambien le cierra a las empresas
la posibilidad de generar nuevos trabajos porque no puede comprar el insumo mas basico que hay hoy en dia: las computadoras.
Hoy en dia con las muestras de falta de respeto por las instituciones, la ley y el pueblo que ha demostrado nuestra señora
presidenta y su co-presidente la verdad creo que hay que tener el cerebro quemado por el paco para poder darles las gracias.
Porque a mi que laburo 12hs diarias rompiendome el cerebro, que tengo un titulo universitario y un postgrado.
La verdad es que gano lo suficiente para vivir pero jamas para poder ahorrar y buscar el sueño de la casa propia.
Esas son las prioridades del gobierno, no repartir dinero de los abuelos a diestra y siniestra con fines electorales solamente
Y lo mas gracioso es que a nuestros abuelos no les ha aumentado un solo peso la jubilaciones o pensiones…
Hoy en dia hay que promover la importacion de hardware y software para que podamos crecer en la INCLUSION DIGITAL de miles de chicos en escuelas pobres
de todo el pais, ese es un verdadero plan FEDERAL y no el del clientelismo que se termina en el 1er cordon del conurbano
bonaerense y al mismo tiempo le niega los fondos para combatir al dengue a las provincias que el gobierno denomina rebeldes.
Concuerdo con todos los usuarios que postearon acerca de este tema, MENOS con este “pseudoprogre” NAMURENG. Vo’ tas mamado, verdá? Yo no soy de derecha, soy un hijo de trabajadores de sol a sombra, y tengo que estar aguantando a estos sujetos (que no se sabe si son pagados por la mafia K o lo hacen por puros ignorantes que son) que en todos los medios salen a defender las acciones nefastas de este gobierno corrupto y hegemónico. La verdad, una injusticia para todos nosotros, amantes de la tecnología. Saludos.
Hoy la informatica en todos sus aspectos , es parte importante en la economia , afecta a industrias , comercios , educacion , en fin en el desarollo de un pais , antes, para establecer las posibilidades de que un pais pobre ingrese al primer mundo se tomaban tasas de crecimiento , balanza comercial , ingreso per capita etc., en la actualidad se toman esos datos pero tambien se agrega como elemento importante en que grado hacen uso las empresas, entidades gubernamentales y los ciudadanos en forma privada de la tecnologia. Este gobierno piensa atrasar mas al pueblo solo con el afan de juntar unos mangos mas para la campaña? NO los voten!, coincido con megariel hagan escuchar sus voces en el lugar que esten porque esto nos afecta a todos!
Y van a hacer lo que quieren si el pueblo se los permite , la forma de no permitirlo es participando y no pensando egoistamente en uno , y no como dijo: Leandro Piñeiro:”YO ESTOY TERMINANDO DE PAGAR UNA DELL VOSTRO, Y COMO EL ANUNCIO REGIRIA A PARTIR DEL PROXIMO MES NO ME AFECTARIA EN ABSOLUTO”, exelente ejemplo! lo felicito ,un ciudadano ejemplar!
Para namureng:
en que país vivís flaco? no puedo creer que un POWER user se coma el discurso de éstos delincuentes!!!, no te das cuenta lo que está pasando? y te aclaro que en el año 2009 el acceso a la tecnología y la educación SI son de primera necesidad!!! para que después no te metan el perro como a vos!!!
saludos.
En primer lugar se va a revisar la situacion ( si no lei mal ) y en segundo si quieren tecnologia PAGEN muchachos. No veo que sean productos de PRIMERA NECESIDAD. Lo peor que puede haber es la falta de MEMORIA ( y no es precisamente RAM ) y la falta de AGRADECIMIENTO
La cuestión es simple,negarnos el acceso a la tecnología así somos unos ignorantes y maleables muñequitos,así se perpetúan en el poder q ya los enfermo.
Y con respecto a si podemos hacer algo ,porsupuesto q si ,NO VOTARLOS, esa es nuestra arma no se olviden ,y eso q a mi no me importa porq ya me compre una maquina,no es así yo también me acabo de armar una bien POWER ,pero yo quiero q todos la tengan,así el de al lado tiene acceso a la tecnología y a la información, por ende a mayor conocimiento haciéndolo mejor y no un voto comprado por un choripán ,somos un todo y nosotros vamos a hacer la diferencia.
Tenemos que hacer algo,no podemos dejar que nos metan las manos en el bolsillo. Quejense todo lo que puedan en foros,emisoras de radio,television,en todo medio posible!!
Leandro. Si, al final hacen lo que quieren. O sea, no se ni porque me calente. Ya nos estan fornicando que da gusto, que nos las metan un poco mas adentro, a esta altura creo que mucho mas no nos hace.
Increíble, esto solo pasa en Argentina. Con lo atrasados que estamos en tecnología y el dólar por las nubes, ahora pasa esto?. Así quiere que crezca el país?
Yo estoy terminando de pagar una Dell Vostro, y como el anuncio regiría a partir del próximo mes no me afectaría en absoluto, y como esta adquisición me va a dejar pelado y sinceramente no tengo pensado comprar ningún equipo informático o hardware por un buen tiempo (a menos que decida comer arroz blanco todas las noches), que hagan lo que quieran con los precios, total van a terminar haciendo la que quieran. ¿O me equivoco? Bah, podemos hacer un piquete en galerías jardín a modo de lucha simbólica si les parece, quemando cintas de diskettes y gritando: “Ce-lu-lares, Ce-lu-lares”.
HDP, HDP, HDP, HDP
ojala q le pase algo cuando se valla a la casa. no soy de desearle el mal a nadie ni nada. soy un tipo re tranquilo. pero yo que estoy en el tema del hard esto es una insulto muy grande
De por si en la importación nos fajan. Los salarios estan completamente en desbalance que en los paises “productores” de la tecnologia, llegan aca con casi un 80% mas sobre su costo original y ademas le quieren subir un 30% mas? No se todo el trasfondo de lo que esta pasando, pero de se como lo planteo, o similar, es ridiculo. Estos son los tipicos “incentivos” que tienen un resultado negativo de por si.
Me hace acordar a esas publicidades de bancos o venteros de autos, que te dicen: AHORA SI, MIRA COMO TE LO REGALO.
Cuando en realidad, el producto sigue siendo el mismo, sigues sin poder acceder por que tiene el mismo costo, y ademas requiere de los mismos requisitos que antes.
Para mi, un insulto.