MAR, 6 / OCT / 2009

¿Google Chrome OS disponible a fin de mes?

Aunque Google anunció que Chrome OS estaría disponible en algún momento del 2010, desde China afirmaron que varios dispositivos que funcionan con el próximo sistema operativo de código abierto podrían ver la luz a fines de este mes, apenas unos días después de la llegada oficial de Windows 7.

Aunque Google anunció que Chrome OS estaría disponible en algún momento del 2010, desde China afirmaron que varios dispositivos que funcionan con el próximo sistema operativo de código abierto podrían ver la luz a fines de este mes, apenas unos días después de la llegada oficial de Windows 7.

Según el portal Shanzi.com, el fabricante chino Lemote lanzaría una línea de netbooks económicas basadas en Chrome OS a finales de octubre, y otras firmas chinas también se atreverían a vender computadoras con el sistema operativo de Google, antes de fin de año.

Si la información extraoficial publicada por el sitio chino es correcta, Lemote se convertiría en una de las primeras compañías que ofrecen una netbook con Chrome OS preinstalado a un precio inferior a los 200 dólares.

Sin embargo, los rumores acerca de que el próximo sistema operativo de Google se estrenaría antes de lo previsto no son nuevos y por el momento el coloso online no quiso quiere responder a ninguno de ellos, aun cuando se han filtrado supuestas capturas de pantalla de Chrome OS en funcionamiento.

Mientras tanto, su sistema operativo Android gana cada vez mas espacio en los celulares, y Chrome OS, que fue creado tanto para netbooks como para computadoras de escritorio, sueña con captar la atención de los usuarios y en un futuro ser una alternativa seria frente al Windows de Microsoft

¿Podrá lograrlo?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. magoblanco dice:

    @doblefilo: Tal vez en Linux te lo reconozca sin más… con probar… nada perdés… he rescatado discos ilegibles en windows, a través de Linux…
     
    Saludos, MB

  2. doblefilo dice:

    yo la verdad que de linux tengo nomas 5 minutos de experiencia, pero lo veo como un linux echo por una compania, en ves de ser el clasico linux echo por “tal” pibe o “grupo”
    y lo de los drivers, concuerdo totalmente ayer estuve 2 horas para hacer andar un rigido xD(en windows) asique en linux seguro no tengo oportunidad xD

  3. MauXXI dice:

    También concuerdo con falzueta.
    Y no se trata sólo de los drivers sino también de las grandes y pequeñas compañias productoras de software que siempre lo hacen sólo para Windows. Yo no me paso a Linux definitivamente porque uso 4 de los productos de Adobe.
    Adobe manda!! Jaja

  4. magoblanco dice:

    Concuerdo con falzueta. igualmente creo que Google hará un mega beta-test con las netbooks, y según funcione este mercado, lo intentará con las notebooks y recién luego a por las PCs… Y no porque sea un Linux, sino porque está orientado en su génesis a la cloud computing…
     
    Saludos, MB

  5. ivx1012 dice:

    sobre la pregunta que nos hacen?? no, no creo que sea rival a microsoft aunque se apoye en el lanzamiento de windows 7. si chrome OS estuviera hecho de otro codigo que no fuera linux lo pensaria y no por que linux sea malo es excelente pero yo lo veo como una release mas de linux.

  6. emacorti dice:

    muy lindo todo… pero hsta que no se masifique este SO no creo que cambie mi XP…

  7. falzueta dice:

    Mientra esté basado en linux y no haya una modificación importante (como por ejemplo hizo Apple tomando una base de BSD para obtener su Mac OS X) es muy difícil que sea un competidor importante para Windows y la razón es una sola:  drivers.  Preinstalado en portátiles obviamente deberá funcionar muy bien, pero para lograr la masividad de Windows debe poder ser instalado sin mayores inconvenientes en cualquier PC por cualquier usuario, y eso lo veo remoto. Ojo, no es por culpa de que esté basado en Linux,  sino porque los fabricantes de hardware, en su gran mayoría, no desarrollan drivers para Linux.  Quizá por la diversidad de distribuciones (la falta de un estandar), quizás porque no es rentable, cualquier razón es válida para el fabricante y no lo juzgo. Ahora, si Google dice, “OK, este proyecto va en serio, de ahora en más CromeOS tendrá una continuidad y va a haber proyectos de cooperación entre fabricantes de hardware y los desarrolladores de este SO y nos sentaremos a desarrollar juntos los drivers de ese dispositivo, tal como vienen haciendo los grandes del mercado hogareño de este momento, es decir Microsof y Apple”, entonces ahí sí, ahí te creo que Windows puede empezar a temblar. Si confía en que el mundillo de softare libre se encargue del trabajo sucio, es decir haciendo el laburo chino intentando generar driver a traves de la ingeniería inversa porque  el fabricante no libera documentación sobre su arquitectura interna y funcionamiento, entonces ahí está ca…do, siempre va a estar un paso atrás, sufriendo la reticencia que tiene el usuario común hacia linux en este momento.
    Por ahora Microsoft sonríe y piensa: “Chrome OS… jeje cuanto te falta para alcanzar a Papito” y tiene con que, son muchos años de desarrollo y cooperación con los fabricantes.
    Vamos a ver si Google tiene realmente ganas de competir…  recursos no le faltan, habría que poner ganas y una buena estrategia.

    Saludos

Leave a Reply