La Web Summit 2.0 sigue brindando novedades al mundo de la tecnología. Esta vez las noticias llegaron desde Microsoft, donde su CEO Steve Ballmer dejo entrever la posibilidad de que la compañía incursione en el mercado de los Smartphones. Ballmer, al preguntársele si su firma emprendería la fabricación de algún dispositivo móvil, respondió:
“Microsoft hará lo que sea necesario en materia de innovación de hardware”
La ambigua declaración del CEO tendió un manto de rumores en la conferencia, ya que éste no negó ni afirmó la posibilidad de que Microsoft desarrolle ese tipo de tecnología.
Ballmer aprovechó también para criticar a la competencia en el mercado de sistemas operativos móviles. Según él “no es necesario ser un científico para usar Windows Phone, pero sí para poder usar Android”.
Microsoft busca, con la llegada del nuevo Windows Phone 7.5 (llamado también “Mango”), posicionarse favorablemente en el mercado de OS móviles. La alianza con Nokia promete ser el primer paso de la compañía para ganar terreno en un área donde el iOS domina y Android parece dispuesto a arrasar con todos. ¿El próximo será lanzar su propio dispositivo móvil?.
Fuentes: Wayerless.com y Electronista.com
Los invitamos a formar parte de eRepublik, simulador militar, político y social, donde Argentina corre riesgo de ser invadida por CHILE con tu ayuda podemos recuperarnos y hacerlos pelota!
Para jugar, registrate: http://bit.ly/d2bWNF
Yo no esperaria que lo supere, solo me parece una pena que al sistema operativo lo llamen windows phone y que busque un segmento como sistema para celulares, el windows mobile por si mismo es muy potente y sus usos realmente exeden a las del uso en celulares, este sistema surgio como sistema operativo para equipos de mano o portatiles en el año 1996 (por ende es el mas viejo) y si bien este tipo de equipos se ha reducido a celulares en estos ultimos años, windows mobile a escapado tambien de este segmento e inclusive se utiliza en la industria para control de maquinarias lo cual deberia ser tenido en cuenta.
Que onda!!, pues yo creo que con la mala experiencia de las pc’s con win-bugs no está de más pensar lo que comenta Alfonso.
Saludos desde México.
Un comentario muy estupido, hasta el momento microsoft no ha lanzado un sistema operativo especialmente dedicado a celulares, lo cual si es android, por otro lado el windows phone como lo llaman ahora es la evolucion del Windows Ce desarrollado para equipos de mano en el año 1996, el mismo ademas incluso se usa en industrias como sistema de control, por lo cual tendria mucho cuidado al confundirlo con un sistema pensado para celulares, como usuario del mismo y en comparacion con android debo decir que es cien por ciento multitarea algo que no veo en android, y si hablamos del soporte de hardware hace un par de años compre una placa controladora de discos y me sorprendio que inclusive incorporase controladores para este sistema.
No digo que no lo critiquen solo que sepan que algunas comparaciones son imposibles, ya que un celular es un celular, y windows phone no fue pensado para celulares, sino como un equipo de computo reducido y portatil, de alli sus verdaderas capacidades y posibilidades.
Es cierto que de la venta de aplicaciones parece no quedarles nada. Igualmente, Apple hizo el 1% de sus ganancias totales de ahí, 189 millones de dólares desde que abrió el app store, no parecen poco, ¿no? (http://tech.fortune.cnn.com/2010/06/23/app-store-1-of-apples-gross-profit/).
Nunca había leído eso y no me imaginaba que tanto se fuera en intermediarios para algo tan virtual. Gracias por desasnarme en ese punto.Según Wikipedia Google no toma un porcentaje, igual no todos creen que esto sea así (http://andevuni.org/). También, parece que paga a algunos de los desarrolladores a través de Adwords o checkout (wikipedia).Lo de que “leí por ahí” son cosas como Wikipedia que no son una fuente confiable pero que tienen sentido. Que otra posibilidad le ves a fomentar android, por ejemplo, sino es asegurar su monopolio (http://www.brighthub.com/mobile/google-android/articles/124736.aspx).
Saludos
Es cierto que de la venta de aplicaciones parece no quedarles nada. Igualmente, Apple hizo el 1% de sus ganancias totales de ahí, 189 millones de dólares desde que abrió el app store, no parecen poco, ¿no? (http://tech.fortune.cnn.com/2010/06/23/app-store-1-of-apples-gross-profit/).
Nunca había leído eso y no me imaginaba que tanto se fuera en intermediarios para algo tan virtual. Gracias por desasnarme en ese punto.Según Wikipedia Google no toma un porcentaje, igual no todos creen que esto sea así (http://andevuni.org/). También, parece que paga a algunos de los desarrolladores a través de Adwords o checkout (wikipedia).Lo de que “leí por ahí” son cosas como Wikipedia que no son una fuente confiable pero que tienen sentido. Que otra posibilidad le ves a fomentar android, por ejemplo, sino es asegurar su monopolio (http://www.brighthub.com/mobile/google-android/articles/124736.aspx).
Saludos
Es cierto que de la venta de aplicaciones parece no quedarles nada. Igualmente, Apple hizo el 1% de sus ganancias totales de ahí, 189 millones de dólares desde que abrió el app store, no parecen poco, ¿no? (http://tech.fortune.cnn.com/2010/06/23/app-store-1-of-apples-gross-profit/).
Nunca había leído eso y no me imaginaba que tanto se fuera en intermediarios para algo tan virtual. Gracias por desasnarme en ese punto.Según Wikipedia Google no toma un porcentaje, igual no todos creen que esto sea así (http://andevuni.org/). También, parece que paga a algunos de los desarrolladores a través de Adwords o checkout (wikipedia).Lo de que “leí por ahí” son cosas como Wikipedia que no son una fuente confiable pero que tienen sentido. Que otra posibilidad le ves a fomentar android, por ejemplo, sino es asegurar su monopolio (http://www.brighthub.com/mobile/google-android/articles/124736.aspx).
Saludos
“Microsoft hará lo que sea necesario en materia de innovación de hardware”
JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!!
JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!!
Contate otro Pelado!!!!!!!!!!!!!!
JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!!JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!!JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!!
hay me cai de la silla!!!!!!! JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!! JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!! JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!!
“Microsoft hará lo que sea necesario en materia de innovación de hardware”
JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!!
JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!!
Contate otro Pelado!!!!!!!!!!!!!!
JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!!JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!!JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!!
hay me cai de la silla!!!!!!! JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!! JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!! JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!!!!!!!!!!
“Deben tener… “leí por ahí”, “así parece” Repito: ¿Tenés Fuentes?
Android Market da PERDIDAS al igual que la App Store de Apple, ese 30% de las ventas del que hablas es claramente una comisión y vos lo presentas como ganancias.
Presentar los ingresos o las ventas como ganancias es una mentira muy común en los blogs de tecnología pero vamos quedan como analfabetos y google no les va a mandar un nexus por la obsecuencia.
pd: mis fuentes: Revista Forbes y Apple recopilado en wikipedia.
Mmm windows y nokia juntos, FLOR de batalla que le van a dar a iOS y android!, va a ser interesante ver el resultado de la implementacion de WP8 y nokia, el tema es que puede que sea demasiado tarde y ya android tenga el mercado mayoritario, en los ultimos 6 meses pase de ver 1 o2 telefonos android en la calle, a ver casi la mitad de la gente con telefonos android, el crecimiento es guaso!.
Mmm windows y nokia juntos, FLOR de batalla que le van a dar a iOS y android!, va a ser interesante ver el resultado de la implementacion de WP8 y nokia, el tema es que puede que sea demasiado tarde y ya android tenga el mercado mayoritario, en los ultimos 6 meses pase de ver 1 o2 telefonos android en la calle, a ver casi la mitad de la gente con telefonos android, el crecimiento es guaso!.
Estoy bastante de acuerdo. Lo único es que Google da permisos para decir que usa Android un modelo. No creo que sea un problema de que tiene que andar para distintos equipos. Para mí, que el problema de Android que le falta madurar. Los teléfonos con Android son cada vez más poderosos y creo que es por necesidad. Ya se está viendo que la última versión no va a funcionar en algunos de los teléfonos menos poderosos.
Esperemos que Nokia tenga suerte.
De ganancias, el sistema Adwords y el Android Market entre otros deben tener un gran margen para compensar. Leí por ahí que lo que busca es el monopolio de la publicidad, por lo que se ve, así parece.
Ni hablar del valor de la información que pueden sacar del análisis de los datos que recopilan (navegación, búsquedas, mails, ubicación, etc.).
Muy probablemente el WP7 funcionará muy bien en un Nokia, porque parece que la integración entre ambos se toma en serio.
Si el iOS anda tan bien en los iPhones, es porque ambos productos son del mismo fabricante y la integración es total.
No pasa lo mismo con Android, donde basicamente, un tipo de sistema operativo debe funcionar en multiplicidad de teléfonos. Obviamente, al no estar optimizado para un determinado hardeware el resultado nunca va a ser el mejor. Una excepción a esta regla es Samsung, que se puso las pilas y creó una división interna exclusivamente para adaptar el Android a su gama de celulares, y como resultado tiene (probablemente) los mejores teléfonos con este SO. Todo lo opuesto es Motorola, que pareciera que tomo la versión mas general del Android y la “estampó” en sus celulares, dando lugar a equipos lentos, colgables y consumidores de recursos. Por eso, como Microsoft tiene (por fin) un muy buen SO para celulares y Nokia buenos fierritos, creo que su alianza puede dar lugar a cosas interesantes, y si funciona, sin duda muchos fabricantes dejaran Android y se pasarán a MS imitando lo que ya está pasando con las tablets-pc; porque, hay que decirlo, los únicos atractivos del SO de Google es que es gratuito y facil de usar, pero apenas sirve para algo mas que navegar, chatear y ver videos; para aplicaciones serias simplemente no existe.
Pero estamos hablando de Ingresos o Ganancias?
La verdad es que entiendo que es así, el buscador es su principal fuente de ganancias, según Wikipedia, a través del sistema Adwords. Pero creo que todo tiene que ver. Fijate que las búsquedas normalmente te llevan a un video de youtube, a fotos o mapas. En youtube también tenés publicidad.
Por otro lado, están las ganancias del Android Market (como el 30% de las ventas).
Creo que Google hace es asegurarse estar en el primer puesto acaparando cada vez más cosas.
En los artículos originales no se habla de iOS y me parece que en el copypaste “original” de Users tampoco, editaron esa parte en referencia a la discusión sobre los estudios de mercado no las declaraciones de Ballmer.
En los artículos originales no se habla de iOS y me parece que en el copypaste “original” de Users tampoco, editaron esa parte en referencia a la discusión sobre los estudios de mercado no las declaraciones de Ballmer.
Lucas estamos discutiendo una edición del artículo, lee de nuevo todo.
Pero que tiene que ver esto? si aca se esta hablando de calidad de SO y manejo y Ballmer se queja de los iconos y vi que windows 8 va venir con esa interfaz tambien, como viene iphone o unity de ubuntu, es un CEO que debe ganar millones al año y parece que no hizo la tarea
Pero son pocos los que pueden comprar un iphone, igual creo que esta fuera de la discusion windows ajajaj por algo sera, yo desconfiaria de un telefono con windows
Jose tenes fuentes? En wikipedia se puede leer que el único servicio de google que arroja “ganancias” es el buscador.
Es cierto, pero hay varios peros:
– Las empresas tienen market share, no los sistemas operativos.
– Apple mantuvo su % de market share.
– Google directamente no gana nada con esto.
– Para ser justos habría que hacer estas tablas por fabricante Samsung, HTC, etc (igualmente habría que hacer en el futuro para WP7). Ninguno gana tanto como Apple.
– Hay que ver que pasa con el nuevo iPhone 4S.
Muy cierto. Igualmente, Google gana fortunas poniendo todos sus servicios en los teléfonos Android, por eso seguirá invirtiendo.
“Según Comscore y Statcounter iOS recientemente supero a Android en acceso a Internet” Pero eso no significa que iOS domine.
1º En Ventas: Android (pero google no gana un centavo y ha invertido billones)
1º En Ganancias: iOS La mitad de las ganancias de Apple vienen del iPhone, no tanto del iPad.
1º En USO: Symbian. El sistema más USADO hoy es el de Nokia. Esto es lo que miden Comscore y Statcounter. Nota: los estudios de comscore que publican los blogs son mayormente de estados unidos pero a nivel mundial está claro el liderazgo de Nokia en “USO”.
En el CodeCamp Buenos Aires 2011 se presento la alianza entre Nokia y Microsoft, con lo cual creo que, por ahora, van a ir por ese rumbo. También se presentó el Windows Phone con todas sus “innovadoras” características (por supuesto, todas ellas presentes desde hace tiempo en IPhone y Android). Lo único interesante realmente es la completa integración del Messenger (lo cual es obvio).
En el CodeCamp Buenos Aires 2011 se presento la alianza entre Nokia y Microsoft, con lo cual creo que, por ahora, van a ir por ese rumbo. También se presentó el Windows Phone con todas sus “innovadoras” características (por supuesto, todas ellas presentes desde hace tiempo en IPhone y Android). Lo único interesante realmente es la completa integración del Messenger (lo cual es obvio).
Como me molesta cuando un idiota opina desde la ignorancia. Cuando pruebes un WP7 hablamos.
Sabes cuanta cindor te falta!!!!
brandoni te diria “mira ahi lo tenes al PELOTUDO”.
si tiene un market mayor pero si vamos a la calidad e las app de ios es muy superior
seguro ninguno de uds uso WP 7. yo soy de esas pocas personas q se animo y la verdad es un flor de telefono. anterior mente pase por iphone 3g, milestone y ahora lg e900 y la verdad pienso q mi proximo celular sera un nokia con WP, es realmente muy intuitivo y anda barbaro el tiempo de booteo es rapidisimo y no es como el android q esta 3años para q puedas usar el telefono hastaq carga el sistema, la tarjeta sd y hace todo lo q tiene q hacer aca lo prendes 20 segunsdos y ya tenes totalmente operativo tu WP. realmente es algo q no se esperaba despues de ver lo q fue wm 6.5 pero esto pinta bueno.
“un área donde el iOS domina y Android parece dispuesto a arrasar con todos”El unico comentario que no está en las fuentes que citan es incorrecto. Android hace tiempo que tiene un marketshare mayor a iOS.
http://www.comscore.com/Press_Events/Press_Releases/2011/3/comScore_Reports_January_2011_U.S._Mobile_Subscriber_Market_Share
Tuve un deja vu
http://www.wayerless.com/2010/04/microsoft-presenta-kin/
Android es genial y tengo un samsung galaxy i5500l que lo compre a $500.00 con claro de oferta casi que no necesito pc tiene de todo y como linuxero ya le meti tanta mano y recontra configure que quedo un chiche.Ahora que pasa Microsoft no le da la cabeza para usar Android, eso es insultar a la inteligencia hasta de sus propios usuarios que siempre se lo trato de burros por ser cerrados y no salir de windows, Ballmeeeeer anda jubilandote y otra cosa a $500.00 me compre flor de celular, un telefono con windows es mas caro lo unicos que vi son de gama alta y cuestan $3000.00!!! ahi donde se ve la mano de android que es una maravilla
Muy mal la comparación.
Por la experiencia que tengo trabajando en mi PC, el IE9 me abre más rápido que el FF.
Y puedo tener más de 10 pestañas abiertas y ni se siente el consumo de recursos. ¿Será que mi IE9 me salió bueno?
Lo dejo a tu criterio.
Muy mal la comparación.
Por la experiencia que tengo trabajando en mi PC, el IE9 me abre más rápido que el FF.
Y puedo tener más de 10 pestañas abiertas y ni se siente el consumo de recursos. ¿Será que mi IE9 me salió bueno?
Lo dejo a tu criterio.
jajajajaja, eso es porque no tenes un android, muerto, jajajajaja
Android=basura
Si funciona como el IExplorer, cuando hagas una llamada te va a tener 3 minutos mudo a partir del momento en que te atiendan, la llamada va a ser en cámara lenta y si las dos partes hablan al mismo tiempo, el teléfono se cuelga.
¿No fue suficiente con la experiencia de Kin?
Va a ser muy dificil ganarle al Iphone o a los de android, y despues la aplicacion para los telefones es el opera un navegador excelente…
Va a ser muy dificil ganarle al Iphone o a los de android, y despues la aplicacion para los telefones es el opera un navegador excelente…
Microsoft es el unico que le puede llegar a ganar a apple, esto va a ser una guerra de titanes! Igualmente es muy dificil que logre superar al Iphone.
Van a tener que invertir unos cuantos millones
[…] Fuente: RedUSERS […]
Según Comscore y Statcounter iOS recientemente supero a Android en acceso a Internet dejando TERCERO al sistema de Google. Asi que no se de donde sacan que esta dispuesto a arrasar con todos, lo que seguro va a arrasar son las ganancias de Google y algunas empresas que lo venden.