¿Qué resulta de la cruza entre Microsoft y Mercado Libre?
¡¡Un IE8 customizado!! Para gratificación (o no, eso luego lo discutiremos) de sus más de 44 millones de usuarios, el portal de e-commerce más visitado de Latinoamérica llegó a un acuerdo con el gigante del software y juntos (bajo el desarrollo de los uruguayos de Arkano Software) presentaron una versión customizada del Internet Explorer 8, pensada especialmente para realizar transacciones de una manera más fácil y rápida.
La idea que movió todo esto es simple, aunque no sabemos bien de dónde partió inicialmente. MercadoLibre posee 44 millones de usuarios en Latinoamérica y, según dicen sus ejecutivos, la mayoría de ellos ingresan a su portal a través de Internet Explorer ¿Cómo hacerle la vida más fácil a estos sujetos y que los dos sigan ganando? Con un IE8 customizado, claro.
El antecedente inmediato a esta acción se conoció allá por septiembre del año pasado, cuando Microsoft lanzaba un IE8 para los hinchas de Boca Juniors. Cabe destacar que para ese entonces la apuesta fue un tanto menor, pues la cantidad de hinchas del club de la rivera es cercano a los 16 millones y sólo 1 millón de ellos ingresan al sitio oficial para enterarse de todas las novedades.
MercadoLibre, con un grueso mayor de usuarios, tiene ahora su propio IE8 que ya está listo para su descarga gratuita. ¿En qué consiste básicamente esta edición personalizada del browser? La clave está en 5 puntos:
a- Buscador visual de MercadoLibre en la barra de herramientas de Internet Explorer 8, que permite a los usuarios buscar productos en MercadoLibre de manera directa, independientemente del sitio que estén navegando
b- Acceso directo a “Mi MercadoLibre” y Home de MercadoLibre desde Favoritos
c- Acceso directo a contenido de MercadoLibre desde la sección Favoritos: a Opiniones y Catálogos, MercadoPago, Ayuda, Blog de Curiosidades, Subastas desde $1, Los imperdibles de la Semana, etc.
d- Web Slices: una solapa en el explorador que permite consultar al instante el listado de los productos más vendidos a cada momento en MercadoLibre
e- Aceleradores: ofrece la posibilidad de realizar una búsqueda al instante en MercadoLibre relacionada con una palabra o producto que se señale en cualquier contenido que un usuario esté leyendo en la Web. Esta herramienta también permite consultar al instante cuáles son las Opiniones escritas por usuarios de MercadoLibre sobre un determinando producto, simplemente señalando una palabra.
A continuación les dejamos un video donde se pueden apreciar las funcionalidades del IE8 mercadolibreano:
Un punto que nos llamó la atención: la customización no fue desarrollada por Microsoft, sino por Arkano Software, una empresa uruguaya que en su tarea demandó algo así como unas 300 horas de programación, cantidad pequeña si comparamos con proyectos más robustos. De todos modos los ejecutivos de ambas empresas reconocieron que el desarrollo fue bastante simple en cuanto a sofisticación, algo que podría entenderse como la creación de un plug-in.
Este IE8 funciona para todas las ediciones Windows a partir del XP y respeta la configuración de la versión de Internet Explorer que tenía el usuarios previamente a la instalación, que por otro lado es bastante rápida ya que pesa sólo 5MB.
Para cerrar queremos armar una pequeña polémica, y es preguntar si creen que un plug-in open source para Firefox no hubiera sido también una estrategia interesante para realizar. En fin, dejamos abiertos los comentarios para que hagan lo que se les plazca.
¡¡Un IE8 customizado!! Para gratificación (o no, eso luego lo discutiremos) de sus más de 44 millones de usuarios, el portal de e-commerce más visitado de Latinoamérica llegó a un acuerdo con el gigante del software y juntos (bajo el desarrollo de los uruguayos de Arkano Software) presentaron una versión customizada del Internet Explorer 8, pensada especialmente para realizar transacciones de una manera más fácil y rápida.
La idea que movió todo esto es simple, aunque no sabemos bien de dónde partió inicialmente. MercadoLibre posee 44 millones de usuarios en Latinoamérica y, según dicen sus ejecutivos, la mayoría de ellos ingresan a su portal a través de Internet Explorer ¿Cómo hacerle la vida más fácil a estos sujetos y que los dos sigan ganando? Con un IE8 customizado, claro.
El antecedente inmediato a esta acción se conoció allá por septiembre del año pasado, cuando Microsoft lanzaba un IE8 para los hinchas de Boca Juniors. Cabe destacar que para ese entonces la apuesta fue un tanto menor, pues la cantidad de hinchas del club de la rivera es cercano a los 16 millones y sólo 1 millón de ellos ingresan al sitio oficial para enterarse de todas las novedades.
MercadoLibre, con un grueso mayor de usuarios, tiene ahora su propio IE8 que ya está listo para su descarga gratuita. ¿En qué consiste básicamente esta edición personalizada del browser? La clave está en 5 puntos:
a- Buscador visual de MercadoLibre en la barra de herramientas de Internet Explorer 8, que permite a los usuarios buscar productos en MercadoLibre de manera directa, independientemente del sitio que estén navegando
b- Acceso directo a “Mi MercadoLibre” y Home de MercadoLibre desde Favoritos
c- Acceso directo a contenido de MercadoLibre desde la sección Favoritos: a Opiniones y Catálogos, MercadoPago, Ayuda, Blog de Curiosidades, Subastas desde $1, Los imperdibles de la Semana, etc.
d- Web Slices: una solapa en el explorador que permite consultar al instante el listado de los productos más vendidos a cada momento en MercadoLibre
e- Aceleradores: ofrece la posibilidad de realizar una búsqueda al instante en MercadoLibre relacionada con una palabra o producto que se señale en cualquier contenido que un usuario esté leyendo en la Web. Esta herramienta también permite consultar al instante cuáles son las Opiniones escritas por usuarios de MercadoLibre sobre un determinando producto, simplemente señalando una palabra.
A continuación les dejamos un video donde se pueden apreciar las funcionalidades del IE8 mercadolibreano:
Un punto que nos llamó la atención: la customización no fue desarrollada por Microsoft, sino por Arkano Software, una empresa uruguaya que en su tarea demandó algo así como unas 300 horas de programación, cantidad pequeña si comparamos con proyectos más robustos. De todos modos los ejecutivos de ambas empresas reconocieron que el desarrollo fue bastante simple en cuanto a sofisticación, algo que podría entenderse como la creación de un plug-in.
Este IE8 funciona para todas las ediciones Windows a partir del XP y respeta la configuración de la versión de Internet Explorer que tenía el usuarios previamente a la instalación, que por otro lado es bastante rápida ya que pesa sólo 5MB.
Para cerrar queremos armar una pequeña polémica, y es preguntar si creen que un plug-in open source para Firefox no hubiera sido también una estrategia interesante para realizar. En fin, dejamos abiertos los comentarios para que hagan lo que se les plazca.
Por plata baila el mono, ambos salen beneficiados con este acuerdo, ya que esto podría obligar a ciertos usuarios a volver a Internet Explorer y que no continuen con su caída de popularidad y usuarios, y para ML, quien sabe cuanto hubo de por medio?
A ver. esto no es más que publicidad “gratuita” de microsoft. Sobre los que critican tanto a IE, haganlo con coherencia y sin demagogia, es cierto que hasta la versión 8 microsoft se pasaba los estandares por el forro, pero con esta versión han echo un buen trabajo cumpliendo los estandares hasta Xhtml y Css 2.1, sobre el atraso para los estandares Html 5 y Css 3 ¿Que navegador está preparado al 100%? Nin-gu-no. Uso Safari, Firefox e Internet Explorer 8, conozco las virtudes y defectos de los 3 y los demás que paso de usar y puedo decir que con IE8 Microsoft ha hecho un buen navegador, pero hay mucha gente que o bien por que lo dice su amigo informático o bien por que quedaron harto del IE6 que no la han probado y critican IE en general y es algo que no se debe hacer ya que el que haya gente usando versiones obsoletas no es culpa de la empresa que las desarrolló
Le queda poca vida a MercadoLibre, porque NO ES LIBRE! visiten http://www.UniversoDeOfertas.com y van a ver algo SIMPLE y GRATUITO… LIBRE de verdad.
Saludos
@EL_DANCER: Bueno, me parece que ese será el día que se desvanecerán la mitad de las ideas de la comunidad.
Gente, no se olviden de que Ubuntu, una de las distros más populares está cada vez mas “Windowizada”, por no decir que cada vez se parece más a Windows…
Ahora si, en cuanto al tema de la noticia, considero que no es para el común del público, pero no deja de ser una idea interesante. Personalmente, no me llama mucho la atención, pero de seguro a alguien que esté constantemente pendiente de subastas y demases le resultará práctico.
@DGP88 De los navegadores más populares que hoy en dia se utilizan, también llamados de “Clase A”, como son IE, Firefox, Opera, Safari y Chrome (indistintamente del orden), Internet Explorer ofrece el peor soporte a los estándares de la W3C, obliga a los desarrolladores a trabajar tiempo extra (por consiguiente, aumenta los costos) para que sus productos se vean y funcionen como ellos quieren, y también sufre del mayor número de problemas de seguridad. Otras tecnologias Web estándar que IE no soporta son Local Storage, Fixed Arrays, WebGL, y ejecución *rapida* de código JavaScript. Todo esto hace que tu experiencia de la Web sea notablemente menor a la que podría ser.
Es gracias a Internet Explorer que la adopción de los estándares más nuevos en la Web, como HTML5, CSS3 y demás se han retrasado considerablemente, puesto que como la mayoría de la gente usa IE, los desarrolladores se ven obligados a reducir su trabajo al minimo comun denominador.
Disculpen pero…¿qué tienen contra Internet Explorer? Yo lo uso diariamente, y no le encuentro ningun problema. Para mi es un navegador más, ni mas ni menos. Uso tambien el firefox y Opera, y al que SI le encuentro problemas, es al firefox. El Opera lo conozco hace unos 7 años, y simpre me pareció uno de los navegadores Web mas estables y que brinda mayor seguridad informática.
Me sumo a shaipo , solo uso el explorer cuando formateo en mi pc y lo primero que hago es poner pagina de inicio a google.com.ar, luego lo cierro, lo abro nuevamente al explorer y pongo /chrome. Dps a disfrutar Chrome.
de todas maneras por suerte formateo cada vez menos, xq cada vez uso mi macbook pro, un chiche caro, pero es un gusto…
la misma porqueria con un chiche nuevo, prefiero entrar a mercadolibre desde mi FIREFOX O CHROME, afortunadamente tengo linux y me aleje de IE pero cuando tenia win solo lo usaba para bajar CHROME O FIREFOX como SHAIPO, espero que algun dia desaparezca MICROSOFT ese dia sere tan pero tan feliz, un buen slogan seria MICROSOFT 25 AÑOS VOLVIENDO ESTUPIDA Y MEDIOCRE A LA GENTE QUE UTILIZA NUESTROS PRODUCTOS
Por plata baila el mono, ambos salen beneficiados con este acuerdo, ya que esto podría obligar a ciertos usuarios a volver a Internet Explorer y que no continuen con su caída de popularidad y usuarios, y para ML, quien sabe cuanto hubo de por medio?
A ver. esto no es más que publicidad “gratuita” de microsoft. Sobre los que critican tanto a IE, haganlo con coherencia y sin demagogia, es cierto que hasta la versión 8 microsoft se pasaba los estandares por el forro, pero con esta versión han echo un buen trabajo cumpliendo los estandares hasta Xhtml y Css 2.1, sobre el atraso para los estandares Html 5 y Css 3 ¿Que navegador está preparado al 100%? Nin-gu-no. Uso Safari, Firefox e Internet Explorer 8, conozco las virtudes y defectos de los 3 y los demás que paso de usar y puedo decir que con IE8 Microsoft ha hecho un buen navegador, pero hay mucha gente que o bien por que lo dice su amigo informático o bien por que quedaron harto del IE6 que no la han probado y critican IE en general y es algo que no se debe hacer ya que el que haya gente usando versiones obsoletas no es culpa de la empresa que las desarrolló
Umm…
Amo a mi zorrito!
No lo cambiare por nada!
Aguane FF 4!
Larga vida a Firefox!
Le queda poca vida a MercadoLibre, porque NO ES LIBRE! visiten http://www.UniversoDeOfertas.com y van a ver algo SIMPLE y GRATUITO… LIBRE de verdad.
Saludos
@EL_DANCER: Bueno, me parece que ese será el día que se desvanecerán la mitad de las ideas de la comunidad.
Gente, no se olviden de que Ubuntu, una de las distros más populares está cada vez mas “Windowizada”, por no decir que cada vez se parece más a Windows…
Ahora si, en cuanto al tema de la noticia, considero que no es para el común del público, pero no deja de ser una idea interesante. Personalmente, no me llama mucho la atención, pero de seguro a alguien que esté constantemente pendiente de subastas y demases le resultará práctico.
Saludos!
@DGP88 De los navegadores más populares que hoy en dia se utilizan, también llamados de “Clase A”, como son IE, Firefox, Opera, Safari y Chrome (indistintamente del orden), Internet Explorer ofrece el peor soporte a los estándares de la W3C, obliga a los desarrolladores a trabajar tiempo extra (por consiguiente, aumenta los costos) para que sus productos se vean y funcionen como ellos quieren, y también sufre del mayor número de problemas de seguridad. Otras tecnologias Web estándar que IE no soporta son Local Storage, Fixed Arrays, WebGL, y ejecución *rapida* de código JavaScript. Todo esto hace que tu experiencia de la Web sea notablemente menor a la que podría ser.
Es gracias a Internet Explorer que la adopción de los estándares más nuevos en la Web, como HTML5, CSS3 y demás se han retrasado considerablemente, puesto que como la mayoría de la gente usa IE, los desarrolladores se ven obligados a reducir su trabajo al minimo comun denominador.
Disculpen pero…¿qué tienen contra Internet Explorer? Yo lo uso diariamente, y no le encuentro ningun problema. Para mi es un navegador más, ni mas ni menos. Uso tambien el firefox y Opera, y al que SI le encuentro problemas, es al firefox. El Opera lo conozco hace unos 7 años, y simpre me pareció uno de los navegadores Web mas estables y que brinda mayor seguridad informática.
perosi mercado libre ya tiene buscador ahora solo se lo pusieron a IE8
lo que pasa es que es un navegador
MERCADOLIBRE PARA DUMIES
Me sumo a shaipo , solo uso el explorer cuando formateo en mi pc y lo primero que hago es poner pagina de inicio a google.com.ar, luego lo cierro, lo abro nuevamente al explorer y pongo /chrome. Dps a disfrutar Chrome.
de todas maneras por suerte formateo cada vez menos, xq cada vez uso mi macbook pro, un chiche caro, pero es un gusto…
la misma porqueria con un chiche nuevo, prefiero entrar a mercadolibre desde mi FIREFOX O CHROME, afortunadamente tengo linux y me aleje de IE pero cuando tenia win solo lo usaba para bajar CHROME O FIREFOX como SHAIPO, espero que algun dia desaparezca MICROSOFT ese dia sere tan pero tan feliz, un buen slogan seria MICROSOFT 25 AÑOS VOLVIENDO ESTUPIDA Y MEDIOCRE A LA GENTE QUE UTILIZA NUESTROS PRODUCTOS
Porque no solamente se limitan a opinar del tema en cuestión, en vez de opinar pavadas como las de shaipo y hectorgarcia4.
¿”Customizado”? Che, no era difícil usar “personalizado”.
@shaipo: Tenés razón, hubieran hecho uno personalizado solo con links para bajar el FF. Jua, jua!
Para los que viven de mercado libre esta perfecto!!
pero e explorer es util solo para bajar el instalador de chrome o mozilla jeje, saludos.-
No uso Explorer ni en re-re-re-pedo.
¿Era necesario utilizar el término ‘customizado’ en lugar de ‘personalizado’ u otra expresión análoga?