En esta nota recopilamos diez puntos importantísimos que deberán tener en cuenta todos los que se vean afectador por el cierre de Fibertel.
1. ¿Hay que dar de baja el servicio de Fibertel? ¿Cuándo?
Tras la publicación de la resolución 100 en el Boletín Oficial, a partir de hoy los usuarios de Fibertel tienen 15 días para impugnar la medida en la Justicia para intentar mantener el servicio. “Las acciones de amparo tiene un plazo de 15 días a partir de hoy. Los titulares de las cuentas pueden interponer amparos individuales y amparos colectivos, las ONGs también están legitimadas para interponer acciones para resguardar los derechos que han sido violados”, explicó el abogado constitucionalista Andrés Gil Dominguez.
2. ¿Qué posibilidades concretas hay de pasar sin inconvenientes desde Fibertel a otro proveedor de Internet?
Todo indica que, si se cumpliera a rajatabla la decisión del Gobierno, habrá un millón de usuarios en serias dificultades. “En los últimos seis meses, la totalidad de las proveedoras de Internet absorbieron a 200.000 nuevos usuarios. De modo que redistribuir en tres meses a un millón de usuarios no parece probable”, dijo el consultor en telecomunicaciones Enrique Carrier. “Habría que distribuir nuevos módem, tender nuevas conexiones y sobre todo adaptar los soportes técnicos, habituados a no más de 30.000 consultas por mes”.
3. ¿Los usuarios de Fibertel tienen posibilidad de reclamar por esta decisión?
“Si se genera algún perjuicio al consumidor, presentaremos alguna medida administrativa o jurídica”, dijo Susana Andrada, titular del Centro de Educación al Consumidor. Pero a la vez aseguró que primero hay que esperar el texto de la Resolución 100 (caducidad de la licencia de Fibertel) y su posterior reglamentación. Sandra González, de Adecua, dijo que esperará la publicación en el Boletín Oficial. “Si se llega a producir alguna lesión a los derechos adquiridos, se hará el reclamo que corresponda”, dijo.
4. ¿Qué pasa con las ciudades o poblaciones donde Fibertel tiene un solo competidor?
Es uno de los aspectos más delicados de la decisión oficial, ya que son decenas las ciudades y pueblos donde Fibertel es la única competencia en Internet frente a la telefónica de cada región. No hay hasta el momento ninguna precisión por parte del Gobierno. “Se debe respetar el derecho de los usuarios en zonas a las que sólo llega Fibertel”, dijo Viviana Epis, de la Unión de Usuarios y Consumidoras.
5. ¿Qué perjuicios podría generar para los usuarios de Internet la anulación de la competencia?
En promedio, coincidieron especialistas del sector, en aquellas ciudades donde Fibertel le ofrece competencia al servicio que prestan las telefónicas, la tarifa resulta un 20% más barata que en las ciudades donde la única opción llega a través del ADSL o el módem de las telefónicas. Con la decisión oficial, las telefónicas quedarán como únicas proveedoras de Internet, sin competencia alguna (ni Fibertel ni un tercer operador) en más de 30 ciudades.
6. ¿Cuáles son las ciudades o poblaciones donde sólo quedarían las telefónicas?
Sin Fibertel, quedarían en situación de monopolio las telefónicas de Río Ceballos, Villa Carlos Paz, Laboulaye, Río Cuarto, San Francisco y Villa María (Córdoba), Chacabuco, Chivilcoy, Saladillo, Balcarce, Mar del Plata, Campana, Chascomús, Dolores, San Fernando y Tigre (Buenos Aires), Posadas (Misiones), Cañada de Gómez (Santa Fe), Cipoletti, y General Roca (Río Negro), entre otras.
7. ¿Qué tipo de costos deberán pagar los usuarios para traspasarse de un proveedor de Internet a otro?
Para Horacio Bersten, titular de la Unión de Defensa de los Consumidores, la disposición oficial no debe generar ningún costo de transferencia ni recargo alguno. “En estos 90 días se debe dictar una reglamentación que detalle cómo debe ser la migración desde el servicio de Fibertel hacia el que presta otra compañía. Desde el punto de vista de los usuarios, el Gobierno deberá garantizarles cómo seguir con un servicio de calidad, sin que se les genere un incremento en la tarifa”.
8. ¿Qué pasará con las direcciones de correo electrónico “@fibertel.com.ar”?
De cumplirse la resolución oficial, junto con la empresa debería desaparecer este correo electrónico, que miles de usuarios utilizan como su correo principal porque tiene la doble ventaja de ser correo tipo “pop” (queda fijo en el Outlook de la computadora) o también como correo tipo “web-mail”, con las mismas prestaciones de, por ejemplo, gmail.
9. ¿Los usuarios pueden elegir continuar con Fibertel?
No. El interventor Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá, ratificó que “dentro de la resolución se ha establecido un tiempo de servicios”, tras el cual el servicio de Fibertel caducará. Viviana Epis reclamó al Gobierno que en resolución “se contemple que el que se quiera cambiar se cambie y el que no, que se respete su derecho”. Pero según Namuncurá ello no será una opción: “Quiero desmentir que haya un solo lugar donde sólo esté el servicio de Fibertel. De existir, el Gobierno hará todos los esfuerzos para que haya un prestador”.
10. ¿Hay otro gran operador de Internet, por fuera de Fibertel, que no sea el de las dos principales telefónicas?
Según el consultor Carrier, los únicos grandes proveedores de Internet del país son Speedy (de Telefónica), Arnet (de Telecom) y Fibertel, en cuanto a su cobertura del territorio nacional. Los otros competidores de cierto peso limitan su actividad a Capital Federal o localidades del conurbano. “En líneas generales, más allá de la General Paz, en la mayoría de las ciudades las únicas prestadoras globales son las telefónicas, que tienen a Fibertel como único competidor de peso. Existen otros proveedores de Internet, pero generalmente no cubren más que algunas pocas manzanas”.
Se quejan contra Clarín que es un monopolio que esto y lo otro. Y las telefónicas que van a ser, la verdad da asco este gobierno. Sea clarín un monopolio o no no podes destruir uno para hacer el que se te cante a tus intereses sin pensar en el bien común de la gente que es en definitiva a los que deben cuidar. Solamente les interesa su conveniencia y el poder a fuerza de plata, son unos miserables no merecen gobernar este país.
Defiende lo nacional? FIBERTEL TENIA INVERSORES EN EL EXTERIOR, los cuales fueron advertidos de que operarian SIN LICENCIA, como para hacer lo que quieran (desaparecer por ejemplo como Cablevicion DISOLVIO hace mas de un año FIBERTEL SA) Si estas FUERA DE LA LEY me parece perfecto que se sancione, la resolucion numero 100 recayo sobre CABLEVISION (hoy del grupo clarin) por negligencia del mismo grupo, LO HACEN COMO APROPOSITO PARA HACERCE LAS VICTIMAS, proceden mal y con la PUBLICIDAD ENGAÑOSA confunden a al pueblo…. por eso tienen todos los medios, son totalitaristas, me parece perfecto que se haya tomado esta medida junto con el caso Papel Prensa y la ley de medios, PARA QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACION PUEDAN SER REALMENTE INDEPENDIENTES
Que el Gobierno NO SE ATREVA luego a decir que defiende a lo NACIONAL esta tirando a la competencia EXTRANJERA no un millon de usuarios sino multipliquenlo por 2 o 3 ya que muchas veces es usado por mas personas sobre todo en el caso de los hogares. Nuevamente se muestra lo poco que les importa la gente y…… siganlos votando que asi DeVido (en San Pedro, Randazzo (en Vedia) sin olvidarnmos de los Kirchner, familias y favorecidos (testaferros) siguen comprando tierras por pesitos y vendiendolas por millones, total la culpa es de Clarin.
Podria explicarle mil cosas a gente como fernando, nicoandroide o hollysoldier, pero entienan esto.
Donde yo trabajo tenemos `servicio` de internet por Arnet
pero como estamos en zona sur este corre sobre el entramado de Telefonica, todaras las semanas algun problema tenemos cuando llamamos la respuesta es la misma Arnet dice que el problema es de telefonica, Telefonica dice que el problema es de Arnet. Aclaracion 1 trabajo en un modulo asistencial asi que nos ponen en la lista de urgencias para reconectarnos asi y todo pasamos hasta 4 dias sin internet. aclaracion 2 sinceramente no me importa la politica si por mi fuera reemplazaria las telefonicas por telefonos IP. por otro lado soy usuario domiciliario de Fibertel desde hace 4 años y no tengo nada de que quejarme.
De los intereses políticos o disputas de poder que hay detrás de esto, entre el Gobierno y el Grupo Clarin no se quien es el malo ni el bueno. Ahora este problema que surge a los usuarios de fibertel, de quedarse sin conexion no es tan grave, seria como cambiar de empresa de celular, buscas la mas bartata o la mas cara y en un tiempo ya estas de nuevo con internet. Pero me parece que habria que prestar atencion, a que 1 millon de usuarios se muevan en corto plazo hacia otras compañias va a generar una baja en la calidad del serivicio de estas compañías (arnet..etc) poruqe si si bien funcionan, siempre hay usuarios quejandose en distintas zonas, y conociendolas como las conozco se van a preocupar por captar usuarios y no principalmente por invertir en tecnologia.
Hola gente… todo se pregunta y ahora que voy hacer con internet si me sacan FIBERTEL…. y nadie pienza con los miles y miles de “EMPLEADOS” que tiene fibertel en este momento en “TODO” el pais????
Nosotros al menos vamos a tener la posibilidad de cambair de servicio por uno de menor calidad y mayor precio como es todo en este pais, a lo cual ya estamos acostumbrados con estos gobiernos autoritaristas que tenemos…
Pero la gente que trabaja en FIBERTEL? que posibilidad tiene? van a ser miles y miles de familia en la calle? no era que estaban por combatir la desocupacion? con esto mas que combatir van a alimentar…..
Gente hay que salir, mandar mail, hacer cartas y todo lo que fuera posible para parar a este “GOBIERNO”, y demostrarles que estamos vivos y que ellos no pueden hacer lo que se les cante y cuando se les canten….
Ustedes que hablan de fibertel,de las telco que les importa a unos que deje de prestar servicios o bien que tal cantidad de usuarios pasen de una empresa a la otra y se olvidan que detras de todo esto,
que para mantener a un millon de abonados hace falta mucha mano de obra detras de todos y debajo de todo esto???
Gonza: ¿que te hace pensar que RedUsers miente?
¿No sera que Clarin cambio su nota?
Ayer la lei y no note la diferencia.
Lo mismo que esta haciendo este gobierno pasó y pasa en Venezuela, nada más que con otros métodos para que el impacto no sea igual que allá, osea nos meten en dedo en el o_rto, allá sin vaselina y acá hasta con aceite jhonson.
De a poco estan liquidando todo medio que no puedan llegar a controlar, en el presente y a futuro.
Cuando solo presten el servicio quienes ellos quieren que lo haga, no solo nos van a controlar que hacemos en internet, tambien van a ser pocos los que puedan tener banda ancha.
Las telefonicas estan con la sangre en el ojo desde que apareció fibertel he hizo que se les cayeran las tarifas que pretendian cobrar.
Es lamentable como actuá el gobierno.
Si quiere terminar con los monopolios que termine con Telefonica y Telecom y las 10.000 empresas que están a nombres de amigos de ellos.
No compro mas la revista ni recibiré mas los mails es increíble como se aliaron con el gobierno.
Dan asco.
Yo no puedo creer REDUSERS cada vez peor, muy amarillista , y encima modificando información. Citan de fuente a Clarín donde -por dar un ejemplo- la respuesta a la pregunta número 1 es muy diferente a la que publican en la nota.
Cada día mas sucio su trabajo!
Me parece increible que se lean tantas paparruchadas.
Acá hay cuestiones de fondo que no tienen en cuenta, como el respeto al usuario, y no hablamos de 3 o 4, sino más de un millón.
Sigan defendiendo bestialidades, sigan defendiendo negociados, sigan defendiendo la concentración en poquitas manos ¿no era que estaban en contra de los monopolios? Son de terror, KK dice “pedito” y ahí aparecen un montón de salames haciendo fuerza.
@Diego Germán Gonzalez
entiendo el punto al que vas y lo comparto; hoy día hay muchas ofertas muy buenas de Speedy y Arnet; incluyendo tarifa plana de llamadas locales entre otras cosas.
Cuando el cableado de Fiber sea usado por otros proveedores la competencia se va a poner cada vez mejor; y no creas que Teco y Tasa se la van a llevar de arriba. De a poco empiezan a hacerles temblar las patitas con cosas como la que dije antes de la portabilidad numérica.
Una cosa que me quedó pendiente aclarar es sobre los mails @fibertel.com.ar ; ese dominio pertenece hoy día según registros de nic.ar a CableVisión, que es una empresa que existe. Quiere decir que si Cablevisión se pone las pilas para cuidar a sus tan queridos clientes puede seguir prestando servicios de correo electrónico @fibertel.com.ar ; o puede vender el dominio a una empresa que siga prestando el servicio. Lo que quiero decir es que si alguien tiene @fibertel.com.ar va a depender de Cablevisión que esa dirección siga sirviendo o no; y no depende del gobierno. Quizás Cablevisión no quiera mantener el servicio para que sus clientes se enojen con el gobierno, ¿no? habría que ver qué pasa. Por lo pronto para mí esto es motivo de brindis señores.
Siento que se está armando algo cada vez mejor.
@Nico Androide
¿Conocés la historia del tipo al que se le muere la mujer y al que un amigo para consolarlo le dice que dentro de un tiempo seguro va a conocer a otra?
La respuesta del viudo es
-Si, ¿pero esta noche que hago?.
Es muy posible que en algún momento ese lugar sea ocupado pero no en el período de tres meses establecido por el gobierno
Me quedó aclarar que coincido también con lo que dice Pablo; lo que Speedy ofrece no es internet; es una chanchada. No cumplen con una pila de normas RFC tal cual lo dice él en su mensaje. Sin embargo convengamos en que es muy difícil encarar todo junto. A las telefónicas ya les va a tocar; como les tocó lo de la portabilidad numérica.
La gente que está diciendo que esto está mal porque va a pasar a todos los clientes a las compañías telefónicas no conoce bien la historia de este asunto.
En su momento, Multicanal empezó a prestar servicios de cable en los pueblos chicos, donde habían empresas de cable muy chicas. Multicanal era el único que tenía TyC Sports -por el tongo con Ávila; entonces al llegar a un pueblo cualquiera y ofrecer cable con TyC, la gente se pasaba. Ofrecían el servicio a pérdida -porque lo bancaba el resto del grupo, que es gigante- y lograban que los clientes de las empresas de cable de los pueblos se pasen a Multicanal. Una vez que lograron vaciar a las empresitas de cable chiquitas, iban y las compraban por poca plata -porque las empresitas se estaban fundiendo- y así lograban quedarse con todo el cableado, la infraestructura, las oficinas, los empleados; todo. Sobre esos mismos cables después Multicanal empezó a mandar Fibertel.
Si Fibertel cierra, lo que va a quedar es el tendido de cables; y seguramente el gobierno o mismo Multicanal empiece a alquilar ancho de banda de esos cables como hoy día hacen las telefónicas. Si vos tenés Telefónica podés tener Speedy, o podés tener Sion, o podés tener otros proveedores ADSL que viajan por el cable de Telefónica. Con Telecom es lo mismo, podés tener Sion, podés tener otros proveedores ADSL, Telecom le alquila un pedacito del cable.
Entonces, señores, tienen que alegrarse. Sacando a Fibertel queda todo el cableado para que otras empresas lo usen. HOY van a tener que irse a otro proveedor -si tenés Telefónica no tiene que ser obligatorio Speedy, podés contratar otro servicio. Pero dentro de un tiempito, ese cableado coaxial va a servir para otras empresas; lo cual va a abrir mucho el mercado.
Sin duda el cierre de Fibertel es una noticia muy buena.
Para mi fibertel la tiene adentro y ya fue, yo le hubiera impuesto una multa de varios ceros cosa de sacarle buena guita que podria haber ido por ejemplo a un hospital y los usuarios seguirian como si nada. En el caso de varios vamos comprando la vaselina porque en los lugaros en donde queda arnet/speedy como único proveedor nos van a romper la colita con los precios. Por el lado del gobierno lo manejo como es su estilo o sea a los pechones, como ideal de esta situación el discurso tendria que haber sido “fibertel no funcionará mas porque no tiene licencia desde el 2003 y fulanito y menganito no trabajarán más en el estado y se comienzan las investigaciones para ver si no informaron esta situación en 8 años por inoperancia o por corrupción”, pero como siempre los muchachos son muy gauchos pero el poncho no aparece, y nadie de los que comentan en estos post dice nada acerca de la inexistencia de un responsable que es lo más grave de esta situación. (principalmente los que siempre están a favor de todo lo que viene del gobierno)
Yo no escribo en mayúsculas ZOQUETES, y dejen de delirar con el apocalipsis manga de LILITOS, ustedes piensan que toda la infraestructura de la TV por cable quedará desperdiciada y ya nadie la explotará para el servicio de internet? Son muy nabos o los inspira la Carrió…
Pablo, me encantó lo que escribiste y estoy 100% de acuerdo.
Respecto a Fernando, hacé un curso de ortografía y gramática antes de opinar. Se nota que sos un pobra analfabeto que vive de algún plancito que te dió Cristinita.
A mí ni me va ni me viene que cierren Fibertel, pero que no dejen a los usuarios sin servicio de cablemodem, porque sino no habría competencia. Sólo existen prestadores del servicio de internet que dependen de las telefónicas, o sea que no hay elección.
De Vido está mintiendo cuando dice que “hay más de 200 proveedores de internet”, no los hay en realidad. En el norte sólo quedaría Telecom, y en el sur Telefónica.
¡Abran los ojos y las mentes! ¡Dejen de apoyar una medida irracional como esta que coarta las posibilidades de elección de la gente!
@CrazyRedAr
No te gastes en hablarle de “EL PRINCIPE”.
¿Leiste “A sus plantas rendido un león” de Soriano.
Habia un guerrillero Marxista cuyo único contacto con Marx era una ex novia que le había contado de que iba el libro. Bueno, esa es más o menos la formación que tiene esta gente
“PABLO DICE:22 Agosto, 2010 en 12:51.” Excelente. Me había olvidado de la “tarifa plana” de las afónicas.
Estimado trollsoldier:
Cuando te hagas pasar por varias personas, acordate de desbloquear el CapsLock, cambiá la forma de expresarte y no “postees” un mensaje tras otro. Por lo menos, no va a ser tan evidente.
Lo mínimo que espero, es que cuando me contesten por algo que escribo, se dirijan a mi persona y no la cobardía del “dijeron por ahí”.
Los que leyeron y comprendieron “El Principe” entienden muy bien porque hice tal afirmación, la cual no fue una comparación, puesto que me referí a ellos como alumnos. Todo buen político conoce esta obra a la perfección.
¿Que tiene que ver “La mandrágora (en italiano La mandragola) es una comedia en prosa escrita por Nicolás Maquiavelo en 1518″(copypasta de Wikipedia) con la política?. No la leí, si alguien mas culto me lo puede explicar se lo agradecería.
Ojala algún día el Estado decida educar a su pueblo y no solo amontonarlo en edificios por X cantidad de años, estupidizandolo en forma sistemática, donde el texto más “complicado”(por lo aburrido) de analizar sea “Don Quijote de la Mancha” de Cervantes Saavedra o “Cien años de soledad” de García Marquez, que aunque excelente; no deja de ser ficción, a pesar de pertenecer al género “realismo mágico”.
Y todavía queda el hecho de que este problema no deja de ser más que una guerra entre “mafias”; donde nosotros, el pueblo, quedamos en medio del fuego cruzado. Seguramente había o hay muchas otras formadas de hacer cumplir la ley sin perjudicar a tanta gente.
Nuevamente la Constitución es tomada como botín de guerra y, creo que, todos sabemos lo que le pasa a las mujeres cuando son tomadas como botín.
P.D.: ¿Así que ahora los K son Dios que vienen a resolver los problemas? Cada vez esta más blasfemo este pueblo y eso que soy “apateísta”(agnosticismo apático).
DEJENSE DE JODER NINGUNO DE LOS QUE SE EXPRESA ACA NI SIQUIERA TIENE FUERZA DE LEVANTARSE A LA MAÑANA PARA LLEVAR UN AMPARO, HOY ES UN LINDO DIA, VAYAN Y SALGAN CON SUS NOVIAS Y DEJEN DE HABLAR AL PEDO, NO VEN QUE LE ESTAN HACIENDO EL CALDO GORDO A CLARIN.
YO NO PUEDO CREER LAS COSAS QUE LEO ACA, PARECEN ESPECIALISTAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Y NO TIENEN NI LA MAS MINIMA IDEA.
VAYAN Y LEAN BIELSA, DROMI, ETC Y DESPUES ACOTEN ALGO.
POR FAVOR… SI DIOS BAJARA A LA TIERRA A SOLUCIONAR LOS PROBLEAMAS DE USTEDES LE HARIAN TANTOS PROBLEMAS QUE NO VA A FALTAR EL TRASNOCHADO QUE VA A QUERER REEMPLAZARLO
No hay forma de que la gente pueda estar de acuerdo, salvo IGNORANCIA.
Yo trabajo con internet hace años, y toda la gente que trabaja con internet, el 100%, está en contra del cierre. Ya sea porque le guste el servicio, o por lo que el cierre tendría por consecuencias. Quitar Fibertel del mercado, y especialmente, dirigir clientes a las telcos es una CATÁSTROFE. Es una condena al país, una sentencia al desdesarrollo.
Esto, es un circo. La maniobra del gobierno, es asustar a los clientes para que cambien de ISP y atacar el bolsillo de Clarín. Es una exageración. Si operan sin licencia, corresponde una multa, y tramitación para conseguir una nueva. Y si no se puede dar una nueva, se debe conseguir un arreglo -INTERNO- entre el gobierno y la empresa, para terciorizarla o cambiarle dueño provisoriamente (el problema no es con fibertel, sino quién la maneja). Es decir, NO METER A LOS CLIENTES EN EL CAMPO DE BATALLA.
Yo no defiendo a Clarín, a mi me da igual si se “expropia” y otra empresa se hace cargo de Fibertel alquilando el cablemodem de Cablevisión, tal como era antes de la fusión.
NO HAY JUSTIFICACIÓN PARA PRETENDER DETENER LAS ACTIVIDADES NI PARA INCENTIVAR EL CAMBIO DE PROVEEDOR, salvo claro, el ataque personal entre esos dos.
Tengo colegas de trabajo que no tienen teléfono, y que se verán obligados a contratar un teléfono y pasarse a una de las mafiosas y abusivas telcos, siendo mucho más caro. Y otros, que directamente, pierden el trabajo, porque donde viven no llega Speedy ni Arnet ni 3G ni nada. O se queda en la calle, o vende la casa y se obliga a mudarse al conurbano. Y hablamos de más de 1 millón de clientes, más de 4 millones de argentinos afectados.
La solución, hubiera sido sentarse en una mesa y arreglar cómo conseguir la licencia -pagando multas por operar sin ella-, o cómo hacer el cambio de manos, hasta incluso intervenirla o expropiarla, como esta de moda. Así se soluciona el problema sin incomodar a los clientes.
Pero no, y dudo mucho que Fibertel cierre así nada más. El objetivo, y las estupideces que dijo De Vido, no es por la legalidad de las licencias: es para meter a los argentinos en el medio y conseguir incertidumbre; su objetivo es que, como bien dijo, cambien de proveedor.
Nunca tuve Fibertel, pero si no hubiera sido por él, ahora estaría pagando $16.000 en Speedy, y no podría estar cursando informática en la UBA. Si, educación pública es gratuita, pero el costo de internet que uso para transferir códigos y programas me costarían 2 o $3.000 al mes.
Por si no se acuerdan, Telefónica y Telecom se pusieron de acuerdo, en 2004/2005, en la letra “chica”, de convertir el “ilimitado” en “ilimitado hasta X GB”. De una factura de $90, pasé a la siguiente con $6700. Un tercio de los clientes de Fibertel se anotaron en esa época, y obligo a las telcos a dar marcha atrás.
Fibertel es más económico, y usa su misma infraestructura. Telefónica y Telecóm usan la infraestructura que les cayó gratis después de carnear Entel, y te cobran fortunas. Incluso si yo quiero usar otro proveedor de ADSL que no sea Speedy, tendré que pagarle a Telefónica por usar el cable de teléfono. Es una mafia.
Fibertel no es mucho mejor que las telcos en cuanto a calidad de servicio, pero es mejor. Speedy no tiene la infraestructura ni para sus clientes actuales, y tiene equipos configurados por chicos de 3 años (tengo más de 600 reclamos a Speedy).
Varios de mis colegas o bloggers que sigo, que son bien oficialistas, bien K a a muerte como les dicen, en esto es la primera vez que admiten el papelón y defienden a Fibertel; porque trabajan con internet y entienden lo que significaría su cierre o simplemente el traspaso a las telcos.
Sea como fuese, Telefónica y Telecom tienen equipos del año del pedo; Speedy ni siquiera admite tamaños que superen los 4gb (como FAT32), y el año que viene o en el 2012, Argentina va a quedar incomunicada porque sigue anclado al IPv4 que está a punto de colapsar.
Y ya de paso, Telefónica incumple todos sus contratos de manera ilegal. No es un proveedor de internet, por lo que viola todos los contratos con sus clientes. No voy a entrar en tecnicismos aquí, pero Speedy viola cerca de 30 RFC, por lo que lo que da no se puede llamar “acceso a internet”.
Hay muchas cosas ilegales, y nadie chista. Por eso, los que gritan en coro con el gobierno “chau Fibertel”, son PELOTUDOS HIPÓCRITAS.
Antes de repetir como un loro algo “ilegal”, si tan valiente y héroe nacionalista y popular sos,
*CADA VEZ QUE VEAS A ALGUIEN VENDER PELÍCULAS O JUEGOS EN UNA ALFOMBRA EN LA CALLE, LLAMA A LA POLICÍA, ES ILEGAL.
*CADA VEZ QUE VEAS A UN VENDEDOR AMBULANTE EN UN SERVICIO PÚBLICO -TREN, COLECTIVO-, DENUNCIALO A LA POLICÍA, AL CHOFER O A LA SEGURIDAD DE LA ESTACIÓN, ES ILEGAL.
*CADA VEZ QUE VEAS QUE VENDEN ANTEOJOS DE SOL O CON GRADUACIÓN EN BAZARES, TIENDAS DE REGALOS, ALMACENES O EN LA CALLE, LLAMA A LA POLICÍA, ES ILEGAL.
*SI COMPRAS ALGO POR MÁS DE $10 Y NO PEDÍS LA BOLETA, ANDA A ENTREGARTE A LA COMISARÍA, PORQUE LO QUE HICISTE ES ILEGAL; EL CONSUMIDOR ESTA OBLIGADO POR LEY A EXIGIR TICKET O FACTURA.
Es como “el que esté libre de pecado que tire la primera piedra”. Si apoyas el cierre de Fibertel porque es “ilegal”, mientras llevas unos anteojos que compraste en la calle, no sos más que un HIPÓCRITA que da ASCO.
ariel decile a holysoldier que el seguro te da una solucion a tu problema ajjaja, por que seguramente te quedes sin posibilidad de elegir no es casi una medida monopolica, el que tanto esta en contra de los monopolios jajajajaj
Yo tengo Fibertel por que me canse del servicio malisimo de Arnet Telecom, y si me sacan Fibertel tengo que volver a la porqueria de Telecom!! No !! Esto no es libertad de eleccion. Que el gobierno me de otra opcion con la misma o mejor calidad y precio que Fibertel.
JAJAJA.. LA SUEGRA DEL MONO MARIO, TIENEN RAZON ES IGUALITA LA SEÑORA DE NOBLE.
YO TUVE FIBERTEL Y ES UNA CAGADA, TODAS LAS EMPRESAS SON IGUALES.
YO CADA VES QUE VEO ESTAS COSAS LEVANTO MI VINITO Y DIGO POR FIN LES TOCA A ELLOS.
LA SUEGRA DEL MONO MARIO JAJAJA “MUY BUENO” Y MAGNETTO A QUIEN SE PARECE SEGURO A DON CORLEONE PERO DESPUES QUE LE PEGARON LOS 5 TIROS.
CHE A VER QUIEN DICE …. “ESTO CON LOS MILICOS NO PASABA” JA
DEJENSE DE JODER CON DEFENDER A ESTOS LADRIS, “NO VIERON LA CARA DE MAFIOSO DEL VIEJO ESE MAGNETTO”
Y LA SEÑORA DE NOBLE “PARECE LA SUEGRA DEL MONO MARIO” ESTA GENTE NO TIENE ESCRUPULOS, FIJENSE QUE PARA QUE NO SALGA NADA EN LOS ADN ADULTERARON LA BOMBACHA DE LA HIJA APROPIADA POR ELLOS.
VIVAN SUS PROPIAS VIDAS MUCHACHOS, EL APOCALIPSIS NO VA A VENIR PORQUE FIBERTEL SE CIERRE.
RESPETO TODAS LAS OPINIONES PERO ME TOME EL TRABAJO DE LEER EN ESTE FORO LAS OPINIONES DE TODOS Y VEO QUE LA AGRESIVIDAD DE LOS QUE SE ENCUENTRAN EN CONTRA DEL GOBIERNO ES ABISMAL, COINCIDO AMPLIAMENTE CON EL CIERRE DE FIBERTEL POR MUCHAS RAZONES LAS CUALES Y EN SU MAYORIA LA EXPLICARON MUY BIEN EN ESTE FORO.
QUE GANAN ALGUNOS DEFENDIENDO AL MAFIOSO DE HECTOR MAGNETTO, MUCHACHOS, LEAN LA HISTORIA ARGENTINA Y VEAN QUE PAPEL TUBO CLARIN EN TODOS LOS GOBIERNOS.
ES HORA QUE ESTA GENTE VEA QUE MAS ALLA QUE PRESTEN O NO UN BUEN SERVICIO NO PUEDEN IR POR FUERA DE LA LEY.
ME UNO A LA CHORIPANEADA…
FIBERTEL NO PUEDE CERRARSE PORQUE YA NO EXISTE.
A MAGNETO LE SALIO EL TIRO POR LA CULATA, PUSIERON EN LA SEMANA TODA LA ARTILLERIA PARA BOMBARDEARNOS CON EL 82% Y TERMINO USANDO SU ESTRUCTURA PARA DEFENDER SU EMPRESA PIRATA, ILEGAL, TRUCHA, ETC…
Y BUENO QUE SE LE VA A HACER.
jajaja… me encantan algunas personas cuando tratan de defender lo indefendible cuando no pueden mas empiesan a insultar y a agradir jajaja…
QUEDENSE TRANQUILOS QUE TAL VES MUCHOS QUE ESTAMOS A FAVOR EL GOBIERNO TAL VES NOS DEN UN CHORIPAN, PERO A LOS IDIOTAS UTILES A LAS COMPANIAS Y A LAS CORPORACIONES SEGURO LES SALE GRATIS…
HABLAN QUE KIRCHNER ES MACHIAVELLO PERO ME JUEGO TODO QUE LOS QUE ESCRIBEN ESTO NO LEYERON EN SU VIDA EL PRINCIPE O LA MANDRAGORA… SOLAMNTE LEEN EL RECUADRITO DE CLARIN EN LA REPIZA DE LOS KIOSCOS PORQUE SEGURO QUE NO LES DA LA CABEZA DE LEER ALGO POR MAS DE 5 MINUTOS Y SE PONEN DE ESPECIALISTAS ECONOMICOS. JAJAJAJ
“DIEGO GERMÁN GONZALEZ DICE:
22 Agosto, 2010 en 4:43
Una pregunta
¿donde hay que presentar el curriculum para posteador de comentarios a favor del gobierno?. ¿Es bueno el sueldo?”
Me imagino que el sueldo es el de siempre: un choripan, un cartón de vino y una zapatilla, les prometen entregarle la otra después de que voten. Claro que todos sabemos que eso es mentira, ya que a unos les entregan la del pie derecho y a otros la del izquierdo del mismo par.
Ademas el problema de las licencias es que estas pertenecían a Multicanal y recién ahora les negaron la fusión. No se puede negar que los K son dignos alumnos de Machiavello.
Trollcito creo que es parte de un formulario standard, o sea, algo así:
“…la Sociedad puede no recibir todas las aprobaciones regulatorias necesarias en relación con las adquisiciones anteriores” y que “no puede asegurar que podrá mantener las licencias de [complete con el rublo de la empresa] de ciertas subsidiarias”. [Complete con el nombre de la empresa instalada en Argentina] hace estas consideraciones cuando le explica a los futuros inversores los “riesgos relacionados con las actividades de la Sociedad…”
Fernando: No, el problema de que Fibergarcha(soy ex-cliente) deje de existir no es la rica mandioca o los autos de los 60 ni, a mi parecer, la asquerosa cumbia(cuestión de gustos). El problema es que mucha gente se queda sin internet, otros tienen que cambiar de compañía con todos los inconvenientes que esto trae y todos nos vamos a tener que aguantar un servicio peor que el que tenemos ahora. Creo que a nadie le gusta pagar 1M de conexión y navegar a un décimo, ni encontrarse con protocolos y puertos filtrados o que se “caiga” un nodo y perder la conexión durante días.
Si esto pasa ahora: ¿Qué va a pasar cuando estas empresas absorban a los hoy usuarios de fibergarcha?
noooo, que va a ser de nosotros por favor, si fibertel deja de existir FIDEL CASTRO, CHAVEZ, LUGO Y EVO MORALES van a tomar la argentina y nos van a obligar a comer mandioca, pasear en autos de la decada del 60 y a escuchar cumbia venezolana mientras nos conectamos a internet con el modem 3g de telecom…. por favor hagan algo buaaaaaaaaaaaaaa
Lo mas triste holysoldier es cuando comentas la verdad te digo.
Hasta jorge medina dice que 3 meses es muy poco tiempo para que nuestra POBRISIMA infraestructura tecnologica tome 1 millon de personas y mira que debe ser en lo unico que coincido.
ademas de que si hasta en canal 7 dicen que en los ultimos 6 meses solamente se incorporaron 100 mil usuarios y ahora hablamos de 1 millon y vos todavia seguis con la pelotudes de QUE DESAPARESCA CLARIN Y DEMAS cual idiota con un discurso metido, sinceramente ahorrate tu puta opinion por que es propia de un deserebrado que cree que las politicas de un pais es hacer 2+2 al fiel estilo morenito.
Pablo coincido absolutamente el gobierno y clarin hacen exactamente lo mismo para mi son totalmente iguales
yo creo q los que deciden si queremos q se corte el servicio de fibertel somos los usuarios y no el gobierno,si fibertel se lleva la mayoria de los clientes,por algo sera,sera pq tiene un excelente servicio (en comparacion con la competencia),cristina soo quiere facturar,como todo peronista jajaj o como cualquier K
Tenemos que reconocer todos que el servicio de Fibertel (Grupo Clarin) es de lo mejor que hay en plaza, pero también tenemos que reconocer que es demasiada la concentración de poder que los medios tienen en Argentina, y peor aun cuando el grupo Clarin es controlado por los gringos a traves de Goldman Sachs.
Si les interesa saber que pueden hacer los gringos controlando los medios de otros paises, les recomiendo que vean el documental Zeitgeist Addendum (parte 2).
Muy inteligente lo que está haciendo el gobierno, casi tanto como Chavez que fue el unico presidente que logro sobrevivir a varios intentos de asesinato por parte de USA. A veces tenemos que resignar ciertos beneficios personales en favor del mayor bien comun.
Que manera de escribir pavadas, IGNORANTES.
Fibertel no tiene licencia? Opera ilegalmente? De que hablan? A Fibertel se le otorgó la licencia de forma legal, por el gobierno de turno en ese momento, su fusión fue aprobada legalmente por el gobierno. HOY el gobierno de turno le revoca la licencia, porque la nueva ley de medios se los autoriza.
http://www.argentinonativo.com.ar/argnat/index.php?option=com_content&view=article&id=6&Itemid=5
Esto no es más que parte de un ataque, mientras los K dicen que quieren acabar con los monopolios no dejan de favorecer a las dos empresas que forman el mayor monopolio del pais (Telecom y Telefonica).
Pero bueno, esto es lo que quiere el gobierno, que la gente sin información piense que se están haciendo las cosas bien, que se está acabando con un “Empresa Maligna”. Yo no soy pro Clarín, y uso varios medios para informarme correctamente y no quedarme con una sola parte de la historia (vamos, si incluso leo la USERS!!! jajaja). Pero quisiera que les pregunten a sus viejos, a sus abuelos acerca de Clarin.
Y si, si nos estamos volviendo un poco como el pais del norte, allá los medios tienen miedo de publicar y se auto censuran, acá va a pasar los mismo, porque esto demuestra que si no estas de acuerdo con el gobierno, te quitan la licencia.
che, tanto que “fibertel no tiene licencia, fibertel no tiene licencia…” donde dice claramente que fibertel no tiene licencia? porque por donde veo dicen “no tiene licencia” pero nadie muestra un articulo que demuestre que no tiene licencia.
Ademas, hace cuantos años que esta fibertel prestando servicio? recien se dieron cuenta?? o esperaron a que CADUCARA su licencia, para atacar?? mmmmmmmm
Parece que trollsoldier era cliente de fibertel, porque esta vez apenas se lo “oye”. O tal vez este sitiando las oficinas de la cia. con el resto de las fuerzas de Sauron a cargo del gral. de Vido.
SUMEMONOS TODOS!!!!! ESTO LE TIENE QUE DOLER AL GOBIERNO!!!! VAMOS A ENSEÑARLES QUE EL PUEBLO NO TOLERA MÁS QUE NOS PISOTEEEN!!!!!!!!!!!!!
Convocan a una movilización contra la embestida del Gobierno hacia Cablevisión
sábado 21 de agosto, 11:07 AM
Las quejas, las críticas y la incertidumbre se multiplican rápidamente en las redes sociales y en los espacios de participación luego de que el Gobierno quitara la licencia para dar Internet que tenía la empresa Cablevisión.
(Publicidad)
Una de las acciones más fuertes es la convocatoria a una movilización masiva para el lunes a las 19, en distintos puntos del país. Bajo la demominación “La concentración de la fibra óptica”, la marcha invita a la Plaza de Mayo en Capital y al Monumento a la Bandera en Rosario, entre otros lugares, a “llevar a cada lugar pancartas con «No al cierre de Fibertel» y ademas llevar cables UTP y placas de red”.
En Facebook se multiplicaron los grupos en contra del cierre del servicio. El más numeroso se llama “No al cierre de Fibertel” y cuenta con más de 30.000 adherentes. Bajo el lema “Queremos seguir teniendo Fibertel, un gobierno no nos puede decir que empresa tener” publicaron la dirección de correo [email protected] para despejar dudas.
“Atentos: si tienen Fibertel y los llaman para ofrecerles el servicio otra campaña, no acepten! Fibertel va a seguir funcionando”, fue uno de los mensajes que aseguran que la empresa no deberá cerrar.
“Apoyemos a Fibertel”, es otro numeroso grupo que insta a los usuarios a no darse de baja del servicio: “Es una manera de presionar y evitar que esto [el fin del servicio] ocurra”.
Además, se crearon otros grupos con nombres similares y lemas como: “Soy libre de elegir y elijo”. Desde otro espacio se llama a decirle “no a la censura en Fibertel” y se preguntan: “¿Qué pasará con los trabajadores de la empresa? El Gobierno, que tanto se jacta de disminuir el desempleo…”
En Twitter, además del debate político, muchas personas mostraron preocupación por lo que ocurrirá con su servicio. @tincho_mg expresó: “tengo Fibertel, es malo, pero mucho peor es Speedy. Si no se revierte, quiero q el Gobierno me reemplace el servicio en igual condiciones”. @Viento_de_cola advirtió que “la caida de licencia de Fibertel va a arrastrar sin duda, el cambio de proveedor de cable también”.
En tanto, muchos tweets evaluaron que es probable que el resto de las empresas proveedoras encarezcan sus tarifas.
Los mensajes de 140 caracteres también expresaron incertidumbre. “¿Y ahora que hará el Gobierno con los usuarios de Fibertel? Fue un mensaje que hizo @brunodomeniconi, como tantos otros usuarios.
Otros utilizaron Twitter para comentar que Fibertel intentó llevarles tranquilidad a los clinetes. “Pasan una publicidad tranquilizando a los clientes, ya va a haber justicia, Fibertel no cierra, quedense tranquilos”, dijo @lusto.
En lanacion.com los usuarios inundaron de mensajes las notas del sitio referidas a la embestida del Gobierno. Estos son algunos de los comentarios.
* Infofer Yo me quiero sumar a la demanda y hacer penalmente responsable al subsecretario, ministro y presidenta de los perjuicios de estas medidas arbitrarias.
* Horacos Pregunto: para acceder a Arnet o a Speedy hay que tener línea telefónica. Yo no la tengo.Vivo en un departamento pequeño y no estoy en todo el dia. De noche veo television y uso internet a traves de Fibertel y Cablevisión. Ahora me van a obligar a intalar una linea de telefono. Como es esta historia. Para mi actividad me basta un celular ¿Esto es joda o se parece?
* Isagoge El responsable es el Estado-Gobierno.- El problema es que este gobierno en especial cree que Estado y Gobierno son una misma cosa, cosa que para ellos es algo natural por su formación política autoritaria.
* Paisrepublicano Kirchnerismo = Mas Monopolio para los empresarios kortesanos = precios + caros = Menos y peores servicios = Sakeo de las AFJP Y EL ANSES = FIN de la libertad de prensa = Mas robos y asesinatos = DESPOTISMO Y DIKTADURA.
* Loquino ¿Hasta cuándo permitiremos que se nos atropelle, que se pisoteen nuestras instituciones, que se degraden nuestras libertades? En suma, ¿hasta cuándo soportaremos al tirano?
* Chechimdq A mi me importa poco si Fibertel es del Grupo Clarín. Lo que me importa es que me brinda servicio de excelencia por el menor precio en el mercado, y quiero seguir teniendo eso.
Increíble, los “oficialistas” no saben una mierda del tema, y se ponen a defender lo que dice el gobierno. Me suena igualito a lo que hace Clarín. Gobierno y clarín, son las dos mierdas, las dos tienen sus negociados, las dos pretenden monopolios, y las dos se pelean por el poder. No podes estar de lado del gobierno criticando a Clarín porque serías un reverendo hipócrita.
Claro, ahora es “ilegal”, y saltan todos los pro-oficialismo a decir “es ilegal es ilegal”. Si, y los negociados del gobierno también. La valija también. La expropiación de aerolineas también.
Esto es un mamarracho, porque es una locura inconsistente. Todo el quilombo con luchar con los monopolios, la ley de medios, la TV digital, y los diarios; ignorando el medio más importante para el país que es el desarrollo de internet, que viene sufriendo grandes deficiancias y abusos hace años. Y ahora todo lo contrario, se perjudica el ya lamentable sistema de internet en argentina, se beneficia descaradamente a los mayores MONOPOLIOS del país (tanto en diarios, radios, y canales tenés alternativas; pero en comunicaciones, no hay. muchas zonas no tendran alternativa alguna) -y dicho sea de paso, las telcos recibieron el tendido hererado de entel por otros negociados-. Se basan en la ley de radiodifusión de la dictadura para exigir la caducidad de su licencia; cuando en la fusión recivió las autorizaciones pertinentes e incluso en la última fusión de Multicanal en 2006, recivió el guiño del gobierno. Y era Kirchner.
Si, será ilegal. Así como Cristina y el ex canciller Taiana ocultaron bajo la alfombra el papelón de registro de nombres ilegales durante la campaña de CFK. No salió en ningún lado eso, se borro, y desapareció. No vengan a hacerse los exquisitos con cumplir la ley porque la mitad de los organismos públicos no la cumplen.
Esto de Fibertel, no es más que el gobierno, usando la ley de la dictadura (qué reemplazo), beneficiando a monstruosos monopolios en un área completamente desprotegida (a la par con su discurso antimonopolio), perjudicando el sistema de comunicaciones e internet del país, dificultando aún más el desarrollo (contrario a su política de información y desarrollo tecnológico -lo que me recuerda, las netbook para escuelas usan software privativo, lo que perjudica aún más al país que simplemente no tenerlas-).
Este movimiento es en muchos aspectos completamente opuesto a la política del gobierno; por eso lo veo como una locura. Es un ataque de rabia en la pelea de esos dos.
Lo más triste de ésta noticia es lo que figura al final de ella…
“Fuente: Clarín”
Estoy de acuerdo con que para los usuarios va a ser una odisea y dudo realmente que el traspaso se pueda hacer de manera transparente y sin inconvenientes para el usuario. Ese es el punto en contra.
Pero planteo lo siguiente: ¿Qué pasa si alguno de ustedes va conduciendo su auto por una calle y te para un control policial y no tenes carnet/licencia para conducir?
1ro: te quitan el auto.
2do: podes ir en cana.
Conclusión: Esta empresa no tiene porqué poder operar sin licencia, asi como ningun ciudadano podría hacer algo sin la licencia o habilitacion que corresponda.
Insisto en que se tiene que ver bien el problema que se le puede causar a los usuarios, y ver como lo solucionan, pero operar sin licencia no tiene que ser posible.
Miercole, que patético este sitio como se pone la camiseta de CLARIN todo el tiempo… Citar como “fuente” a la empresa en conflicto no es un desarrollo periodistico muy inteligente.
LE FALLÓ EL CÁLCULO A MAGNETTO. ESTE ERA UN FIN DE SEMANA PARA ATURDIRNOS CON EL 82 % Y TERMINARON DEFENDIENDO SU EMPRESA TRUCHA. jajaja
noooo, que va a ser de nosotros por favor, si fibertel deja de existir FIDEL CASTRO, CHAVEZ, LUGO Y EVO MORALES van a tomar la argentina y nos van a obligar a comer mandioca, pasear en autos de la decada del 60 y a escuchar cumbia venezolana mientras nos conectamos a internet con el modem 3g de telecom…. por favor hagan algo buaaaaaaaaaaaaaa
mejor que paso esto, ya es hora de que esta gente pague…
psss por que no te pones la careta de cristina nomas es lo ultimo que falta.
Para los que lloran fibertel ya no existe mas decis vos, eso se va a ver si no salta algun amaparo judicial a esta medida por que si bien es una facultad propia de la secretaria de comunicaciones dar de baja la licencia, con el previo guiño de la justicia.
Esta misma justicia se baso en el codigo de procedimientos administrativos para dar la baja, pero tambien en el codigo dice que si la medida tomada provoca un daño o conflicto en algun sector mayoritario de la poblacion esta se debe retrotraer y buscar otra solucion.
de los 5 millones de usuario 1 millon eran de fibertel te dice que es una gran cantidad de poblacion que se ve afectada.Ni hablemos de los sectores que literalmente se CAGAN por que no les llega nada mas que fibertel y van a tener que morir con la miera de la banda ancha movil.l
Dejen de vivir en un termo de que bsas es lo unico que importa por que en otros lados tambien somos muchisimos y con esto lo unico que se hace es favorecer a monopolios y no creo que nadie me lo pueda negar
Che a ver si fibertel y clarin se acuerdan de los puestero que ellos llaman ilegaless que se inslalan en las veredas de la recoleta para ganarse el pan… No y no solo eso por el contrario los exibe llamandolos ilegales, promotores de la droga, prostitucion, etc… Pero cuando se descubre que ellos hacen exactamente lo mismo defraudando al estado y por ende a todos nosotros, miramos eso como una aberracion a la libertad de “EMPRESA”…Ellos ganan millones trabajando en la clandestinidad con empleados explotados y en su mayoria no sindicalizados prohibiendo cualquier tipo de reclamo… pero no cuando le tocan a ellos perder DIOS MIO…!!!
QUEDENSE TRANQUILOS QUE VAN A VENIR OTRAS EMPRESAS A OCUPAR ESE LUGAR Y DEJEN QUE ACTUE COMO CORRESPONDE EL DERECHO ADMINISTRATIVO…
muerto el rey, viva el rey!!!
no nos vamos a convertir ni en venesuela, cuba, rusia ni en luxemburgo… Somos y seremos argentinos… con defectos y virtudes argentinos al fin y por lo tanto uno debe respetar las leyes como cualquiera, fibertel no va a dejar de operar ya que esta NO EXISTE!!!
Y mas alla del llantos de los medios de comunicacion que se beneficiaron toda la vida hoy tanto magneto como vila, manzano, de narvaez, avila, etc tienen que poner sus negocios en serio o si no esto es joda.
FIBERTEL YA NO EXISTE. Y PUNTO Y A LOS QUE PIENZAN QUE VAMOS PARA EL LADO DE VENESUELA EN LUGAR DE CHILE (CLASICA MULETILLA DE LOS GORILAS) LES DIGO QUE PRIMERO VEAN SI ESTO EN ESOS PAISES PUEDE HACERSE Y HABLO E OPERAR SIN AUTORIZACION Y LECENCIA…
El Lunes voy a presentar un recurso de amparo, esto no puede ser!
A ver. Supongamos que Fibertel funcionara sin licencia. Se mandaba una ley al congreso para expropiar los equipos, se creaba otra empresa a la que se le transfería la licencia y se la licitaba o se la sacaba a bolsa o en el peor de los casos se trataba de armar una cooperativa de usuarios. Vamos, lo que hicieron en su momento con LAFSA. Cualquier cosa menos la estampida de usuarios que armaron
La opinión de Diego es un poco fuerte, pero no estoy en desacuerdo. Asusta ver como una pelea entre el gobierno y una empresa vuelve a afectar a los ciudadanos.
Creo que esta vez tenemos que hacernos oir y hacer que se respete nuestra desición. Si los K ganan esta batalla solo va a ser peor para nosotros.
Me parece que la medida tomada por el gobierno es muy clara, solo pensaron en perjudicar al grupo Clarín, bueno y beneficiar a las telefónicas como hace tanto tiempo están haciendo (o alguien se atreve a negarlo?).
No solo están obligando a los usuarios que LEGALMENTE y en plena facultad de sus LIBERTADES DEMOCRÁTICAS optaron por el uso de Fibertel, sino que si estos usuarios se tuvieran que pasar de presador, hoy tendrían que optar por las telefónicas, que ya prestan un servicio saturado (NADIE lee los contratos de las telefónicas y es un hecho no expreso, pero estoy en el tema y es así, ellos te venden 3Mb a vos, pero es COMO MAXIMO, aparte supongamos que tienen un ancho de banda total de 12Mb entonces podrían tener solo 4 clientes de 3Mb, pero tienen 20 cliente a 3Mb, por lo que sus ancho de banda está re saturado).
Perdón si soy muy extenso, pero estoy cansado que nos metan el dedo en el c..o.
Con la nueva ley de medios y esta acción se demuestra como este gobierno no apoya la democracia.
NOS ESTAMOS CONVIRTIENDO EN VENEZUELA!!!!!!
que paguen una multa y las licencias que corresponden y a la mier… y ese dinero vaya a gente necesitada,que iluso!!ppffff. Fui usuario de speedy y la verdad un desastre mi viejo lo sigue teniendo y sigue igual, Fibertel rara vez se cae y si esto pasara a los minutos esta de pie nuevamente. Que sera de nosotros (usuarios de Fibertel) volver a algo que solo da mas problemas…
Que mal estamos… Saludos.
Como usuario de Fibertel me llegó este email:
FIBERTEL SEGUIRÁ BRINDÁNDOTE EL SERVICIO CON NORMALIDAD:
Queremos que estés tranquilo. El servicio no dejará de funcionar ni tampoco necesitás cambiar de proveedor.
Vamos a realizar todas las acciones legales correspondientes para evitar este grave avasallamiento contra la compañía y contra nuestros clientes, ya que esta medida no cuenta con sustento legal ni fáctico alguno.
Cablevisión accionará, en todas las instancias correspondientes, para que respeten tu derecho a elegir qué servicio querés tener
en tu hogar.
— Fin del mail —
La verdad que habiendo experimentado con las tres alternativas de Internet que tenemos en la ciudad de Rosario, Arnet, Cablehogar (otro prestadora de TV por cable que además ofrece Internet) y Fibertel.
Puedo decir que el servicio de esta última es muy superior, no siendo la más económica.
Sin tomar una postura de apoyo extremista a favor o en contra de la empresa y usando un poco el sentido común, me parece totalmente descabellado pensar que esta semejante estructura montada que es de lo que hay, la que mejor funciona, tenga que dejar de hacerlo.
En todo caso sería más lógico buscar una solución legal, administrativa, política o lo que sea para que algo que funciona de forma aceptable siga haciéndolo.
Por último una aclaración, no es necesario contratar el servicio de TV por cable para tener Fibertel.
Los usuarios se verán en “serios problemas”, jaja.
Encima lo primero que ponen es la campaña de clarín a favor de la impugnación judicial individual.
Qué manera de defender a los que no cumplen las leyes.
Qué nota de mierda!!
DIOS MIO SI FIBERTEL SE VA QUE VA A SER DE NOSOTROS, EL MUNDO SE VA A ACABAR, SEGURO NUESTRA GLORIOSA BANDERA NACIONAL VA A SER CAMBIADA POR UN TRAPO ROJO… Y POBRE DEL GRUPO CLARIN QUE LUCHA CONTRA LA TIRANIA DE LOS KIRCHNER, SI SUPIERAN QUE MAGNETO ES LA REENCARNACION DE EL CHE Y HERNESTINA DE EVITA… POR DIOS!!! Y PENSAR QUE NO VAN A FALTAR LOS QUE PIENSAN ASI…
Ayyyyy que problema !!!! me obligan a cambiar de empresa ! por dios!!!!! estos k!!. -Siempre hay boludos utiles a las corporaciones-.
Estimado Fernando tu comentario denota que el unico ignorante sos vos, ademas de autoritario y defensor de los monopolios, lo que te coloca como un defensor de los 90.
Evidentemente no comprendes (por ser kirchnerista se entiende que seas un poco limitado y no pienses y menos por vos mismo) que cientos de miles de personas, si se concreta esta accion que impulsa el gobierno, quedaran sin libertad de elección, debiendo contratar el servicio a TASA o TECO (telefonica o telecom) pagando lo que le pidan y resignandose a recibir un servicio de mala calidad porque otra opcion no hay.
Gracias a los K y gente sin pensamiento propio, como vos, este pais esta mas cerca de CUBA que de CHILE, y digo Chile porque la diferencia con paises desarrollados es ya abismal.
no sean ignorantes che… FIBERTEL funcionaba sin licencia… si uno va y ve que hay en un pueblo una fm operando sin licencia viene el comfer y levanta todo incluso secuestra los equipos, si hay kioscos sin habilitacion viene el intendente (macri) y te manda a demoler el boliche… pero SI FIBERTEL OPERA SIN LICENCIA todos los defendemos… dejense de j… y por una ves dejemos que el estado frene a estas grandes corporaciones que cumplan de una ves por todas con la ley y dejen de robar… ACLAREMOS QUE EL MENEMISMO YA NO EXISTE…
Los de Arnet me estafaron de la peor de la maneras. Speedy en mi lugar de trabajo se cae cada dos por tres. Las telefónicas están ávidas por obtener el mercado cautivo que tenían antes de la llegada de Internet: estuve a punto de dar de baja mi línea fija porque me manejo por el Skype, y si no lo hice es porque los precios de la telefonía celular son exhorbitantes (servicio que otorgan las telefónicas). Habiendo pasado por todas las opciones me quedé con Fibertel, por precio y por servicio, y esta medida gubernamental me obligaría a volver al redil de las telefónicas. Otro atropello más de la dupla K y sus amigos.
YO ESTOY PREPARANDO UN AMPARO, SI TODOS HACEMOS LO MISMO LO TUMBAMOS A KIRCHNER, ES HORA DE QUE EL PUEBLO SE UNA!!!!
Me importa un corno Clarin, Kirchner, ni las telefonicas. Yo solo soy un simple ciudadano que utiliza diariamente internet de banda ancha, para multitud de actividades. En Mar del Plata donde resido, solo existen Fibertel y Speedy. Ya pase por las dos, y por calidad de servicio y precio opte por el cable. Aca en Mar del Plata, es evidente la competencia entre ellas, fundamentalmente cuando uno intenta darse de baja o cuando llaman para intentar engancharte, inclusive denostando la calidad de servicio de la competidora, y hasta me ha pasado, mejorando el precio que venis pagando con tu operador con tal que te pases.
¿ Y ahora ?, le voy a tener que rogar a Speedy que me de el servicio que se le cante y al costo que se le ocurra ?.
Conclusión: estimada Cristina seguis restando puntos en mi lista, y por suerte el año que viene por lo menos por ese ratito en que nos hacen creer que somos ciudadanos, tendre la posibilidad de tomar en cuenta esta y todas las otras matoneadas, en el momento de emitir mi voto.
OT:
Enrique -Carrier- consultor en telecomunicaciones?
wow, eso supera lo del veterinario Gatti y otros
Vamos Gente, esta nota miente descaradamente como miente Clarin. A ver, hagamos un ejercicio de memoria, recuerdan cuando existia Multicanal por un Lado y Fibertel por el otro? Y de repente Multicanal dejo de existir y paso a llamrse Fibertel. Yo tenia Multicanal, saben q problemas experimente? ZERO! Nada! Todos sabemos q la empresa va a retrotraerse a los tiempos de Multicanal y Fibertel, se tiene q dividir en al menos 2 empresas ya q la fusion nunca fue aprobada por la justicia. La transicion no va a registrar ningun inconveniente para los usuarios. ESTOY 100% Seguro como usuario de Fibertel.
Que interesante:
Enrique Carrier – Consultor de Telecomunicaciones…
Que viene despues?
Jose Sata – Consultor de Harware? jajajaj
Chan!!!
Realmente esto no me afecta porque vivo en una zona de buenos aires donde puedo acceder al triple play de telecentro por el cual nunca me queje del servicio.
Igualmente no me parece que el gobierno esté haciendo lo correcto. Si no le da la aceptación de fusión, debería entonces obligar a cablevisión a vender la empresa, pero no a cerrarla en tan solo 90 días.
Creo que este gobierno se parece cada vez más a chávez por una simple calentura con un diario que lo apoyo siempre y que por una tontería terminaron haciéndole la cruz.
Entiendo bien que el grupo clarin tiene un negoción de aquello con la cantidad de medios que se compró, pero Telecom y Telefónica tienen el monopolio de las telecomunicaciones y nadie nunca les dijo nada.
Hace un tiempo descentralizaron las zonas de las telefónicas pero aun no tengo ningún vecino que haya pedido una línea de telecom. Esto pasó desapercibido por todo argentino.
Por otro lado, al gobierno les da bronca que tengas que tener Internet junto con el servicio de cable, pero pasa lo mismo con las telefónicas. Si querés tener ADSL tenés que contratar sí o sí una línea.
Este gobierno no se entiende. Si Fibertel se las pelea y el pueblo sale a opinar, van a terminar bajando la cabeza y abriendo los cantos como tuvieron que hacer con las retenciones agrícolas. Y ojalá pase esto, porque se los merecen.
[…] RedUsers Escrito en Banda Ancha, Internet. Deja un Comentario […]
Estaba pensando… quizás una solución sería que el gobierno (que tanto se preocupa por la gente) se encargue de las instalaciones de CableVisión que corresponden a FiberTel y ellos mismos pasen a administrarlas. Básicamente que conviertan a FiberTel en “el Canal 7 de los ISPs”. Capaz terminan tirando abajo la calidad del servicio, pero peor es nada (entiéndase por nada reducir la competencia y consolidar el oligopolio de las telefónicas, De Vido no me deja tranquilo simplemente diciendo “dónde sólo haya habido FiberTel a partir de ahora habrán otras dos” como si él fuera el Rey Midas de las ISPs o algo).
Otra cosa: ¿acaso la nueva ley de servicios de comunicación audiovisual sancionada el 10 de octubre pasado no debería prohibirle a las empresas telefónicas oligopólicas el proveer servicios de Internet? Pregunto en serio, porque no sé.
¿Qué pasa con Holysoldier que todavía no salió a decir gansadas?????
A si la fuente es Clarin debe ser verdad, cuak!
Perdón… yo estoy en San Martín, prov de Bs. As. a 10 cuadras de la General Paz y solo tengo la opción de ADSL sobre Telecom (Arnet/Sion/Ciudad… todas sobre Telecom).
Tengo TV x cable (Multicanal/Cablevision) pero no llegaron a digitalizar para ofrecer internet por CableModem. Llamé varias veces para consultar y siempre estaba en los planes ampliar la oferta de Cable+Internet, pero no llegaron. Tengo cable hace 20 años.
Quiero decir… no solo en el interior sucede que al caerse Fibertel se quedan con una unica opción, acá, a 10 cuadras de Capital nunca tuve una 2da opción, solo Adsl de Telecom.-