La semana pasada, Gartner publicó un informe en el que asegura que durante el año 2011, Symbian perderá el primer lugar en la venta de smarthphones a nivel mundial, y dejará su lugar a Android. El mismo informe además afirma que durante el año 2012, 1 de cada 2 smarthphones vendidos serán Android. Imaginemos por unos instantes lo que significa esa relación, si se sabemos que se estiman vender más de 480 millones de smarthphones durante todo el año 2011 y quien sabe cuantos millones más durante el 2012.
En general, estas estadísticas coinciden bastante entre las diferentes consultoras internacionales de mercado, como IDC o ABI. Tal vez la duda pasa por definir quien ocupará el segundo lugar, entre BlackBerry, iOS y Windows Phone 7. Pero en general todas coinciden en el impresionante crecimiento que tuvo Android entre el año 2009 y el 2010 (¡superior al 600%!).
Aunque sabemos que es muy difícil predecir que sucederá en el futuro, y que las consultoras, aún las más importantes, suelen cometer grandes errores en sus predicciones, hay muchos argumentos que ayudan a avalar estas estimaciones. El panorama es oscuro para Nokia, soporte principal de Symbian, aun a pesar de haber firmado un pacto con Microsoft para potenciar el desarrollo de Windows Phone en sus próximos smarthphones.
El crecimiento que ha demostrado Android en el último año ha sido realmente asombroso, y todo indica que seguirá siendo así durante 2011. ¿Las razones? La primera es que dentro de los cientos de proyectos en los que trabaja Google, Android es una prioridad para la empresa, y eso la verdad que no es poco. Una segunda razón esta vinculada con el gran acierto inicial de optar porque este sistema sea libre, y permitir que se nutra de la comunidad de desarrolladores, con todo lo que sabemos que eso significa. Estos dos aspectos combinados están haciendo de Android un sistema muy completo, escalable, intuitivo y funcional. Y todo esto, junto con una adecuada política comercial, hicieron que sea cada vez más la mejor opción para los grandes fabricantes, como Motorola, Samsung y Sony, entre otros más de 25 fabricantes que ya lo han adoptado.
¿Qué hay de Symbian? Ha tenido muy poco crecimiento en los últimos meses, y eso lo vemos reflejado en el Nokia N8, un celular con un hardware envidiable, pero con un sistema que no le termina de sacar todo el jugo.
A eso se suma que Nokia, su principal impulsor, le esta soltando la mano. En octubre del año pasado, la empresa realizó algunos cambios en la cúpula de Symbian Foundation, el consorcio que especialmente esta a cargo de fomentar el desarrollo del sistema. Esto se convierte en una muy mala noticia, a pesar de la recientemente publicada carta abierta de Purnima Kochikar (Vicepresidente de Forum Nokia), orientada a los desarrolladores de Symbian, motivándolos a que no abandonen sus esfuerzos (pero afirmando que en definitiva Nokia apostará centralmente a Windows Phone 7).
Estoy seguro que a pesar de estos datos, aún muchos defienden a Symbian como un sistema robusto y poderoso. Parte de esta polémica ya la vivimos en nuestra encuesta de septiembre del año pasado, donde preguntamos ¿cuál es el mejor sistema operativo del momento? Hay quienes anhelan también con gran esperanza la inminente actualización de Symbian 3, la cual promete modificaciones importantes. Difícilmente alguien pueda hacerse dueño de la verdad en los tiempos que corren, pero honestamente hoy estoy más cerca de quienes le auguran un fin muy cercano.
Para terminar, los dejo con un video-documental muy interesante publicado hace más de 3 años, cuando aún no se oía hablar siquiera de iOS y Android, y Symbian era el líder indiscutido.
Daniel Benchimol (@danielbenchi)
Director Editorial de RedUSERS.com
www.facebook.com/redusers
www.twitter.com/redusers
La semana pasada, Gartner publicó un informe en el que asegura que durante el año 2011, Symbian perderá el primer lugar en la venta de smarthphones a nivel mundial, y dejará su lugar a Android. El mismo informe además afirma que durante el año 2012, 1 de cada 2 smarthphones vendidos serán Android. Imaginemos por unos instantes lo que significa esa relación, si se sabemos que se estiman vender más de 480 millones de smarthphones durante todo el año 2011 y quien sabe cuantos millones más durante el 2012.
En general, estas estadísticas coinciden bastante entre las diferentes consultoras internacionales de mercado, como IDC o ABI. Tal vez la duda pasa por definir quien ocupará el segundo lugar, entre BlackBerry, iOS y Windows Phone 7. Pero en general todas coinciden en el impresionante crecimiento que tuvo Android entre el año 2009 y el 2010 (¡superior al 600%!).
Aunque sabemos que es muy difícil predecir que sucederá en el futuro, y que las consultoras, aún las más importantes, suelen cometer grandes errores en sus predicciones, hay muchos argumentos que ayudan a avalar estas estimaciones. El panorama es oscuro para Nokia, soporte principal de Symbian, aun a pesar de haber firmado un pacto con Microsoft para potenciar el desarrollo de Windows Phone en sus próximos smarthphones.
El crecimiento que ha demostrado Android en el último año ha sido realmente asombroso, y todo indica que seguirá siendo así durante 2011. ¿Las razones? La primera es que dentro de los cientos de proyectos en los que trabaja Google, Android es una prioridad para la empresa, y eso la verdad que no es poco. Una segunda razón esta vinculada con el gran acierto inicial de optar porque este sistema sea libre, y permitir que se nutra de la comunidad de desarrolladores, con todo lo que sabemos que eso significa. Estos dos aspectos combinados están haciendo de Android un sistema muy completo, escalable, intuitivo y funcional. Y todo esto, junto con una adecuada política comercial, hicieron que sea cada vez más la mejor opción para los grandes fabricantes, como Motorola, Samsung y Sony, entre otros más de 25 fabricantes que ya lo han adoptado.
¿Qué hay de Symbian? Ha tenido muy poco crecimiento en los últimos meses, y eso lo vemos reflejado en el Nokia N8, un celular con un hardware envidiable, pero con un sistema que no le termina de sacar todo el jugo.
A eso se suma que Nokia, su principal impulsor, le esta soltando la mano. En octubre del año pasado, la empresa realizó algunos cambios en la cúpula de Symbian Foundation, el consorcio que especialmente esta a cargo de fomentar el desarrollo del sistema. Esto se convierte en una muy mala noticia, a pesar de la recientemente publicada carta abierta de Purnima Kochikar (Vicepresidente de Forum Nokia), orientada a los desarrolladores de Symbian, motivándolos a que no abandonen sus esfuerzos (pero afirmando que en definitiva Nokia apostará centralmente a Windows Phone 7).
Estoy seguro que a pesar de estos datos, aún muchos defienden a Symbian como un sistema robusto y poderoso. Parte de esta polémica ya la vivimos en nuestra encuesta de septiembre del año pasado, donde preguntamos ¿cuál es el mejor sistema operativo del momento? Hay quienes anhelan también con gran esperanza la inminente actualización de Symbian 3, la cual promete modificaciones importantes. Difícilmente alguien pueda hacerse dueño de la verdad en los tiempos que corren, pero honestamente hoy estoy más cerca de quienes le auguran un fin muy cercano.
Para terminar, los dejo con un video-documental muy interesante publicado hace más de 3 años, cuando aún no se oía hablar siquiera de iOS y Android, y Symbian era el líder indiscutido.
Quench tiene el android super obsoleto y motorola recicla cada vez mas sus equipos con minimas diferencias, son horribles…ya con la paparruchada que se mandaron de no sacar actualizaciones oficiales para todos esos equipos con androide 1.5 cuando en otras partes del mundo si lo hicieron, se ganaron mi mas profundo odio…
aclaremos que la pricipal culpa del fin del reinado de symbian es Nokia, ellos traicionaron a sus clientes y se aliaron con microsoft, y son tan cara dura de pedirles a lso desarrolladores que no abandonen la plataforma, se piensan que son estupidos o que???
espero que los usuarios de Nokia que no sigan ocn esta marca despues del trato que tuvieron con microsoft
@Klaus tengo el Defy hace un mes y no he renido ni un solo problema y eso que ya tengo isntalado aproximadamente mas de 40 apps ibcluyendo Task Cleaners, Task Switcher, Laucher y Skins para el launcher
te caso debe ser aislado o coicide que instalaste una “aplicacion mala” en los celulares que tuviste, o capas los compraste por mercadolibre o algun otro chanta que se lo robo de algun lugar
yo tengo un motorola milestone 2 y la verdad que android 2.2 anda espectacular!!!!!!!!! y en el android market hay cada vez un numero mas grande de aplicaciones para todo lo que el usuario necesita…asi que ni hablar de cambiar a un telefono con symbian wm o cualquier otro sistema operativo!!!!!!!(:-))
Lo único malo que le veo al Symbian es que no tiene apps de Justin.tv , Ustream.tv, Connectify y otros sitios que actualmente sólo operan bajo Iphone y Android.
Personalmente no me gusntan muchos los nokia, pero sybmian es un buen sistema. Por el hecho de que pierda terreno no quiere decir que sea malo. Por ejemplo el Windows Mobile 6.0 ni se menciona ahora, pero se que mucha gente lo tiene, lo usara y le dara su debido uso (yo tengo el sistema palm y la sigo usando). Symbian perdera lamentablemente terreno, pero no por eso deja de ser un buen sistema.
Todo muy lindo con Android pero todavía está muy verde, yo tuve un Quench y un Defy y con los dos tuve el mismo problema, se crashea la cámara y no enviaba ni recibía mensajes. Les guste o no Symbian es estable y robusto y funciona en cualquier teléfono
El error de Nokia que era obvio que lo iba a llevar a retrasarse a la larga o la corta, siempre fue, el hecho de que sus dispositivos son todos incompatibles unos con otros, inclusive, cada serie de telefonos, agregar algo nuevo y quita algo para especular con el costo.. tanto Android como IOS, permiten con sus aplicaciones, aumentar la capacidad de los telefonos, cosa que Nokia siempre trató de que no sucediera, este “retaceo” de tecnologia, es lo que lo hizo caer.. exactamente igual pasa con Iomega en los las PC, estas empresas nunca toman la delantera se tienen que conformar con solo “sobrevivir” si sobreviven.
La muerte de Symbian ya estaba anunciada, por ello Nokia habia tomado la desición de dejar el código libre de este SO, todo va orientado a la gran batalla entre Android y Windows Mobile
Quench tiene el android super obsoleto y motorola recicla cada vez mas sus equipos con minimas diferencias, son horribles…ya con la paparruchada que se mandaron de no sacar actualizaciones oficiales para todos esos equipos con androide 1.5 cuando en otras partes del mundo si lo hicieron, se ganaron mi mas profundo odio…
aclaremos que la pricipal culpa del fin del reinado de symbian es Nokia, ellos traicionaron a sus clientes y se aliaron con microsoft, y son tan cara dura de pedirles a lso desarrolladores que no abandonen la plataforma, se piensan que son estupidos o que???
espero que los usuarios de Nokia que no sigan ocn esta marca despues del trato que tuvieron con microsoft
@Klaus tengo el Defy hace un mes y no he renido ni un solo problema y eso que ya tengo isntalado aproximadamente mas de 40 apps ibcluyendo Task Cleaners, Task Switcher, Laucher y Skins para el launcher
te caso debe ser aislado o coicide que instalaste una “aplicacion mala” en los celulares que tuviste, o capas los compraste por mercadolibre o algun otro chanta que se lo robo de algun lugar
yo tengo un motorola milestone 2 y la verdad que android 2.2 anda espectacular!!!!!!!!! y en el android market hay cada vez un numero mas grande de aplicaciones para todo lo que el usuario necesita…asi que ni hablar de cambiar a un telefono con symbian wm o cualquier otro sistema operativo!!!!!!!(:-))
Lo único malo que le veo al Symbian es que no tiene apps de Justin.tv , Ustream.tv, Connectify y otros sitios que actualmente sólo operan bajo Iphone y Android.
Personalmente no me gusntan muchos los nokia, pero sybmian es un buen sistema. Por el hecho de que pierda terreno no quiere decir que sea malo. Por ejemplo el Windows Mobile 6.0 ni se menciona ahora, pero se que mucha gente lo tiene, lo usara y le dara su debido uso (yo tengo el sistema palm y la sigo usando). Symbian perdera lamentablemente terreno, pero no por eso deja de ser un buen sistema.
Todo muy lindo con Android pero todavía está muy verde, yo tuve un Quench y un Defy y con los dos tuve el mismo problema, se crashea la cámara y no enviaba ni recibía mensajes. Les guste o no Symbian es estable y robusto y funciona en cualquier teléfono
Coincido totalmente con vos Juan Pablo
El error de Nokia que era obvio que lo iba a llevar a retrasarse a la larga o la corta, siempre fue, el hecho de que sus dispositivos son todos incompatibles unos con otros, inclusive, cada serie de telefonos, agregar algo nuevo y quita algo para especular con el costo.. tanto Android como IOS, permiten con sus aplicaciones, aumentar la capacidad de los telefonos, cosa que Nokia siempre trató de que no sucediera, este “retaceo” de tecnologia, es lo que lo hizo caer.. exactamente igual pasa con Iomega en los las PC, estas empresas nunca toman la delantera se tienen que conformar con solo “sobrevivir” si sobreviven.
La muerte de Symbian ya estaba anunciada, por ello Nokia habia tomado la desición de dejar el código libre de este SO, todo va orientado a la gran batalla entre Android y Windows Mobile