Según un reporte de la consultora TRM el mercado de productos y servicios vinculados a la seguridad en dispositivos móviles llegará a los USD 12.900 millones a nivel mundial durante 2026.
Este número no es solo una consecuencia directa del crecimiento del mercado de los smartphones, sino también de una expansión de las amenazas observadas en el sector.
Actualidad
La consultora apunta que cada vez existen más amenazas porque el uso de nuestros teléfonos inteligentes también se ha extendido a tareas que antes realizábamos de otra manera.
Los smartphones actúan como nuestras cámaras, calculadoras, relojes y agendas. Tienen también aplicaciones para un sin fin de utilidades mucho más específicas, desde compañeros de ejercicios hasta asistentes para el control de medicaciones.
Son el principal medio de acceso a Internet para las últimas generaciones, y en gran medida son utilizados sin las mismas medidas de seguridad que se emplean en las computadoras de escritorio. No solo no se emplea VPN para iOS o para Android, en muchos casos tampoco se utilizan antivirus o firewalls.
Finalmente, aunque la mayoria de los usuarios todavía tienen sus dudas, el crecimiento de las opciones de pago por vía móvil podría hacer que los riesgos sean aún mayores.
5G y el futuro
La implementación de las redes 5G promete hacer realidad nuevas y fantásticas opciones para el universo móvil, y hacer realidad muchas de las promesas de la Internet de las cosas (IOT).
Pero un mayor nivel de conectividad también supone nuevos vectores de ataque y un mayor nivel de exposición de la información personal ante diferentes actores e intereses. Desde las empresas que a menudo utilizan los datos de los usuarios más allá de lo legal, hasta los criminales que o bien intentan estafas o pueden emplear mecanismos más directos como el ramsomware.
[…] Source link […]