JUE, 10 / ABR / 2025

En 2030 los centros de datos consumirán el doble de energía

El nivel será similar al de Japón. El 3% de todo lo generado irá a esta industria. El principal factor del crecimiento de la demanda son las IA generativas.

La Agencia Internacional de la Energía es la organización que se encarga de coordinar políticas para el sector energético a nivel internacional. Este organismo ha advertido recientemente que el consumo de energía de los centros de datos se duplicará para 2030. El factor clave en este drástico aumento serán los sistemas de inteligencia artificial. Lo señalado resulta preocupante dado que comprometería muchos de los objetivos de emisión de dióxido de carbono a la atmósfera establecidos.

Del 1,5 al 3,5

Actualmente los centros de datos consumen el 1,5% de la energía global. Pero han experimentado un incremento anual del 12% durante los últimos 5 años. Estados Unidos, China y Europa concentran el 85% del consumo. Es muy probable que la concentración sea muy anterior al surgimiento de las IA generativas, pero estas regiones son las que hoy en día se disputan la primacía de la nueva industria.

De mantenerse la actual tendencia los centros de datos consumirían a principios de la próxima década un 3% de la energía global. Eso supondría unos 945 terawatt por hora, superando al consumo total de Japón. Algunos centros de datos pueden consumir tanta energía como 100 mil hogares. Y algunos de los que están siendo construidos actualmente podrían consumir tanto como 2 millones.

Una buena

Pero no todo es negativo. La IEA también cree que las IA podría ayudar a aumentar la eficiencia en el consumo de energía. Además, el aumento en la demanda podría producir grandes transformaciones en el sector energético. Esto podría llevar a un aumento en la competitividad y una reducción en los costos.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.