Meta ha decidido expandir la implementación del sistema de cuentas para adolescentes a Facebook y Messenger. Esta alternativa ya existía en Instagram. Por el momento el formato se aplicará en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia. Pero se espera que se expanda a otros países en el futuro.
Los usuarios que estén dentro de la franja etaria serán automáticamente clasificados y sus cuentas ajustadas al esquema especial. En el caso de los menores de 16 años cualquier cambio en la configuración necesitará de la aprobación de los padres.
Según la compañía más de 54 millones de usuarios en Instagram ya han sido ubicados en cuentas para adolescentes. Según un relevamiento realizado para la empresa, el 94% de los padres considera que las cuentas especiales son un recurso valioso.
Objetivos
El objetivo de las cuentas para adolescentes es restringir los contactos no deseados así como el acceso al contenido inapropiado. Sin embargo, la compañía ha sido criticada a menudo por no hacer lo suficiente para proteger a los menores. Meta afirma que además de expandir el sistema está incorporando nuevas protecciones.
Entre los cambios que aplicarán está una limitación importante al acceso de las publicaciones de los adolescentes. Solo sus amigos podrán ver el material, sus comentarios y las menciones (etiquetados) que se hagan de ellos. Además, los jóvenes solo recibirán mensajes de personas que sigan o a las que les hayan enviado un mensaje antes. Otro detalle interesante es que se les recomendará dejar las redes sociales luego de utilizarlas durante más de una hora.