De acuerdo a un artículo publicado este viernes por La Nación, tres de cada diez paquetes que llegan del exterior bajo el régimen de compras “puerta a puerta” son devueltos a destino ya que sus destinatarios nunca los reclaman. Los datos fueron aportados por fuentes de Correo Argentino.
Desde que el régimen puerta a puerta fue habilitado, los consumidores argentinos compraron online 1,9 millones de paquetes, de los cuales se devolvieron 615.000. Del total de compras, 1,4 millones ingresaron vía el circuito “puerta a puerta”, mientras que en otras 500.000 operaciones el comprador tuvo que retirar el pedido de manera presencial en las oficinas del correo en el barrio de Retiro.
Las fuentes consultadas aclararon: “Son muchos los motivos: desconocimiento del trámite o porque no tienen clave fiscal o porque compraron algo en China de muy bajo valor y prefieren ni seguir adelante con todo el proceso”.
En concreto, fueron devueltos 77.400 paquetes que debían ser retirados por Retiro y 537.000 que debían llegar a domicilio. En todos estos casos, es el Correo Argentino tiene que asumir el costo del reenvío de los paquetes.
Para comprar online en tiendas del exterior y recibir los envíos a través del correo oficial hay que ingresar a la web de la AFIP el número de seguimiento del envío que proporciona el correo, y declarar el valor y la descripción del producto. Una vez que se valida dicho registro se genera en forma automática un volante electrónico de pago (VEP) por los conceptos y valores que corresponde abonar.
Vale destacar que la franquicia vigente es de US$ 25 al año. Superado este monto, hay que pagar impuestos por el equivalente al 50% del valor declarado de la mercadería.
De cuanto dolares fue tu compra? Xq yo realice una compra de 15 dolares y me pide declaracion jurada y el pago del vep
A mi me encataria saber si hay ley que dice que sino vale mas de 200 uss y pesa menos de 2kg, porque productos que clasifican como ser cualquier pavada de 30 dolares que pesa gramos nos hacen ir a retirar a la aduana, y cuando una pregunta te dicen porque la aduana si quiere te hace retirarlo aca, es una joda o tomada de pelo? Que bronca da que se rian asi de la gente.
Hola necesitas ayuda . Compre unas luces para el auto . Y lo tuve que ir a buscar aduna cuando llego abren el paquete y me dicen que está prohibido las luces y que no me lo van a entregar . Ahora como hago para recuperar el veo pago y como hago para saber que el pedido fue devuelto para que el vendedor me devuelva el dinero
[…] de las compras fueron devueltas al país de origen porque la gente no completó los trámites. En esta nota que publicamos en ese momento en RedUSERS, decenas de lectores contaban sus peripecias para recibir […]
[…] de las compras fueron devueltas al país de origen porque la gente no completó los trámites. En esta nota que publicamos en ese momento en RedUSERS, decenas de lectores contaban sus peripecias para recibir […]
Hola Juan Carlos, te comento, yo compré también algo en Singapur y llegó al correo hace unos 15 días. Recibí el telegrama de correo y pague el VEP, ahora estoy a la espera de que la AFIP decida si me autoriza el envío a mi domicilio. No se porque la demora, pero esto es Argentina.
Te comento que cuando te hacen el envío te dan un número, por lo menos fue en mi caso y con ese Número entre a Correo Argentino y realicé la consulta en seguimiento en vivo (Zolapa lado derecho arriba, tiene un globito sobre un mapa), T&T origen Internacional – destino nacional y ahí pones el número que te dieron y sale todo lo registrado. Suerte
Envios sin tracking number, una unica expoeriencia (actual) bastante complicada. Hasta ahora pude rastrear el envió en el Correo Oficial de Singapur (de ahi venía) y figura llegada a la Argentina a fin de Enero. Estoy viendo como hacer para averiguar algo. EN Correo ARgentino sin tracking number, minga…
Hay que hacer el seguimiento con el traking number (hay paginas internacionales para hacerlo) y en cuanto aparece entregado a Correo Argentino empezar a llamar para ver que pasa. Hay de todo, a mi una vez me mandaron el telegrama a una direccion inexistente (diferia la altura SUTILMENTE) y si no averiguaba, lo perdía. Tuve que ir al correo de mi localidad a retirarlo. Una vez que lo reciben y generan/pagan el VEP, ni bien aparece registrado en la pagina de AFIP el pago, corriendo a retirarlo..
Me retuvieron un paquete en aduana porque en febrero traje otro a través de DHL. Pagué tod, presenté DDJJ en AFIP, por eso me lo entregaron en esa oportunidad. Pero no sabía que tenía 30 días para tildar en la página de AFIP haberlo recibido. En noviembre hago otra compra, por haber faltado eso, automaticamente me lo retiene en aduana. Un despachante de aduan averigua y se entera que es por eso. me lo hace. Y ahora no me lo entregan porque tengo 5 envíos en el año. Juro que esa cuenta no me da ni por casualidad!!! Pero no importa: quieren que haga todo a través del despachante, lo cual me demora mucho y yo necesito el paquete para el 8 de diciembre. Digo yo: imaginense que mis envío no superan los U$S 200. Qué pasa chicos con los containers enteros y por miles que entran sin ningún control????? Esto es, fue y será así siempre. este país no es nuestro que somo perejiles.
Muy malo sistema, que lo unico que genera es mas corrupcion, se afanan todo, porque saben que son impunes.`PAIS GENEROSO!!!
yo pague con traking, y asi y todo no me llego
es cierto, mas simple…compre una sube, en la pagina y la pague con mercado pago, mas el envio 160 en total, y nunca me llego…ni aviso, ni nada, y lo peor que no hay donde reclamar..me cagarom , que se va a hacer
YO TAMBIEN COMPRE ANTES, Y REALMENTE ERA MAS FACIL..AHORA ES UN DESPIOLE
ah mira no sabia que en el gobierno anterior se podía puerta a puerta… ayudame no fue cristina quien dijo que no se podia importar mas por el cepo?? o vos hablas de uruguay??
Si pero el costo del courier le quita el sentido a la mayoría de las compras
No es solo inoperancia, es decir más allá de que todo lo que es manejado por el estado da pena acá hay una cuestión adicional que es que el gobierno no quiere que entre mercadería del exterior directamente a través del consumidor, y no es por proteger a ninguna pyme sino a los 3 o 4 grandes capitales que pagan fortunas en coimas para ser los únicos que pueden importar sin trabas.
Esto que decis es absolutamente cierto. Me paso exactamente eso con un libro que pedi, como calificaba para puerta a puerta si pagaba los 120 pesos, hice el tramite por AFIP para el VEP que logicamente era 0 por tratarse de un libro, pero bajo las categorias no habia NINGUNA que fuera libros ni nada que se le parezca. Como fue mi unico pedido en el anho y eran menos de 25 USD dije mah si lo declare como cualquier cosa y de todos modos no pague nada, pero impresentable por parte de AFIP eso, de mas esta decir que es a proposito.
¿Qué manía de meter al presidente de turno en todas las cosas? Tu reclamo era válido hasta que lo politizaste.
El sistema puerta a puerta en teoria esta bien, el sistema de cobro on-line funciona, pero como muchas cosas en este país, en la práctica sucede todo al revés y termina por no funcionar nada o funcionar en algunos casos y en otros no; haciendo que se pierda confianza en el sistema.
Todo parece ser que lo hacen para desalentar la compra en el exterior y/o para darles de comer a correos privados.
De 6 compras que hice entre junio y julio de 2016 solo llegaron tres a fines de año. 30 días para llegar desde China y 5 meses para recorrer 60 km. desde Capital a La Plata.
Hay cosas que llegan, otras hay que ir a buscarlas y otra ni llegan y lo peor es que uno nunca sabe porque sucede cada cosa; lo que hace imposible preever algo.
La verdad, no se por que le pusieron puerta a puerta porque de eso no tiene nada. Lamentable, ni en el correo oficial se puede confiar. Una pena.
Comprando por Amazon.es una notebook el pedido me llego en una semana a la puerta de mi casa sin ningun problema. Usaron de courier UPS
El correo argentino es un asco. Me entregaron el producto solo con la caja rota.me robaron el producto y me dieron la caja vacía, unos cara duras. Hice el reclamo y se lavaron las manos. Si Macri nos roba en la cara y es impune por qué ellos no lo harían?
Alguien se puso a pensar lo ilógico de esto? Llaman al servicio “puerta a puerta”, pero tenes que ir a buscarlo al correo si tenes suerte! Más allá de los impuestos, se debería recibir en el domicilio!
Ambas?
Me pasó lo mismo con una funda para celular, tuve que madrugar e ir a buscarla a Retiro, por dos dólares….
Mira compré afuera y me trajeron los pedidos por correo argentino a los 6 meses, y después compre pero me los trajeron por UPS y demoraron 7 días. Correo argentino nunca más.
Es culpa del correo, tengo unos anteojos extraviados por ellos. Otras veces me mandaron el telegrama como régimen Puerta a Puerta y cuando pagué la VEP y los 120 pesos del correo, lo pasaron a Ordinario
Esto demuestra los inoperabilidad del Correo, me ha pasado que me entero del rechazo por el vendedor, porque el Correo nunca me notificó de la llegada del pedido.
Los del correo son de cuarta, no estan preparados para este tipo despachos. Ami en lo personal me dejaron un aviso el 10 al otro dia fui pague y me hicieron ir al correo y al paquete lo habian de vuelto a remitnte porque argumentaron que no habia destinatario (no existe domicilio) despues que me cobraron. Porsupesto reclame y todavia sigo en la dulce espera hace 2 años ya. Muuuuuuy mala atencion por no decir malisima y encima no tenes a quien quejarte.
Estoy esperando un paquete que viene de USA, ya está en el país, no he recibido el telegrama y no tengo donde reclamar. En el Correo se hacen los desentendidos y tengo la impresion que el paquete será devuelto. Al contrario de un comentario anterior, he comprado de China con el gobierno anterior sin ningún problema. Esta es la primera compra con este sistema y no ha hecho más que complicar las cosas
Tené cuidado porque esas empresas no garantizan %100 que recibas tu envío en tu casa. A veces tenés que ir y si no te mandan un aviso de la empresa a tiempo, la aduana te empieza a cobrar los días de guardado y ahí te matan
Gente yo aprendí la lección hace ya un tiempo atrás cuando comenzó esta estafa de correo argentino. Los paquetes de envío gratis o sea sin tracking number, tenés un %10 de que llegue a tus manos. Hay que pagar el seguimiento si o si, el correo está atiborrado de paquetes y en lo que a mí respecta es la gente de la AFIP en la aduana que carga mal las direcciones. Son unos inoperantes. Los envíos gratis ni los devuelven, de los quedan ellos, son una mafia qué perdura los distintos gobiernos y que se intensificó en la época del Kirchnerismo. No compré afuera a menos que sea absolutamente necesario y si lo tiene que hacer, hágalo con seguimiento del paquete. DHL, Fedex o similar también te estafan, ya que me han mandado correos y paquetes por estos medios garantizando la llegada puerta a puerta y es mentira, si la aduana dice acá hay algo raro, Zas se lo quedan retenido y tenés q ir a Ezeiza en el peor de los casos y te cobran todo todo todo.
Si ek Correo Argentino no te envía el aviso, como le sucedió a mi señora, no es de extrañar que los usuarios no retiren los paquetes. Por otra parte hacen ir a Aduana a los libros, que deben ser entregados a domicilio sin intervención aduanera. ¿Será para cobrar los 120 pesos o para complicar la vida del usuario?.
La ultima vez que fui por la Aduana en las 5 horas de espera tuve oportunidad de conversar con mucha gente, 19 de habían tenia problemas con la dirección, pero en el paquete original figuraba bien escrita, en mi caso se había olvidado de poner el piso y departamento, (de los 19, 7 les había pasado lo mismo) en otros había inversiones numéricas, u otras direcciones. El factor común entre los que estábamos ahí era que habíamos seguido el pedido de cerca y al mes empezamos a reclamar al correo. Supongo que hay mucha gente que simplemente se olvida, o al no recibir el telegrama asume que el pedido se perdió.
Yo aprendí mi lección y la próxima soy menos amarrete y pago el envío por UPS, Fedex o el que sea 😉
Justo el jueves hice las 5 horas para retirar una cosa de Aduana de Retiro, y de las 19 personas con las que conversé ahí (me lo anté) todos tuvieron problemas con la dirección, pero en el paquete figuraba bien escrita, osea que el problema de transcripción fue en el correo, quizás sea esperable que en transcripciones manuales haya un margen de error, que si tuvieran muchas ganas podrian tratar de solucionar, pero no creo que tengan ganas. cualquiera que haya ido a la Aduana de Retiro vive en carne propia como tienen un modo de trabajo que no está adaptado a la alta producción.
Compre varias veces productos vía internet. Tengo la misma dirección, mismo código postal,nombre y apellido, etc. Te aseguro que no es un tema de datos,pues hace poco,me devolvieron a origen mi encomienda, (me entero reclamando),pero a mí no me llegó, ni el aviso,ni telegrama ni nada. EL CORREO ARGENTINO ES UNA PORQUERÍA JUNTO CON LA AFIP.
Vergüenza dan, caraduras. En mi última compra,no me llegó ni telegrama, ni aviso,ni nada y tomaron la decisión de devolver mi compra sin que me enterara. Habiendo comprado en varias oportunidades anteriores( con lo que se validan mis datos personales, dirección, etc), en cada oportunidad elegí la opción puerta a puerta y el sistema automáticamente me marcaba para retirar en aduana retiro. Allí he estado esperando 6 hs para que me entreguen un paquete.Sí,leyó bien 6 horas de espera! Por favor que alguien haga una nota puertas adentro del calvario que pasamos quienes vamos a retirar una encomienda a aduana Retiro.
Esto es increíble. Creo que es el único correo en el mundo que le cobra a los destinatarios para entregar un paquete y encima tenemos que preocuparnos por los costos del correo cuando después de meses de aguantar su ineficiencia nos cansamos de esperar que llegue del paquete lo damos por perdido…
El sistema es una real maldad, el Correo te cobra $120 y te hace pasar por las declaraciones de aduanas -donde tenés que tener una clave fiascaL nivel 3- por dos dvds o a veces por un libro cuando este último debería ser entregado a domicici sin ningún trámite. Y es tan así que en los formularios de la AFIP NO FIGURAN LIBROS PARA DECLARAR. Una verdadera estafa por parte del correo ya quye el franqueo de origen implkica la entrega en el domicilio del destinatario sin costo alguno. Y tengo la suerte de vivir enuna capital de provincia y estar a 20 cuadras del correo y aduana.
Yo compre puerta a puerta hce 3meses ( el17/5/17) cumpli con todos los pasos , como particular sabia que x correo argentino no debia pasarme los 200u$ ni los 2k.Cuando llego al pais , hice PROLIJAMENTE todo lo que se me exigio(clave3fiscal, DDJJy pago al correo y ala afip x serecho de importacion, obvio con numer.de seguimiento internac y nacional.Me llegaron 2teleg , el 1ro diciendome que me lo mandaban , luego el 2do que lo tenia que retirar en retiro.DESPUES DE 6HORAS de espera , me informan que no me lo dan porque los 6 productos que compre , se consideraban de uso comercial????? Ni siquiera trajeron el paquete y lo abrieron delante mio , para que vieran estos burros , que se ninguna manera podia ser para revender.Ahora Yo me pregunto DONDE DECIA QUE CUALQUIER ARTICULO ODONTOLOGICO SE CONSIDERABA PARA LA REVENTA???? Y DE SER ASI , XQUE LA AFIP ME TOMO 58U$ X LA IMPORTACION QUE NO HICE MAS EL PAGO DEL CORREO???,debo decir que ademas el trato fue denigrante
Este sistema es una real porquería. Hay que declarar el paquete sin saber quien lo envía, porque la información no está incluida a pesar de figurar en el paquete. No se pueden delcarar libros ante la AFIP, que no pagam, porque quitaron la opción. Los lobros, que deberían llegar a casa gratuitamente, no llegan. Incluso si pagas el importe del correo, sin hacer la declaración de AFIP porque NO SE PUEDE PARA LIBROS, el correo no te envía nada. Y el paquete dice claramente BOOKS.
Tuve que desviar cosas autorizadas para puerta a puerta a retiro para poder ir allá y que me den el paquete por el que no tengo que pagar nada. Es completamente ridículo.
Estoy esperando mi paquete hace 8 meses, RECLAMÉ UNAS MIL VECES y ahora el correo no sabe donde está y “piensan” que lo mandaron de vuelta al remitente. Pague y cumplí todo en tiempo y forma.
Son un desastre, unos inoperantes totales, ese 30% son paquetes que manejaron mal y no se hacen cargo.
ah…¿y los 100 pesos q te cobra el correo por sus servicios?
Ah, no tiene nada que ver los 6 meses de demora entre que el producto llega a Arg. y que te envían el telegrama?
una de las principales razones, es por no poner correctamente direccion y codigo postal. por lo cual el telegrama que le avisa sobre su envio nunca les llega.
[…] Source link […]