LUN, 4 / JUL / 2011

3D para Todos: ¿se viene el contenido 3D a la TV Digital Pública?

RedUSERS dialogó con Gerardo Brossy, coordinador técnico de las señales PakaPaka y Encuentro, quien nos adelantó todo lo que se viene en materia de interactividad dentro de la TV Digital.

La llegada de la TV Digital implica no sólo la recepción de señales digitales al televisor en calidad HD sino también la posibilidad de interacción entre el contenido y el usuario a través de múltiples plataformas. Por ahora las señales de TV llegan a casi el 50& del territorio nacional y se estima que para fin de año se pueda cubrir el 75% del país. Pero la otra pata, la de los contenidos intertactivos, todavía está en fase experimental y dos de las señales que ya están incendiando laboratorios con la investigación son Paka-Paka y Canal Encuentro.

Para conocer cómo se viene trabajando en el segmento, RedUSERS entrevistó a Gerardo Brossy, coordinador técnico de ambas señales. Según el especialista, su trabajo consiste en garantrizar la transmisión del contenido desde su elaboración hasta la recepción final teniendo en cuenta todas las plataformas disponibles en la actualidad. Desde la implantación del paradigma HD en el broadcasting, las señales debieron ajustarse a la nueva manera de exhibir el material y por eso desde hace un año Encuentro y PakaPaka generan su contenido, tanto internamente como con las productoras externas, utilizando cámaras tapeless HD.

“De esa manera logramos generar mejor contenido de forma nativa y ahorrar costos en lo que era cintas, digitalización, consumo energético, etc. El mercado está preparado para el HD: las cámaras HD antes estabas hablando de 60 mil dólares, hoy con hasta 5 mil dólares se consiguen cámaras que graban HD sin cinta, hubo una reconversión tecnológica en el país y en todo el mundo que benefició a esta suba de calidad”. Según Brossy, el otro eje importante dentro de la coordinación técnica es la del desarrollo de plataformas: “El concepto es que nosotros seamos un carrier de distribución de estudios, donde haya una plataforma nosotros ponemos el contenido”.

El desafío actual de Brossy pasa por la digitalización de todo el contenido y por la generación de una nueva categía de contenidos denominados metadata que posibilitarán la interacción entre el usuario y la señal. El especialista lo explica con sus palabras: “En este momento estamos experimentando en nuestros laboratorios con material de auido y video en metadata que podrá reproducirse a través de Ginga o cualquier otra plataforma que se adopte para distribuir. Esa metadata asociada podrán ser juegos, trivias, contenido adicional y todo lo que esté al alcance de la creatividad”. La idea es que el material de PakaPaka y Encuentro, tanto el que salga de allí internamente o el que venga realizado de afuera, sean compuestos técnicamente por archivos HD con metadata asociada.

“Estamos esperando a que se resuelva en el foro de TV Digital cuál será la plataforma de interactividad que se va a volcar sobre la TV Digital para que podamos ofrecer rápidamente la metadata que tenemos preparada y todos los contenidos asociados, que es lo que hoy por hoy le está faltando”. En otras palabras, según el especialista en muy poco tiempo estaremos accediendo a contenidos de valor agregado a través de la TV Digital que ni siquiera imaginábamos que sería posible: la realidad es que ya no se puede vivir sólo del rating porque las plataformas desplazaron a la TV como único medio emisor y ahora una multiplicidad de dispositivos se pelean entre sí por lograr la afinidad de las audiencias. “Hoy el rating no existe más como medida. El fenómeno Capusotto fue así: llegaba a 3 puntos de rating y después tenía millones de visitas en YouTube ¿cuánto mide entonces? Ya no vivimos en una sola plataforma, y la que más requiere el usuario hoy por hoy es Internet”.

En este sentido, el laboratorio de Brossy se encuentra realizando algunos avances sobre plataformas móviles: “Nuestro fuerte  es la distribución y generación de contenidos en otras plataformas que no son solamente Internet. Tenemos una versión beta probada de PakaPaka para Android, también para iPad, iPhone y toda la línea Mac, y un desarrollo en fase beta con Blackberry”.

Teniendo en cuenta que cada vez es más económico incorporar equipamiento HD y que la posibilidad de salir con una señal en la TV Digital es más accesible que antes, el especialista asegura que sólo la calidad del contenido asegurará el éxito de los jugadores. “El gran desafío es, si tengo digitalizado el espectro ¿qué valor le puedo dar al usuario?”, reflexiona el especialista y agrega: “Podríamos trabajar con valor agregado en las distintas plataformas. La gran mayoría de nuestros contenidos es HD y por eso ya estamos haciendo experimentos en 3D. Hicimos el primer videoclip en 3D con León Giego: la idea es distribuirlo con la red. Estamos en fase beta de 3D para internet. Cuando estén interconectados los puntos que contempla, por ejemplo, Argentina Conectada, podremos enviar contenido en alta definición 3D estándar”.

– ¿Cuándo llegará el 3D de la TV Pública a los hogares de los argentinos?

– Vamos a llegar en muy poco tiempo a eso, Argentina Conectada va a pasar a garantizar muchas cosas, vamos a salir del concepto de social network para ser un player real time en HD 3D. Estamos apuntando a eso ¿cuánto tiempo va a pasar? No lo sé exactamente, en Asia ya se ofrecen juegos realtime en 3D. Acá estamos experimentando mientras la demanda sigue creciendo y creemos que se puede hacer contenido de calidad extrema.

Como dice el eslogan de PakaPaka, “El poder de la imaginación” es el agregado más importante que los distintos broadcasters del país deben explotar al máximo para diferenciarse entre sí en la oferta de contenidos para TV Digital. Tecnológicamente se están superando de a poco todas las barreras que en algúin punto entorpecían el rumbo: cámaras obsoletas, equipamiento atrasado, pocos recursos, señales débiles, llegada limitada. La reconversión tecnológica de la que nos habló Brossy es lo que está permitiendo el nacer de un nuevo tipo de usuario, de un consumidor de contenidos multiplataforma que se desplazó de los márgenes del living para llevar consigo el contenido a todas partes e interactuar con las redes. El desafío abierto es inmenso y la mejor parte deberá quedar del lado del usuario, que en un mundo ideal no podrá dejar de fantasear ante la innumerable oferta. Esperemos que así sea.

Por Leandro Piñeiro

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

19 Comments

  1. xenome dice:

    Mejor figurado imposible: la más perfecta representación de un Típico Argentino.

  2. xenome dice:

    SOS UN PEREJIL IMPORTANTE VOS. Y en minúsculas, acá no se viene a gritonear.
    El contenido de Paka-Paka no lo conozco aunque es muy nombrado, pero el contenido de Encuentro sí lo veo, y es BASTANTE superior al de tantos canales “estrellas” de nuestro generoso país. Ni hablar de la calidad. En cuanto a cocina, te gusta más ver a una flaca bolu al lado de un montón de bolus haciendo boludeces? Típico, país generoso. Qué comentario tan vacío.

  3. xenome dice:

    10%? Te parece a vos che? Me parece que hablás bastante al pedo. Hoy el que no tiene un lcd hd o full hd es porque no le interesa, que son los menos.

  4. Yo Alto (DESDE EL EXTERIOR DE MI RANCHO, QUÉ WIFI NI WIFI, ETHERNET 14 METROS E INTERNET PARA TODOS : LOS RINCONES DE MI CASA, JAJAJAJAJA) impulso esta idea :
    qué tanta tecnologia, que tanta tecnologia, más bien :
    CERVEZA PARA TODOS
    WISKY PARA TODOS
    VODKA PARA TODOS
    PICADA (MORFI, FIAMBRE, EH? OJO NO CONFUNDIR) PARA TODOS
    VINO PARA TODOS!!!!! NI NOS VAMOS A ACORDAR DE LOS PROBLEMAS, CRISIS, PIQUETES NI ENFERMEDADES, JAJAJAJAJA!!!!!!!!
    Alto=LuisPedrz(SPedroJujuy)cuatro-veinte-ochocientos!

  5. juancho89 dice:

    3D en la TV publica seria una burla a la gente que paga sus impuestosm es decir es taaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan inecesario que me repugna siquiera que nuestro gobierno se le haya pasado por la cabeza un proyecto asi.

  6. fabio dice:

    Estoy de acuerdo con vos Jump73 …Sin censurar a nadie, NO necesitamos cantidad… lo que se necesita es CALIDAD.
    Ademas, “para todos” NO significa C.A.B.A., somos UN PAIS, y en el sur de Mza todavia no llega la tv digital. ¿acaso por ser del interior del interior no tengo derecho de esta nueva tecnologia? ¿por que no tengo derecho a tener tecnopolis aca en Mendoza? ó ¿por qué no terminan algo bien y despues se dedican a otra tecnologia?(entiendase terminen con tv digital para todo el territorio y LUEGO empiecen con tecnologia 3d)…Saludos

  7. Alfredo Mannes dice:

    Esteban (y todos los q ponen algo parecido) además de quejarte ¿x q no contás de dónde sos para q la gente de RU chequee q pasa q no se cumplen las promesas del gobierno?

  8. Pablo dice:

    tal cual

  9. muykk dice:

    Los que viven en cordoba y tienen la plataforma cerca pueden tomar la nave que va por la estratosfera e ir a comprar el aparato a oriente en una hora y media que permite ver HD, 3D, 5D2 y una mano completa en la lata! 😛

  10. Bueno… la argentina es pura promesa…
    Internet en los colegios, Internet gratis, televisión digital ¿Ahora 3D? Es siempre lo mismo: todo para un grupo que tiene posibilidades de alcance, el resto que le parta un rayo.
    Seguro que invierten en estos proyectos que nunca se hacen, y una buena tajada del “amague” se deben llevar unos cuantos políticos.
    Como siempre, tenemos otras prioridades ¿Que tal usar la tecnología para mejorar la seguridad? ¿Alguna vez usarán la tecnología para paliar el hambre, mejorar la salud, la mejora en el ámbito laboral?
    Ah! si, perdón! El día que eso ocurra va a ser para el grupito de gente del CABA o algunos acomodados por el estilo.
    Amo mi país, quiero que mi tierra avance en todos los sentidos y para todos, y cuando veo lo que hacen en otros países, PRIMERO, me fijo como está la gente antes de decir “guau, mirá que bárbaro lo que lograron”.

  11. Roflcopter dice:

    Me tienen podrido con el tema del 3D del HD, del LCD y nosecuantacosaD.

    Lo tenia que sacar de adentro mio, gracias.

  12. Pablo dice:

    El estado puede invertir en cuanta tecnologia exista, pero si el contenido sigue siendo la misma basura oficialista aunque este en HD o 3D va a seguir siendo basura.

  13. Yoryi77 dice:

    No se confundan, estas novedades son para la CABA, que es el ombligo del mundo.
    Muchos porteños no saben que existe vida más allá de la Gral. Paz sin ser los countries.
    En las zonas rurales la gente tiene otras prioridades.
    Yo ya aprendí que, al igual que lo que se ve en la TV, lo que diga el gobierno es todo ficción.
    Será que a mi edad ya vi varias remakes.
    Salu2

  14. mario dice:

    mientras tanto aqui en cordoba no llegamos ni al sonido estereo (mejor no hablar del HD)… esto lo comprobe con el belgrano-river… horrenda la transmision de canal 10

  15. mlh_2543 dice:

    JAJAJAJAJa no me hagan reirr 3D,HD1080i, jajajaj en la tv publicaaa jajajaj si si 3D si si capaz q te lo crea, si capaz,1º la tv digital, hoooo en hd blabla bla, y ni siequiera se escuchan en estereo,que es lo mas basico, y ahora quieren 3D, y despuess, realidad virtual.-

  16. pepe dice:

    siempre que hay algo nuevo se quejan. Es una buena noticia, antes de esto seguro saldra el plan canje ya antes comentado, cuando no la tenemos la tecnologia decimos porque en europa hay esto y esto y esto cuando esta aca ah no hay que gastar la plata en otra cosa y asi con muchisimas cosas. ojala se haga realidad esta noticia.

  17. que ridiculeces tenemos que leer,hace mas de cinco años que se habla de HD,3d,etc.es todo mentira,
    nadie esta al alcance de todos estos aparatejos que prometen la felicidad total.
    aun la mayoria no tiene HD y ya te prometen 3D.
    LOS CANALES DIGITALES TRANSMITEN CONTENIDOS,
    INMIRABLES,ES TODO BARATO PROGRAMAS VIDEOCLIPS,FUTBOL ABRUMADORAMENTE REPETIDOS,POLITIQUERIA BARATA,COCINA HASTA EL CANSANCIO Y MALAS NOTICIAS,ADEMAS QUE A CIERTOS LUGARES DEL PAIS,DONDE MAS SE NECESITAN ,EL ALCANCE DE LAS SEÑALES NO LLEGAN Y GRACIAS SI SE VEN DOS O TRES CANALES,NI QUE HABLAR CUANTO SE REGODEAN LOS “ESPECIALIZADOS” EN PROMOVER CUANTO APARATO NUEVO SALE,CLARO IMPOSIBLE DE OBTENER,POR EL PRECIO,PORQUE CON UN APARATO PRECISAS OTROS CUATRO PARA QUE FUNCIONEN.-GRACIAS

  18. rick dice:

    Me causa Gracia estos anuncios , de Tres De , de Hache De , si los argentinos solo el 10 % tienen esto sistemas para verlos , tendrian que usar esto pàra darles subsidios a los de las cenizas y demas cosas similares , muy lindos sus nesletter

  19. Jump73 dice:

    Muy buena nota, interesante el punto que dice que el rating ya no es medida, ojala se tenga en cuenta a la hora de producir mejor contenido para la TV (Me refiero a todos los canales de la TV Argentina)

Leave a Reply