LUN, 21 / JUL / 2014

4G en Argentina: El Gobierno formalizó el cronograma para la licitación de la red

Los pliegos se pondrán a la venta desde el próximo jueves hasta el 17 de septiembre; el 31 de octubre se conocerá quién ofrecerá el servicio. Participan Movistar, Personal, Claro y Nextel.

El Gobierno licitará hacia finales de octubre las frecuencias 4G; según informa Infobae, el Estado espera recaudar US$2 mil millones para montar la infraestructura que requiere este servicio, en un despliegue que podría extenderse hasta el año 2020 en todo el territorio nacional. Al respecto, el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, señaló: “Estamos dando un gran paso en el camino del desarrollo de las telecomunicaciones en la Argentina. Sin duda, el 4G va revolucionar el mercado, la industria y las formas de comunicarse de todos los habitantes del país”.

Un breve repaso para este anuncio: cuando se celebró en febrero el MWC en Barcelona, especialistas del sector remarcaron la ausencia del 4G en la Argentina, al tiempo que esta tecnología aparecía como una de las grandes protagonistas en aquella feria. A la denunciada indefinición política le siguió, hacia el mes de mayo, el anuncio de la subasta de frecuencias para LTE. Finalmente, durante el mes en curso, la Secretaría de Comunicaciones publicó en el Boletín Oficial el Pliego de Bases y Condiciones para la licitación de las bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico para ofrecer 4G/LTE en las bandas de 700 MHz (de 698 a 806 Mhz) y AWS, que implica los rangos 1710-1770 MHz y 2110-2170 Mhz; además de la subasta del remanente de la red 3G, según habíamos señalado en esta nota de RedUSERS.

Ahora, a través de la Secretaría de Comunicaciones, el Estado ha formalizado el cronograma para el proceso de licitaciones. Los pliegos se pondrán a la venta a partir del 24 de julio hasta el 17 de septiembre, al tiempo que el 31 de octubre se conocerán los nombres de las operadoras que ofrecerán el servicio. Vale recordar que participan Movistar, Personal, Claro y Nextel. Según señaló la mencionada Secretaría, es requisito que las operadoras brinden cobertura en las capitales provinciales, los corredores nacionales y la ciudades que superen los quinientos habitantes en un plazo máximo de cinco años; para las primeras, el plazo es de hasta 18 meses, según lo establecido para el despliegue de la red.

En el marco de esta implementación, la Argentina aparece como uno de los últimos actores en la región en recibir 4G. Esta tecnología ya opera en países como Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela, entre otros. Según señala La Nación, los cálculos más optimistas para el despliegue de la infraestructura hablan de la segunda mitad de 2015.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

14 Comments

  1. Sergio Osvaldo Karpiuk dice:

    Oscar!!! para que gastar pólvora en chimangos!!!

  2. Sergio Osvaldo Karpiuk dice:

    Eso lo hace tu vieja solamente 😀

  3. ariel dice:

    Y la pabada?

    el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, señaló: “Estamos dando
    un gran paso en el camino del desarrollo de las telecomunicaciones en
    la Argentina. Sin duda, el 4G va revolucionar el mercado, la industria y
    las formas de comunicarse de todos los habitantes del país”. OSEA QUE YO PUEDO SER EL FUTURO SECRETARIO DE COMUNICACIONES SI ESTA PERSONA PUEDE DECIR UNA BARBARIDAD COMO ESTA… Es lo mismo que paso con el 3g y algunos se pensaban que podian tener 3gbps de velocidad.. Jajaja.. Que al pedo que estan los muchachos de traje para hablar!!

  4. Mario Portillo dice:

    “PERSONAL, MOVISTAR, CLARO, no pueden dar servicio como corresponde y se están postulando para licitar.

  5. Silvio Casse dice:

    Acaso no te parecen caros hoy en día?? digo porque están por las nubes los precios y los planes

  6. Impalador dice:

    Seguí educándote mamando pijas que para eso sos el mejor!
    Hasta te armaste “tu propio refrán”: culo y boca llenos de leche, corazón contento!

  7. Augusto Mc Carthy dice:

    Y cuando se licita el 3g??

  8. OscarSNM dice:

    Cual es la idea de responder con un insulto? Es la forma mas retrógrada de diferenciarse de una opinión porque no solo no expresa lo que realmente pensás sino que a mi juicio le da mas entidad a la opinión que intentas desmerecer. Educate y a lo mejor podés emitir una opinión válida en lugar de insultar a los que piensan distinto.

  9. Impalador dice:

    Mejor segui haciéndote romper el orto con un burro con sida, q te encanta!
    Y mas te gusta cuando lo peteas al animal y te tragas un 1/4 litro de leche y que te deje con un bigote blanco!

  10. CapitanBeto dice:

    Con el 4G te va a funcionar bien la aplicacion PedidosYa asi pedis por celu bolo!

  11. CapitanBeto dice:

    A cuanto esta el iPhone 5s?

  12. Sergio Osvaldo Karpiuk dice:

    Jajaja lo mas triste que va a funcionar como un 3g en europa … ojala me equivoque!!!

  13. yo argentino dice:

    Obviamente despues van a aparecer estos planes con 4g con abonos exclusivos super mega premium de una luca y media con el ultimo celular de punta para que los boludos vayan y compren como siempre.

  14. Fede dice:

    Nos cagamos de hambre, pero va a haber 4G

Leave a Reply