El martes fue un día clave para las telecomunicaciones en la Argentina: el Gobierno anunciaba las licitaciones para las frecuencias de 4G. Un día después, el secretario de Comunicaciones Norberto Berner adelantó que “dentro de seis u ocho meses tenemos que poder adjudicar” y la implementación se hará rápidamente, por lo que recién para el año que viene estará disponible el nuevo estándar en el país.
“Hoy tenemos atribuidos para servicios móviles 170MHz y con los próximos pasos que vamos a dar, vamos a estar en 380 MHz disponibles, por lo tanto vamos a pasar al tercer lugar de la región (detrás de Colombia y Brasil)”, indicó el funcionario a la TV Pública, en declaraciones registradas por Infobae. Además, Berner aseguró que “se va a descomprimir el uso de datos en las redes 2G y 3G actuales, por lo que va a andar muchísimo mejor la telefonía celular“.
El titular de la SeCom también resaltó que el 4G permitirá velocidades hasta ahora sólo disponibles con la banda ancha fija. “Vamos a poder bajar videos de hasta 5 minutos en apenas 7 segundos y vamos a poder bajar capítulos enteros de series, de 40 minutos de video de alta calidad en apenas 120 segundos”, ejemplifó. También indicó que se podrá hacer streaming de contenidos, una funcionalidad que es casi imposible con 3G.
Por otro lado, Berner resaltó que la licitación del espectro será más riguroso, porque se limitará temporalmente el uso de las frecuencias (antes se realizaba sin plazo) y la obligación de que las emprsas estén en todo el país. También podrán participar nuevos jugadores, ya que habrá lugar para hasta cuatro proveedores de 4G.
Finalmente, el secretario advirtió que hay una necesidad de que los operadores invertan, especialmente en antenas, las cuales serán cada vez más evolucionadas, pequeñas y con poco espacio de separación una de otra para asegurar la cobertura. E hizo hincapié en que el Estado realiza análisis para comprobar que sean seguras.
yo con el wifi gastare minimo por mes mas o menos 80gb y conteniendome eh!!
A mí 500 MB se me evaporaron en 20 minutos por hacer streaming con la PC…
Arreglen el servicio que tenemos antes de invertir….
Mira juan , se puede tener toda la infraestructura del mundo pero si en el ultimo router que sale a los caños de fibra te ponen un modem 2400 bps rs232 ,,,, el tope va a ser ese , me toco hacer enlaces corporativos hace alguños años y francamente como fragmentan los caños aunque te pongan 10G en un punto hacen cuello
Lo siento, no me has entendido Walter, lo que digo es que la situación ya era analizado desde hace unos años atrás, en cuanto a las BTS, claro que no hacen daño, de echo paradójicamente de bajo de las radio base, no tienes señal, o es muy poca, debido a que se diseñan con una óptica, es decir, que a mayor distancia, más se propaga o ensancha la onda, podríamos imaginarla como un globo, donde la radiación se empieza a ensanchar a mayor distancia, o como un faro de un auto, así que descuida que instalen todas las bases donde quieran, hasta incluso me ofrezco, ya que estoy sobre una altura importante sobre el nivel del mar, es decir más bien preocúpate por tu smarphone, el terminal determina cuál es la potencia que tiene que emitir dependiendo de donde se encuentre la base más cercana, es decir que si estás lejos el terminal duplicará su potencia, lo cual es fácil de notarlo comprueba tu batería, verás lo rápido que se agota, cuando tiene poca señal.. Saludos…
y que tanto te puede hacer una antena arriba del techo de tu departamento… nadie ah muerto por eso, por lo menos que yo sepa o_0
para mi el 3G va a seguir igual no va a mejorar, y el LTE si usan el mismo “cableado” o infraestructura en la que esta montada la red 3G va a ser un desastre. saludos y espero estar equivocado
imaginate como se te van a ir esos 15 mugrosos mb con el 4g jaja
Tenes claro? En claro tienen los telefonos que dicen ”4G”, pero realmente es HSPA+
El problema del 3g no es tanto la saturación por la parte de atras, sino que al tener poco espectro, automaticamente la antena va limitandole el espectro al celular conectado segun la cantidad de telefonos que esten conectados. Si solo hay un telefono conectado, este va a tener bastante velocidad y buena calidad de llamadas. Si hay 130 telefonos 3G conectados, la red tiene que dividir el espectro que tiene en 130. La cantidad de espectro que tienen las operadoras es bastante triste, por lo tanto, las velocidades van a ser malas y la calidad de llamada tambien.
Osea que en teoria, si ponen LTE, una parte de los 130 telefonos, va a pasar a LTE, dando mas espacio en el 3G. Lo bueno del LTE, es que en teoria se puede espaciar a espectros mas amplios, lo cual espero que se haga en este caso (no pude estudiar mucho del ancho del espectro que quieren adjudicar)
Que “triste” es esto… todos tienen 4G, y son paises con menos recursos que nosotros (sacando a chile…) y nosotros sin 3G…
Sí, entiendo. Pasa que sabiendo como se manejan este tipo de empresas, no puedo evitar sospechar que si bien de las antenas a los terminales haya velocidad 4G, después se manden algún curro para ahorrar y termine pasando todo por los mismos nodos de ruteo, o algo así. No estoy interiorizado en la parte técnica de las redes móviles, así que no puedo asegurar nada; de ahí mi pregunta.
En teoría, al pasarse a la banda 4G una beuna cantidad de los que tienen smartphones, liberaría esos recursos de la 3G y se relajaría la congestión… pero… sí y sólo sí, se siguen manteniendo en buenas condiciones las antenas y recursos 3G… o sea… ¿quí’ lo sa’?
Saludos, MB
No sirve de nada si las empresas te dan solo 15 putos MB de una velocidad y despues te enchufan en la tortuguera. De que sirve tanta velocidad si para tenerla vas a tener que pagar $1000 pesos de factura mensual? Que controlen los precios y la accesibilidad a esa tecnologia tambien! Ahi recien voy a estar “contento” de que pongan 4G
Que no sea otra herramienta mas para estos chupasangres
jajja que pelotu…
Pregunta sincera sin segundas intenciones; es cierto lo que dice el tipo este de la descongestión de la freq. 3G? Entiendo que son distintos canales, pero no hay cuello de botella en ningún otro lado? Es completamente aparte la infraestructura?
Creo que esto no habría pasado y no habría dado una mala imagen a las redes 3G si la burocracia y los municipios, no se habrían puesto negativos hacia el avance de los nuevos protocolos, ahora es un poco tarde, telecom, ya veía la creciente demanda y había empezado a realizar en el 2010 pruebas con el nuevo protocolo, sin embargo, no siguió avanzando porque el gob. dormía en los laureles…
Ya que el 4G era tan genial podrian haberse ahorrado años de pelo….deo.
Fc, hace tiempo que las empresas de telecomunicaciones están haciendo pruebas con estaciones 4G en lugares críticos para ver como se desempeñan, ya que pensaban que el gobierno iba a liberar el espectro en tiempo y forma. Es por eso que en algunos lugares te aparece 4G en el celular.
ocea que vas pagerli
alguien sabe cuando llega el 3g
Para los que tienen un celu con 4G, aveces cuando voy para constitucion con el tren roca, llegando a la estación de Gerli me aparece al lado de las barras de la antena “4G”, osea, hay pero no está difundido, en microcentro tambien aveces tengo
ya sabemos todo, que somos los ultimos en tener 4g y que el 3g es un desantre y bla bla, basta de promesas y en uño hablamos a ver que se hizo