Las autoridades europeas y Microsoft recientemente llegaron a un acuerdo para que la compañía ofrezca en su nuevo sistema operativo una ventana con las alternativas para instalar un navegador distinto al Internet Explorer, pero a Mozilla le disgusta el orden en el que aparece su navegador Firefox.
El acuerdo se logró luego de una larga disputa entre Microsoft y las autoridades antimonopolio europeas, para paliar la ventaja que tiene Internet Explorer (IE) al ir instalado por defecto en el sistema operativo que emplean la mayoría de las PCs, y pretende que los usuarios puedan elegir otro navegador además del de la firma de Redmond.
Sin embargo, Mozilla no está totalmente satisfecha con la decisión, ya que según Jenny Boriss, una de las directivas del departamento de diseño de Firefox, la pantalla de elección se abrirá recién cuando el usuario inicie IE, con lo que el usuario no podrá apreciar en un 100% la posibilidad de utilizar otro browser para navegar por la web.
Otra de las quejas de la fundación es acerca de la forma en la que serán presentados los navegadores opcionales, ya que aparecerán en orden alfabético. Así, primero estará ubicado Apple Safari, luego Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox y por último Opera.
Como alternativa, Boriss propuso que en la ventana aparezcan los navegadores de acuerdo a la porción de mercado que poseen, de modo tal que Firefox quedaría en segundo lugar detrás de IE, pero por delante de Apple y Google Chrome.
Además, Boriss dio otra opción que es la de ubicar los browsers de manera aleatoria y al mismo tiempo alargar la lista de cinco a 12 opciones.
Por otro lado, desde Opera Software también manifestaron su disconformidad ante la medida acordada entre Microsoft y las autoridades europeas, y que tampoco están satisfechos con su ubicación en la lista ya que consideran que quien aparece primero en la lista tiene más opciones de ser escogido que los que van detrás.
Cabe destacar que el “orden alfabético” elegido por Microsoft, por lo menos para los tres primeros lugares, bien puede ser considerado arbitrario, ya que toma la A de Apple Safari, la C de Google Chrome, y la E de Internet Explorer.
tramadol eodqz generic viagra >:OO buy viagra online 1249 buy tramadol without priscription lgfrs cialis sales >:-DD
8NzFQU lxkdwjyxdrwn, [url=http://vuwmhsloqxyg.com/]vuwmhsloqxyg[/url], [link=http://sypxmdfwfypv.com/]sypxmdfwfypv[/link], http://jhxvmxdtrqzc.com/
@Hiei: No es al azar como dice en la nota, esta alfabeticamente ordenado por el nombre de la empresa.
Ah, y lo olvidaba, Netscape no habrá sido el mejor navegador (convengamos que el hecho de que IE viniera preinstalado le jugó mucho en contra), pero, sentó las bases para el desarrollo de, casualmente, el tan querido Firefox.
@Joan F: La verdad, es que esto es una cuestión de gustos, no voy a discutir la posición de cada uno de los navegadores, porque si sabés qué navegador querés usar, ni siquiera te vas a tomar la molestia de abrir IE8. Salvo que elijas ese, claro. Pero ya que tocamos el tema, he aquí mi opinión:
En lo personal, he probado todos los navegadores que allí figuran, y definitivamente me quedo con Opera, por estética y velocidad.
– Firefox, para mi, ocupó siempre el primer lugar, y lo sigue ocupando, a pesar de los cuelgues que tiene, y la lentitud al abrir muchas veces…
– Safari es un navegador muy interesante, pero la gente de Apple se las ha arreglado para que no sea tan bueno en Windows… En fin, si usara OSX, me quedaría con Safari, dado que en ese SO es la mejor opción.
– Chrome puede ser muy rápido y lo que quieras, pero ese instalador que tiene es realmente tedioso. Odio las aplicaciones que se conectan a internet para instalarse.
– Y, por último, IE8 (léase, lo uso si no queda otra), aunque si no tuviera opción, buscaría la forma de desinstalarlo e instalar IE7…
No se si es una excusa el tema del orden alfabetica.. pero lo veo muy bien la posicion que le otorgaron a cada uno, aunque no estoy de acuerdo con el apple safari.. este de donde salio.. yo nunca lo vi y ahora es que lo escucho nombrar . Como testeador de soft y analisi, seguido con el Google Chrome ya me lo imaginaba en primer lugar muy buen trabajo. mucho mejor deberia estar en primer lugar… seguido el IE8 10 veces mejor que el mismo Mozilla , aunque les confiezo , una epoca atras pense que mozilla se ganaba la corona , pues su ribar IE8 le gano de mano y los sorprendio Google.. Opera deberia de desaparecer asi como hizo NetCAPE .
Jajaja, es buenísimo como la hicieron, eligieron la palabra que le convenía para el orden alfabético. Igualmente son unos llorones, tranquilamente podrían haberles dado la M y quedaban en la misma posición.
Muy bueno que de opciones para elegir, es increible que peleen una pocisión cuando antes ni figuraban.
Prima Donna!!! parece Vedette de cabaret barato peleándose por el lugar que le tocó en la cartelera. Aguante Opera.
@andresurena: ¡Acaso noto cierta misoginia en tus comentarios?¿Será que manuela está cansadita y pide descanso?…. JAJAJAJJA
Aquí no hay nadie llorando, sino expresando sus opiniones. Punto… el único que parece gimotear con algo de enojo sos vos… Cuack!!!
Ufff…. que ridiculez, ya la medida de la UE es una estupidez.
Si te quejás por el lugar en el que aparecés en la lista quiere decir que estás tomando esa lista como una publicidad. Si es una publicidad entonces pagala y elegí el lugar y sino chito la boca y a llorar a la iglesia.
Por otro lado es ridículo decir que el orden tendría que ser en función de la posición de mercado… ¿en que quedamos? si es por eso favorezcamos al más débil y que los que tienen más tajada en el mercado queden últimos.
Si esta manada de defensores del browser hijo de zorra (cuak) me asegura que con FF se puede hacer alguna de estas cosas arriba citadas mejor que con cualquier otro browser que ladre, sino que calle para siempre y se vaya a su casa con el rabo entre las patas…
Con extensiones el FF puede hacer maravillas, como bajar vídeos de youtube.com y otros sitios de vídeo.
Por El_Polaco
Publicado el 21 de Octubre de 2009 a las 17:48
Esto ya es un capricho, si lo ponen primero se tendrían que quejar los otros sino.
Si yo quiero poner Firefox busco Firefox, sino busco otro, pero no me voy a fijar en que posicion está.
Lo importante es que no me obliguen a dejar instalado el Internet Explorer
Si la posición no fuera importante, ¿Porque microsoft no puso su navegador en último lugar, y así satisfacer un poco más a los demás navegadores?
La posición en que aparecen es importante, no te sabría decir porque, pero como dicen en la nota, el orden es “aleatorio”(al azar), A de Apple Safari, C de Google Chrome. Si fuera alfabéticamente, porque Safari no está a lo último?
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
<!– /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:””; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:”Times New Roman”; mso-fareast-font-family:”Times New Roman”;} p {mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0cm; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:”Times New Roman”; mso-fareast-font-family:”Times New Roman”;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} –>
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:”Tabla normal”;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:””;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:”Times New Roman”;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}
Auque parezca trivial el orden afecta, auque llegar a un consenso sobre esto es imposible, todos quisieran que su navegador tuviese “la mejor” ubicación.
——-
Por que no al monopolio/abuso de posición dominante.
——-
Los estándares Web fueron debilitados a raíz de la dominación del mercado por un solo navegador.
Esto ha provocado que los desarrolladores Web se estanquen con técnicas innecesariamente complejas (tales como el abuso de tablas para la disposición de páginas, cuando alternativas con uso de estándares pueden resultar más sencillas y poderosas). Muchos desarrolladores Web también crean sus páginas para trabajar únicamente con las idiosincrasias de Internet Explorer en vez de apegarse a los estándares, lo cual significa que muchas páginas Web solo pueden ser vistas correctamente en Internet Explorer.
Microsoft implementó varias extensiones propietarias a las tecnologías Web, provocando una incompatibilidad absoluta con otras plataformas (ejemplo de esto son las extensiones VBScript y ActiveX, tales como las técnicas DHTML propias de Microsoft).
La casi universal adopción de Internet Explorer ha sido también un factor importante en el éxito de los ataques informáticos masivos causados por gusanos informáticos, los cuales toman provecho de las vulnerabilidades del software para su autopropagación. Mientras mayor el número de equipos expuestos a una misma vulnerabilidad, mayor será la facilidad con la que un gusano se propagará.
Por último, pero no menos importante, debido a que Internet Explorer lleva el nombre ‘Internet’ en su nombre muchos usuarios inexpertos fueron engañados en creer que Internet Explorer es la Internet (la versión de Internet Explorer que acompañaba a Windows 95 se llamaba de hecho La Internet), convirtiendo así una migración de un usuario a otro navegador algo difícil de tolerar en una primera instancia.
——
Offtopic
Jorgegarcia
Según la info que manejo ACID3 estaba en desarrollo desde abril de 2007 y fue lanzado el 3 de marzo de 2008. Es Estándar.
matiasiacono
“todo se mide hacia atrás y por sobre el mito, no por sobre la realidad”.
Explícame tu visión de la realidad, no entiendo los sustentos sobre los cuales argumentas tus comentarios.
Sin ánimos de ofenderte, no te entiendo.
—-
Leí por ahí el rumor que IE8 será el ultimo IE que lance MS, ¿alguien tiene la posta?
Juliosy, en los mios Internet es Google y nadie está llorando.
Es gracioso ver la forma en la que lloran las niñas que creen que les tocaron el culito solo por que no estan en una posicion que les “resulta incomoda” si no les gusta windows no lo usen user otra cosa… es mas no usen PCs en general, y vayan corriendo a sus casitas a llorar con sus mamitas.
Ahora, fuera de burla, la posicion es completamente indifirente, la gente va a usar cualquiera, es mas conozco usuarios finales que tienen instalados los 5 browsers y los usan de forma indistinta, y la percepcion en general es que no les importa, igual pueden navegar y ver su correo y entrar a facebook, asi es señoras y señores, el grueso de los usuarios de internet no hacen mas que ver su correo, comprar algo en algun sitio, entrar a una red social, ver algo de porno y jugar.
Si esta manada de defensores del browser hijo de zorra (cuak) me asegura que con FF se puede hacer alguna de estas cosas arriba citadas mejor que con cualquier otro browser que ladre, sino que calle para siempre y se vaya a su casa con el rabo entre las patas…
Feliz viernes a todos 🙂
Matias por mis pagos le dicen “Internet” a secas… Abrí internet, entrá en internet… y se van derechito a la E por mas que estén al lado el Chrome o Firefox jajaja. Ya se quedó en el inconciente el iconito de I.E, pero bueno, cada vez mas gente va conociento los navegadores alternativos y tiene la posibilidad de elegir el que mas le guste.
Jorge, todo se mide hacia atras y por sobre el mito, no por sobre la realidad.
Pero por mas que le señales la informacion con el dedo, solo sos parcial.
Esto me aburre.
IE 8,0 cumple con los estandares de ACID, salvo el ACID 3 que no es un estandar.
Con respecto al tema monolopio,no hay nada regulado que te diga que tengas que elegir Windows en vez de otro SO y sin embargo es el mas elegido (recuerden el caso de las Netbooks que originalmente salieron todas con Linux pero como nadie las queria ahora salen todas con Windows). Hace 15 anios que hay otras propuestas gratis a Windows y Office y la gente sigue eligiendo estos productos.
Todo lo dicho son hechos, no opiniones.
Para apagar el fuego que provoca IE en Europa, MS creo un proceso que llama a IE para que elijas un browser si lo deseas, osea que IE es el piromaniaco y el bombero, eso es medio chistoso y la ventana de elección se puede cerrar.
http://www.theinquirer.es/wp-content/uploads/2009/10/browser-ballot-new.jpg
————–
Algunos puntos
1- Que un browser sea más usado que otro no quiere decir que sea mejor, la razón no se mide en volumen.
2- El orden de la lista, debería ser aleatorio, o como mínimo fijado por algún criterio de la UE.
3-Creo que una de las cuestiones ineludibles provocadas por el monopolio/Abuso de Posición dominante (como lo quieran ver) de MS en el mercado de los browser es el control unilateral sobre los estándares, creando un estándar de facto que resulta más costoso de soportar, difícil de mantener y tecnológicamente inferior, que incluso expone a los usuarios a riesgos de seguridad, esto de no poder abrir una web con cualquier browser porque la web esta optimizada para IE (que no sigue los estandares ACID – que son los monigotes que estandarizan la web-)
PD: luego sigo ^_^ estoy ocupado
Leandro, yo a vos te voy a dar abrazos y alabanzas! 😀
Puteadas no vamos a tolerar. Acá solo me puteean a mí. Yo me las quiero llevar todas. ¿Está claro? Continuen.
Si, muy maduro tu comentario player1.
Iacono sos un Pelotudo, es increible que seas tan fanático de esta empresa, más allá de que Microsoft esté o no (que por cierto lo está) entre las compañías más inmorales que ha habido, hay que ser muy infantil para defender a una empresa como vos lo hacés.
tarararatata (musica de cronica TV) último momento! ante la posibilidad de que el orden de los browsers aparezca en forma aleatoria a pedido de los usuarios, microsoft y google comienzan a pelearse para adquirir Randon.org
jajajaja
No entiendo por qué Windows debe conectarse a la página del proveedor del browser que el usuario elige. ¿No puede traer un instalador en un archivo CAB o EXE? Si total todos los browsers modernos se actualizan automáticamente cuando hay una nueva versión… Así no hay que elegir el browser de una página web, sino de una pantallita de un ejecutable, tal vez escrito en VB como proponía Esteban Premuz…
Epremuz, yo no tire un solo nombre en mi comentario mientras que vos lo hiciste directamente a mi nombre. Hay una pequeña diferencia… no te parece?
Con respecto al motor de renderizado HTML, vos decis que debería ser una aplicacion nueva, con el costo que esto trae de producción, analisis, testing y demas, para que lance una peticion HTTP al sitio del proveedor y descargue mediante esta forma el archivo a instalar. Todo esto está contenido en el mismo motor que te provee IE, o mejor dicho, las DLLs en las cuales se sustenta IE, por otra parte, tiene menos costo hacer un HTML que una aplicación nueva.
Entonces, si estas haciendo un HTML, porque no vas a mostrarlo en el medio que tiene la capacidad de mostrarlo?
Un desarrollador en VB? Y bueno, pasales el programa en Visual Basic. Habría que ver si cumple con los estándares de desarrollo, si pasa las verificaciones de vulnerabilidades, y no digo que no tengas la capacidad de hacerlo, pero una cosa es hacer un programa para tu casa y otra para un sistema que corre en el 90% de las PC del mundo.
Pero deja, si total despues seguro algo para quejarse van a tener (Porque usa un lenguaje propietario de MS, o sea, Visual Basic, o porque, como en este caso, no les gusta estar al fondo de la lista).
El rango de vision, por si acaso, se separa tipicamente en cuadrantes, teniendo como vision por defecto bastante por arriba de la linea horizontal media de la pantalla, y un poco mas a la izquierda de la linea vertical media, por lo que este orden daria preferencia a Chrome y Safari que al mismo IE.
Y una mas y lo dejo, el logo del IE es una E, no un IE. Posiblemente vos lo llames, dentro del mundo informatico como IE (Internet Explorer), pero mi vieja le dice Explorador.
Es una cargada discutir por esto. Yo que MS ni le hubiese dado bolilla y seguiria metiendo el IE y WMP. QUe aleatorio, orden albafetico de empresa o de browser, por popularidad, por actualizacion. O sea, lo mas sensato seria por popularidad y que nadie le llore a nadie.
Primero el IE, segundo el FF, tercero el Safari, cuarto el Opera y ultimo el Chrome. Si alguien rompe las guindas, que le vayan a llorar a Magolla y a los enfermitos pro-Linux o anti-MS hay que tratarlos como a los locos, seguirles la corriente sin hacerles caso (con “enfermitos” me refiero a los extremistas, porque yo tambien soy pro Linux, pero no ataco cualquier boludes como esta).
Antes que nada, quiero aclarar que este sistema de Ballot me parece malo. Pero no estamos discutiendo eso, sino que estamos discutiendo si el orden en que están los browsers es justo, sensato, coherente, etc.
@Max Headroom: el orden de los productos SÍ influencia la posible elección. Queda claro que no estamos hablando de aquellos que ya saben lo que quieren; esa gente va a elegir el navegador que ya tiene en mente. Nuevamente, no es a este público el que apunta este ballot, sino que apunta a aquellos que, de otra manera, utilizarían IE (O lo que sea que venga por defecto).
@matiasiacono: fuiste VOS el que comenzó a hacer inferencias calumniantes (“Le pegan al muñeco porque es fácil), así que no me vengas con un “no me conocés”.
Vamos a los hechos. Al IE no se lo conoce como “Explorer”. Explorer es el file manager de los sistemas Windows. Que informalmente se lo conozca como “Explorer” no viene al caso, porque es un término super ambiguo.
Desde cuando es necesario un motor de renderizado HTML para elegir un programa por defecto? Hasta el más obtuso de los programadores puede hacer una aplicación en VB con 5 botones para que se pueda determinar el browser predeterminado (valga la redundancia). Sin ir más lejos, dentro del propio Windows 7 hay una aplicación para elegir los programas predeterminados de la PC, y en ningún momento aparece ahí el logo de IE.
Basandonos en el limitado sistema de ballot que MS implementó, yo optaría por que los browsers aparezcan en forma aleatoria. Así, ningún browser ganaría market share sólo por la posición en el que se lo ubicó.
Dicho sea de paso, yo reevaluaría mi “síntoma” anti MS si no fuese una companía que continuamente se esmera en mantener de forma deshonesta su monopolio en el mercado de los SO (Y otros), pero eso ya es debate para otro día.
No entiendo muy bien de donde salió lo del criterio del orden alfabético: “… los tres primeros lugares, bien puede ser considerado arbitrario, ya que toma la A de Apple Safari, la C de Google Chrome, y la E de Internet Explorer.”
No soy defensor ni detractor de MS, pero si de orden alfabético se trata, me parece que la cosa viene por empresa, y es: “A” de Apple Safari, “G” de Google Chrome (no la “C”), “Mi” de Microsoft IE (no la “E”), “Mo” de Mozilla Firefox, y “O” de Opera Browser. La verdad no me parece nada arbitrario, si la idea era que saliera alfabético. Igual, sigo sin entender el “problema de cartel”, ni que fueran vedettes de teatro. Nadie va hacer click por el orden que estén. Si es así ¿quien gana? Safari por estar primero, o IE por estar en el medio? O la elección será por un tema de publicidad, recomendación o solo costumbre de uso o miedo a que no sea compatible?
Igualmente para hacerla bien bien, la elección del navegador debería ser en el momento de instalar el SO (claro que tendría que venir en el CD/DVD los instaladores de las otras marcas). Y que siguiendo esta regla, entonces también tendrían que venir los otros mensajeros (Yahoo,Gmail, ICQ, etc..)
Al menos no tomaron en cuenta la “M”. La verdad, es muy aproposito. El Safari y el Chrome son una porqueria, el primer explorador decente que se ve ahi es el IE.
Otr cosa, creo que es una boludes lo que hace la unicon europea de prohibir al SO venir con el IE y el WMP. Es una total pendejada (ojo, uso FF, no me gusta el IE, pero lo justo es justo, a Apple no le dicen que saque el Safari).
Por un lado, Matías, con lo de “péguenle al muñeco” es victimizar a MS y ser parcial, de eso jamás vas a poder escaparte, porque de alguna manera así lo elegiste… ahora bien, si estoy de acuerdo con vos, en que MS tiene pleno derecho a dar prioridad a su propio producto, así como en Linux, hay vasta oferta de navegadores, siempre incluyen FireFox, pero también el navegador por defecto según la distro y/o según el entorno de escritorio, konkeror para KDE y Epyphany para GNOME, pero la última moda es traer instalados varios… Yo que MS, ante la imposisión de la CE, hubiera instalado los 5 y establecido IE como navegador por defecto…
Por otro lado, como dice epremuz, psicológicamente un novato o usuario sin conocimientos, ante una disyuntiva, tiende a promediar, a elegir lo que está en el centro y que esté en “armonía” con el contexto, en este caso, lo que tenga más o menos los mismos colores o diseños, o le que le suene más conocido…
ooopsz! espero no haber tirado más leña al fuego…
Saludos, MB
¡Se armó la gorda y en esta oportunidad mi voto va para Matías!
Mirá Epremuz, lo de: Si supieras…
No me conoces, así que no sabés que tanto se o dejo de saber. Aflojale un poquito al comentario.
Nemesis… si, si, todo lo que no sea como piensa el grueso está teñido de parcialidad.
Vamos muchachos, hagan comentarios más elevados que esto se pone aburrido.
Primero, a IE se lo conoce como Explorer más que como Internet Explorer. Por otra parte, no veo porque Microsoft debería invertir en desarrollo para que no sea el navegador el que te de la posibilidad de descarga.
A ver, si se entiende el concepto de desarrollo de software, se entenderá que las librerías que provee Microsoft para acceso Web desde cualquier aplicación usan IE como motor, entonces, si Microsoft hace un programita pedorro para que puedas navegar e instalar el navegador que más te guste, igualmente necesitará del motor de IE. O también quieren que haga un nuevo motor solo para que no se vea el loguito de la E?
Pero, un momento, si hacen eso seguro que se quejarán de que estan “encubriendo” el motor de navegación de IE para el programa y ahí arrancan los llantos nuevamente.
Pero hay más. Resulta que FF tiene “derecho” de estar antes porque es… FireFox?
Y yo soy parcial? Porque no reveen su sintoma anti MS, se miran un poquito para adentro y no ven si son tan imparciales como se declaran?
De nuevo, para señalar y descalificar, los mejores, pero para sostener una idea no llegamos a la esquina.
Epremuz, queres que hablemos de psicologia y desarrollo de software? Te invito a un debate abierto.
Como dice epremuz, van a ver la E en el medio y lo van a elegir, en fin, lo mismo de siempre….
Bueno, nunca habrá conscenso sobre la posición de los navegadores en la ballot screen. Sin importar el órden, siempre alguien se va a quejar. Piensen que podría ser peor: un banner enorme de Internet Explorer arriba y las opciones de los otros navegadores abajo. O una pantalla con los otros 4 navegadores y un botón grande que dijera algo así como “No instalar ninguno, continuar con Internet Explorer”.
jajaja como joden, a mi me parece perfecto que Microsoft ponga su propio navegador en su PROPIO sistema operativo… el que quiera otro que lo descargue y punto. La gente neofita ni se va a dar cuenta si hay diferencias o no, solo quieren navegar…
“Esto demuestra de forma clara que lo unico que hacen es pegarle al muñeco porque es facil”.
Hay varios problemas con tu planteo, pero tu argumento no posee ni ton ni son.
Si superas mínimamente como funciona el cerebro del humano promedio, sabrás que el lugar en el que están ubicadas las opciones es clave para determinar cual va a ser la opción favorita.
Es claro que quien conoce y desea instalar Firefox (O cualquier otro browser, por caso) ya sabe que opción elegir. Pero el “ballot” (elección) del browser no apunta al usuario con experiencia, sino a aquel que no posee un navegador favorito.
Al ver la “abrumadora” (Sí: 5 es un número abrumador para un novato) cantidad de opciones, lo más probable es que la mayoría de los usuarios sin conocimiento elija la primera opción que aparezca, como para librarse de ese cuadro de diálogo molesto, a ojos del usuario final, claro está. Es por eso que el orden que estableció MS es por demás injusto para el usuario final.
Vale aclarar que la versión para PC, digo, Windows de Safari no es la mejor. Como dijeron en un blog, a Apple no le interesa mucho invertir desarrollo en esta versión del navegador. Y OH CASUALIDAD! El orden impuesto con este criterio hace que la familiar “E” de Internet Explorer quede en el medio. Adiviná que es lo que va a elegir el usuario sin experiencia…
“…para paliar la ventaja que tiene Internet Explorer (IE) al ir instalado por defecto en el sistema operativo…”
“…la pantalla de elección se abrirá recién cuando el usuario inicie IE…”
+——————————————–+
Ocea que para que IE no tenga ventaja sobre los de más (viene instalado en Win por defecto), los usuarios deberan abrir IE y elegir otro, es un chiste la medida jajaja. Lo del orden “Alfabético” es más bizarro jajaja.
—–
PD:
@matiasiacono , te veo demasiado parcial y victimando a MS. Yo creo que a nadie le gusta el monopolio ni los abusos de posición dominante.
Feliz Usuario de Opera desde hace ya mucho tiempo.
Cabe destacar que el “orden alfabético” elegido por Microsoft, por lo menos para los tres primeros lugares, bien puede ser considerado arbitrario, ya que toma la A de Apple Safari, la C de Google Chrome, y la E de Internet Explorer.jajaj que truchos que son los de Microsoft, se toman el orden alfabético como ellos quieren, jajajaja
Cabe destacar que el “orden alfabético” elegido por Microsoft, por lo menos para los tres primeros lugares, bien puede ser considerado arbitrario, ya que toma la A de Apple Safari, la C de Google Chrome, y la E de Internet Explorer.
jajaj que truchos que son los de Microsoft, se toman el orden alfabético como ellos quieren, jajajaja
Absurda la queja de Mozilla Firefox!
La medida se cumple, no importa el orden…
Si realmente tienen buena reputación, el usuario los escojerá, sino, abstenerse…
Yo por mi parte con Firefox, paso, me quedo con Opera que está al final de la lista (ando en la v.10.10B1) y no necesito esa lista para saber cuál es el navegador que más se acomoda a mis necesidades…
Esto ya es un capricho, si lo ponen primero se tendrían que quejar los otros sino.
Si yo quiero poner Firefox busco Firefox, sino busco otro, pero no me voy a fijar en que posicion está.
Lo importante es que no me obliguen a dejar instalado el Internet Explorer
Esto demuestra de forma clara que lo unico que hacen es pegarle al muñeco porque es facil.
Caprichos y mas caprichos. Todos a alimentase del gigante que tiene sangre para que mamen.
Esto ya es el colmo, nada les viene bien! Si tanto les disgusta, desarrollen su propio sistema operativo y pongan al explorer como la ultima opcion…