MIE, 15 / AGO / 2012

A partir de hoy Adobe deja de ofrecer Flash para Android

La plataforma dejará de existir en su versión móvil. La negativa de Apple a adoptarla y el rápido crecimiento de HTML5 fueron algunas de las causas de su debacle.

A finales de 2011, más precisamente en el mes de noviembre, Adobe anunciaba un cambio de estrategia dramático para el desarrollo de su otrora poderoso Flash. En ese momento la compañía reveló que cesaría el desarrollo de la plataforma en dispositivos móviles, una decisión que echaba por tierra las intenciones de convertirla en “la experiencia web completa” para smartphones. El punto final será puesto hoy cuando Adobe desactive por completo la posibilidad de instalar el plugin en equipos Android.

Atrás quedan las declaraciones de la firma realizadas en 2007, en donde anunciaba que la llegada de Flash “transformaría por completo” a la industria de la telefonía móvil. El año 2012 muestra que la negativa de Apple a adoptar la plataforma fue el inicio del fin, una debacle que se acentuó con el rápido crecimiento de HTML5. Android pudo haber sido el salvavidas en los papeles, pero en la realidad lejos estuvo de serlo y Microsoft podría ser incluso el encargado de dar el “tiro de gracia”, ya que sólo planea ofrecer soporte limitado para Flash en Windows 8 (que, como ya es sabido, apunta principalmente a los mercados “sin cables”) .

A pesar de que el fin de su versión móvil ya ha sido decretado, Flash como ecosistema integral seguirá vivo: Adobe ya ha trazado una hoja de ruta que incluye planes para centrarse en el mundo de los videojuegos y en el de video de alta calidad, y la versión para computadoras personales seguirá teniendo el mismo soporte de siempre.

¿Podrá sobrevivir en un universo web donde HTML5 – que tiene el apoyo de Adobe – va camino a transformarse en la verdadera “experiencia de internet completa” para la mayoría de los usuarios y donde lo móvil marca las pautas a futuro?  Parece difícil, pero su historia y cientos de miles de desarrolladores alrededor del mundo seguirán aportando los “granos de arena” necesarios para que el gigante en desgracia continúe mostrando signos vitales.

Fuente: TheVerge.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

19 Comments

  1. Juan Pablo dice:

    Ya era hora… Ahora falta que HTML5 se termine de consolidar en todos los aspectos!

  2. ChuckNorris dice:

    Increible. Los de adobe me han obligado a admitir que Jobs, en algo tuvo razón. Por ahí los más ‘jovenes’ (15 a 18) no llegaron, pero yo ví lo que fue flash de la mano de Macromedia y me da la sensación de que todavía no llegamos a volver al 2000.

  3. Mmm actualizaste a la ultima version de FF??? Es la 14.0.1… A mi no me ha pasado, es mas me funciona mejor el 14 con flash que el 13.

  4. Alberto Rodríguez dice:

    Al final, Steve Jobs tenía razón ( y no tengo el logo de la manzanita tatuado, aclaro por las dudas)

  5. G. dice:

    Es hora de que muera Flash (plugin). Adobe hizo todo lo posible para que esto pasara.

    Flash nació para mejorar la web y lo hizo, cuando se necesitaba algo pequeño que expandiera las posibilidades de lo multimedia que se podía ver online. Eso fue cuando Flash era de Macromedia. Al principio ocupaba muy poco y se veían animaciones similares a las que se pueden ver ahora, pero quizá minimalistas y menos pesadas, por supuesto. Youtube se podía utilizar ¡en una 486! Por supuesto a partir del HD eso ya no existe, pero mucho antes del HD, Adobe luego de comprar Macromedia se ocupó de volver flash una batata que retrasó el avance de la web y sus libertades ganadas: flash mata las cadenas de hipervínculos y no permite retroceder o adelantar, por ejemplo, tiene sus propios menús que obligan a buscar alternativas manuales y forzadas para abrir vínculos en pestañas que aparecen dentro de la información en flash, no permite bien su indexación y sumar los contenidos a bases de datos sobre la web, etc. El plugin se volvió pesado, lleno de errores y con fallas de seguridad.

    En resumen, probablemente le pase algo parecido que a JAVA (plugin). Todo el comentario apunta siempre a la parte del plugin para poder ver contenido, no me refiero a la parte de creación y edición, ya que para otro tipo de trabajos es una buena plataforma para proyectos multimedia.

    Seguramente termine para un nicho específico como ocurre con otras cosas. Pero el estándar web nació con la idea de ser abierto, para compartir información, que un dato lleve a otro, que se pueda encontrar fácilmente, etc. Todas cosas que Flash “encierra” y no permite que estén abiertas como sí ocurre con el lenguaje HTML.

  6. pepe dice:

    seguramente estaran trabajando en Adobe HTML5 Professional!!

  7. Jorge dice:

    Bueno entonces a ponerse las pilas para actualizar las páginas con HTML5.

  8. Jorge dice:

    Bueno entonces a ponerse las pilas para actualizar las páginas con HTML5.

  9. david dice:

    también tuve ese problema con el FF14, ademas de otros, como por ejemplo que algunas propiedades css3 no las interpreta y que el FF13 si

  10. David dice:

    Yo también hago diseño web y programación, al igual que vos trato de utilizar lo menos posible flash, pero aveces un banner o una simple imagen animada en flash queda bien, css3 y html5 todabia no estan muy estandarizados en todos los navegadores

  11. David dice:

    Yo también hago diseño web y programación, al igual que vos trato de utilizar lo menos posible flash, pero aveces un banner o una simple imagen animada en flash queda bien, css3 y html5 todabia no estan muy estandarizados en todos los navegadores

  12. arti dice:

    y si quieren hacer algun juego en HTML 5 y Javascript como:
    http://playbiolab.com/

    pueden comprar el engine: ImpactJs (solo por $ 99)
    http://impactjs.com/

  13. Facundo dice:

    Si Santiago, pasa eso. Yo dejé todo igual pero me hace ese trabajo de colgarse por ahí. Lo que noto es que en el administrador de tareas figuran 2 procesos del flash y a veces me queda una ventanita minimizada en la barra de tareas, correspondiente al flash también. Todo esto usando el Firefox actualizado

  14. Facundo dice:

    Si Santiago, pasa eso. Yo dejé todo igual pero me hace ese trabajo de colgarse por ahí. Lo que noto es que en el administrador de tareas figuran 2 procesos del flash y a veces me queda una ventanita minimizada en la barra de tareas, correspondiente al flash también. Todo esto usando el Firefox actualizado

  15. Daniel dice:

    Como diseñador web siempre “evité” flash.
    Con html5/css3 no veo la necesidad, por lo menos para lo que yo hago.
    Y con el aumento de dispositivos móviles creo que flash tiene los días contados.
    Por lo pronto ya comencé a recomendar a mis clientes/colegas NO utilizar flash

  16. Santiago dice:

    Me olvidé de decir que el SO es Win7Ult 32b y 64b

  17. Santiago dice:

    Me olvidé de decir que el SO es Win7Ult 32b y 64b

  18. Santiago dice:

    A propósito de Flash. Desde hace unos días, cuando actualicé a Flash 11, se cuelga en FF 14. Me pasa en las dos pc de casa. Tuve que volver a la versión 10.3.183.20, ahora todo funciona correctamente. ¿Alguien sabe algo o le pasó lo mismo?

  19. RAUL dice:

    Al fin

Leave a Reply