MIE, 25 / ENE / 2012

A partir de marzo Google cambia sus políticas de privacidad y uso

La compañía busca con estos cambios sustituir sus más de 70 artículos sobre privacidad por uno solo y a la vez brindar una mejor experiencia de uso de sus plataformas.

Google anunció que a partir de marzo incorporará cambios en sus políticas de privacidad y uso. La medida busca así unificar a todos los productos de la compañía, de modo que se pueda ingresar a todas las plataformas con un mismo usuario.

Según explica el gigante de Mountain View en un comunicado publicado en su blog oficial, el objetivo sustituir sus más de 70 artículos sobre privacidad por uno sólo, que funcionará como paraguas para todas sus aplicaciones. Sólo algunos servicios, como Chrome, Wallet y Books mantendrán sus políticas especificas.

La compañía explicó que con este cambio podrán brindar a sus usuarios resultados de búsqueda e información más relevantes, además de ayudar a los anunciantes a encontrar clientes, sobre todo en dispositivos móviles.

Desde Google han aclarado que, a pesar del cruce de datos entre sus distintas plataformas, continuarán con su política de no combinar información personal de los usuarios con la recolectada por su red de publicidad DoubleClick.

Aún así, las críticas por la medida a tomar no se han hecho esperar, ya que se desconocen los alcances que ésta tendrá y la cantidad de información que terminará manipulando la empresa.

Los cambios empezarán a regir a partir del 1 de marzo. Google aclaró que sus usuarios ya están siendo informados vía correo electrónico y notificaciones en la homepage.

Fuente: Googleblog.blogspot.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

12 Comments

  1. […] A partir de marzo Google cambia sus políticas de privacidad y uso […]

  2. Fernando Flores dice:

    NO entiendo que tanto se quejan!!! Google es una empresa y como tal esta haciendo lo que tiene que hacer…ponerse al día y preparar todo para “Actualizarse”  Es algo natural. No cabe duda que los que se quejan quieren gratis todo como si no tuviera un costo. Ademas Facebook y otras compañias siempre han cruzado y cruzaran nuestros datos!! Por favor!!!

  3. Lea dice:

    Tamos en el horno…. igual, ya desde que tenes un smartphone, de movida toda tu vida esta siendo monitoreada en tiempo real, asi sea un Android, un Apple o Blackberry, ellos tienen toda tu data, saben por donde andas, conocen tus horarios, tus cuentas de mail, las paginas que visitas, tienen tu lista completa de contactos y pueden hacer analisis de conquien hablas cuando y que tan seguido.
    Es la papoña de los servicios de inteligencia, y estamos hablando solo de un smartphone.
    hoy en dia si queres permanecer en el anonimato, no podes usar la tecnologia movil, tenes que moverte solo con netbooks con live OS que al apagarlo se borra todo y usando wifis publicos y aun asi te pueden rastrear si quieren (salvo que spoofees la mac tambien).
    Me viene a la mente Max Headroom

  4. Pepe dice:

    y dijeron que van a ser peores que facebook, sacando el jugo al ultimo caracter de tu mail tambien? ajaj

  5. Pablo dice:

    En realidad es un iluso el que cree que los datos personales ingresados en distintas plataformas no son en mayor o menor grado divulgados a través de la red. Hay que asumir que cuando ingresamos cualquier dato en un formulario de Internet este será divulgado y tomar las precauciones del caso. La única forma de no sufrir esto es obviamente no usar PC, ni celular y no figurar en ninguna base de datos. O sea, volver a la época de las cavernas, básicamente

  6. Mono dice:

    Nunca vi a nadie quejandose porque American Express, Visa, Mastercard y las demas, vendan sus bases de datos que cualquiera puede comprar por poca guita.

  7. Mono dice:

    Nunca vi a nadie quejandose porque American Express, Visa, Mastercard y las demas, vendan sus bases de datos que cualquiera puede comprar por poca guita.

  8. Mono dice:

    Nunca vi a nadie quejandose porque American Express, Visa, Mastercard y las demas, vendan sus bases de datos que cualquiera puede comprar por poca guita.

  9. Mono dice:

    Nunca vi a nadie quejandose porque American Express, Visa, Mastercard y las demas, vendan sus bases de datos que cualquiera puede comprar por poca guita.

  10. hideoshi dice:

    Hay que ser muy inocente para creer que Google todavía no ha cruzado la información personal que ponemos en cualquiera de sus plataformas. No vale la pena preocuparse ahora. Google, al igual que Facebook, hace lo que quiere con nuestros datos. Puede venderlos e incluso ofrecérselos a algún servicio de inteligencia. Yo que tengo cuenta en Gmail, poseo archivos en Google Docs y tengo cuenta en el Android Market, soy conciente que mis datos personales están en posesión de Google.

Leave a Reply