SAE Institute (por School of Audio Engineering, sus siglas en inglés) es la universidad multimedia más grande y reconocida a nivel mundial. Tiene campus en más de 50 ciudades y cuenta con el mejor equipamiento por alumno y los expertos más reconocidos de cada ámbito.
En el Campus México, próximo a estrenarse este 25 de Julio se dictarán las siguientes carreras:
• Lic. En Ingeniería en Audio (Duración de 3años )
• Lic. Producción de Videojuegos (Duración de 3años )
• Lic. En Animación Digital (Duración de 3años )
• Lic. Cine Digital y Post-producción (Duración de 3años)
• Producción de Musica Electrónica “EMP” (Duración de 6 meses )
• Periodismo Digital y Comunicación Crossmedia (Duración de 2 años)
• Music Business (Duración de 12 meses )
Entre sus instalaciones el campus cuenta con el Estudio de Audio “A” de los afamados Estudios 301 en Colonia, Alemania, propiedad del Grupo SAE que fue trasladado integro para el uso de los alumnos. En él han grabado artistas como Jay-Z, Scorpions y Robbie Williams. También cuentan con salas negras con hardware de captura de movimiento y control de ambientes 3D para realizar renders y edición de animación en tiempo real.
Es de destacar que SAE es el partner educativo más grande de Apple, por lo cual el campus está repleto de Mac Pro e iMac en los salones y en lugares como la biblioteca, iPads precargadas con todos los libros necesarios para los cursos. Además, esta alianza hace posible que se dicten cursos, carreras y certificaciones en iOS y tecnologías de Apple.
“SAE es mucho más que este edificio. Con que estés registrado acá puedes migrar tus estudios a cualquier instituto SAE a nivel mundial y finalizar allá. Aún cuando acá tengas los mejores equipos y productores a la mano, quizás quieres estar cerca a algún proyecto en Berlin por ejemplo. Así mismo, tenemos una bolsa de trabajo global de donde los mejores estudios rescatan nombres y ubican especialistas de SAE en posiciones laborales. No nos es extraño tener un estudiante que se retire por un semestre o dos para trabajar en proyectos de muy alta visibilidad a nivel global y SAE los ayuda a iniciar”
Si lugar a dudas el instituto SAE viene a reforzar la formación multimedia y el empuje tecnológico de la región, especialmente en el campo de diseño de videojuegos del cual son pioneros la Escuela DaVinci en Argentina y la Universidad ORT en Uruguay.
Como última observación, a nuestros lectores mexicanos que estén interesados les recordamos que si bien el instituto tiene reconocimiento internacional, las licenciaturas y cursos impartidos carecen de validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), así que tengan en cuenta esto al momento de solicitar información.
muy interesante donde puedo pedir informacion
saludos
[…] completa: https://www.redusers.com/noticias/abre-en-mexico-la-primera-universidad-multimedia-y-de-videojuegos-s… Compartir:FacebookTwitterCorreo electrónicoImprimirLike this:LikeBe the first to like this post. […]
Seria bueno que esta universidad se pusiera en contacto con la SEP para revalidar estudios eso seria fenomenal y mas chicos se inscribirian yo tengo la carrear de licenciatura internacional en administracion de empresas turisticas, gastronomicas y de hoteleria, pero mi sueño a sido el estudiar para diseño de diveojuegos pero en mexico no hay una escuela como la de ustedes las que hay son muy muy caras para la mayoria de los mexicanos eso es prohibitibo, pero con un reconocimento por parte de la SEP seria mas facil el estudiar con ustedes me supongo que seria un poco mas economico,no trabajo de mi profecion por el horario ahorita estoy estudiando la carrera de comunicacion multimedia en la Universidad Londres, por el horario puedo trabajar en las tardes y asi poder pagar la escuela, vi su pagina y me da la esperanza de que no este cara para asi poder entrar con ustedes y los horarios sean buenos para seguir trabajando y asi poder pagar mis estudios
en eso tienes razón pero que tal si un egresado quiere continuar sus estudios en una universidad dentro del país? es posible que no le revaliden materias e incluso su título.
No importa que no este respaldado por la SEP. lo que importa es que te enseñen a usar las herramientas para hacer eso, no creo que un buen productor de musica o jegos no lo acepten en una compañia porque no tiene certificado de Universidad oficial, lo que les importa es que sepan trabajar.
Che: “Si fuéramos capaces de unirnos, qué hermoso y que cercano sería el futuro”
Buen aporte México!!!
Ojala que la SEP se ponga las pilas para que tenga validez nacional. aunque claro eso es lo de menos. pero para trabajar en instituciones publicas como universidades de gobierno (las mejores) es fundamental este detallito.
es una verdadera lastima que no tenga el RVOE