MAR, 1 / ABR / 2025

Acciones de Tesla caen un 36% durante el primer trimestre

El declive es fruto de la competencia de las empresas chinas. Pero también influye el impacto negativo que la participación política de Elon Musk ha tenido sobre la marca.

Las acciones de Tesla han caído un 36% durante el primer trimestre del año. No es este su peor momento. Tal honor se lo lleva el final de 2022 cuando el declive llegó al 54%. En esa ocasión el CEO de la compañía, Elon Musk, había vendido más de USD 22 mil millones de sus propias acciones. Lo que lógicamente aumentó la oferta y por tanto redujo el valor significativamente. ¿Qué hizo Musk con el efectivo que reunió? Compró Twitter junto a otros inversores.

El costo político

Así pues, la situación en 2025 parece ser mucho más preocupante que lo vivido en 2022. La pérdida de valor en el mercado ha sido calculada en USD 460 mil millones. Los analistas han señalado que existe una correlación entre la caída de las acciones y la participación del empresario en el gobierno de Donald Trump.

Incluso Musk parece haber admitir que existe un costo para su accionar político. En un reciente evento en el estado de Wisconsin señaló que sus acciones habían perdido la mitad de su valor ; “Es un trabajo muy costoso”.

China y DOGE

El trabajo realizado en el departamento de eficiencia de gobierno, conocido también en EEUU como DOGE, no le ha hecho ganar muchos amigos al CEO de Tesla. La marca se ha visto muy afectada. Muchas personas ha señalado públicamente que ya no comprarán autos con dicho origen, y algunos dueños apuntaron que a menudo los autos son recibidos con hostilidad. Hace poco hubo una serie de protestas en las plantas de la compañía.

Pero al margen de los problemas de imagen Tesla tiene un problema en su negocio. Su participación en la venta de vehículos eléctricos ha caído notablemente. Sobre todo en Europa, donde enfrenta la competencia de las marcas de origen chino.

Otro aspecto a considerar es que para muchos el valor de la compañía ha estado muy por encima de su valor real durante mucho años. La participación en el mercado en general debería ser muy superior para justificar su cotización.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.