Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / JUE, 21 / ABR / 2011

Acer quiere una súper netbook: se viene la Aspire One 722

Nos adelantamos a lo que se viene en materia de netbooks: equipos igual de pequeños, pero con mayor potencia de procesamiento.

Cuando las primeras netbooks vieron la luz, todos quedamos maravillados por la posibilidad de llevar una computadora capaz de correr Windows (o Linux, dependiendo del gusto), sin tener que dedicarle todo el espacio del maletín (apenas un bolsillo). Claro, había una limitación importante: la potencia de trabajo. Los primeros procesadores Intel Atom apenas si ofrecían el rendimiento suficiente para una suite de oficina y aplicaciones de Internet. Igual no nos importó, y preferimos la comodidad, sabiendo que para cuando necesitáramos potencia tendríamos en casa a nuestra siempre-dispuesta-a-todo PC de escritorio o notebook.

Pero en el espectro tecnológico el tiempo vuela, y hoy los desarrolladores de microprocesadores están con todas sus energías trabajando en la fabricación de soluciones que brinden una capacidad más cercana a la de los CPUs tradicionales, pero conservando un tamaño mínimo, poco consumo de energía y menos disipación de calor.

Por supuesto que uno de esos desarrolladores es AMD, con una propuesta más que interesante: los Fusion APU (Accelerated Processing Unit, o Unidades de Procesamento Aceleradas). Se trata sistemas integrados en un chip diminuto y de escaso consumo, que cuentan con northbridge para el control de periféricos, CPU Dual-Core y GPU compatible con DirectX 11; todo en 75 nm y con un consumo de apenas 18 Watts.

Esta propuesta fue la que sedujo a la gente de Acer, que decidió aprovecharla para el desarollo de una “súper netbook” que darán a conocer con el nombre de Aspire One 722.

Se trata de un equipo de 11,6 pulgadas que vendrá precisamente potenciado por un APU AMD Fusion C-50 a 1 GHz, que en este caso integra una Radeon HD 6250 DirectX 11 para que se haga cargo de los gráficos. Éste irá acompañado por 1 GB de RAM (muy poco para mi gusto) y 250 GB de disco duro. Volviendo a la pantalla, ésta estará retroiluminada por LEDs con una resolución de 1366 x 768 píxeles.

El diseño está acorde a lo que hay adentro, con una carcasa azul metalizada que en la parte superior muestra un llamativo diseño de una gota haciendo ondas en el agua. Definitivamente no pasará desapercibida bajo ningún punto de vista. El teclado es el típico de cualquier netbook, sin separaciones entre las teclas ni teclado numérico. Por ahora, mucho no se puede hacer en este sentido.

Lo que sí nos llamó la atención es la autonomía de la batería, que con 7 horas nos permitiría casi una jornada completa de trabajo sin tener que acudir al cargador. Por supuesto que, considerando que se trata de un producto que todavía se lanzó oficialmente, valores como éstos son para dejar en suspenso hasta tanto tengamos el equipo en nuestras manos y lo comprobemos en la cotideaneidad.

Desde ya, lo que más nos entusiasma comprobar es el desempeño de esta pequeñita con los juegos y videos de alta definición, que podremos apreciar en todo su esplendor en pantallas externas gracias a sus salidas VGA y HDMI integradas.

Por lo demás, no tenemos mucha más información, salvo que vendrá con Windows 7 Home Premium preinstalado. Estén atentos a más novedades para este boletín.

Características

  • Procesador: AMD Fusion C-50 APU (1.0GHz)
  • Pantalla: 11,6-pulgadas retroiluminada por LEDS (1366 x 768 pixeles)
  • Memoria RAM: 1 GB
  • Disco duro: 250 GB
  • Acelerador de gráficos: AMD Radeon HD 6250 DirectX 11
  • Autonomía estimada: 7 horas
  • Webcam: 1,3 MP
  • Conectividad: Wi-Fi
  • Puertos: USB, VGA, HDMI, lector de tarjetas
  • Sistema operativo: Windows 7 Home Premium
  • Precio: todavía no oficializado
  • Fecha de lanzamiento: tercer trimestre de 2011

 

Balanza

A FAVOR EN CONTRA
El APU de AMD Escasa velocidad de reloj
El diseño El teclado sigue siendo incómodo
7 horas de autonomía Poca memoria RAM

 

Video

El AMD Fusion C-50 vs el Intel Atom N550

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

14 Comments

  1. […] y otros repudiándolo. Esto pasó en artículos como los que dediqué a la HP Pavilion DM1 o a la Acer Aspire One 722 . El punto es que siempre son opiniones subjetivas, porque cada uno analiza los pros y contra de […]

  2. Pablo dice:

    @Diego, ok, pense que tenia lectora! Entonces estaria a medio camino entre una net y una sub.
    @Sheriff, si nos vamos a poner a buscar supernotebooks yo me quedo con esta:
    http://www.dell.com/us/p/alienware-m11x/pd?cs=19

  3. Diego dice:

    @Pablo, puede ser, pero no tiene lectora de DVD y la compre por Netbook… De todos modos, creo que Acer no se va a lucir con esa PC, y esta nota es medio al dope…

  4. Sheriff dice:

    La ASUS Eee PC 1215B:
    Características
    Procesador: AMD Fusion APU E350 1.6GHz (dual core)
    Pantalla: 12.1″ LED backlit WXGA (1366×768) Screen
    Memoria RAM: 2GB DDR3
    Disco duro: 320GB
    Acelerador de gráficos: AMD Radeon HD 6310 DirectX 11
    Autonomía estimada: 8 horas
    Webcam: 0.3 M Pixel
    Conectividad: 802.11b/g/n @2.4GHz, Bluetooth 3.0
    Puertos: USB, USB 3.0, VGA, HDMI, lector de tarjetas
    Sistema operativo: Windows 7 Home Premium
    Precio: u$s 500 aprox.

    Esta si es una SUPER netbook…

    Saludos!

  5. Pablo dice:

    @Diego, ese equipo no es una notebook sino que califica en un escalon superior, el de las “Subnotebooks”, es decir equipos a mitad de camino entre una netbook y una notebook tambien conocidos como notebooks de baja potencia.

  6. Diego dice:

    Tengo una netbook Asus UL30A, Procesador Core2Duo SU73000 1.3 GHz con 1000 puntos de benchmark, 4gb de RAM DDR3, 500gb de disco y pantalla de 13.3 pulgadas, bateria de 10 hrs, y ya hoy por hoy no es LA novedad, y es muy superior a esa ACER… O sea que ACER llega tarde con la “super potencia” de su netbook…

  7. Pablo dice:

    No tiene mucho sentido para algunos usos comparar una netbook con una tablet. Por ejemplo en mi caso para la universidad o para visitar clientes me sirve mucho mas una netbook (Justamente estoy escribiendo desde mi Lenovo S10-3 a la que solo le falta una buena placa de video).
    Para trabajar en Excel o Word me quedo con la netbook, para otros usos como presentaciones o multimedia es muy probable que la tablet sea mejor (Ah y nada de confundir “Tablet” con “Tablet PC” ya que son 2 tipos de dispositivos completamente diferentes)

    Ahora la queja offtopic: Gente de Users fijense lo que ponen como titulo en sus revistas, me comi el garron de comprar la Power que titula “Como armar tus propios gadgets para Windows 7” y no enseña a armar gadgets sino que solo muestra como hacer uno especifico!!! Mal ahi!!

  8. william-boo dice:

    hideoshi depende el uso que led es yo tengo una asus 1201n y no me arrepientod e nada es chiquitita portable.. programo en el laburo.. (con una tablet eso no se puede) y algun game casual.. la verdad sui que sirven depende el uso qeu le des…. ahhhh y la podes usar de reproductor bluray por el hdmi de centro multimedia. y que se yo…
    Igual mi desktop es un caño pero la chiquitita va para donde quiere…

  9. walter Lederhos dice:

    una cosita en donde está lo SUPER de esta netbuk? creo que me voy a quedar con mi netbuk también Acer pero Atom N455 1.660mhz. LO que envidio es Radeon HD6250 y hasta ahí!!

  10. Hernan Blau dice:

    ¿Y cuánto pesa?

  11. LEONARDO dice:

    Mira yo tengo una netbook MSI U100, y la verdad que para el uso que la destino me sobra. Tengo instalado Windows XP y Ubuntu 10.10. Hasta ahora no mas problemas que cualquier PC, y la gran ventaja que la puse dentro de un estuche de agenda y la llevo como si fuera un libro sin ningun tipo de problemas con el peso. Lo que si veo en conocidos que poseen una notbook cualquiera sea la marca. Asi que para mi es muy util.

  12. waterfox dice:

    Yo estoy chocho con mi netbook, pero si es cierto que hoy compraría una tablet.

  13. […] Acer quiere una súper netbook: se viene la Aspire One 722 – RedUSERS […]

  14. hideoshi dice:

    Creo que va a ser un fracaso. Con esa velocidad y memoria, no veo que se diferencie mucho de una tablet. La era de las netbooks está terminado. La gente que compró en su momento una netbook creyendo que compraba una versión miniaturizada de una laptop, está muy desencantada y ya no creo que vuelva a comprar este tipo de gadget. Supongo que se inclinará por un smartphone de última generación o directamente por una tablet.

Leave a Reply