JUE, 2 / OCT / 2008

Actualizar el parque de PCs instalado en el país, ahorraría una central eléctrica

Intel e YPF anunciaron los resultados del estudio “El Impacto de la Tecnología en el Ahorro Energético en nuestro país", que desarrolló la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en conjunto con ambas compañías.

Intel e YPF anunciaron los resultados del estudio “El Impacto de la Tecnología en el Ahorro Energético en nuestro país”, que desarrolló la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en conjunto con ambas compañías.

Una de las conclusiones más importantes a la que arribó la investigación establece que si el parque instalado de PCs existente en Argentina es actualizado a las últimas tecnologías de Intel, vPro y Core 2 Duo, se producuiría un ahorro energético de entre el 30% y el 40%.

En este sentido, el estudio presentado por Intel e YPF, mostró que potencialmente se podrían ahorrar 375.000 KWs, lo que equivale a la potencia de generación de energía de la Central Eléctrica Atucha I.

Según los datos registrados, el parque actual de PCs de Argentina requiere una potencia instalada de 706MW, pero si fuese reemplazado por unidades basadas en procesadores mas eficientes de Intel, la potencia necesaria disminuiría a 331MW , es decir, menos de la mitad, impactando de lleno en el consumo energético de nuestro país, y permitiendo una utilización más eficiente de la electricidad.

Además, el informe tuvo como objetivo indagar sobre las diferencias de consumo de los equipos dotados con procesadores Intel Core 2 Duo con y sin tecnología vPro, y aquellos basados en tecnologías anteriores (Procesadores Intel Pentium 4 y Pentium D que son la mayoría).

Por otra parte, el estudio de Intel e YPF también se abocó a analizar la problemática de preservación del medio ambiente, y a la búsqueda de potenciales alternativas para la disminución en la demanda energética.

De acuerdo a Esteban Galuzzi, Gerente General de Intel Cono Sur, “uno de los grandes resultados de este proyecto es la demostración que una reducción del 30% en consumo eléctrico se puede alcanzar igualmente sin reducir la performance de las aplicaciones, ni la productividad de las corporaciones”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. pablopolo dice:

    FedeK, no seas tan racista, yo no vi ninguno de esos 300.000 negros, como tu les llamas, con lamparitas de 60W colgadas de sus orejas como aritos.

  2. FedeK dice:

    Nos olvidamos, si K hace el plan “Te cambio el micro” como fueron los focos de bajo consumo (baja iluminacion) va a haber 300.000 negros con los micros de evillas en el pelo, y a los otros, les “clavo la sombrilla”

  3. FedeK dice:

    “el AMD consume el 50% de lo q un intel….”
    Y eso desde cuando ?
    La ultima linea que consimia menos de 40W fue la de los Athlon XP de ahi en adelante se disparo al carajo igual q el P4… y junto con eso el calor.
    Tube P3 y el p3 trabaja fresco, el P4 me llevaba una pieza de 4×4 a 60º ambiente dejandola cerrada en 2 dias. Un asco, pero hace 4 años q vivo solo y jamas senti necesidad de poner una estufa..
    hasta el año pasado q me compre un core2duo
    No tube mejor idea que comprarlo en invierno!!! deberia haberlo comprado en verano

    Digamos, que si reducimos el consumo un 40% entonces tambien disminuiriamos la disipacion de calor.
    cosa que el articulo no tiene encuenta y me parece mas importante que andar ahorrando corriente

  4. Juliff dice:

    Le doy la misma importancia que si viniera (por ejemplo) Samsung diciendo lo mismo del parque de monitores CRT y mostrando las ventajas de los LCD y que consumen un 30% menos…. posiblemente tendencioso (a pesar que estudio en la UTN y confió en la seriedad de los estudios realizados allí)…

  5. Rosales dice:

    Si mi abuela fuera triciclo…

  6. Nico HVC dice:

    el AMD consume el 50% de lo q un intel….
    no hace falta ir a VIA cuando podés seguir entre los Líderes…

    AMD es la opción…
    ahora bien, otra treta del imperialismo que fomenta el consumismo indiscriminado! basta de joder che, yo me quedo con mi P4
    yankes de mierda

  7. offTopic dice:

    ^ opino igual, también que haya un plan canje de procesadores y placas madre para los que tengan equipos viejos. El costo del plan sería menor a largo plazo

  8. Anarion dice:

    O también podrían dejar de agravar con impuestos exorbitantes este tipo de productos supuestamente de “lujo”. Me parece interesante el articulo, lastima que dice INTEL por todos lados. Intel no es el único que hace procesadores de bajo consumo, creo que ESE aspecto lidera VIA

  9. Joaquin dice:

    Cristina Fernández podría empezar a repartir computadoras nuevas, así como repartió lamparitas de bajo consumo para empezar con el ahorro energético…

Leave a Reply