Después de leer la carta abierta del jefe de Apple, Shantanu Narayen, CEO de Adobe, respondió a lo que considera un “extraordinario ataque” y aseguró que las razones que esgrime la firma de la manzana para rechazar sus productos “no tienen nada que ver con la tecnología”.
Una de las principales críticas de Jobs fue que Adobe es un software propietario, lo que resulta una limitación para los desarrolladores. “Apple apuesta por los estándares libres para aplicaciones web“, había señalado el CEO de la compañía.
En respuesta, Narayen dijo en una entrevista al World Street Journal, que la diferencia es que Adobe sí cree en el contenido abierto. Según él, su software se diseñó para trabajar en múltiples dispositivos y “el comportamiento reciente de Apple demuestra que están preocupados” porque Adobe es capaz de ofrecer este producto que funciona en múltiples plataformas.
El directivo también consideró que las restricciones de Apple hacen que el trabajo de los desarrolladores se convierta en “pesado y torpe” si quieren hacer productos para varios dispositivos, y afirmó que de esa forma deben llevar dos ritmos de trabajo, uno para los dispositivos de Apple y uno más para los otros.
En cuanto a problemas tecnológicos aducidos por Jobs, Narayen opinó que estas acusaciones “realmente son una cortina de humo”. Destacó que más de 100 aplicaciones basadas en software de Adobe fueron aceptadas en la App Store y que si la compañía restringe el uso de determinados lenguajes “no tiene nada que ver con la tecnología“.
Por otro lado, acerca de los dichos de Jobs sobre que Flash es el causante de la mayoría de las veces que un Mac se bloquea, el CEO de Adobe aseveró que no se trata de un problema provocado por su software sino de “algo relacionado con el sistema operativo de Apple”.
Respecto de las acusaciones sobre el consumo acelerado de batería que supuestamente produce el uso de Flash, Narayen aseguró que son “patentemente falsas”, y de forma general, el directivo de Adobe estimó que “en cada una de estas acusaciones hay un interés propietario” por parte de Apple, que impide a Adobe innovar.
De acuerdo al máximo responsable de Adobe, el concepto de su compañía es el mejor para la mayoría de los negocios que desarrollan aplicaciones y les permite enviarlas a muchos lugares en lugar de forzarles a decidirse por solo uno. “Eso no beneficia a Apple y por eso vemos esta reacción”, concluyó Narayen.
Buena respuesta de “Shantanu Narayen” ^-^ acerca de que…
las veces que una Mac se bloquea ^-^
“no se trata de un problema provocado por su software” sino de “algo” relacionado con el sistema operativo de Apple 🙂
El que existan variantes para utilizar los productos de Adobe, como FoxIT, no hace nada más que confirmar que ciertas herramientas de Adobe han dejado de ser las más útiles… Me acuerdo que hace tiempo, cuando Macromedia estaba presente, el rendimiento de mis animaciones Flash eran superiores, en el sentido de que no paralizaban la máquina… ahora me encuentro usando aplicaciones o add-ons para bloquear toda animación flash, puesto que en mi equipo (bueno y con excelente banda ancha) estas animaciones me impiden navegar descentemente, por eso me río cuando salen diciendo “flash funciona en cualquier equipo”, una cosa bien diferente es que funcione, otra muy distinta es que “funcione correctamente”.
Realmente no creo que el problema de que un swf sea lento y pesado sea culpa de adobe, sino, como esta desarrollado. Los mismo pasa es javscript o en otros lenguajes.
Igualmente creo que la onda mac siempre fue “usa lo nuestro o nada”, desde soft a puertos.(en iphone bluetooth solo para auriculares, en las computadoras puertos propietarios para los monitores, solo por nombra algunos) entonces porque van a cambiar ahora?
Fijense que en ningun momento menciona el exagero consumo de recursos de flash..ni los agujeros que tiene acrobat…la verdad es q apuesto mucho al css y al javascript…vi cosas increibles en javascript 3d…vivan los estandares =)…
Soy desarrollador y Flash me parece una muy Buena Harramienta ya que es multiplataforma. Pero tambien Creo que hay que empesar a utilizar HTML5 que es el nuevo Codigo Libre.
Igualmente la Restriccion me Parece Muy Mal ya que dejen que los desarrolladores puedan optar si desean gastar en comprar el flash o utilizar la alternativa libre.
En Mi caso gaste mucho dinero en capacitacion en flash y que ahora una compania Apple o Microsoft me quieran limitar me parece que me estan cagando.
Voy a empesar hacer todo multiplataforma para que la gente use linux.
Abajo Apple y Microsoft.
Flash es un problema no solo en las Mac, en las PC se nota y bastante el consumo de recursos de las aplicaciones hechas en Flash. Tengo una PC de escritorio, pero consumiendo tanto, no es de dudar que agoten las baterías de las notebooks más rápidamente.
la verdad creo que coincido absolutmente con el ultimo parrafo de la nota, yo no creo que por nada se este atacando a flash.
pero es cierto que flash debe mejorar, cuando lo usaba y era de macromedia flash volaba ahora dificil la veo
No digo “matate Adobe” porque tienen algunos productos multimedia excelentes, pero sí digo: ¡matate Flash!
Y también: ¡matate Adobe Reader! Aguante el FoxIT Reader o cualquier otro.
Reconozco que no es muy intelectual mi comentario, pero Flash y Adobe Reader me tienen podrido. Flash desde que lo agarró Adobe, obvio. Y el Adobe Reader siempre fue malísimo.
¡Saludos!