MIE, 26 / FEB / 2014

AFIP clausuró las oficinas de Despegar.com

La agencia de viajes online estaba siendo investigada por presuntas maniobras de evasión impositiva.

Este miércoles, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) clausuró las oficinas de la agencia de viajes online Despegar.com,  la más grande de su tipo en América Latina. El organismo comandado por Ricardo Echegaray había comenzado una investigación en 2013 con el objetivo de rastrear presuntas maniobras de evasión impositiva.

Las primeras informaciones al respecto aseguran que la compañía facturaba las operaciones que realizaba en el país a través de una firma del mismo grupo con sede en los Estados Unidos y  no había pagado Impuestos a las Ganancias en los últimos 5 años. Asimismo, el expediente judicial señala que sus movimientos financieros superaron el año pasado los 5.000 millones de pesos, una cifra 10 veces mayor a lo que había declarado ante la AFIP.

Despegar.com fue fundada en Argentina, pero transfirió su casa matriz a Delaware, estado de la costa este de los Estados Unidos que permite exenciones impositivas para sociedades en manos de extranjeros no residentes. Este panorama, según refleja MinutoUno.com, constituye un verdadero paraíso fiscal para empresas que quieran ocultar la identidad de sus propietarios o la procedencia de sus fondos.

Luego de iniciada la investigación, los dueños de la empresa, Cristian Vilate y Alejandro Tamer, vendieron su participación en la sociedad. El 97 por ciento de los activos fueron absorbidos por Despegar.com Inc de los Estados Unidos. El resto de las acciones las posee LA INC SA, cuyo titular Christian Camsen no dispone de la capacidad económica, y Despegar Online SRL, que no tiene activos no bienes.

Las denuncias de pasajeros que no recibían sus facturas por las compras que realizaban en el sitio fue otra punta de lanza en la investigación llevada a cabo por la AFIP, ya que los contribuyentes gestionaban la recuperación de la percepción de Impuestos a las Ganancias por esas transacciones y no poseían ningún comprobante para poder efectuarlo.

Despegar.com se refirió a la clausura en un comunicado en el que califica a la resolución como una maniobra de “mala fe”, e indicó que ya presentó una medida cautelar en la justicia para frenarla. La compañía agregó que “el CUIT fue suspendido a las cero horas del día de hoy  y debido a su servicio online las 24 horas era técnica y operativamente imposible dejar de operar inmediatamente”.

(La clausura) afecta a los usuarios de la mayor comunidad de viajeros de la argentina y a los más de 850 empleados que trabajan en la sucursal argentina de la empresa. (…) Probablemente esta acción sea parte de un esfuerzo más por intentar restringir las opciones de compra de viajes al exterior y que estas medias se puedan extender al resto de las agencias de viaje“, subrayó.

Foto: Infobae

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

19 Comments

  1. Franco Destacado dice:

    Estoy de acuerdo, la presión impositiva destruye cualquier intento de industrialización. No por nada las industrias se establecen donde no se les cobra impuestos. Fijensé ahora con el impuesto a los autos, el mismo gobierno ha parado una industria que les llevó años construir. El error de los burros ignorantes que promulgaron la ley pensando que con el impuesto a “autos de lujo” ($170.000???) solo iba a afectar a los “oligarcas adinerados” demostraron que no saben un pito de economía y se les vino en contra: todos los autos aumentaron. O que esperaban??? Y ahí está el resultado, VW está de paro y corta la panamericana, FIAT detiene la fábrica o trabaja a media máquina, las concesionarias totalmente vacías de clientes. Uau bravo! viva! me encanta la autodestrucción de los argentinos, me encanta!

  2. cazador dice:

    Yo me pregunto si Echegaray pago todos sus impuestos, por el momento no lo vamos a saber, pero si alguien se toma la molestia de investigarlo un poco, ni bien finalice su administración, seguramente va a ser un nuevo Jaime.

  3. iuio dice:

    No todos somos corruptos como vos, te aviso.

  4. bnmmnb dice:

    ¡Es una forma de decir, IDI0TA! Tan quisquilloso vas a ser.

  5. bnmmnb dice:

    Igual eso no justifica que no paguen impuestos como todas las empresas.

  6. Emanuel dice:

    siempre defendere a despegar.com , es una empresa que le dio trabajo a muchos y es una de las mas utilizadas del mundo, es una verguenza lo que hace Etchegaray, investigando solo a los que les conviene pero no a los del propio gobierno corrupto, seguro quiere que todo el mundo viaje en Aereochorros Argentina, la peor compañia aerea del mundo, donde te habren las valijas los delincuentes que tienen..

  7. Porco dice:

    Dior, el de los perfumes?

  8. Arthur dice:

    Se comenta por Reddit que alguien de La Cámpora dejó de recibir un billetín y “de golpe” se enteraron que una empresa gigante como esta hace 5 años evadía bajo sus narices…

  9. cancho dice:

    Dios no manda, manda la ley. Aprende a hablar, por lo demás estoy de acuerdo.

  10. […] entrada AFIP clausuró las oficinas de Despegar.com aparece primero en […]

  11. Roberto Gordon dice:

    No entendiste nada, o mejor dicho, entendiste lo que quisiste entender: yo quiero que le den leña a todos los evasores, no sólo a despegar.com. Ahora, si te duele que la persona que votaste te haya mentido en su situación tributaria (y sabe Dior en cuantas cosas más) ya es un problema tuyo.

  12. Uno mas del monton dice:

    Comentarios graciosos se leen por aqui. Algunos cargados de sarcasmo.
    No entiendo nada…..
    Siempre se llenan la boca que el gobierno de turno no hace nada contra la corrupcion, y ahora que realizan operativos y descubren gente cagandonos a todos con los aportes evadidos. La mayoria de puro contreras nomas se quejan.
    Dejense de joder y diferencien antipatia hacia una persona o gobierno, de lo que puede ser una buena o mala accion de gobierno.
    En este caso es una accion excelente para todos nosotros que aportamos como Dios manda.
    Esté o no a favor del gobierno, de esto no me quejo ni hago bromas al respecto. En realidad lo aplaudo ya que estoy cansado de tanto garca pasado de vivo!!!

  13. ezeq dice:

    Menos mal que sos el paladin de la moral para criticar la corrupcion pero si tenes que pasar el DON BILLETIN no te molesta eh!!

  14. ezeq dice:

    que gracioso ver como justificas la evacion impositiva de despegar con la super investigacion que te mandaste.

  15. Roberto Gordon dice:

    Che, Echegaray, te paso un dato: hay una exitosa abogada multimillonaria desde hace décadas, pero que hasta 2008 figuraba como… ¡monotributista! Fijate el CUIT 27-10433615-4, vas a ver que dice “inicio de actividades año 2008”. Dale con un caño a esa evasora también, basta de oligarcas ricos y miserables.

  16. Daniel Wolf dice:

    jajaja…justo ayer pasaron aquí el capítulo repetido…
    AHÁ….

  17. Daniel Wolf dice:

    Echegaray…¿y con Lázaro Baez , CFK, BOudou y el resto de la caterva gobernante que pasa….no la investigaremos nunca?.

  18. zaraza dice:

    no me sorpende. no hay manera de tener una empresa q opere legalmente al 100% y gane guita en este pais. Pasando por arcor, despegar.com, garbarino, fravega, hp, ibm, etc etc. Las q no se funden o estan subsidiadas o evaden. Si alguien puede demostrarme lo contrario, me hago ultrak. gracias.. ahora si pueden aplaudir…

  19. RAUL dice:

    Se ve que no conocían al señor billetín (guiño, guiño)

Leave a Reply