JUE, 2 / FEB / 2012

Ahora también censura Google: aplica medidas restrictivas en Blogger

Blogger, el reconocido servicio de bitácoras de Google, implementará medidas restrictivas territoriales ante denuncias, de forma semejante a lo que aplica actualmente Twitter.

El servicio de blogs que ofrece Google anunció que activará una opción de limitación territorial de contenidos, que prevé acciones de restricción de publicaciones por parte de la empresa del buscador ante la denuncia de empresas, organismos, instituciones o ciudadanos.

Las solicitudes de bloqueos que responderá Google serán las que tengan que ver con la violación de las normativas aplicables en cada país. La forma en que Google intentará facilitar la implementación de esta nueva política de seguridad es mediante la aplicación de dominios locales a sus bitácoras mediante reconocimiento de la IP.

De esta forma, si yo tengo el hipotético blog “redusers.blogspot.com” y vivo en México, Google comenzará a redireccionar la URL a “redusers.blogspot.com.mx“, determinando que la eventual censura solo se realice en las direcciones correspondientes al país en la cual se quiera aplicar. Según el buscador, la aplicación de las ccTLD (siglas para country-code top level domain) mantendrá el funcionamiento normal del resto de los dominios no intervenidos, minimizando el impacto en los bloggers de otros países y (recuerden, siempre según la empresa) limitando también la cantidad de lectores que no puedan acceder a los dominios censurados.

Asimismo, para poder observar contenido que puede llegar a estar bloqueado, podremos añadir a la URL el slash /NCR (siglas de No Country Redirect), y así saltarnos el bloqueo dejando la dirección de la siguiente forma: redusers.blogspot.com/ncr.

Entretanto, los blogs que tengan dominio propio no se verán afectados por estas modificaciones.

Fuentes: Bitelia, Google, Genbeta, Mashable, The Verge

 

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. Norompan dice:

    A mi no me pagan para defenderlos a google pero no estaria nada mal, ya saben señores de google si quieren aca tienen un posible buen empleado imaginense si  sin pagarme me ocupo asi de sus asuntos con dinero de por medio tiene a uno de los mejores lobystas de Internet

  2. Norompan dice:

    Donde esta el otro articulo? En realidad lo puse asi para marcar la tendencia que mencione en el otro post es la forma mas facil para no tener que andar explicando toda la historia en cada post

  3. Angelfire dice:

    No sean gilipollas, dejen blogger y usen wordpress, el blog libre!! está muy claro que las grandes corporaciones no están del lado de nosotros, ni google, ni microsoft, ni apple. DESPIERTEN!!!

  4. Te conteste en otro artículo. Por favor, no publiques el mismo mensaje una y otra vez en todos los comentarios. No publicamos notas por dinero. No hay un solo artículo en RedUSERS que haya sido por dinero.

  5. Asas dice:

     jaja dejen de mirar expediente x. No hay un complot encontra de google. Aparte les pagan a ustedes para que defiendan a google? hay fanaticos para todo !

  6. Ale dice:

    Es verdad . Aflojen a la mala onda hacia google o la mala onda pagada?

  7. Norompan dice:

    ola gente de Users ¿Cuanto les paga normalmente Microsoft? Este mes se
    ve que hubo un plus porque  desde hace un par de dias que llenaron de
    notas alabando a MS y otras pegandole a google.

    Miguel aprovecha la plata e invertila en mejores redactores no en
    pibitos C&P, en esta revista hacen falta mas mansillas, no me
    acuerdo el nombre del muchacho que fue a Ushuaia, tenian un licenciado
    en administracion que escribia sobre software libre, denle un espacio
    mas grande a grosos como facundo Arena y compañia de Linux.

  8. Nath Acevedo dice:

    Censura, censura y más censura.
    El disfraz de Google para joder a la blogoesfera me parece repugnante.
    http://bit.ly/zRZsAn
    ¡Saludos!

Leave a Reply