LUN, 19 / OCT / 2009

Ahora van con todo a por el impuestazo tecnológico

La imagen parece decirlo todo: el Senado afrontará esta semana otro tema caliente que seguramente provocará nuevas escaramuzas entre el kirchnerismo y la oposición –  la protección a la industria electrónica de Tierra del Fuego, una deuda de la gestión K con la provincia. Para el miércoles se espera que la Cámara de Senadores debata el proyecto de protección de la industria de productos electrónicos en la provincia fueguina, que fue modificado por una comisión del Senado para evitar que fuera favorecida una fábrica de aires acondicionados. La comisión de Presupuesto y Hacienda aprobó un dictamen mayoritario que establece que los acondicionadores de aire protegidos son los que llegan a un máximo de 6 mil frigorías –de uso doméstico-, en lugar de hasta 18 mil –de uso comercial o industrial- que contemplaba el texto aprobado por la Cámara de Diputados. El proyecto cuenta con el apoyo explícito del oficialismo y de dos senadores fueguinos, elegidos en 2007 en nombre del ARI. Además, este proyecto es una deuda que el gobierno mantiene con el partido, encargado de otorgarle votos vitales al momento de debatir la nueva Ley de Medios recientemente sancionada.

La imagen parece decirlo todo: el Senado afrontará esta semana otro tema caliente que seguramente provocará nuevas escaramuzas entre el kirchnerismo y la oposición –  la protección a la industria electrónica de Tierra del Fuego, una deuda de la gestión K con la provincia.

Para el miércoles se espera que la Cámara de Senadores debata el proyecto de protección de la industria de productos electrónicos en la provincia fueguina, que fue modificado por una comisión del Senado para evitar que fuera favorecida una fábrica de aires acondicionados.

La comisión de Presupuesto y Hacienda aprobó un dictamen mayoritario que establece que los acondicionadores de aire protegidos son los que llegan a un máximo de 6 mil frigorías –de uso doméstico-, en lugar de hasta 18 mil –de uso comercial o industrial- que contemplaba el texto aprobado por la Cámara de Diputados.

El proyecto cuenta con el apoyo explícito del oficialismo y de dos senadores fueguinos, elegidos en 2007 en nombre del ARI. Además, este proyecto es una deuda que el gobierno mantiene con el partido, encargado de otorgarle votos vitales al momento de debatir la nueva Ley de Medios recientemente sancionada.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

3 Comments

  1. pochi33 dice:

    Dios santo . ¿Así quieren que hayan planes como el OLPC en Argentina? Cada día vamos para atrás, en vez de avanzar como Uruguay o Brasil. Falta mucho para mejorar como sociedad, pero ojalá que después del 2011 esto se revierta…

  2. El Artista 1989 dice:

    Ya me esperaba esto, mis preocupaciones vuelven y espero poder cambiar el celu antes que el mes termine.

  3. Anesthesia dice:

    jajajaj me morí con la foto!!!

Leave a Reply