JUE, 7 / FEB / 2019

Alamaula cierra el 4 de Abril

La empresa había comenzado su retirada en 2016, cuando eBay parece haber llegado a la conclusión de que no podría utilizar a AlaMaula para conquistar el mercado latinoamericano.

AlaMaula, el conocido sitio de ventas online, dejará de existir el próximo 4 de Abril. El anuncio fue realizado por el grupo eBay Classifieds que había adquirido la empresa en 2011 y puede comprobarse también al entrar al sitio web. Alamaula fue creada en 2009 en Córdoba por un grupo de emprendedores argentinos con el objetivo de desarrollarse en el mercado nacional y regional. Sin embargo, la fuerte competencia de otras opciones como Mercado Libre habría limitado sus posibilidades de crecimiento.

La empresa se comunicó con los usuarios a través de un email para anunciarles lo que iba a ocurrir.

El sitio comenzará sus últimos días el 4 de marzo, a partir de esa fecha ya no será posible publicar nuevos anuncios ni comprar servicios para promocionar anuncios. Un mes después todas las publicaciones se darán por terminadas y se producirá el cierre del sitio.

Cuando eBay compró Alamaula la empresa ya tenía presencia en varios países de América Latina y un futuro prometedor. El sitio llegó a operar en más de mil ciudades de la región. Para eBay, uno de los líderes a nivel global, era un importante paso estratégico para la conquista del mercado latinoamericano. Sin embargo la compañía nunca pudo trasladar la fuerza que tenía la marca internacional a la región.

Al mismo tiempo otras opciones del mismo rubro fueron tomando fuerza, como es el caso de OLX.

El fin de AlaMaula no ha resultado sorpresivo. En 2016 comenzó a gestarse su retirada. La dirección de la empresa fue trasladada a las oficinas de eBay en Ámsterdam, Países Bajos, y luego a San José, Estados Unidos. En Argentina solo permaneció un equipo mínimo destinado a asuntos legales y administrativos.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

3 Comments

  1. Rodrigo6375 dice:

    No se si en el interior haya otro sitio (como fue en su momento deRemate) pero hoy ML tiene una posición muy fuerte con el que debe ser complicado competir. A eso hay que sumarle que sus acuerdos con el gobierno los protegen de otros competidores de afuera, amazon no pudo entrar.

  2. mompracem dice:

    De entrada la pifiaron con el nombre…

Leave a Reply