MIE, 14 / ABR / 2010
Alcatel, otro que viene a ensamblar celulares en el sur
El fabricante llegó a un arreglo con Noblex Argentina y a partir del mes pasado ensambla teléfonos móviles en Tierra del Fuego: con una inversión inicial de 500 mil dólares, el plan de la empresa es armar 250 mil aparatitos.
La decisión de caer en la zona austral fue meramente económica, en el marco de la modificación a la ley de impuestos internos, más conocida como IMPUESTAZO. El objetivo de Alcatel es ensamblar sus equipos de alta y media gama en la planta de Noblex, que cuenta con 6000 m2.
El primer modelo de ALCATEL mobile phones de fabricación nacional es el OT708A, un equipo Touch con reproductor de MP3, Radio FM, Cámara 1.3 megapixeles.
“Iniciamos este proyecto el 15 de Diciembre de 2009, y en menos de 3 meses ya estábamos ensamblando el primer Handset en Ushuaia, lo que puede considerarse un record de ejecución, considerando en particular, que nunca antes se había ensamblado un teléfono celular en esta ciudad”, dijo, loco de contento, Christian Gatti, director de Operaciones para América.
“Esperamos poder producir y facturar un cuarto de millón de teléfonos en Tierra del Fuego. Adicionalmente, nuestro plan es importar una cantidad equivalente, por lo que el plan de 2010 es apuntar a medio millón de terminales en total para la Argentina, lo que debiera representar entre un 5% y un 6% del mercado total de celulares”, añadió Nicolás Zibell, General Manager de ALCATEL mobile phones para América, en un comunicado de prensa.
Como habrán podido notar, ya son varias las empresas líderes que encontraron en Tierra del Fuego un lugar ideal para producir más y pagar menos. Motorola, Samsung, LG, Nokia y RIM vienen sentando precedente y ponen una pregunta en el aire ¿se están viendo los puntos positivos del impuestazo? ¿creen que a largo plazo será una buena decisión?
El fabricante llegó a un arreglo con Noblex Argentina y a partir del mes pasado ensambla teléfonos móviles en Tierra del Fuego: con una inversión inicial de 500 mil dólares, el plan de la empresa es armar 250 mil aparatitos.
La decisión de caer en la zona austral fue meramente económica, en el marco de la modificación a la ley de impuestos internos, más conocida como IMPUESTAZO. El objetivo de Alcatel es ensamblar sus equipos de alta y media gama en la planta de Noblex, que cuenta con 6000 m2.
El primer modelo de ALCATEL mobile phones de fabricación nacional es el OT708A, un equipo Touch con reproductor de MP3, Radio FM, Cámara 1.3 megapixeles.
“Iniciamos este proyecto el 15 de Diciembre de 2009, y en menos de 3 meses ya estábamos ensamblando el primer Handset en Ushuaia, lo que puede considerarse un record de ejecución, considerando en particular, que nunca antes se había ensamblado un teléfono celular en esta ciudad”, dijo, loco de contento, Christian Gatti, director de Operaciones para América.
“Esperamos poder producir y facturar un cuarto de millón de teléfonos en Tierra del Fuego. Adicionalmente, nuestro plan es importar una cantidad equivalente, por lo que el plan de 2010 es apuntar a medio millón de terminales en total para la Argentina, lo que debiera representar entre un 5% y un 6% del mercado total de celulares”, añadió Nicolás Zibell, General Manager de ALCATEL mobile phones para América, en un comunicado de prensa.
Como habrán podido notar, ya son varias las empresas líderes que encontraron en Tierra del Fuego un lugar ideal para producir más y pagar menos. Motorola, Samsung, LG, Nokia y RIM vienen sentando precedente y ponen una pregunta en el aire ¿se están viendo los puntos positivos del impuestazo? ¿creen que a largo plazo será una buena decisión?
hola… mm me podrian dar informacion hacerca de el precio de cada una de las partes que conforma un celular, tengo como proyecto final la creacion de una empresa y me todo la empresa de armacion de celulares… muchas gracias 😀
Realmente lo necesito si no reprovare el bachillerato, este es mi proyecto final…. muchas pero muchas gracias
hola… mm me podrian dar informacion hacerca de el precio de cada una de las partes que conforma un celular, tengo como proyecto final la creacion de una empresa y me todo la empresa de armacion de celulares… muchas gracias 😀
Realmente lo necesito si no reprovare el bachillerato, este es mi proyecto final…. muchas pero muchas gracias
WTF, Alcatel no es ninguna basura, luego de mi primer celular Kyocera 3035 pasé a usar Alcateles, primero el Alcatel OT-557a y luego el Alcatel OT-s853a. El primero todavía lo tiene mi vieja sin cambiarle la batería y anda perfecto, sólo tuvo que renovarle el teclado, 5 años pasaron. El segundo el mejor celular hasta el día de hoy en cuanto a sonido por Speakers incorporados, tenía sonido 2.1, 3 parlantes uno dedicado a los graves y medios. Mi novia tuvo el OT-331a, en esa época competia con el Nokia 1100, el Alcatel tenía sonidos polifónicos y navegador wap, el Nokia linterna!!!. Hoy tengo un Nokia N95-4 y los Alcateles se ganaron mi respecto POR LEJOS.
CASETA7, siempre queriendo quedar bien con Dios y con el Diablo, danos el derecho a criticar a RedUsers la cual en una de sus notas usó la frase “Acaso no saben que en Tierra del Fuego sólo se fabrican chocolates”?!!!
rodrigo578 $5000 peso no es mano de obra barata? son algo asi como u$s1300. En el exterior en la mayoria de los casos ganan muchismo más, salvo casos como Mexico, Brasil, China… y todos esos paises, que devaluan para ganar competividad, como el nuestro… vio?!?!?!
ah, me olvidaba..500k verdes lo invierte una pyme en cualquier ciudad del pais..es una paparruchada esto..
Por empezar, alcatel es una basura y segundo, se ensamblan telefonos muuuuuy pedorros viejo..nada con android?? ni siquiera el 1.6?? para esto pusieron ese cannon del orto?? que pais..
vamos a ver si es verdura en un par de años y veremos si la inversion en tierra del fuego es tal o no.
me parece que criticar las antiguas notas de redusers sin tener algunos resultados mas pecamos de ingenuos por que por ahora el nivel de inversion si bien a comensado y lo celebro profundamente no es ni remotamente mayor al nivel de ganancias del gobierno por la aplicacion del impuesto obviamente sigo diciendo todo esto es por ahora quisas en el futuro inmediato se vea mucha mas inversion
Rafael: esto no es taringa, a ver si te informás un poco antes de soltar la lengua. Con todo respeto.
Muy bien por Argentina… se ve que la modificación impositiva está rindiendo sus frutos.
Y la verdura del IMPUESTAZO los de redusers se la van a tener que comer en el puchero!
a largo plazo ya lo veremos, tambien habria que hacer un estudio entre cuantas personas consiguieron trabajo en tierra del fuego y cuantas personas perdieron su laburo o tuvieron mayor dificultad para acceder a la tecnologia de celulares o lcd en el resto del pais
ANDRES, éste modelo YA se vende en Argentina, pero sería bueno que cuando vayas a adquirirlo veas en la caja si dice que es fabricado aquí o no, porque inicialmente seguro han venido de México (u otro país extranjero).
Ya estan a la venta??? por que el chafafono que tengo esta proximo a retirarse… y obviamente quiero apoyar a la industria nacional….
RODRIGO578 en verdad estás equivocado. Yo trabajo en la empresa en la que se están produciendo los celulares. Para ser más exacto, trabajo en el sector de Abastecimiento de la misma, así que te puedo decir con seguridad que sé de lo que hablo.
El sueldo mínimo por operario son 4850 pesos y no son 8 horas de trabajo sino que son 9. No sé en qué empresa trabajaste vos… Pero si hubieras estado acá deberías saberlo…
Está buena la idea de los Celulares. Los que en verdad tienen planes fuertes de trabajar con celulares son por ahora Alcatel que ya está trabajando. Lg que tiró una propuesta pero quedó ahí sin definir, y Nokia, pero la de Nokia es la propuesta más debil (aunque la mejor de las 3).
Alcatel mandó Kits de ensamble (Es decir, aún no se insertan los materiales en las PCB de esos celulares sino que viene todo hecho y acá se ensambla). Pero cuando se termine el Kit y ya se hayan producido un número importante de Celulares la idea es hacer más partes del aparato.
RAFAEL, decíme que Provincia tiene menos condiciones que Tierra del Fuego como para merecer más que ella ser zona franca. Investiga los criterios que se usan en el mundo para seleccionar una zona franca también así aprendes lo acertado de una de las pocas medidas estratégicas mantenidas por décadas (no es un invento de éste Gobierno,sólo se le dio un nuevo rumbo).
Por cierto,vendría bien nos des tus argumentos sobre la “alta desocupación” reinante en el país, porque ni las consultoras privadas tienen “tu” diagnóstico. Por Dios, la de Zoquetes que hay por estos lugares, espero sean 20 añeros xq yo a esa edad creo que también largaba verdura…
Buenísimo!! Mano de obra para una provincia de 100000 personas y el resto del país, lleno de gente, se muere de hambre sin trabajo!
se produce en el sur porque Tierra del fuego es zona franca, y por los bajos impuestos a la industria, muchas fabricas trabajan alli!
Y no es mano de obra barata, un operario de una planta en Tierra del fuego entra a trabajar con un salario minimo de 5000 pesos mensuales por jornadas de 8 horas, lo se porque estube en Ushuaia.
porque en tierra del fuego no se puede plantar soja @fernando
Hola que Tal? Fundación Cumbre, es la fundación que se dedica a luchar contra la Drogadicción y el Narcotráfico en toda la Argentina, queremos que nos apoyes a tu manera, ingresa a nuestra pagina Web. http://www.fundacioncumbre.wordpress.com y http://www.fundacioncumbre.over-blog.es, y acompáñanos como lo hace el Sr. Chaqueño Palavecino, y deja tu comentario, invita a tus amigos, por que todos tienen que trabajar para sacar a sus amigos familiares y conocidos de este vicio. Gracias, muy buena tu pagina
obviamente es mano de obra barata comparada con otras partes del mundo….
pero seguramente va a aumentar el trabajo en la zona. igual mi pregunta es pq tanta cosa en tierra del fuego?
tambien hay produccion de cd’s de marca conocida verda 😛 (teltron)