Por: Fernando Triveri / MAR, 14 / FEB / 2012

Alemania confirma su negativa a ratificar el polémico tratado ACTA

Alemania también cede al clamor popular y no ratificará el opresivo tratado ACTA. La decisión de Alemania de no ratificar el tratado se suma al retiro del apoyo a ACTA por parte de Polonia, República Checa, Eslovaquia y Letonia, en medio de fuertes protestas de los internautas.

Las crecientes protestas públicas en Internet finalmente llevaron a Alemania a no ratificar el ACTA, un controversial acuerdo promovido por Estados Unidos y Japón que  busca regular “la imposición del derecho de autor intelectual en el ámbito digital” pero que en realidad pretende establecer mecanismos de invasión de la privacidad, censura y severos castigos contra supuestos infractores.

Tal como sucedió al conocerse las nefastas consecuencias si se produjera la aplicación de la ley SOPA, los usuarios de Internet europeos alzaron sus voces frente a una posible aprobación del ACTA y varios países ya dieron marcha atrás, entre ellos Polonia, República Checa, Eslovaquia y Letonia. A esta lista se acaba de sumar Alemania, tras la decisión de su Ministra de Justicia, Sabine Leutheusser-Schnarrenberger, de detener la ratificación del tratado.

A petición de la ministra, que expresó “reservas” en cuanto al contenido del tratado, el ministerio de Relaciones Exteriores retiró una instrucción ya impartida para la firma del acuerdo internacional. Sabine Leutheusser-Schnarrenberger reconoció ciertos reparos ante el acuerdo: “Es necesario tener todas las circunstancias sobre la mesa”. Ahora será el Parlamento europeo el que deba “ocuparse y decidir si va a haber ACTA o no”.

En medio de una creciente protesta y movilización global contra los tratados antipiratería, los gobiernos nacionales elegidos por la ciudadanía tienen la última palabra ante una revolución cultural inevitable e inminente.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

10 Comments

  1. […] firmarían el tratado pero luego de varias opiniones en contrario de otros países europeos como Alemania,  Bulgaria o Polonia, el tratamiento se […]

  2. Bruno dice:

     Mira que los pelotudos sobran… Que carajos tiene que ver la segunda guerra con la derogacion de una ley ACTUAL??? Y te comento que esos 50 millones, es la sumatoria total, en toda guerra mueren de todos lados lamentablemente. Actualmente no es la misma historia me parece, no podes hacer una comparativa asi, total, con ese criterio tan imbecil, deberiamos decir que nuestro gobierno actual es sanmartiniano? Olvidate…

  3. Pacasado dice:

    Seguro tarado, en Alemania donde la justicia es tan perfecta durante la segunda guerra mandaron a millones de personas a la cámara de gas, produjeron el holocausto y en el mundo murieron 50 millones de personas. No sé si sos un colonizado mental o un imbécil. Opto por la segunda opción.

  4. Seba dice:

     Suiza devaluó su moneda para no afectar a la economia de los paises circundantes… eso si es primer mundo… y no lo lei ni me lo contaron, lo viví, fui en abril del año pasado a visitar familiares (que me pagaron la mitad del pasaje y me dieron estadia por suerte, menos mal que el franco suizo esta bien parado)

  5. Invited dice:

    Me parece que deberias salir a tomar aire.antes de hablar de paises que persiguen la igualdad de las personas y los derechos humanos.

  6. Joe machinegun dice:

    Peter Sunde: “Internet está siendo controlada por una industria corrupta”

    El problema aquí es que estamos permitiendo que esta industria moribunda dicte los términos de nuestra democracia. Nosotros permitimos que dicten nuevas leyes (ACTA, SOPA, PIPA, IPRED, IPRED2, TPP, TRIPS… por nombrar unas pocas de las más recientes), que olvidan completamente la evolución…

  7. Dany Tello dice:

    Impresionante! … Los americanos estan dele buscar la vuelta para imponer alguna ley de estas, sea PIPA, SOPA u OPEN, y los alemanes rechazan ACTA … quienes defienden la libertad estan buscando como oprimir al pueblo y los supuestos opresores buscan la libertad. Que saldrá de todo esto?

  8. Christian Malvicino dice:

     cuando le ponen los fajos me parece que es lo mismo si es aleman, japones, o de luxemburgo….

  9. Mgitsul dice:

     ojo!!! es la justicia en serio de Alemania, no la politica corrupta en general de Argentina….

  10. Papaiannidiego dice:

    y va al parlamento y coimean a todos y sale la ley …..

Leave a Reply