Amazon avanza en sus planes de desembarco en Argentina. Esta semana se dio a conocer que la compañía estadounidense registró sus dos primeras sociedades comerciales en la Inspección General de Justicia (IGJ): Amazon Web Services y Amazon Data Services. Según indicó el sitio iProfesional, el trámite fue realizado a través del estudio global Baker & McKenzie y le permitió obtener el CUIT para operar, facturar y cobrar en el país.
El próximo paso será abrir sus oficinas comerciales en el país, cuya inauguración se estima para abril o mayo 2018. El plan de la compañía fundada por Jeff Bezos es, en esta primera etapa, ofrecer servicios de cloud computing en el país, un negocio que a nivel mundial le es muy lucrativo: se espera que en 2017 registre ingresos por 20.000 millones de dólares solo en esta rama de negocio.
La gran expectativa es saber si, en el corto o mediano plazo, la compañía apostará a desplegar en Argentina su plataforma de comercio electrónico, el gran caballito de batalla que ya ha comenzado a expandir en Brasil, donde hasta ahora solo comercializaba libros y algunas otras categorías menores de productos.
Actualmente, Amazon ofrece en Brasil una plataforma de venta de productos similar a la de Estados Unidos y los principales países de Europa donde opera. En Argentina, la duda es si la empresa actuará como intermediario entre compradores y vendedores (similar a Mercado Libre) o si operará como retailer. Por ahora, son simples suposiciones ya que la compañía no ha brindado ninguna información oficial al respecto.
[…] Si bien Amazon Ya posee CUIT para operar en el país, todo indica que en una primera etapa solo desplegará su negocio de servidores en el mercado local. Amazon Web Services es uno de los líderes de la industria de almacenamiento de datos y su llegada a Argentina le permitiría marcar terreno frente a competidores como Azure de Microsoft, servicio que crece con fuerza y que se ha convertido en uno de los principales “caballitos de batalla” de la firma de Redmond. […]
[…] Si bien Amazon Ya posee CUIT para operar en el país, todo indica que en una primera etapa solo desplegará su negocio de servidores en el mercado local. Amazon Web Services es uno de los líderes de la industria de almacenamiento de datos y su llegada a Argentina le permitiría marcar terreno frente a competidores como Azure de Microsoft, servicio que crece con fuerza y que se ha convertido en uno de los principales “caballitos de batalla” de la firma de Redmond. […]
Ni las mejores empresas reúnen el nivel de personal que quieren jaj
todos los delicuentes del retail, querrás decir…
Los de Izquierda no, no te confundas, si entra Amazon se termina Garbarino, Musimundo, y todas las empresas de retail
[…] la empresa que tiene casi todo listo para desembarcar en el mercado argentino, acaba de hacer un nuevo movimiento. Según cuenta Slash Gear, la compañía de Jeff Bezos compró […]
no hace falta , va a comprar a las mejores empresas locales
bueno ML no es el único que usa Correo Argentino es la suma de muchos ecommerce’s que lo usan
mi buen amigo ya tengo la info de primera mano de que no viene a competir sino a monopolizar el mercado comprando mercadlibre y cualquier otro marketplace local.
y segundo obviamente que si llega a poner un comercio de estilo amazon a la semana esta saqueado por los de la izquierda ja
Fijate nada más lo que le está causando MercadoLibre al Correo Argentino…
Un caos 24×7 porque no hay ningún servicio logístico que le mantenga el nivel.
Saludos!
Estan locos.. no pueden operar en Arg como lo hacen en Europa y EEUU… es un país sudaca donde somos tan forros que el 80% de los paquetes seran devueltos y choreados… no estamos culturalmente preparados para un servicio así… si que deberían ser competencia directa de Mercadolibre haciendo de intermediarios y ya esta.. pero hacer de retailer y aplicar mismas politicas de envio, garantia y devolución que en EU, es una locura.
Y si te fijás, ya está buscando empleados para Buenos Aires…
https://www.amazon.jobs/en/search?base_query=&loc_query=Argentina&country=ARG
[…] Source link […]