En abril del año pasado Amazon había sido señalada por la justicia estadounidense como responsable por los millones de dólares registrados en compras in-app realizadas por niños dentro de aplicaciones de descarga gratuita.
El litigio, que en rigor se remonta al año 2014, habría llegado a su fin: Amazon deberá devolver cerca de US$70 millones a los padres afectados por los micropagos dentro de las aplicaciones realizados por niños en forma accidental o no autorizada. Este reintegro es el resultado de un acuerdo entre la compañía estadounidense y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés).
Según la FTC, los niños pueden realizar compras de hasta US$99 sin la necesidad de ingresar una contraseña, siendo que Amazon ha lanzado su Kindle Fire OS con los controles parentales desactivados.
Las devoluciones regirán para aquellos pagos que se hayan realizado entre noviembre de 2011 y mayo de 2016, informa Engadget. Al momento no se sabe cuándo iniciará el proceso de reintegros, ni cómo será su mecanismo. Sí se ha dicho que los afectados recibirán un correo electrónico por parte de Amazon informando la suma que percibirán. A su vez, los clientes afectados pueden comunicarse con la compañía o acceder a una página web especial desarrollada para la ocasión.
Imagen: Amazon
En iOS, si está configurada la huella, la pide siempre. Caso contrario, se puede configurar para que pida la contraseña en cada compra ó sólo en las pagas. La puerta más abierta que se puede dejar (solo si la huella está desactivada) es que una vez que pongas la contraseña, no la pida durante los siguientes 15 minutos.
Igual así, por eso de los 15 minutos tuvieron lío en el pasado, debido a padres que dijeron que le colocaban la contraseña a sus hijos y estos después hacían otras compras en ese interín. Pero… es una opción consciente que tomaron los padres, ya que no es la opción por defecto.
NO sé como será el amazon fire pero en Android (y quiero suponer que en IOS también) uno elgie si el sistema guarda el registro de tarjeta para autorizar los pagos o confirmar con contraseña cada vez que uno quiera comprar.
Acá está la culpa en el descuido de los padres o mejor dicho… en su fiaca al dejar que el aparato administre algo así.